Consuelo Santamaría Repiso - Camilo, un sanado herido

Здесь есть возможность читать онлайн «Consuelo Santamaría Repiso - Camilo, un sanado herido» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Camilo, un sanado herido: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Camilo, un sanado herido»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La imagen del sanador herido (que cada vez se emplea más en la literatura médica, psicológica y espiritual) sirve para poner en evidencia el proceso interior al que son llamados todos cuantos prestan ayuda a quien atraviesa un momento difícil en la vida, marcado por el sufrimiento físico, psíquico o espiritual. Significa, pues, el reconocimiento, la aceptación y la integración de las propias heridas, de la propia vulnerabilidad y condición de finitud.Camilo es sanador herido, algo que se muestra ampliamente en estas páginas: sin padres desde joven, herido en la pierna, no admitido como franciscano, con enfermedades variadas, resistencias a su pasión por humanizar el cuidado de los enfermos, dificultades económicas, tiempos recios para calmar los síndomas del final de la vida… Camilo vive las heridas. Y pedirá el privilegio de llevar la cruz roja, una cruz desarmada que apunta a la debilidad."Camilo, experto en vulnerabilidad –dice en el prólogo Juan Carlos Bermejo–, se hace experto en la liturgia del encuentro y del servicio como obra de arte, expresión no solo del deber, sino también de la belleza y del gusto por cuidar".Con este libro, Consuelo Santamaría no busca una biografía o una investigación histórica, sino que regala una mirada de mujer apasionada por Camilo, por un Camilo frágil y novedoso. «Simplemente aspiro a hacer una reflexión sobre el sentido de las crisis humanas como medio para convertirlas en oportunidades desde la persona de san Camilo, quien, a pesar de nacer en el siglo XVI, sus crisis y heridas son las del siglo XXI».

Camilo, un sanado herido — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Camilo, un sanado herido», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El juego, para Camilo niño, como para todos los niños de todas las épocas, cumple un papel importantísimo para su desarrollo personal y social. La necesidad de sentirse parte de un grupo; la socialización, el desarrollo de la afectividad y de la inteligencia, así como el ingenio, la creatividad y la motricidad se estimulan, consolidan y desarrollan a través del juego, por lo que pasa a ser «vital» para el niño.

En la infancia de Camilo no había juguetes didácticos ni juegos manipulativos, sensoriales o dirigidos. Tampoco había ludotecas, por lo que los juegos eran libres e imitativos. Jugaban por imitación a los juegos que practicaban los mayores. Entreveo los ojos expectantes de Camilo niño examinando a unos hombres alrededor de una mesa jugando a las cartas mientras tomaban un vaso de vino. Camilo y sus amigos aprendieron los juegos de los mayores y en su ansia de ser mayores jugaban.

Hoy día sabemos y vemos con estupor la peligrosidad de los juegos de cartas, dados y juegos de apuestas en Internet, y sabemos que son especialmente peligrosos para los niños. Requieren la acción educativa de un adulto que les enseñe a ganar y perder, a no hacer trampas y a frenar el deseo de jugar por las apuestas, que conduce peligrosamente a una posible ludopatía.

Esos juegos no promueven la creatividad, pero sí desarrollan la atención, la concentración y la memoria. Si aprenden con ellos a respetar las reglas, si no caen en el deseo obsesivo de ganar a cualquier precio, incluso haciendo trampas, lo cual es muy frecuente en los niños, estos juegos pueden ser aceptables siempre y cuando estén dosificados.

Lo cierto es que las experiencias infantiles de Camilo tuvieron una triangulación específica.

- En un primer vértice está Camila, su madre, corrigiendo, tratando de educar y de transmitir buenos principios e intentando formar en los principios religiosos a su hijo. El padre estaría más ausente por estar alistado en el ejército. La madre muere cuando Camilo tiene 12 años y está prácticamente solo hasta los 17 años, ya que su padre sigue enrolado en sus tareas militares de batalla en batalla. Esto significa que la adolescencia de Camilo fue un período de soledad. Ese momento en que los hijos necesitan tanto la dirección de sus padres y su presencia para que sientan, experimenten y vean cómo se preocupan de ellos a través de su cariño y de los límites que todo adolescente necesita. Podemos decir que, hasta los 12 años, Camilo fue un niño mimado y cuidado por una madre mayor, sabedora de que le quedaba poco tiempo de vida, y un padre ausente, con el que no puede tener una referencia educativa. Ambas vidas tuvieron una influencia muy significativa en Camilo.

- Un segundo vértice es el escolar, que no fue muy representativo para Camilo, sin mayores objetivos que defenderse con la lectura y la escritura. La escuela puede ser un medio socializador y educativo cuando las circunstancias familiares no son adecuadas, pero esa función no se dio en Camilo, porque fue poco a la escuela.

- Un tercer vértice es el social, de pertenencia a grupos en los que Camilo estimulaba su adicción al juego y sus deseos de ganar. La realidad familiar favorecía que Camilo se arropara en el grupo de amigos y obtuviese en ellos la consideración y afecto que no tuvo en la adolescencia.

Los tres vértices configurarán un futuro decisivo en Camilo y diseñarán sus heridas y su estilo de vida hasta la muerte.

6. Titulaciones

El curriculum vitae de Camilo hoy día sería tan simple como escribir los datos personales y algún que otro logro académico que Camilo alcanzó con dificultad, como sus estudios de teología y sus estudios sacerdotales, realizados con los jesuitas, hasta ser ordenado el 26 de mayo de 1584, a los 34 años.

Hoy día hay un ansia por tener un curriculum vitae cargado de títulos académicos, másteres y publicaciones, entre otros, y un proceder social que concede un valor desmedido a los títulos, ya que se suelen relacionar con la valía o sabiduría personal, lo cual no es exacto, y lo que es más grave es que en esa ansia por engrosar el currículo se han comprado y vendido titulaciones, objeto de corrupción académica, y se ha llegado a mentir o a inflar los currículos, como en el caso de algunos personajes públicos, que lo han hecho simple y llanamente por vanidad y por competitividad.

Esta dependencia de los diplomas, pergaminos de despacho y credenciales académicas implica lo que el sociólogo francés Pierre Bourdieu, en su libro Homo academicus, analiza de forma meticulosa las relaciones de poder que existen en el ámbito universitario para medir fundamentalmente el prestigio académico en función de los títulos académicos y publicaciones personales. En concreto, en el capítulo 2 del libro dedica un apartado a diferenciar entre la competencia científica y la competencia social. Esta última es la que se desarrolla en función de los títulos.

Pues bien, Camilo no tiene estos conflictos. Su currículo está centrado en el servicio, en el hacer por y no en el saber para. Y desde esta perspectiva se le atribuyen varios títulos:

- Servidor de los enfermos. La palabra «servidor» viene del latín servitor, que designa a la persona que sirve. Según la Real Academia, servidor «es la persona que sirve como criado». En la Biblia se habla del «siervo» no solo para referirse a la persona que presta servicios a alguien, de manera voluntaria, como signo de sumisión, sino como expresión de adoración a Dios (los siervos de Dios), como signo de elección (el siervo de Israel) o como expresión mesiánica (el Siervo de Yahvé).

En el caso de Camilo, es servidor porque sirve voluntariamente a los enfermos, yendo más lejos del mero servicio, ya que sirve como expresión de adoración, por ver en ellos al mismo Jesús.

- Fundador de los Siervos de los enfermos. Esta actitud de servicio incondicional le lleva a fundar la Orden de los Siervos de los Enfermos. La comunidad se funda el 8 de diciembre de 1591, cuando Camilo tiene 41 años.

- Patrón de los enfermos. Esto tampoco es casual: Camilo fue un enfermo crónico que afrontó su enfermedad con sus heridas a cuestas. El dolor, la enfermedad, el sentirse enfermo le acompañaron toda su vida, por ello recibe este título. Decir «patrón de los enfermos» es como decir el protector de los enfermos, el empático, el sensible, el compasivo ante los enfermos.

En este libro vamos a proclamar e investir a Camilo con un nuevo título:

- Sanador herido. Camilo es un personaje prototipo de resiliencia. Es resiliente. Tiene esa capacidad de recomponerse, de recuperarse, de dar sentido a sus heridas, y por ello se hace merecedor del título de resiliente, que analizaremos más adelante. Tiene una habilidad especial para utilizar sus heridas para sanarse y sanar las de los demás. Esto le convierte en un prototipo de «sanador herido» o «herido sanador».

Camilo fue un buscador de oportunidades, un vividor alocado y terco, lo que le produjo heridas profundas, y un resiliente que desde sus heridas y con sus heridas dedica su vida a servir sanando, y por ello le atribuimos el título de herido sanador o sanador herido, del que hay mucho que decir.

Este título que le otorgamos no es ni gratuito ni arbitrario. Es el resultado de un estilo de vida, de un compromiso y de una voluntad férrea de servicio y entrega a los enfermos.

7. Su personalidad

Cicatelli, napolitano nacido en 1570, fue uno de los primeros seguidores de san Camilo. Escribe en un manuscrito su biografía. De él podemos sacar los mejores rasgos de su personalidad, ya que convivió con él durante años, le siguió de cerca y relató lo más significativo de la vida de este sanador herido.

Con frecuencia nos presentan una imagen desfigurada de la personalidad de los santos. Personas aisladas del mundo, arrinconadas, con un talante angelical y ñoño, que nos empuja a mirarlos como seres que no tienen nada que ver con la vida de cualquier mortal. Pero esas máscaras no solo desfiguran al personaje, sino que provocan un rechazo a la persona, como la desconsideración que provocaba en mi infancia san Isidro, ya que me contaron que él se dedicaba a rezar y, mientras rezaba, un ángel araba con los bueyes y le hacía el trabajo. Yo, siendo niña, rezaba y nada, el ángel no venía a hacerme las tareas escolares, hasta que me cansé y me di cuenta de que lo del ángel no funcionaba conmigo. En mi interior sentía una cierta rabia y rechazo hacia san Isidro, y pensaba: «Así cualquiera...».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Camilo, un sanado herido»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Camilo, un sanado herido» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Cote Smith - Hurt People
Cote Smith
Megan Smith - Hard To Love You
Megan Smith
Txemi Santamaría García - Interioridad
Txemi Santamaría García
Diana Salazar Santamaría - Castendolf y los secretos del bosque
Diana Salazar Santamaría
Sara Santamaría Colmenero - La querella de los novelistas
Sara Santamaría Colmenero
Juan Camilo Suárez Roldán - Celebración del poema
Juan Camilo Suárez Roldán
Alberto Santamaría - Políticas de lo sensible
Alberto Santamaría
Rebecca Ridge - Brat's Heart
Rebecca Ridge
Rebecca Winters - A Cowboy's Heart
Rebecca Winters
George Sand - Consuelo
George Sand
Отзывы о книге «Camilo, un sanado herido»

Обсуждение, отзывы о книге «Camilo, un sanado herido» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x