Juana Gallardo Díaz - Mi abuelo americano

Здесь есть возможность читать онлайн «Juana Gallardo Díaz - Mi abuelo americano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mi abuelo americano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mi abuelo americano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dos historias que se entrelazan en el tiempo, presente y pasado, realidad y ficción conforman una novela llena de vida, lucha y superación.
Mi abuelo americano contiene dos historias de dos viajes diferentes en apariencia.
Una, la titulada Aquí también hay jazmines, cuenta la historia de Francisco Gallardo López, que emigró en 1920 a Estados Unidos, cuando este país era todavía un sueño que muy pocos españoles se atrevían a soñar. Formó parte, pues, de lo que se ha dado en llamar la Emigración Invisible, porque durante muchos años la gesta de este grupo de españoles ha permanecido silenciada. Contribuyó al olvido de esa emigración el no ser tan mayoritaria como la que eligió otros destinos (Argentina, Cuba, entre otros). En el caso de Francisco se trata de un viaje que empieza siendo exterior (cambio de un país a otro, de un continente a otro), pero que, como todos los viajes de calado, acaban transformando al personaje en alguien que él nunca se hubiera imaginado ser.
Por otro lado, en Maleza, la segunda historia que aquí se presenta, Clara, la nieta, cuenta todas las peripecias de la búsqueda de su abuelo. En su familia el abuelo es una figura olvidada y, aunque hay pocas posibilidades de reconstruir sus pasos en América, ella decide inventárselos. El hecho de crear una ficción en torno a ese abuelo que no llegó a conocer le provoca dilemas éticos importantes, que el personaje de Clara irá dilucidando, como proceso necesario para avanzar en la escritura.
Este viaje de Clara en busca de su abuelo, se convierte también en otra cosa, en un viaje al interior de sí misma, en un buceo en las profundidades de su vida, con el que intenta contestar en realidad a dos preguntas: ¿de qué depende el amor?, ¿de qué depende la felicidad?
A estas y a otras preguntas irá respondiendo a medida que establece un diálogo con los acontecimientos acaecidos en su vida de la mano de su padre y su abuelo fallecidos.
Los primeros, los acontecimientos vitales, constituyen su memoria biográfica, los segundos, su padre y su abuelo, su memoria genética.

Mi abuelo americano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mi abuelo americano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tuya para siempre.

Isabel

Esas cartas le rompían por dentro, más de lo que estaba. Lo único que consolaba de esa desazón galopante que le atravesaba era ir al río. Un río que es como un mar de grande. Él pensaba que el río Guadalobo era un río enorme, pero ahora se daba cuenta de su ignorancia. Eso también le entristecía: pensar en lo chico que era el mundo que ha dejado y lo convencido que estaba de que ese, a pesar de sus deficiencias, era un gran mundo. ¡Cuánta ignorancia! Y, después de darse cuenta de su ingenuidad se sentía inseguro: ¿cómo va a saber construirse una vida nueva?, ¿con qué materiales la va a construir?

El río Detroit le calmaba, porque otra cosa que le pasaba era que sin saber por qué no podía parar quieto. Si lo hacía, le entraba como un ansia que no podía aguantar, un dolor en el pecho. En cambio, cuando iba al río, había algo en el agua que le aquietaba el alma. Había momentos, solo momentos, en que pensaba que todo estaba bien. Pero ese estado no duraba nada, porque enseguida pensaba que él no tenía derecho a disfrutar de nada, ni siquiera de este atardecer granate sobre el río y por eso tampoco quería salir con Santiago y con Juan el sábado y el domingo, porque creía que él no podía ser feliz hasta que no vinieran Isabel y los niños y pudieran ellos también disfrutar de todo esto. Un poco no salía por eso y otro poco porque él nunca había pensado que se mereciera nada bueno y menos la felicidad.

A finales de noviembre, Bella preparó con mucho cuidado el Thanksgiving. Quería que esa noche estuvieran todos y no solo eso sino que también viniera un hombre que, según les dijo, había conocido hacía poco. Se llamaba Jason Morrison y quería que todo estuviera perfecto para él porque, según ella, es the ideal man. Jason era un hombre locuaz, bajito y fuerte. Los ojos se le achinaban cuando reía, cosa que hacía a menudo, y esto producía un efecto extraño, como si tuviera la mirada embridada. Tenía una nariz prominente, el pelo y la piel muy oscuros y unas manos fuertes y grandes que no encajaban con el tamaño de su cuerpo. Pronto todos, incluida Bella, olvidarán su nombre para hacer sitio en la memoria a todos los nombres que vendrán. Ellos no entendían la vida de Bella. Por una promesa de felicidad, que luego nunca se cumplía, Bella parecía estar dispuesta a todo. Los días que Francisco estaba optimista, interpretaba esta promiscuidad de Bella como un rasgo peculiar de estos americanos, consistente en no rendirse nunca, ni siquiera aunque la batalla parezca definitivamente perdida. En los días más oscuros Francisco la condenaba interiormente porque le parecía una inmoralidad el deseo de esta mujer de ser feliz y una temeridad ir en contra de los designios divinos, que le habían impuesto la soledad mediante su viudedad.

Aquella noche formaban un grupo imposible: Lander Nikopolidis, con su tristeza a cuestas, también con su belleza, siempre obsesionado por la higiene, lavándose enseguida la mugre del trabajo nada más llegar; Bella, que llevaba unos días radiante, aunque en el fondo de sus ojos se podía ver la noche en la que a veces se adentraba; Abilio, Anxèlica y Liseo, la única familia del grupo, los únicos “completos”, con Liseo siempre hablando en una mezcla perfecta de inglés y español; Jason Morrison, ese ideal man, que le llegaba a los hombros a Bella y que nada más llegar aquella noche rectificó el escote del vestido de ella ligeramente entreabierto, preludiando con ese gesto el anuncio del motivo de su ruptura, que no será otro que los celos enfermizos de este pequeño hombre; Santiago, pizpireto, cada vez más lejos, con esas salidas nocturnas a Detroit el sábado por la noche que tanto inquietaban a Francisco; el propio Francisco, que creía que solo pensaba en Santiago y no en él mismo cuando le reprendía y decía muy serio a Juan refiriéndose a sus broncas: de pequeño se endereza el arbolito. Lo decía para justificar su rigidez con el muchacho, pero, en realidad, con tanta severidad se estaba protegiendo solo a sí mismo, porque él quería seguir siendo él, el mismo que vino, y luego volver pronto a Maleza con la sensación de que este mundo le ha tocado tan superficialmente que no tendrá empacho en abandonarlo y olvidarse de él, que es lo que en este momento más desea y necesita; y está también Juan Cruz, el amigo más fiel, que permanecía y permanecerá al lado de Francisco incondicionalmente y que se aleja o acerca a él, según vea si Francisco está amurallado o abierto.

Sí, parece que sea una tarea destinada al fracaso la de pretender crear un tejido hecho de estos retazos, pero ahí están ellos, aportando su pedazo irregular, a veces roto y desgastado, intentando llegar de algún modo a los perfiles también deshilachados de los demás, solo para establecer alguna forma de encaje y unión.

Desde que se levantó, Bella ha estado cocinando, preparando el pavo relleno de zanahoria y apio, la salsa de arándanos, el “pay” de calabaza. Al sentarse a la mesa ha puesto sus manos recogidas y les ha invitado a bendecir aquella cena. Le gusta hacer estas cosas y decir que es católica, pero va muy poco a la Iglesia. Dice que no cree en el pecado y que es religiosa a su manera: está convencida de que Dios la entiende. Al terminar la bendición, ha dicho que estaban allí para dar gracias. Que “gracias” era una palabra muy bonita y que todos ellos tenían muchos motivos para darlas. Francisco ha mirado a Liseo, el niño, que a escondidas ha empezado a coger del plato los chícharos, y le ha guiñado un ojo, y no ha podido evitar pensar en qué estarán cenando Isabel y los niños: cecina y algo de queso curado, seguro.

Fuera está nevando. Nunca había visto él un paisaje nevado e intenta imaginarse el paisaje de Maleza con nieve, pero no puede, porque es difícil imaginar algunas cosas, ahora más: está muy cansado y soñar también requiere algo de fuerza. Le sorprende el silencio con el que cae la nieve.

A medida que transcurre la vida aquí, se la cuenta mentalmente a Isabel.

Aquí se comen cosas distintas, Isabel, y también hay fiestas diferentes. La de hoy me ha parecido buena, porque se trata de dar las “gracias” por lo que tenemos. Quizás nosotros no la celebramos porque no hay mucho que agradecer, pero no, eso es un pensamiento negro: siempre hay cosas que agradecer, Isabel. Yo no lo sabía, pero es lo que he aprendido, porque Bella nos ha hecho a todos dar las gracias por algo y todos hemos encontrado motivos: Abilio y Anxélica han dado gracias por estar juntos y por tener a Eliseo y creo que todos nosotros, sin excepción, les hemos envidiado, porque aquí la compañía es lo que más se desea, más incluso que un buen porvenir, que ya es decir, porque es lo que veníamos buscando. Como los demás no estamos acompañados, hemos tenido que dar las gracias por otras cosas. Lander ha dicho que daba las gracias por estar aquí, en Estados Unidos, lejos de su pueblo, es bueno para él, porque allí hay unas montañas tan altas que no se ve el horizonte y “¿eso qué importa?”, ha preguntado Santiago, y Lander con una media sonrisa, porque él nunca sonríe del todo, le ha aclarado que se refiere a que allí no hay futuro. Cuando le ha tocado a Jason, tenía un palillo entre los dientes y hurgando en ellos ha contestado que daba gracias por la caza, porque es lo que más le gusta en el mundo. Por un momento todos nos hemos quedado sin decir nada, porque a alguno de nosotros también nos gusta cazar, pero nos parecía que la señora Bella no se refería a cosas como esas. Por eso, nos hemos mirado unos a otros y al final no hemos podido evitar dar una carcajada que ha hecho que Jason levantara la ceja derecha con gesto ofendido. Juan ha dicho que daba gracias por estar vivo y se le han saltado las lágrimas y yo no sabía qué agradecer. Después de dudar mucho he dicho que lo único que agradecía es lo que tenía más lejos: tú, los niños y que me estés esperando. He mirado a Bella y he visto que la Mano, que es como llama a su tristeza, tiraba de ella hacia abajo, como hace tantas veces, y entonces he añadido que, aparte de eso, por lo que más daba las gracias también era por haberla encontrado a ella al llegar aquí y por sus comidas, sus preguntas cuando nos ve flojos y porque, otras veces, cuando nos ve así, se sienta a nuestro lado en silencio y se quede ahí hasta que se nos pasa la murria. También por el cuidado con el que lava nuestra ropa y acompaña nuestras almas. Eres un Séneca, ha gritado Juan, y todos, hasta yo mismo, nos hemos reído por la ocurrencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mi abuelo americano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mi abuelo americano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mi abuelo americano»

Обсуждение, отзывы о книге «Mi abuelo americano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x