Mario Pereyra - Cómo construir matrimonios felices

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Pereyra - Cómo construir matrimonios felices» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo construir matrimonios felices: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo construir matrimonios felices»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cómo hacer para conservar el amor a lo largo de la vida matrimonial? ¿Cómo evitar el desgaste del tiempo y el deterioro de la rutina? Este libro presenta muchas orientaciones y sugerencias basadas en la investigación, la experiencia clínica, y la experiencia personal del autor, para conservar e incrementar el vínculo del cariño y ayudar a ese noble objetivo de construir una pareja feliz y duradera.

Cómo construir matrimonios felices — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo construir matrimonios felices», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cómo construir matrimonios felices

Mario Pereyra

Gral José de San Martín 4555 B1604CDG Florida Oeste Buenos Aires Rep - фото 1

Gral. José de San Martín 4555,

B1604CDG Florida Oeste,

Buenos Aires, Rep. Argentina

Cómo construir matrimonios felices

Mario Pereyra

Dirección: Pablo M. Claverie

Diseño del interior: Giannina Osorio

Diseño de tapa: Andrea Olmedo Nissen

Ilustración: Shutterstock (Banco de imágenes)

Libro de edición argentina

IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina

Primera edición, e-Book

MMXIX

Es propiedad. © 2017 CPB. © 2018 ACES.

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

ISBN 978-987-701-957-5

Pereyra, Mario

Cómo construir matrimonios felices / Mario Pereyra / Dirigido por Pablo M. Claverie. – 1ª ed. – Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2019.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: online

ISBN 978-987-701-957-5

1. Cristianismo. I. Claverie, Pablo M., dir. II. Título.

CDD 249

Publicado el 08 de julio de 2019 por la Asociación Casa Editora Sudamericana (Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).

Tel. (54-11) 5544-4848 (Opción 1) / Fax (54) 0800-122-ACES (2237)

E-mail: ventasweb@aces.com.ar

Web site: editorialaces.com

Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño), su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u otros medios, sin permiso previo del editor.

Introducción

“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.

Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero;

pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.

También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente;

mas ¿cómo se calentará uno solo?

Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán;

y cordón de tres dobleces no se rompe pronto”.

Eclesiastés 4:9-12

Cuando se pregunta a la gente si es feliz y qué aspectos de su vida son los principales generadores de satisfacción, dan respuestas que los investigadores han agrupado en siete dimensiones básicas. Se los ha llamado los “siete grandes factores” de la felicidad.1 En orden de importancia, son: 1) Las relaciones familiares; 2) la situación financiera; 3) el trabajo; 4) la comunidad y los amigos; 5) la salud; 6) la libertad personal; y 7) los valores personales, como son la religión y las creencias. La principal proveedora de felicidad humana es la familia, y en forma más precisa, su componente central: el matrimonio.

Los estudios estadísticos son reveladores al medir la incidencia que tiene la relación de pareja en las emociones y el bienestar. Por ejemplo, si una persona se separa, su felicidad desciende 8 puntos; cuando se divorcia, la pérdida es de 5 puntos. Otro golpe muy duro es la viudez, que produce 4 puntos menos de felicidad.2 Por otra parte, las estadísticas también señalan que los casados son doblemente más felices que los solteros, separados, divorciados o viudos.3 La máxima felicidad se alcanza al año de contraer matrimonio. Después del primer año, se adquiere cierta rutina y la gente empieza a ser un poco menos feliz, pero continúa siendo más feliz de lo que era antes de casarse. Con el divorcio ocurre algo parecido, pero de forma inversa. Antes del divorcio, la gente empieza a ser menos feliz. El año del divorcio es el peor de todos. Después del año, los varones vuelven paulatinamente al nivel de felicidad inicial, pero las mujeres continúan sufriendo.

Son entendibles las ventajas del matrimonio. Los cónyuges aportan amor y comodidad, comparten recursos, disfrutan de la vida sexual, que es más activa y satisfactoria que la de los solteros. La gente casada goza de mejor salud y vive más años. A pesar de que la cohabitación es cada vez más frecuente, no se ha demostrado hasta ahora que constituya una forma de relación tan estable como el matrimonio. Por supuesto, lo importante es la calidad y la estabilidad de las relaciones, más que el formalismo de pasar por el Registro Civil.

Es un hecho que lo importante son las relaciones amorosas, las realmente responsables por el equilibrio, la salud y la felicidad. Ahí está la cuestión principal: ¿Cómo hacer para conservar el amor a lo largo de la vida matrimonial? Hay veces –lamentablemente, muchísimas veces– que el matrimonio se convierte en un infierno, y resulta intolerable la convivencia. Por lo general, la gente no desea separarse, pero hay que reconocer que cuando la relación se vuelve enfermiza o violenta puede ser la medida más sana. La pregunta clave es: ¿Cómo hacer para conservar la armonía y la mutua satisfacción? Este libro pretende ayudar a ese noble objetivo de construir una pareja feliz duradera.

A medida que se avanza en la experiencia conyugal, es bueno compartir ideales y valores, concordar en cómo manejar el dinero y educar a los hijos, por ejemplo. ¡Qué hermoso es cuando los esposos pueden orar juntos por los mismos motivos y con idénticos propósitos! El matrimonio es un trabajo en equipo, que requiere luchar juntos para alcanzar las metas que como pareja y como familia se han propuesto. Seguramente, el amor crece y fructifica cuando domina un espíritu de concordia y colaboración. Pero también hay que aceptar el disenso y el conflicto. El problema no son las diferencias de opiniones y las confrontaciones, que pueden significar una sana expresión de individualidad, sino que no se puedan resolver los problemas y que las discrepancias produzcan la ruptura del vínculo. Lo bueno es el aprendizaje de nuevas habilidades para enfrentar las dificultades y superar las crisis. Uno de los indicadores más importantes de madurez matrimonial es conocerse y respetarse, aun cuando no se esté de acuerdo o haya ideas distintas. Todo cielo tiene nubes, y en todos ellos sobrevienen las tormentas; ¿por qué no podrían ocurrir en el más feliz de los matrimonios? La cuestión es saber cómo enfrentar las inclemencias de modo que no destruyan y aun puedan traer algún beneficio. Ese es otro de los objetivos de este libro.

Esta obra es una nueva versión de Construyendo familias felices ,4 con un pequeño giro en su denominación y con avances sobre el anterior. Se actualizó la bibliografía con nuevos estudios, se agregaron otras herramientas de autoevaluación, para que cada uno pueda descubrir cómo afronta las dificultades y diagnosticar su compromiso matrimonial, además de incorporar otros temas que puedan ser de interés y ayuda. Lo que se conserva son los objetivos, es decir, reconocer las posibles pautas de comportamiento disfuncionales que puedan existir, para superarlas y aprender a manejarlas, y dar sugerencias de cómo incrementar la satisfacción conyugal.

“Cada pareja que une sus intereses de la vida debería tratar de hacer la vida del otro tan feliz como sea posible. Lo que apreciamos tratamos de conservarlo y de hacerlo más valioso, si podemos. En el contrato matrimonial, los hombres y las mujeres han realizado un convenio, una inversión para toda la vida y, por lo tanto, deberían hacer todo lo posible por controlar sus expresiones de impaciencia y de mal humor con más cuidado aún del que ponían antes de su casamiento, porque ahora su destino está unido durante toda la vida como esposo y esposa, y cada uno es valorado en proporción exacta a la cantidad de esfuerzo esmerado que dedica a retener y mantener fresco el amor, tan ansiosamente buscado y atesorado antes del matrimonio”. 5

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo construir matrimonios felices»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo construir matrimonios felices» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo construir matrimonios felices»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo construir matrimonios felices» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x