Pedro Antonio Benítez Mestre - Maurice Nédoncelle - Una filosofía de la historia

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro Antonio Benítez Mestre - Maurice Nédoncelle - Una filosofía de la historia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es sabido que un tema acaparaba la atención de los pensadores a principios del siglo XX: la historia. Mientras tanto entraba en escena el personalismo filosófico, corriente interesada en rescatar a la persona de las ideologías. Ocupando un lugar propio dentro del personalismo, no siempre en acuerdo con los demás personalistas, destaca la figura de Maurice Nédoncelle. Su filosofía de la persona y del amor plasmada en su libro sobre la reciprocidad de las conciencias es cada vez más conocida; pero lo que no había sido analizado hasta ahora es su pensamiento sobre la historia. Con este estudio se da a conocer por primera vez la filosofía de la historia de Maurice Nédoncelle. La interpretación propuesta por el autor es quizás novedosa y hasta un poco audaz, pero está convencido de que Nédoncelle profesó una filosofía de la historia y de que muchas de sus afirmaciones filosóficas brotan del deseo de dar respuesta a las interrogantes sobre la historia en la que convergían los intereses de otros filósofos. Lo que interesará al lector es descubrir el gran valor de una reflexión sobre el sentido del devenir temporal que pone al centro las relaciones interpersonales.

Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Maurice Nédoncelle Una filosofía de la historia - фото 1 Maurice Nédoncelle Una filosofía de la historia - фото 2 Maurice Nédoncelle Una filosofía de la historia - фото 3 Índice Tabla de abreviaturas Tabla de abreviatu - фото 4 Índice Tabla de abreviaturas Tabla de abreviaturas AP Nédoncelle Maurice - фото 5 Índice Tabla de abreviaturas Tabla de abreviaturas AP Nédoncelle Maurice - фото 6

Índice

Tabla de abreviaturas Tabla de abreviaturas AP Nédoncelle, Maurice, Vers une philosophie de l’amour et de la personne, París, Aubier-Montaigne, 1957. CL Nédoncelle, Maurice, Conscience et logos: horizons et méthodes d’une philosophie personnaliste, París, Éditions de l’Épi, 1961. PN Nédoncelle, Maurice, Persona humana y naturaleza. Estudio lógico y metafísico, Madrid, Fundación Emmanuel Mounier, 2005 (Personne Humaine et Nature. Étude logique et métaphysique, 2a ed., París, Aubier Montaigne, 1963, edición francesa).Exceptuado el Prefacio, citado según la página, esta obra se cita siguiendo la numeración de los apartados hecha por el autor, señalando, tras la abreviatura, el número de apartado precedido por el signo numeral. Por ejemplo: PN, #31, indica el apartado 31 sea del original francés o de la traducción. RC Nédoncelle, Maurice, La reciprocidad de las conciencias. Ensayo sobre la naturaleza de la persona, Madrid, Caparrós, 1996 (La réciprocité des consciences, essai sur la nature de la personne. París, Aubier, 1942, edición francesa).Se cita esta obra según la numeración de los parágrafos hecha por el autor, señalando, tras la abreviatura, el número de parágrafo precedido por el calderón. Por ejemplo: RC, §16, indica que es el parráfo 16, sea del original en francés o de la traducción. Nota: en todas las citas, si no se indica el traductor, entonces la traducción es mía.

Introducción

1. Las concepciones del amor

2. Problemas de filosofía de la historia

3. Aclaraciones

Parte I

Capítulo 1 El realismo superior

1.1. La filosofía personalista y el problema del ser

1.2. El personalismo como filosofía en Nédoncelle

1.2.1. Fenomenología y metafísica

1.2.2. Algo de metafísica

1.2.3. Nédoncelle y el giro lingüístico Pertinencia de un debate antiguo

1.3. El realismo superior

1.3.1. El ser y los seres

1.3.2. En contacto con la realidad

Capítulo 2 Ontología personalista

2.1. El ser y los entes

2.2. Ontología

2.3. Conocimiento de la persona

2.4. La reciprocidad en cuestión

Capítulo 3 La naturaleza

3.1. Conceptos de naturaleza

3.2. Solución personalista

3.3. Naturaleza y persona

3.4. Naturaleza y conciencia personal

3.5. El futuro de la naturaleza humana

3.6. La persona en cuestión

Capítulo 4 El absoluto

4.1. La comunión de las conciencias

4.2. El descubrimiento del Absoluto

4.2.1. El Absoluto supremo

4.2.2. Determinación y determinismo

4.2.3. Bosanquet y el valor del individuo

4.3. Bosanquet y el destino del individuo

4.3.1. Identidad y tiempo

4.4. En busca de la armonía

4.4.1. La posible armonía

Capítulo 5 Tiempo y tiempos

5.1. El espacio-tiempo

5.2. La pluralidad de los tiempos

5.2.1. Simultaneidad relativa

5.3. Reciprocidad y tiempo

5.3.1. La naturaleza del tiempo

5.4. Duración y ritmo

Parte II

Capítulo 6 La filosofía de la historia

6.1. Historia de la filosofía de la historia

6.1.1. Historicismo

6.1.2. Hegelianismo

6.2. El progreso y el fin

6.3. Pensar la historia

Capítulo 7 Reciprocidad en la historia

7.1. Reflexiones nedoncellianas sobre la historia

7.1.1. Historia egocéntrica y centrífuga

7.1.2. Geschichte e Historie

7.1.3. Escapar de la antinomia

7.1.4. Reciprocidades en la historia

7.2. Una cierta idea de historia

7.2.1. Blondel y la historia

7.2.2. Crítica al historicismo

7.2.3. Teoría de la historia

Capítulo 8 Historia del devenir

8.1. Un planteamiento de filosofía de la historia

8.1.1. Alma colectiva

8.1.2. La indigencia colectiva

8.1.3. Algunas objeciones

8.1.4. Valor del devenir colectivo

8.2. Hegel releído

8.2.1. Jean Hyppolite y la filosofía de la historia

8.2.2. Una reseña

8.3. La díada criticada

Capítulo 9 Pensar filosóficamente la historia

9.1. Una objeción

9.2. La armonía en cuestión

9.3. El fin de la historia

9.4. La historia pensada

9.5. La historia filosóficamente considerada

Conclusiones

1. Sobre el amor y la persona

2. Amor y tiempo

Bibliografía

1. Fuentes. Escritos de Maurice Nédoncelle

1.1. Monografías

1.2. Artículos y reseñas

2. Estudios

2.1. Sobre Nédoncelle y su filosofía

2.2. Otros estudios complementarios

Tabla de abreviaturas

AP Nédoncelle, Maurice, Vers une philosophie de l’amour et de la personne, París, Aubier-Montaigne, 1957.
CL Nédoncelle, Maurice, Conscience et logos: horizons et méthodes d’une philosophie personnaliste, París, Éditions de l’Épi, 1961.
PN Nédoncelle, Maurice, Persona humana y naturaleza. Estudio lógico y metafísico, Madrid, Fundación Emmanuel Mounier, 2005 (Personne Humaine et Nature. Étude logique et métaphysique, 2a ed., París, Aubier Montaigne, 1963, edición francesa).Exceptuado el Prefacio, citado según la página, esta obra se cita siguiendo la numeración de los apartados hecha por el autor, señalando, tras la abreviatura, el número de apartado precedido por el signo numeral. Por ejemplo: PN, #31, indica el apartado 31 sea del original francés o de la traducción.
RC Nédoncelle, Maurice, La reciprocidad de las conciencias. Ensayo sobre la naturaleza de la persona, Madrid, Caparrós, 1996 (La réciprocité des consciences, essai sur la nature de la personne. París, Aubier, 1942, edición francesa).Se cita esta obra según la numeración de los parágrafos hecha por el autor, señalando, tras la abreviatura, el número de parágrafo precedido por el calderón. Por ejemplo: RC, §16, indica que es el parráfo 16, sea del original en francés o de la traducción.

Nota: en todas las citas, si no se indica el traductor, entonces la traducción es mía.

Introducción

Es conocido entre los historiadores de la filosofía que a principios del siglo xx surgió en Francia una corriente de pensamiento que habría de llamarse personalismo. Fue tanto un movimiento con inquietudes políticas —especialmente el grupo en torno a Emmanuel Mounier— como una coincidencia intelectual entre pensadores preocupados por valorar a la persona y justificar su dignidad filosóficamente. Entre estos últimos ocupa un lugar Maurice Nédoncelle, autor cuya filosofía se ha ido conociendo cada vez más. Al igual que los demás personalistas, Nédoncelle reflexionó sobre aquellos temas más directamente vinculados a la antropología, por ejemplo, la conciencia,1 las relaciones entre las personas, los sentimientos, el amor, etc. Todo esto en Nédoncelle es analizado con preocupaciones auténticamente metafísicas. A fin de cuentas, sus disertaciones filosóficas agregaron al personalismo francés un ingrediente metafísico necesario para dar sustento a las reivindicaciones del movimiento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Laureano Benítez Grande-Caballero - El Padre Pío
Laureano Benítez Grande-Caballero
María Benítez Sierra - Salitre en la piel
María Benítez Sierra
José Manuel Benítez Ariza - Cosas que no creeríais
José Manuel Benítez Ariza
Claudia Alejandra Benítez Palacios - Espacios de la memoria
Claudia Alejandra Benítez Palacios
José Manuel Benítez Ariza - Un sueño dentro de otro.
José Manuel Benítez Ariza
Pedro Antonio Rojas Valencia - Michel Foucault, la música y la historia
Pedro Antonio Rojas Valencia
Sofía Rodríguez Benítez - En voz alta y en silencio
Sofía Rodríguez Benítez
Martín Benítez Cuella - Tecnología de pescados. INAJ0109
Martín Benítez Cuella
Manuel Benítez - Ascua de Luna
Manuel Benítez
Отзывы о книге «Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia»

Обсуждение, отзывы о книге «Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x