Eduardo Contreras - Diseño y evaluación de proyectos
Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Contreras - Diseño y evaluación de proyectos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Diseño y evaluación de proyectos
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Diseño y evaluación de proyectos: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diseño y evaluación de proyectos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Diseño y evaluación de proyectos — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diseño y evaluación de proyectos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Multicriterio
Los criterios de evaluación anteriores son monocriterio, pues existe un solo indicador a optimizar. En tanto que en el caso de la evaluación multicriterio se pretende maximizar conjuntamente más de un objetivo, usualmente considerando factores de impacto que son relevantes en la evaluación social. Por ejemplo, la distribución del ingreso, la equidad territorial, la seguridad nacional, etc. Para poder calcular el impacto total necesitaremos agregar de alguna forma los diferentes tipos de impacto, usualmente a través de una ponderación de éstos. La forma más simple de llegar al impacto total es que el tomador de la decisión (no el evaluador) defina ponderadores para cada criterio.
Lamentablemente, se puede demostrar que la evaluación multicriterio puede llevar a inconsistencias como que la solución preferida por el tomador de decisiones no es la ganadora, aplicando sus ponderadores preferidos, y por lo tanto deberíamos usar métodos matemáticos relativamente más complejos, como el Analitical Hierarchy Process (AHP, proceso de jerarquía analítica), Análisis de Factores o el Multidimensional Scaling (MDS, escalamiento multidimensional).
La figura 1.8 resume y ordena los criterios de evaluación revisados.
Figura 1.8: criterios de evaluación de proyectos

Claramente, no tiene sentido aplicar el criterio costo-impacto cuando se puede aplicar costo-beneficio, sin que aumente significativamente el costo del estudio, pues podremos mejorar significativamente la toma de decisiones; pasamos de sólo poder elegir entre alternativas (asumiendo que todas son socialmente rentables) a poder medir las rentabilidades.
Organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Estados Americanos (OEA) han venido impulsando el uso de metodologías costo-impacto para la evaluación de inversiones públicas. Esto es recomendable para países que inician la implementación de un sistema de inversiones públicas, y que por ende, aún no cuentan con sistemas de información apropiados para la toma de decisiones. En el caso de otros países no tiene sentido aplicarla en sectores que ya cuentan con metodologías para aplicar el criterio costo-beneficio, sólo parece razonable hacerlo en sectores en los que la valorización de beneficios es muy compleja o costosa, como es el caso de educación y salud.
RESUMEN DEL CAPÍTULO
¿QUÉ ES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
Una idea de cambio en el empleo actual de recursos para ofrecer un producto o servicio nuevo o modificar un proceso productivo existente (ampliarlo, reducirlo, mejorarlo, etc.)
El dueño del proyecto es el propietario de los recursos que le serán asignados y que está considerando el proyecto para cumplir un objetivo
Este dueño tiene que tomar una decisión entre diferentes alternativas de realización con un cierto grado de incertidumbre sobre los beneficios y costos que podría generar cada opción
ETAPAS DE UN PROYECTO
Preinversión: antes de la realización
Inversión: cuando se materializa el cambio en la asignación de recursos
Operación: cuando se utiliza el proyecto para generar beneficios y costos
GENERACIÓN DEL PROYECTO
La generación de ideas de proyecto, su diseño y evaluación ocurren habitualmente en la etapa de preinversión
Una idea de proyecto surge de la identificación de oportunidades y problemas de una organización o persona sobre la cual se puede actuar para alcanzar mejor el objetivo perseguido a través de un cambio en la asignación de recursos
Los proyectos se clasifican como estratégicos, tácticos u operativos, dependiendo de la relación del proyecto con el objetivo, la magnitud e irreversibilidad de la inversión, y el grado de incertidumbre sobre los beneficios y costos
DISEÑO DEL PROYECTO
Se recolecta y genera información
Para tomar decisiones en las áreas comercial, operacional, administrativa y financiera
Con el fin de identificar, medir y valorar los beneficios y costos de cada alternativa considerada.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Recomienda sobre la conveniencia económica de la realización del proyecto para el agente al cual se realiza la evaluación
CICLO DEL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Proceso iterativo para ir descartando proyectos y alternativas no convenientes en la medida en que se adquiere o genera información nueva
Cuatro niveles: idea, perfil, prefactibilidad y factibilidad
TIPOS DE EVALUACIÓN
La evaluación privada determina la conveniencia económica del proyecto para un agente económico en particular, muchas veces el dueño, pero no siempre
La evaluación social determina la conveniencia económica del proyecto para el conjunto de la sociedad (todos los afectados por el proyecto)
La evaluación ex ante es la que se realiza en la etapa de preinversión con estimaciones de los beneficios y costos que puede generar el proyecto
La evaluación ex post se realiza en la etapa de operación y determina la conveniencia económica del proyecto con los beneficios y costos reales generados por éste
La evaluación costo-beneficio es la más utilizada en evaluación de proyectos
La evaluación costo-impacto se utiliza principalmente en algunos casos de evaluación social en los que la medición o valoración de beneficios es controvertida, difícil o muy cara
La evaluación de costos mínimo se realiza cuando los beneficios de las alternativas no pueden ser medidos en unidades natural eso cuando son cualitativamente comparables
La evaluación multicriterio
REFERENCIAS
Guerrero, P. “Recent experiences in evaluation system development in selected developing member countries” (outline of speech). Sistemas de Evaluación Ex-Post aplicables al sector público, DNP, Colombia 1991.
Wiesner, E. “El Diseño de un Sistema de Evaluación de Resultados; Principios y Opciones”. Sistemas de Evaluación Ex-Post aplicables al sector público, DNP, Colombia, 1991.
CEPAL-OEA. “Manual de Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales”, Programa Conjunto sobre Políticas Sociales para América Latina, 1994.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Canada, J.; Sullivan, W. y White, J. “Análisis de la Inversión de Capital para Ingeniería y Administración”. Prentice Hall. Segunda Edición, México, 1997.
Coss, R. “Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión”. Editorial Limusa, México, 1998.
Del Sol, P. “Evaluación de Decisiones Estratégicas”. Editorial McGraw-Hill Interamericana, Chile, 1999.
Sapag, N. y Sapag, R. “Preparación y Evaluación de Proyectos”. Editorial McGraw-Hill Interamericana, Colombia, 1998.
PREGUNTAS
1 Si el futuro es imposible de predecir, ¿Para qué sirve el diseño y evaluación ex ante de proyectos?
2 El resultado del diseño y evaluación privada de un proyecto sólo es relevante para su(s) dueño(s). Comenta la veracidad o falsedad de la afirmación y justifica tu respuesta
3 Una empresa constructora tiene interés en un proyecto de un túnel que reduce el tiempo de viaje en una carretera y que cobra un peaje por acceder a él. La evaluación privada no resultó económicamente conveniente, pero la social sí. ¿Qué crees que podría pasar respecto a la realización del proyecto? ¿Y si fuera justo al revés?
4 Describe en detalle un proyecto en el que crees que pueda ser relevante usar la evaluación multi-criterio. ¿Qué criterios utilizarías? ¿Cómo serían medidos estos criterios en el proyecto? ¿Cómo se decidiría sobre su realización o no?
EJERCICIOS PROPUESTOS
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Diseño y evaluación de proyectos»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diseño y evaluación de proyectos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Diseño y evaluación de proyectos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.