Hugo Cerda Gutiérrez - Los elementos de investigación

Здесь есть возможность читать онлайн «Hugo Cerda Gutiérrez - Los elementos de investigación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los elementos de investigación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los elementos de investigación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está animado por tres premisas básicas: explicar en términos sencillos los conceptos y temas más complejos de la investigación científica, no disociar la teoría de la práctica y hacer de la obra una herramienta de formación y no de simple información, es decir, que el texto se constituya en una guía para el ejercicio y la práctica de la investigación. El doble vínculo que mantuvo el autor por muchos años con la práctica investigativa y con la docencia le permitió detectar las dificultades que debe asumir el estudiante, no sólo a nivel académico, epistemológico, lógico o filosófico, sino en el momento de seleccionar el tema, formular el problema, planear, ejecutar la revisión de la literatura disponible, y elaborar la investigación, la tesis o monografía de grado como requisito obligatorio de su graduación.

Los elementos de investigación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los elementos de investigación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En la historia de la filosofía y de la ciencia no ha existido pensador o científico que no se haya preocupado directa o indirectamente del tema, ya que disciplinas como la teoría del conocimiento, ontología, gnoseología, epistemología, filosofía de la ciencia y del lenguaje, metodologías, lógica, ética etc, se han ocupado o sus productos han sido fruto de la investigacion cientifica. De igual manera, para pensadores como Aristóteles y Platón, Bertrand Russell, Lucien Goldman, Gastón Bachelard, J. Habermas, Karl Popper, Mario Bunge, etc, o científicos como: Hipócrates, Galileo, Newton, Pavlov, Freud, Pasteur, Bohr, Einstein, Piaget, Watson y Crick, y cientos de físicos, químicos, médicos sociólogos, psicólogos, físicos, ingenieros, químicos, o economistas, sus conquistas y descubrimientos no hubieran sido posibles sin el concurso de la investigación científica, cualquiera sea su modalidad metodológica, disciplinar o técnica.

Aristóteles nos habla de la curiosidad como un factor que mueve a investigar y el aprender a investigar es uno de los más grandes placeres que experimenta el ser humano. Platón (1971), en su diálogo Menon , escribe:

Menón. –¿Y de qué manera vas a investigar, Sócrates, lo que no sabes en absoluto qué es? Porque ¿qué es lo que, de entre cosas que no sabes, vas a proponerte como tema de investigación? O, aun en el caso favorable de que lo descubras, ¿cómo vas a saber qué es precisamente lo que tú no sabías?

Sócrates. –Ya entiendo lo que quieres decir, Menón. ¿Te das cuenta del argumento polémico que nos traes, a saber, que no es posible para el hombre investigar ni lo que sabe ni lo que no sabe? Pues ni sería capaz de investigar lo que sabe, puesto que lo sabe, y ninguna necesidad tiene un hombre así de investigación, ni lo que no sabe, puesto que ni siquiera sabe qué es lo que va a investigar .

Para otros pensadores el investigar es el camino que nos ayuda a buscar el sentido de las cosas, quizás el propio criterio de la verdad, o sea el recurso para comprobar la veracidad, la falsedad de tal o cual aseveración, hipótesis, sistematización teórica, juicio, etc. Otras veces la investigación es un importante apoyo que contribuye a aumentar el horizonte de significatividad de las cosas, de los seres y del medio que nos circunda. En la época moderna, la investigación está al servicio de la productividad y del desarrollo tecnológico y científico de los países. Todas estas posturas se relacionan con la realidad, las cuales la investigación busca comprender, explicar o simplemente describir.

Pero el investigar no sólo ha sido entendido desde el punto de vista filosófico o epistemológico, sino que en la vida cotidiana y en la actividad diaria el acto de investigar cumple importantes funciones y tareas en la solución de problemas prácticos, donde el inquirir, indagar, examinar, inspeccionar, explorar, buscar o rastrear se constituyen en importantes apoyos en la vida social, profesional, cultural y educativa de las personas. Por ejemplo, el indagar es la fórmula o el acto que nos ayuda averiguar o saber cierta cosa, discurriendo por medio de conjeturas o señales. A través del inquirir se busca una información sobre algo mediante preguntas u otros procedimientos. El examinar nos exige someter a examen una cosa, estudiar y observar cuidadosamente una cosa o una circunstancia para enterarse cómo es o cómo está. El inspeccionar nos sugiere buscar atentamente una cosa para ver si es conveniente o adecuada y el explorar es un acto que nos exige examinar debidamente una cosa o un lugar para comprender cómo está y cuál es su situación. El acto de buscar nos está señalando que debemos hacer algo para encontrar a alguien o algo, y finalmente el rastrear o seguir a alguien o algo por medio de sus huellas. Aunque muchos de estos términos tienen significados muy similares, todos ellos poseen un sello particular Si sumamos todos estos significados, nos acercaremos a una visión más completa y total del acto de investigar.

En nuestro medio académico y universitario se sigue manejando la idea equivocada de que todo aquello que no se ciña a procedimientos, normas y técnicas propias de la investigación formal, o sea, un conjunto de reglas que tienen por propósito establecer relaciones entre variables, resolver algunos problemas específicos, efectuar hipótesis y predicciones con el mayor nivel posible de confiabilidad, no es propiamente una investigación. Ello ha contribuido a que nuestros estudiantes sigan creyendo que los actos de identificar aspectos y puntos de vista, buscar y resolver contradicciones, relacionar un hecho con sus causas y consecuencias, explicar y comprender los hechos, explicitar los valores y principios que inspiran y guían la acción, etc, no son actividades investigativas. Funciones intelectuales como el enumerar, describir, comparar, distinguir, clasificar, definir o situar un fenómeno o una actividad en un tiempo y en un espacio determinado, serían para estos expertos sólo un impromptu del quehacer investigativo. Ello quizá nos enseña que existen niveles de investigación diferentes, los cuales van desde el más simple acto de indagar o problematizar hasta las funciones superiores de la investigación científica.

Actualmente se hace referencia a la investigación stric sensu y a la investigación formativa , para tipificar dos estilos de investigación. La primera es un proceso sistemático, controlado y cuyo propósito final es alcanzar un producto de nuevo conocimiento y la segunda, un proceso que utiliza los medios e instrumentos de la investigación tradicional, pero que tiene propósitos pedagógicos como formar y desarrollar habilidades y destrezas que contribuyan al desarrollo y a la formación integral de las personas.

Para muchos investigadores el acto de investigar solamente es posible cuando se asume una actitud mental, cognoscitiva, afectiva, social y cultural frente a las cosas y los hechos que lo rodean. Es un aprender a buscar, a explicar sus efectos y consecuencias, establecer vínculos y relaciones, efectuar pronósticos, problematizar la realidad, examinar críticamente los hechos y fenómenos, verificar su falsedad o verdad. Comienza con la curiosidad y la manía de preguntarlo todo, y culmina con el cuestionamiento conceptual de una realidad compleja y contradictoria. Y esta actitud se comienza a desarrollar desde niño, cuando recién empieza a descubrir el mundo invisible y secreto que lo rodea, cuando aburre a los adultos con sus por qué , o sea, cuando comienza a germinar como semilla el verdadero espíritu de la búsqueda y de la investigación, que si se alimenta, se estimula y se desarrolla adecuadamente, tendrá cuando adulto una dimensión realmente científica. Y ello en la medida que comience a comprender los conceptos, los principios, categorías y nociones teóricas y operativas de la ciencia y su método.

¿Cuándo y cómo comienza a nacer en las personas el interés, la actitud o la predisposición por el método y la investigación científica? Algunos afirman que este interés se inicia cuando las personas se plantean una serie de supuestos que no pueden demostrar o un conjunto de problemas que no puede resolver, que a la postre se constituyen en el marco lógico y ontológico del pensamiento científico. Veamos algunos de estos supuestos:

♦ De aceptar que la inducción puede proporcionar nueva información, o sea, a partir de ciertas proposiciones particulares o singulares para llegar a una o varias proposiciones más generales.

♦ Creer en la validez de los procesos deductivos, por medio de los cuales se puede extraer una consecuencia de uno o más principios, premisas o supuestos.

♦ Suponer que los hechos no se producen caprichosamente, sino que están determinados, es decir, que los fenómenos y los procesos responden a un encadenamiento de causas y efectos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los elementos de investigación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los elementos de investigación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los elementos de investigación»

Обсуждение, отзывы о книге «Los elementos de investigación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x