Enrique Chaij - A pesar de todo... ¡No nos falta nada!

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Chaij - A pesar de todo... ¡No nos falta nada!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

A pesar de todo... ¡No nos falta nada!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «A pesar de todo... ¡No nos falta nada!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un tiempo como el actual, cuando los valores superiores del espíritu están tan postergados, este libro rescata dichos valores, y señala el camino hacia una vida próspera y saludable.

A pesar de todo... ¡No nos falta nada! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «A pesar de todo... ¡No nos falta nada!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A pesar de todo... ¡No nos falta nada!

El inmortal Salmo 23 hablando al corazón.

Enrique Chaij

Gral José de San Martín 4555 B1604CDG Florida Oeste Buenos Aires Rep - фото 1

Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina.

Índice de contenido

Tapa

Prefacio P refacio Al referirse al valor del buen libro, el escritor y poeta nicaragüense Rubén Darío escribió: El libro es fuerza, es valor,/ es poder, es alimento;/ antorcha del pensamiento y manantial del amor./ El libro es llama, es ardor,/ es sublimidad, es consuelo,/ fuente de vigor y celo;/ que en sí condensa y encierra,/ lo que hay de grande en la tierra,/ lo que hay de hermoso en el cielo. El libro que usted tiene en sus manos posee en alto gra­do estas cualidades. No hay rasgo que Rubén Darío haya mencionado que no tenga este volumen. Porque en sus páginas desfilan las mejores virtudes, los sentimientos más nobles, y los ideales más elevados. En cada capítulo aparece la nota estimulante, que da vigor al corazón. Cada página encierra una expresión de fe dinámica, que combina la necesidad del hombre con la amante provisión del Altísi­mo. En este tomo final de la serie “A pesar de todo”, el Dr. Enrique Chaij comenta y aplica las ideas motivadoras del Salmo 23, la célebre composición poética del rey David, que refleja la vida humana con sus luchas, sus triunfos y esperanzas. En un tiempo como el actual, cuando los valores supe­riores del espíritu están tan postergados, y cuando la alegría de la vida se muestra tan esquiva, este libro rescata los valores perdidos, y señala el camino hacia una vida próspera y saludable. A su contenido práctico y humano, se suma el estilo ameno, acompañado de la anécdota oportuna. El presente volumen representa un diálogo constructi­vo entre usted y el autor. Disfrútelo con placer y la bendi­ción divina. LOS EDITORES

Sobre nuestro título Sob re nuestro título El título de esta obra puede parecer una ironía. Con todas las necesidades que tiene el mundo y sus habitantes, ¿cómo afirmar que “a pesar de todo... no nos falta nada”? Más bien, nos faltan tantas cosas... ¿Acaso no nos falta más amor, más decencia y más corrección en nuestra vida de relación? ¿No nos falta más paz interior, más pan para los pobres, y mayor bienestar para los necesitados? Mien­tras haya miseria, maldad, violencia y enfermedad –como desgraciadamente las hay–, nos seguirá faltando lo princi­pal para gozar de la vida. Entonces, ¿en qué sentido “no nos falta nada”? En el sentido de que todo lo que es realmente bueno y necesario está al alcance de nuestra mano. Sólo que a menudo no lo tomamos, y por ende no lo disfrutamos. Nos quedamos con la mano inmóvil, en lugar de extenderla para recibir los innumerables favores del Altísimo. Como resultado, esos “favores” siguen de largo y son recibidos por otros seres más listos y más conscientes de su necesidad perso­nal. En otras palabras, el Creador y Sustentador de todo tiene la capacidad y el deseo de colmarnos con sus ricos benefi­cios y rodearnos con su poderoso brazo protector. ¿Qué podría entonces faltarnos si mantenemos una relación de estrecha amistad con él?

Capítulo 1 Capítulo 1 Sentido de pertenencia “El Señor es mi Pastor” Viajábamos por la dilatada Patagonia argentina, donde las poblaciones eran muy pocas y pequeñas. El terreno, una interminable meseta de vegetación desértica, salpicada por las manchas blanquecinas tan típicas de la región. ¿Qué “manchas” eran ésas? Eran la gran riqueza que, junto con el petróleo allí existente, hacen tan atractivo y codiciable a ese extremo final del continente. Eran las ove­jas que abundan tanto en la zona: miles y millones de ellas, en lento movimiento pastando sin cesar. Lo que recuerdo de manera especial es el trayecto que hicimos por tierra entre las ciudades de Río Gallegos, ca­pital de Santa Cruz, y Río Turbio, la pequeña ciudad mi­nera recostada en la cordillera austral. Una distancia de unos 300 kilómetros sobre camino pedregoso. Y durante las horas de ida y vuelta del viaje, tuvimos de nuevo como compañeras a las infaltables ovejas. Pero esta vez estaban bien cerca del camino, casi al alcance de la mano. Y a medida que avanzábamos, íbamos espantando a los rebaños junto a la ruta. ¡Cómo huían despavoridas esas ovejas al escuchar la bocina del auto! Corrían todas jun­tas, unas detrás de las otras, aun bastante después de ha­berlas pasado. Los corderitos, más asustadizos y temero­sos, seguían a sus mayores tan rápidamente como podían. Al observar repetidamente ese mismo cuadro, vino a mi pensamiento el brillante Salmo 23 del rey David, que destaca la obra del divino Pastor en favor de sus ovejas. Y como resultado, nacieron allí las primeras ideas que dieron ori­gen a esta obra.

Capítulo 2 Capítulo 2 Toda necesidad atendida “Nada me faltará” Según cuenta una vieja alegoría, cierto gallo creía que su canto matinal hacía salir al Sol. Pero un día se quedó dormido, y grande fue su sorpresa al despertar y ver que el Sol ya había salido. Entonces, admitiendo su error, el gallo se dijo humildemente para sí: “Ya veo que mi pobre canto no hace salir al Sol; pero de todos modos puedo cantar cada mañana a la salida del Sol”. El gallo creía que el Sol salía porque él cantaba. No se daba cuenta que era al revés: él cantaba porque el Sol salía. Y la moraleja brota por sí sola. ¿No pensamos con frecuencia como el gallo? A menudo nos parece que so­mos la pieza clave de nuestro entorno, y que las cosas salen bien gracias a nuestra capacidad personal. Pero basta que cometamos una equivocación, o que alguien nos aventaje en algún detalle, para comprender el error de nuestro orgu­llo. Y este insensato agrandamiento puede llevarnos a tal suficiencia propia, que hasta nos induzca a prescindir de Dios. Como el gallo del cuento, podemos pensar que so­mos el centro, cuando sólo somos humildes ovejas del di­vino Pastor. De él brota la vida. Él es quien provee lo necesario para nuestro mantenimiento. “En él vivimos, y nos movemos, y existimos” (Hechos 17:28).

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 7

Capítulo 8

Capítulo 9

Capítulo 10

Capítulo 11

Capítulo 12

Capítulo 13

A pesar de todo... ¡no nos falta nada!

Enrique Chaij

Dirección: Enrique Chaij

Diseño: Rosana Blasco

Ilustración: Shutterstock

Libro de edición argentina

IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina

Primera edición, e - Book

MMXXI

Es propiedad. © 2013, 2021 Asociación Casa Editora Sudamericana.

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

ISBN 978-987-798-405-7

Chaij, EnriqueA pesar de todo… ¡no nos falta nada! / Enrique Chaij / Dirigido por Enrique Chaij. - 1ª ed.- Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2021.Libro digital, EPUBArchivo digital: OnlineISBN 978-987-798-405-71. Cristianismo. I. Título.CDD 230.01

Publicado el 05 de abril de 2021 por la Asociación Casa Editora Sudamericana (Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).

Tel. (54-11) 5544-4848 (opción 1) / Fax (54) 0800-122-ACES (2237)

E-mail: ventasweb@aces.com.ar

Website : editorialaces.com

Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño), su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u otros medios, sin permiso previo del editor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «A pesar de todo... ¡No nos falta nada!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «A pesar de todo... ¡No nos falta nada!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «A pesar de todo... ¡No nos falta nada!»

Обсуждение, отзывы о книге «A pesar de todo... ¡No nos falta nada!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x