Ana Otte de Soler - Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Otte de Soler - Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La autora ofrece una galería de temas que no deben faltar en las conversaciones entre los novios, y entre los casados: la luna de miel, los imprevistos, el reparto de tareas, la suegra, la importancia de mantener las amistades, la economía de la casa y el tiempo de ocio, el primer hijo, el primer enfriamiento y la falta de diálogo, el aburrimiento y la infidelidad… En definitiva, cómo cuidar el matrimonio para que el amor crezca más y más.
En una segunda parte, anima a lectoras y lectores a cuidar su relación, de manera especial en el ámbito sexual y reproductivo.

Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
2019 by ANA OTTE 2019 by EDICIONES RIALP S A Colombia 63 8º A 28016 - фото 1

© 2019 by ANA OTTE

© 2019 by EDICIONES RIALP, S. A.,

Colombia 63, 8.º A - 28016 Madrid

( www.rialp.com)

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (edición impresa): 978-84-321-5210-8

ISBN (edición digital): 978-84-321-5211-5

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Índice

Portada

Portada interior

Créditos © 2019 by ANA OTTE © 2019 by EDICIONES RIALP, S. A., Colombia 63, 8.º A - 28016 Madrid ( www.rialp.com ) Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN (edición impresa): 978-84-321-5210-8 ISBN (edición digital): 978-84-321-5211-5 No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Introducción

Primera parte: Cronología de una joven pareja

1. El noviazgo

2. Solo tú, para siempre

3. La luna de miel

4. Imprevistos

5. Primeros problemas

6. Reparto de tareas

7. La suegra

8. Mantener las amistades

9. La economía de la casa

10. Tiempo de ocio

11. El primer hijo

12. Ser padres

13. El enfriamiento

14. La falta de diálogo

15. Las expectativas demasiado altas

16. El aburrimiento

17. La infidelidad

18. Cuidar el matrimonio

Segunda parte: Para entrar en detalles

1. Hablemos de sexo

2. La entrega amorosa

3. Sincronicemos los relojes

4. Sexo libre

5. Sexo natural y seguro

6. Responsabilidad compartida

7. El preservativo

8. La píldora

9. Fertilidad y reloj biológico

10. «No me quedo embarazada»

11. Un hijo probeta

12. ¿Cómo jugamos el partido?

13. ¿Y si tenemos un hijo más?

14. Castidad y pudor

15. Iguales pero diferentes

16. Empezar de cero

Para no olvidar

Autora

Desde el comienzo de la humanidad los jóvenes se casan Sea cual sea su - фото 2 Desde el comienzo de la humanidad los jóvenes se casan Sea cual sea su - фото 3

Desde el comienzo de la humanidad los jóvenes se casan. Sea cual sea su religión, sus costumbres, la época o la edad, las parejas de todos los tiempos se han ido enamorando y comprometiéndose mutuamente con el fin de iniciar una nueva familia. Hoy, igual que siempre. Aunque este texto es válido para cualquiera elegimos, como punto de partida, el matrimonio cristiano. Si no crees en Dios y has optado por el matrimonio civil, también te servirán buena parte de estas reflexiones, pues son en su mayoría válidas para todo tiempo y lugar, y para toda mentalidad y religión.

Eso sí, siempre y cuando nos tomemos en serio el matrimonio, y apostemos por mantenerlo fiel durante toda la vida. Si no es este tu propósito, este no es tu libro.

Cuando dos jóvenes están a punto de casarse desean que su fiesta sea perfecta. Parece indispensable elegir coro, buscar hoteles y fotógrafos, probar menús en el restaurante, probar el traje de novia, volver a probar el traje de novia, hacer la lista y el reparto de los invitados, quizá con la madre para arriba y para abajo. Esto parece bueno y positivo, y pienso que lo es. Una liturgia festiva manifiesta la importancia que le otorgamos al acontecimiento. Pero más importante que el festejo externo es la preparación interior: saber bien de qué se trata, a dónde queremos ir, y qué nos vamos a encontrar.

Cuando se casan dos personas, cada una proviene de una familia distinta. Hasta entonces han llevado su propia vida y han recibido una educación distinta de la del otro, pero ahora se produce un cambio de estado, un cambio de vida, y comienza un proyecto de vida en común. El tiempo de solteros toca a su fin. Hay que cambiar los planes personales por otros mucho mejores, en los que se involucran los amores más profundos.

Ahora, lo más importante del mundo es la nueva familia.

A pesar de tanto ataque, la familia sigue siendo valorada. Tener un hogar es más que disponer de un sitio para comer y dormir. Es un refugio, un lugar donde sentirse protegido. No hace falta hacer grandes cosas para ser valorado y aceptado. Se puede ser como se es, sin máscaras, sin tener que jugar ningún rol. La familia es una fuente de energía para poder volver a salir al mundo exterior con fuerzas renovadas. Es como una perla preciosa, su valor luce a primera vista, no hace falta demostrarlo. En la familia empieza la educación humanitaria, donde se aprende quién es el prójimo: el hermano, el padre, la madre, los abuelos, los primos, los parientes. En ella se aprenden virtudes indispensables para que una sociedad conviva y no se devore.

Un chico que había dado muchos disgustos a sus padres decía: «El hogar es el lugar donde no te echan, hagas lo que hagas». En una encuesta a niñas de nueve años realizada en Alemania por la filósofa Burggraf, estas eran las respuestas a la pregunta ¿Qué es una buena familia?: «Cuando una familia está bien, todos están contentos y sonríen. Una buena familia es donde todos se entienden con una sola mirada. La madre no riñe, el padre no bebe, los niños ayudan. Solo el gato puede hacer lo que quiere».

La mayoría de la población escoge libremente vivir en pareja o casarse. Pero ya no son mayoría los que deciden tener hijos.

Al menos, a corto plazo.

Ni tampoco son mayoría los que piensan en hacer perdurable su relación. Hay un “ya veremos”, un “vivamos al día”, en el compromiso.

Las relaciones sexuales no son fecundas, no nacen niños. ¿Qué nos ha pasado?

Contemplamos un evidente cambio de roles sociales. La mujer se ha emancipado, ejerce su profesión y posee independencia económica. No tiene necesidad de aguantar porque puede mantenerse sola. Muchas abuelas pueden decirnos: «Si mi marido me hubiera dejado, ¿qué habría hecho yo?». Y aguantaban a un marido prepotente, cumpliendo con su papel de buena madre y esposa. Tal vez ni siquiera sufría demasiado: aceptaba su situación, y punto.

Hoy en día nadie aguanta mucho, se tira la toalla al mínimo contratiempo. Un factor que contribuye a esto es que la opinión pública no protege el matrimonio. Se protege a la persona contra toda decisión que pueda comprometerle, pues todo compromiso huele a falta de libertad, y vivimos en el siglo XXI, el siglo del yo decido. No está mal visto separarse, si así lo decides. Se nombra al “ex” sin grandes reparos. Se acude al divorcio exprés, pues, al fin y al cabo, «lo importante es que seas feliz...».

Hemos elegido, como modelo de nuestra reflexión, el matrimonio cristiano. En las bodas acudimos a fórmulas que aluden a la perdurabilidad de lo que se celebra: «Hasta que la muerte nos separe». Pero, entonces, ¿y si decido luego adelantar los plazos? Pensar que esto tiene que durar hasta los 90 años, sin una bola de cristal en el salón que nos prometa de continuo un futuro feliz, a lo mejor me llena de miedo, e incluso de pánico...

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo casarse bien, vivir felices y comer perdices» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x