Enrique Chaij - Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Chaij - Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¡Cuántas veces nuestro comportamiento habitual suele verse afectado por diferentes temores! Temores que necesitan ser vencidos, para dar madurez a la personalidad y éxito en la ejecución de las más diversas actividades. Esta obra es una respuesta a esa sentida necesidad del alma. Cada idea es una propuesta de victoria y solución; cada página, una invitación al valor y a la fe; y cada capítulo, un camino hacia la salud emocional y espiritual.

Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Cuáles son los motivos más comunes que te llevan a asustarte? ¿Es algún ruido de la noche? ¿Es la posibilidad de algún accidente de tránsito, parecido al que tuviste el año pasado? ¿Es que te asalten en plena vía pública, y eso te hace salir muy poco de tu casa? ¿O será que temes recibir alguna mala noticia sobre tu hijo ausente, o acerca de tu trabajo? En tal caso, es oportuno recordar las palabras del salmista bíblico, quien dice que el justo “no temerá las malas noticias, su corazón está firme, confiado en el Señor” (Salmo 112:7).

En realidad, no importa cuál pudiera ser el motivo de nuestros sustos, la confianza en Dios y el encomendarse siempre a su cuidado paternal, es un modo eficaz de atenuar los efectos de un susto, y un modo también de ganar en fortaleza y valor. Así que, si alguna vez dijiste: “Casi me muero de susto”, ahora, pensando en la compañía protectora de Dios, podrás decir con gratitud: “¡Él me libró de un terrible susto!”

Cuando alguna circunstancia negativa te asuste, eleva con fe tu pensamiento a Dios, y conservarás la tranquilidad del buen creyente. Y con tu fortaleza espiritual, podrás asistir y alentar al alma asustadiza que se encuentre a tu lado.

Las fobias

Esta es una faceta insólita del temor. Se trata del miedo desmedido, irracional y persistente (no siempre con la misma intensidad) hacia determinados lugares, objetos y circunstancias, que la persona rehúye y no puede tolerar, aunque reconozca que tal miedo es absurdo y desproporcionado. Por ejemplo, alguien que alguna vez haya sido mordido por un perro, puede con el tiempo generar una fobia hacia todos los perros, no importando el tamaño que tengan ni la raza a que pertenezcan.

El mayor inconveniente de la persona fóbica consiste en encubrir su fobia. Le da cierta vergüenza que los demás se enteren de su problema. Pero con tal encubrimiento, más crece su debilidad, y menos ayuda puede recibir de los demás. Un hombre de mi conocimiento tenía terror ante la idea de viajar en avión. Nunca había hablado sobre el tema. Pero cuando le tocó la hora de volar, confesó su fobia. Como resultado, recibió el apoyo y el ánimo necesario para hacer su primer viaje en avión. Y le fue tan bien, que a partir de entonces disfruta de sus nuevos viajes aéreos. El haber confesado su problema fue gran parte de la solución.

Diversas y diferentes

Los especialistas han podido catalogar centenares de fobias diferentes, cada una de ellas con su nombre específico. Recordemos algunas de las más conocidas y frecuentes:

Claustrofobia, el temor a los lugares cerrados. Podrá tratarse de un ascensor, un avión, un subterráneo, una habitación cerrada, o cualquier otro sitio donde la persona se sienta agónicamente encerrada. ¿Podemos imaginar cuántas limitaciones sufre quien padece esta fobia?

Agorafobia , el temor a los lugares abiertos, de donde sea difícil escapar o esconderse. Impide concurrir a diversos espacios abiertos, tales como parques, reuniones al aire libre, o el contacto directo con la naturaleza.

Acrofobia, el temor a los lugares altos, edificios elevados, cumbres de montañas u otras alturas de diferente índole.

Cinofobia, el temor a los perros, aun a los más inofensivos y pequeños. Esta fobia está ligada a la zoofobia, el temor a los animales en general.

Y así podríamos seguir con la pirofobia (el temor al fuego); la nictalofobia (temor a la noche); la traumatofobia (el temor a los accidentes); la tanatofobia (el temor a la muerte), y muchísimas otras fobias, que interfieren en la tranquilidad y el bienestar emocional de millones de personas.

Todos estos temores pueden ceder ante el apoyo psicológico correspondiente. Y de modo particular pueden disminuir y desaparecer mediante la intervención divina. ¿Alguna fobia o temor exagerado altera tu tranquilidad o restringe tu felicidad? ¡Hay remedio a tu alcance! Y ese remedio está en Dios, “que te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas. Yo te ayudo” (Isaías 41:13). Por lo tanto, solicita en oración el poder sanador de Dios. Haz tuyas estas palabras: “Ayúdame, Señor, Dios mío, sálvame conforme a tu constante amor” (Salmo 109:26). Y él te responderá por amor a ti. ¡Pruébalo, y obtendrás la victoria sobre tus temores!

Los ataques de pánico

Por último, citemos esta extraña y compleja cara del temor. Se trata de un miedo agudo, de un espanto repentino en el cual la víctima se siente morir. Aunque afecta más a menudo a la mujer, el hombre no está libre de padecerlo.

Este mal, cada vez más frecuente, puede afligir a personas del mundo artístico, empresarial y deportivo, o de otra extracción laboral. Puede aparecer en el hogar, en el lugar de trabajo, o en el sitio y el momento menos pensados. Quizá la persona se encuentra en medio de su rutina diaria, y de repente comienza a sentir una sensación de miedo agudo, con falta de aire y dolor en el pecho. Tal vez se desvanezca y caiga al suelo. Nunca antes le había ocurrido algo semejante. Por lo tanto se asusta de veras, y comienza a pensar que puede tratarse de un ataque cardíaco, de un derrame cerebral, o de algún otro problema serio de salud.

Una vez atendida, la persona comprende qué le pasó realmente, y poco a poco se va tranquilizando, aunque se pregunte por qué le vino esa angustiosa crisis de pánico, y si no le volverá en lo futuro.

¿A qué se deben estos ataques?

Suelen deberse a factores externos, tales como un colapso social y económico del país, el fallecimiento de un ser querido, una exagerada sobrecarga laboral, una convivencia traumática en el trabajo, una amenaza peligrosa de parte de un enemigo… Son numerosas las causas externas que pueden provocar en un alma agobiada esta temible crisis de pánico.

Y estos factores pueden incidir tan profundamente sobre la persona predispuesta, que terminen por producirle diversos sentimientos de temor, inseguridad, desaliento y una vaga sensación de debilidad interior. A partir de entonces, el ataque de pánico puede aparecer inesperadamente.

El tratamiento adecuado y el apoyo afectivo constituyen una buena terapia para este mal, típico de estos tiempos posmodernos, cuando el estrés y la ansiedad habitan en tantos corazones. Pero, considerando que toda forma de temor es un problema básicamente emocional –cuando no también espiritual–, se impone el remedio de la fe y la confianza en Dios.

El creyente sincero, que convive con Dios y se apoya constantemente en él, reduce sus temores, ordena su vida y acrecienta su fortaleza emocional. Los factores arriba mencionados pierden su fuerza negativa, y en su lugar aparece el poder divino como la mejor terapia del alma. Así dijo el antiguo profeta: “El Señor es bueno, es fortaleza en el día de la angustia, y conoce a los que confían en él” (Nahum 1:7).

La mejor ayuda

Cierto hombre, apresado injustamente, fue obligado a pasar 24 horas en una prisión oscura y subterránea. Los pasos del guardián se perdieron a la distancia, y todo el lugar quedó sumido en un profundo silencio. El pobre preso comenzó a desesperarse. Pensó que jamás saldría a la luz de la superficie.

Pero al momento oyó los pasos de alguien que se acercaba. Era el capellán de la prisión, quien le dijo: “Vengo a ofrecerle compañía. Me quedaré aquí arriba hasta que lo saquen de la celda”. Entonces, con profundo agradecimiento, el preso contestó: “Mientras usted esté allí arriba, no temeré estar aquí abajo”.

El miedo del hombre desapareció porque alguien, aunque invisible, estaba allí arriba. Y, amigo, amiga, Dios también está arriba, a nuestro lado, para ofrecernos su ayuda y ahuyentar nuestros temores. ¿Sueles pensar en esta verdad cuando tienes alguna necesidad? ¿Quién mejor que nuestro Señor para alejar nuestros temores y asegurar nuestro bienestar interior?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo vencer los temores y fortalecer la salud emocional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x