María José Barros - Manuel Rojas

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Barros - Manuel Rojas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manuel Rojas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manuel Rojas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro reúne dieciocho ensayos acerca de la obra de Manuel Rojas (1896-1973) escritos por una nueva generación de lectores y lectoras con interés en interrogar el proyecto literario y de vida del autor desde aproximaciones críticas originales y novedosas.
El oficio del escritor y las escenas de lectura, la representación de los espacios y el caminar, el diálogo con otras disciplinas artísticas y la cultura material, los posicionamientos de género y clase, son los ejes que articulan los escritos de este volumen y que nos invitan a revisitar la obra de Rojas prestando atención a sus narraciones más emblemáticas, pero también a aquellos textos menos conocidos que se vinculan con los géneros referenciales, la poesía, el teatro y la música. Pensado para un público amplio y diverso, esta publicación busca tensionar la imagen muchas veces infantilizada y neutralizada de la literatura rojiana.
Lo anterior se complementa con la incorporación de imágenes relacionadas con la vida y obra del escritor, tomadas del Archivo Manuel Rojas, y que ponen en escena una mirada más íntima y desconocida en torno a uno de los escritores chilenos más importantes del siglo XX.

Manuel Rojas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manuel Rojas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La multiplicación de las subjetividades que tienen participación en la obra de Rojas, su inclusión en el comentario que él mismo desarrolla de ella, mantiene un vínculo estrecho con esa otra dimensión, la del conocimiento técnico de su obra. No se trata sino de una particularización del tipo de trabajo que le interesa destacar, se trata, justamente, de la cultura personal que acompaña toda su actividad creativa.

* * *

El legado de Manuel Rojas es, como su figura, resistente a las definiciones y a la pura cuantificación. Se trata de un cuerpo robusto de cuentos, poemas, novelas y ensayos de diverso orden. Un acervo desde el que pueden leerse las más importantes transformaciones de casi un siglo de literatura en Chile. Al mismo tiempo, en su obra y a través de ella, se descubren décadas de un trabajo intenso, de lucha y de placer, que legan más que un número exacto de páginas. Una forma de crear, por cierto, y también una forma de entender y relacionarse activamente con la historia, los espacios y los sujetos que habitan todo oficio. Especialmente en un contexto como el nuestro, en el que con demasiada frecuencia la productividad en el trabajo se mide en su más mezquina expresión cuantitativa, me parece que el legado artesanal de Rojas es de una importancia, también, vital.

Biliografía

Álvarez, Ignacio. “La escritura en tiempo presente: Manuel Rojas corrige sus cuentos (1926-1970)”. XXXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI), en julio 2012, Cádiz, España. Disponible en http://www.manuelrojas.cl/wp-content/uploads/Sobreobra/PublicacionesPDF/Ignacio-Alvarez-Manuel-Rojas-La-Escritura-En-Tiempo-Presente.pdf

Concha, Jaime. “El otro tiempo perdido”. Leer a contraluz. Estudios sobre literatura chilena. De Blest Gana a Varas y Bolaño. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2011: 223-244.

___. “Los primeros cuentos de Manuel Rojas”. Leer a contraluz. Estudios sobre literatura chilena. De Blest Gana a Varas y Bolaño. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2011: 201-222.

Rojas, Manuel. “Algo sobre mi experiencia literaria”. El árbol siempre verde. Santiago: Zig-Zag, 1960.

___. Antología autobiográfica. Santiago: Lom, 2008.

___. “Orfebres”. Un joven en la batalla. Textos publicados en el periódico anarquista La Batalla. 1912-1915. Comp. Jorge Guerra. Santiago: Lom, 2012.

___. “La creación en el trabajo”. De la poesía a la revolución. Santiago: Lom, 2015.

___. “Hablo de mis cuentos”. Cuentos. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2016.

El mundo y el libro: tres escenas del descubrimiento de la lectura en las Imágenes de infancia y adolescencia de Manuel Rojas7

Ignacio Álvarez

En este trabajo intentaré, en principio, una lectura más o menos suspicaz de tres fragmentos contenidos en Imágenes de infancia y adolescencia (1931-2015), el libro póstumo de Manuel Rojas que reúne sus memorias de niñez y juventud.8 Se trata de tres fragmentos que parecen aislados pero que en realidad están muy conectados temáticamente: en ellos se representa —y puesto que recurren: se repite y se varía— la escena de un Manuel Rojas niño o joven que descubre la literatura por medio de la lectura.

Se trata, entonces, de pensar la codificación del hallazgo de lo literario a través de tres escenas de lectura, una expresión que progresivamente ha ido adquiriendo consistencia y densidad para la crítica literaria latinoamericana. Una escena de lectura, como señala Ricardo Piglia, es una “representación imaginaria del arte de leer la ficción” (24) que visibiliza “cuestiones de colocación de los escritores, de sus modelos, de sus disputas estéticas e ideológicas, así como [coopera] en trazar los horizontes morales, sociales, culturales que circundan la lectura” (Zanetti 14). Las escenas de lectura son dispositivos textuales que permiten a los escritores elaborar, consciente o inconscientemente, los problemas de su propia producción literaria.

En estas tres escenas voy comentar preferentemente el vínculo entre las palabras y las cosas, entre la literatura y el mundo, entre la letra y la experiencia material. Es que para Manuel Rojas este es un vínculo que resulta sorprendentemente problemático. Se lo advierte, por ejemplo, en la deliberada ambigüedad con que confunde su propia biografía y la de los personajes de ficción, una trenza que combina al ciudadano Rojas con sus protagonistas desde su primer cuento publicado, “Laguna” (1929), hasta su última novela, La oscura vida radiante (1971). Dato central de su proyecto literario, la crítica lo ha descrito por medio de una categoría indecidible, la de “ficción autobiográfica”.9 La misma cuestión del libro y el mundo, en otra encarnación, aparece al comparar los juicios, algunos francamente contradictorios, que despierta el corpus de Rojas como un todo. Un crítico norteamericano decía en 1974, por ejemplo, que el “tema central [de sus novelas] es el esencial valor del hombre despojado de todo artificio impuesto por la sociedad” (Lichtblau 255), mientras que otro crítico, chileno esta vez, podía explicar en 1985 ese despojo como una ilustración más o menos clara de la ideología anarquista (Cortés 33). Palabras y cosas. En el primer caso el problema es saber cuánto hay de esa cosa que fue Rojas en las palabras de las que están hechos Eugenio Baeza o Aniceto Hevia. En el segundo se trata de saber si las cosas del mundo pueden aparecer en su presencia absoluta a través del texto literario o bien si lo hacen alteradas y deformadas por el esquematismo que impone cualquier sistema simbólico, como la ideología libertaria en este caso.

Creo que estas escenas de lectura, representaciones del origen de lo literario, pueden iluminar el modo particular en que Rojas lidia con este problema, un problema con el que deben lidiar todos los escritores y todos los proyectos literarios. El nacimiento de la literatura es también el momento en el que se produce la costura primordial entre las palabras y las cosas.

Las tres escenas

El primer cuadro transcurre en Rosario. Manuel Rojas tiene, más o menos, trece años:

Por esos días apareció la literatura, el árbol improductivo de ramaje siempre verde, como la llamó Flaubert. En el trayecto de mi casa al colegio descubrí un día en la mal iluminada vitrina de una librería que vendía libros, serpentinas y artículos de escritorio, un libro cuya carátula me atrajo: mostraba un salvaje semidesnudo que corría y era alcanzado, en plena carrera, por una flecha que le hería por la espalda. ¿Qué significaba eso? En mi casa nunca había visto un libro, excepto aquellos que me servían para los estudios del colegio, geografía, aritmética, historia, etc.; ese libro llevaba el título de Devastaciones de los piratas y su autor era Emilio Salgari. Después de mirar mucho esa carátula se me ocurrió que podía comprar ese libro. Entré en la librería y el dependiente español me dijo su precio: veinte centavos. Era una suma casi fabulosa para mí. Mi madre me daba todos los días, al irme al colegio y según cómo estuviera de fondos, una moneda de dos centavos o una de uno, con la cual moneda compraba cigarrillos o dulces. Me propuse economizar algo de la moneda de dos centavos, ya que la otra no se prestaba sino para hacer economías cerradas; o la guardaba o la gastaba, y fumando menos y privándome de golosinas logré reunir la suma necesaria, con la cual en la mano entré a la librería y adquirí el libro.

Ya en la calle, y al abrirlo, me enteré de que se trataba de la segunda parte de una novela titulada Los náufragos del Liguria, lo que no me desanimó. Leí el libro y empecé a juntar dinero para el primer tomo (Imágenes 119).10

La segunda escena, que Rojas data “casi al terminar la infancia” y que debemos situar, elucubro, más o menos a sus catorce o quince años, también transcurre en Rosario, en la casa de una vecina suya que cultiva un árbol de duraznos en su pequeño jardín:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manuel Rojas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manuel Rojas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manuel Rojas»

Обсуждение, отзывы о книге «Manuel Rojas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x