Ayari Genevieve Pasquier Merino - Alimentación, salud y sustentabilidad - hacia una agenda de investigación

Здесь есть возможность читать онлайн «Ayari Genevieve Pasquier Merino - Alimentación, salud y sustentabilidad - hacia una agenda de investigación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A finales del siglo XX se lograron aumentos importantes en la producción de alimentos, se redujeron los índices de desnutrición aguda (emaciación) y disminuyó la presencia de infecciones gastrointestinales. Estas tendencias reflejan una cierta mejoría de la situación alimentaria, pero son solo una parte del panorama. Los sistemas alimentarios contemporáneos enfrentan múltiples retos, están lejos de garantizar una buena alimentación para todos e imponen altos costos en términos sociales y ambientales. Esta situación ha impuesto la urgente necesidad de reflexionar cómo estamos produciendo los alimentos, cómo es que estos llegan a los consumidores, cómo estamos comiendo y cómo tendríamos que hacerlo. El objetivo de este libro es justamente reunir una serie de textos que, desde diferentes perspectivas disciplinarias permitan avanzar en esa dirección. En las sociedades contemporáneas, los sistemas alimentarios se caracterizan por un gran número de paradojas, lo que hace complicado entenderlos y tomar decisiones de política pública. Es preciso avanzar en el análisis de los retos de la alimentación en las sociedades contemporáneas, partiendo del reconocimiento de su carácter sistémico y multifactorial. La intención última es que estos textos contribuyan al diseño de soluciones de política pública que fortalezcan la garantía del derecho a la alimentación

Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación

Universidad Nacional Autónoma de México Dr Enrique Luis Graue Wiechers Rector - фото 1

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Enrique Luis Graue Wiechers

Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

Secretario General

Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa

Secretario de Desarrollo Institucional

Secretaría de Desarrollo Institucional

Universidad Nacional Autónoma de México

Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación

Ayari Genevieve Pasquier Merino Miriam Bertran Vilà Coordinadoras

Jesús Contreras, Nicolas Bricas, Julio Campo Alves, Helena Cotler Á valos, María del Coro Arizmendi Arriaga, Julio Fernando Goicochea Moreno, Gerardo Torres Salcido, David Sebastien Monachon, Elena Lazos Chavero, Mariela Fuentes Ponce y Luis Manuel Rodríguez Sánchez

Universidad Nacional Autónoma de México Catalogación en la publicación UNAM - фото 2

Universidad Nacional Autónoma de México

Catalogación en la publicación UNAM. Dirección General de Bibliotecas Nombres:Pasquier Merino, Ayari Genevieve, editor | Bertran Vilà, Miriam, editor | Contreras, Jesús, autor | Bricas, Nicolas, autor | Campo Alves, Julio Homero, autor | Cotler Ávalos, Helena, autor | Arizmendi Arriaga, María del Coro, autor | Goicochea Moreno, Julio Fernando, autor | Torres Salcido, Gerardo, autor | Monachon, David Sebastien, autor | Lazos, Elena, autor | Fuentes Ponce, Mariela, autor | Rodríguez Sánchez, Luis Manuel, autor. Título: Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación / Ayari Genevieve Pasquier Merino Miriam Bertran Vilà, coordinadoras ; Jesús Contreras, Nicolas Bricas, Julio Campo Alves, Helena Cotler Ávalos, María del Coro Arizmendi Arriaga, Julio Fernando Goicochea Moreno, Gerardo Torres Salcido, David Sebastien Monachon, Elena Lazos Chavero, Mariela Fuentes Ponce y Luis Manuel Rodríguez Sánchez. Descripción:Primera edición | Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2020. Identificadores:LIBRUNAM 2089615 |LIBRUNAM 2092052 (libro electrónico) | ISBN 978 607 30 3665 8 (impreso) | ISBN 978 607 30 3953 6 (libro electrónico). Temas:Abastecimiento de alimentos -- México | Seguridad alimenticia -- México | Agricultura sustentable – México. Clasificación:LCC HD9014.M62.A53 2020 (impreso) | LCC HD9014.M62 (libro electrónico) | DDC 338.19—dc23

Este libro fue sometido a un proceso de dictaminación de pares académicos externos

a la Secretaría de Desarrollo Institucional, de acuerdo con sus normas editoriales.

Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación

Primera edición electrónica: 03 de diciembre de 2020.

D.R. © 2020, Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México

Secretaría de Desarrollo Institucional

Ciudad Universitaria, 8º. Piso de la Torre de Rectoría

Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México

ISBN de la obra: 978-607-30-3953-6

Esta edición y sus características son propiedad

de la Universidad Nacional Autónoma de México

Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio

sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales

Hecho en México/ Made in Mexico

Ilustrador de la portada: Leonardo Omar Cortes Guerra

CONTENIDO

Introducción Retos del sistema alimentario y pendientes de política pública

Miriam Bertran Vilà y Ayari Genevieve Pasquier Merino

Capítulo 1. Que los árboles no nos impidan ver el bosque: alimentación, salud y sostenibilidad

Jesús Contreras

Capítulo 2. Las ciudades frente a los desafíos de la alimentación sostenible

Nicolas Bricas

Capítulo 3. Alimentación en el Antropoceno: propuestas para un planeta cultivado

Julio Campo Alves

Capítulo 4. Calidad de los suelos, sustentabilidad alimentaria y salud humana

Helena Cotler Ávalos

Capítulo 5. Conservación de los polinizadores y seguridad alimentaria

María del Coro Arizmendi Arriaga

Capítulo 6. La agricultura en México: desempeño económico

Julio Goicoechea

Capítulo 7. Revisitando a la Central de Abastos de la Ciudad de México y los mercados mayoristas. Viejos problemas y nuevas tendencias

Gerardo Torres Salcido

Capítulo 8. La Agricultura de Responsabilidad Compartida en México: hacia una innovación de colaboración productores-consumidores

David Sebastien Monachon

Capítulo 9. Vulnerabilidades en el campo mexicano: ruptura del territorio agroalimentario en la Sierra de Santa Marta,sur de Veracruz, México

Elena Lazos Chavero

Capítulo 10. Multifuncionalidad de los agrosistemas: autonomía alimentaria e investigación participativa

Mariela Fuentes Ponce y Luis Manuel Rodríguez Sánchez

Introducción

Retos del sistema alimentario y pendientes de política pública

Miriam Bertran Vilà Departamento de atención a la salud Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

Ayari Genevieve Pasquier Merino Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad Universidad Nacional Autónoma de México

Este libro pretende acercarnos a la comprensión de vínculos entre salud y sustentabilidad en los sistemas alimentarios, a través de diez textos de especialistas que analizan el tema desde distintas perspectivas y disciplinas. El objetivo central es avanzar en el análisis de los retos de la alimentación en las sociedades contemporáneas, partiendo del reconocimiento de su carácter sistémico y multifactorial. La intención última es que estos textos contribuyan al diseño de soluciones de política pública que fortalezcan la garantía del derecho a la alimentación.

En las últimas décadas se han dado grandes cambios tanto en los sistemas de producción, procesamiento y distribución de alimentos, como en las prácticas y significados en torno al consumo alimentario. Estas transformaciones alimentarias son resultado de un entramado de factores, entre los que destacan –por su importancia–, la urbanización, la industrialización de la producción, el procesamiento y distribución de los alimentos y el carácter crecientemente globalizado del sistema alimentario. El impacto y la dimensión del cambio alimentario contemporáneo es tal, que existe un amplio consenso en torno a la idea de que el contexto actual representa una nueva etapa en la historia de la alimentación (Phillips, 2006).

Como parte de estos procesos, a finales del siglo xx se lograron importantes aumentos en la producción de alimentos, se redujeron los índices de desnutrición aguda (emaciación) y disminuyó la presencia de infecciones gastrointestinales. Estas tendencias reflejan una cierta mejoría de la situación alimentaria, pero son sólo una parte del panorama. Los sistemas alimentarios contemporáneos enfrentan múltiples retos, están lejos de garantizar una buena alimentación para todos e imponen altos costos en términos sociales y ambientales. Esta situación ha impuesto la urgente necesidad de reflexionar acerca de cómo estamos produciendo los alimentos, cómo estos llegan a los consumidores, cómo estamos comiendo y cómo tendríamos que hacerlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación»

Обсуждение, отзывы о книге «Alimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x