Eduardo Contreras - Diseño y evaluación de proyectos

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Contreras - Diseño y evaluación de proyectos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diseño y evaluación de proyectos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diseño y evaluación de proyectos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El sello distintivo de este libro se puede resumir en la palabra Diseño. No sacamos nada con evaluar bien malos proyectos (mal formulados), primero hay que diseñarlos bien, y luego nos dedicamos a hacer una evaluación rigurosa.

Diseño y evaluación de proyectos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diseño y evaluación de proyectos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Inscripción Eduardo Contreras Christian Diez ISBN edición digital - фото 1

Inscripción

© Eduardo Contreras - Christian Diez

I.S.B.N. edición digital : 978-956-306-157-4

Edición: Juan Carlos Sáez

Diseño y Diagramación: Jessica Jure de la Cerda

Edita y distribuye

JC Sáez Editor SpA.

jcsaezeditor@gmail.com

Fonos: (562)2633 5134 :: (562)2633 3239 :: (562)2639 0265

Dirección: Calle Mac Iver 125 oficina 1601

Santiago de Chile

www.jcsaezeditor.blogspot.com

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com

info@ebookspatagonia.com

Derechos exclusivos reservados para todos los países. Prohibida su reproducción total o parcial, para uso privado o colectivo, en cualquier medio impreso o electrónico, de acuerdo con las leyes nº 17.336 y 18.443 de 1985, al igual que la ley nº 20435, modificación del 2010 (propiedad intelectual).

AGRADECIMIENTOS:

“Queremos agradecer especialmente a Gabriel Fierro, ex-profesor del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Universidad de Chile, quien, con sus conocimientos, rigurosidad, pedagogía, enfoque aplicado y excelente sentido del humor, nos contagió de su entusiasmo por la Evaluación de Proyectos y se convirtió en uno de nuestros principales modelos de docente universitario. Agradecemos al profesor José Miguel Cruz, director del Centro de Finanzas del DII, por su apoyo a la realización de este libro, a Edgar Rodríguez que como parte de ese apoyo contribuyó a la tarea de edición.

Agradecemos también a María Angélica Gatica por la revisión final del texto. A nuestros colegas profesores de Evaluación de Proyectos de los cuales también hemos tenido la fortuna de aprender mucho, entre ellos, Héctor Avilés, Michel Jorratt y Andres Kettlun, parte de sus aportes integran este texto. Queremos reconocer también a uno los primeros formadores que tuvo el DII en Evaluación de Proyectos, el profesor Alejandro Gómez.

Finalmente, agradecemos al Departamento de Ingeniería Industrial, a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y a la Universidad de Chile por formarnos profesionalmente y permitirnos participar en la trascendental tarea de preparar a las nuevas generaciones.”

Los autores.

DEDICATORIAS:

“A mi madre Katia y mi abuela Inés, quienes me dieron su amor incondicional y mi primera educación. A Lilian, quien ha sido mi compañera de vida y de aventuras.”

Christian Diez

“A mis padres, y a mi familia, que supieron cubrirme con su afecto en una época oscura para nuestro país, y a quienes les debo -entre muchos otros valores- la pasión por el estudio y el trabajo. A Cecilia, por su regalo diario de amor y alegría”.

Eduardo Contreras

INTRODUCCIÓN

Este libro tiene sus inicios en los apuntes desarrollados cuando dictábamos Evaluación de Proyectos, un curso obligatorio para los estudiantes de pregrado de todas las menciones de ingeniería en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La motivación principal fue otorgar material de estudio y de referencia que apoyara la formación de nuestros estudiantes.

Aunque en ese tiempo, y también ahora, hay muy buenos textos de evaluación de proyectos, creíamos que varios de ellos carecían de la profundidad necesaria para un estudiante de ingeniería y de la visión integral de los proyectos como parte de la estrategia y funciones dentro de una organización, más allá de los aspectos puramente financieros.

Ya en 2001 teníamos el deseo de extender y formalizar ese material en la forma de un libro de texto especializado en el área. Sin embargo, nuestro desarrollo profesional, académico y personal en diferentes organizaciones y países postergó esta ambición por muchos años. Finalmente, esta década sí nos permitió retomar este proyecto dormido y lograr la meta de hacerlo realidad.

En esta segunda etapa es cuando se define darle un sello distintivo al libro: la palabra clave es Diseño. De acuerdo a datos del Independent Project Analysis (IPA), es en la etapa de Diseño o Formulación del proyecto donde más se agrega valor en el ciclo de un proyecto, no en la etapa de Evaluación. Para decirlo de forma breve: no sacamos nada con evaluar bien malos proyectos (mal formulados); primero hay que diseñarlos bien, y luego nos dedicamos a hacer una evaluación rigurosa.

Este énfasis en el Diseño se da fundamentalmente en los seis primeros capítulos, en los que se recurre a conceptos y métodos de diversas disciplinas dentro del ámbito de la gestión, de ahí surge lo del “enfoque integrado” al que se alude en el título del libro.

Los capítulos siete y ocho dan cuenta de las herramientas más tradicionales de evaluación de proyectos: flujos de caja e indicadores de rentabilidad. Luego, los restantes capítulos profundizan en dos temas que no siempre son tratados con el detalle necesario en los textos de Evaluación: optimización de proyectos y evaluación bajo incertidumbre.

Esperamos que este texto sea útil para complementar el aprendizaje de los alumnos de pregrado, postgrado, educación ejecutiva, y para los evaluadores de proyectos en general, que desde su experiencia práctica quieran adentrarse en las metodologías propuestas.

ÍNDICE

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Introducción

Objetivos

¿Qué es un proyecto de inversión?

Etapas de un proyecto

Generación del proyecto

Diseño del proyecto

Evaluación del proyecto

Ciclo del diseño y evaluación de proyectos

Tipos de evaluación

Referencias

Lecturas Complementarias

Preguntas

Ejercicios Propuestos

CAPÍTULO 2 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Introducción

Objetivos

1. Breve Historia

2. Estrategia y Planificación Estratégica

3. Análisis del Medio Externo

4. Análisis del Medio Interno

5. Formulación de la Estrategia

6. Presupuesto y Control de Gestión

7. Evaluación de la Estrategia

Referencias

Lecturas Complementarias

Preguntas

Ejercicios Propuestos

CAPÍTULO 3 ANÁLISIS ECONÓMICO

Introducción

Objetivos

1. Presentación

2. Los Consumidores y la Demanda

3. Los Productores y la Oferta

4. Estructura de Mercado

Caso de Ejemplo

Referencias

Lecturas Complementarias

Preguntas

Ejercicios Propuestos

Soluciones

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS COMERCIAL

Introducción

Objetivos

1. Presentación

2. Proceso de Comercialización

3. Marketing Estratégico

4. Marketing Operativo

5. Investigación de Mercado

Referencias

Lecturas Complementarias

Preguntas

Ejercicios Propuestos

CAPÍTULO 5 ANÁLISIS TÉCNICO

Introducción

Objetivos

1. Presentación

2. Procesos Operacionales

3. Estrategias de Operaciones

4. Gestión de Operaciones

5. Efectos del Diseño Técnico del Proyecto sobre la Evaluación

Referencias

Lecturas Complementarias

Preguntas

Ejercicios Propuestos

Solución

CAPÍTULO 6 DISEÑO FINANCIERO

Introducción

Objetivos

1. Presentación

2. Elementos de Gestión Financiera

3. Decisiones de Financiamiento

4. Impuestos

5. Costo de Capital

6. Efectos del Diseño Financiero del Proyecto sobre la Evaluación

Referencias

Lecturas Complementarias

Preguntas

Ejercicios Propuestos

Solución

CAPÍTULO 7 FLUJO DE CAJA PRIVADO

Introducción

Objetivos

1. Presentación

2. Principios para la estimación del flujo de caja

3. Estructura del Flujo de Caja Privado

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diseño y evaluación de proyectos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diseño y evaluación de proyectos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diseño y evaluación de proyectos»

Обсуждение, отзывы о книге «Diseño y evaluación de proyectos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x