Michael Dummett - Orígenes de la filosofía analítica

Здесь есть возможность читать онлайн «Michael Dummett - Orígenes de la filosofía analítica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Orígenes de la filosofía analítica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Orígenes de la filosofía analítica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"El libro no pretende ser una historia; la ausencia del artículo en el título intenta indicarlo. Ello es en parte debido a que, como explico en el Capítulo 1, he intentado prestar atención a aquellas influencias causales que parecen operar en el campo de las ideas independientemente de quién lee qué o escucha qué, pero también porque este libro no intenta ser totalmente comprehensivo: no he discutido el rol de los filósofos británicos Russell y Moore en la génesis de la filosofía analítica; del mismo modo, he dejado virtualmente sin mencionar tanto al Círculo de Viena como a los pragmatistas. El libro se pretende, más bien, como una serie de reflexiones sobre las raíces de la tradición analítica: observaciones que cualquier escritor de una genuina historia de esta tradición tendría, en la medida en que sean correctas, que tomar en consideración. Confío en que una historia tal se escribirá: sería fascinante".Michael Dummett, del «Prefacio»

Orígenes de la filosofía analítica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Orígenes de la filosofía analítica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En esta coyuntura de nuestra discusión crítica de la elucidación de Dummett sobre algunos de los principios centrales de la filosofía analítica, podemos concluir:

(α) la tesis de la prioridad es uno de los dogmas de la filosofía analítica;

(β) las contribuciones de Evans presentes en Variedades de la referencia son incompatibles con la tesis de la prioridad, porque, como aclara Dummett, Evans, en su libro, defiende la idea “[de q]ue el lenguaje solo puede ser explicado en términos de nociones dadas anteriormente de distintos tipos de pensamientos, considerados independientemente de su expresión lingüística” (Dummett, 1993: p. 57 de este volumen);

(γ) la preocupación de Dummett sobre la separación de Evans de la filosofía analítica está justificada.

Pero, ahora bien, ¿qué hay sobre el deseo de Dummett de encontrar el punto de divergencia entre la fenomenología husserliana y la filosofía analítica?

5. Frege y Husserl

Desde que Frege y Husserl compartieron la idea de que “los pensamientos [son] removidos del mundo interno de la experiencia mental” (Dummett, 1993: p. 81 de este volumen), es legítimo preguntar qué pudo haber impedido que Husserl aceptara la relativizada tesis de la prioridad, dando, de este modo, un paso decisivo hacia la dirección del giro lingüístico. De acuerdo con Dummett, una respuesta a esa pregunta puede estar próxima, si estamos preparados para participar en una comparación crítica de la noción husserliana de noema con el concepto fregeano de sentido .

Como es bien sabido, para Frege, un nombre propio 18como “la estrella más cercana a la Tierra” tiene una referencia, un sentido y una representación. La referencia es el objeto único, el sol, al que el nombre propio refiere, el sentido es el modo en que la referencia del nombre propio se nos presenta y la representación es nuestra imagen subjetiva del sol. De acuerdo con Frege, la propiedad de tener un sentido y una referencia no se reduce a los nombres propios. Las oraciones declarativas, en las cuales lo único que nos interesa es la denotación de las palabras que en ellas ocurre, también poseen una referencia y un sentido, una referencia y un sentido representado, respectivamente, mediante un valor veritativo y un pensamiento.

Para Frege, una expresión de referencia se relaciona con su objeto a través de su sentido, mientras que, de acuerdo con Husserl, cada experiencia intencional tiene un noema que, como el sentido fregeano, conecta la experiencia con su objeto. Un ejemplo de un noema husserliano está dado por el fenómeno perceptivo conocido, a partir de Wittgenstein, como ver-como. Cuando vemos un objeto, esto es, cuando tenemos una experiencia visual intencional, somos conscientes de algo que nos es dado a nosotros como tridimensional, transparente, opaco, etc. Y, para Husserl, la participación de la conciencia al tener una experiencia visual intencional muestra, en particular, que se trata de un proceso noético . Ahora bien, el contenido noemático o noema de nuestra experiencia visual intencional es la vía mediante la cual el objeto nos es dado. Por consiguiente, sin el noema no hay percepción de un objeto, y ninguna experiencia intencional en absoluto.

Sin embargo, Dummett sugiere que, debido a que la percepción visual es, generalmente hablando, un acto mental no-lingüístico, se sigue que, independientemente de la participación de la conciencia en la percepción visual, su noema está destinado a ser un “animador no lingüístico”, como Dummett lo llama. Y esto, de acuerdo con Dummett, demuestra que, por otro lado, “la noción de noema es una generalización de la noción de sentido a todos los actos mentales, esto es, a todos los actos o estados que posean la característica de la intencionalidad” (Dummett, 1993: p. 133 de este volumen); y que, por otro lado, tal generalización de la noción de sentido para todos los actos mentales demuestra ser fatal para la posibilidad de aceptar algo como la tesis de la prioridad relativizada (lo que él llama “giro lingüístico”). Porque, si aceptamos la noción de noema como un animador involucrado en todos los actos mentales, entonces “el lenguaje puede no jugar un papel esencial en el estudio y descripción de esos animadores no-lingüísticos de los actos mentales no-lingüísticos” (Dummett, 1993: p. 82 de este volumen). Pero, si el concepto de noema hace imposible que Husserl vaya junto a Frege por el camino que conduce hacia la filosofía analítica, de la misma manera el concepto de sentido fregeano hace que Frege no pueda seguir a Husserl. Y la razón de esta última situación es, según Dummett, que:

La noción de sentido de Frege […] es incapaz de generalización. Los sentidos, para él, incluso si no fueran intrínsecamente los sentidos de las expresiones lingüísticas, son intrínsecamente aptos para ser expresados en el lenguaje; se ubican en conexión cercana con la verdad de los pensamientos de los cuales son constituyentes. Por lo tanto, nada que no sea un sentido podría ser tomado en lo más mínimo como un sentido […] (Dummett, 1993: p. 82 de este volumen).

A partir de la discusión anterior obtenemos que, para Dummett, el punto de divergencia de la filosofía analítica respecto de la fenomenología husserliana reposa en la diferencia entre los sentidos fregeanos y el noema husserliano. Se trata de una posición iluminadora y, tal como hemos observado en la presente sección, perfectamente razonable que nosotros compartimos, y no vamos a trabajar más. Nuestra atención se ubicará, ahora, en el tema central de Orígenes de la filosofía analítica , esto es, la relación entre el lenguaje y el pensamiento.

6. Lenguaje y pensamiento

De acuerdo con Dummett, la filosofía analítica se caracteriza por presentar el problema de una teoría no-psicológica del pensamiento y por la solución peculiar ofrecida a esa cuestión, una solución que se despliega bajo el nombre de “tesis de la prioridad”: el lenguaje es previo al pensamiento, en el orden de la explicación (ver §3 p. 23). Como hemos visto en la sección anterior, el primer paso dado en el camino hacia la filosofía analítica era desenredar a la filosofía del pensamiento de la psicología filosófica. Al respecto, tanto Frege como Husserl estuvieron de acuerdo, a pesar de que la diferencia entre la noción de sentido de Frege y el concepto de noema de Husserl era tal que resultaba imposible, para Husserl, aceptar la tesis de la prioridad.

La propia posición de Frege respecto de la tesis de la prioridad estaba, en verdad, más bien matizada, debido a que él rechazó la tesis de la prioridad generalizada pero creyó en una versión relativizada de ella. Además, su filosofía del lenguaje consideró los pensamientos como entidades abstractas que habitan un reino platónico de la realidad (el “tercer reino”). Esta última idea proporcionó una explicación muy simple y fluida sobre la objetividad y la comunicabilidad de los pensamientos, a costa de multiplicar la ontología. De hecho, las ventajas relacionadas con la idea de que los pensamientos son entidades abstractas fueron socavadas por el llamado “problema de la accesibilidad”: ¿cómo nos son dadas las entidades abstractas, por ejemplo, los números? Frege ofreció una solución paradigmática, aunque no enteramente satisfactoria, sobre este problema en §62 de The Foundations of Arithmetic , estableciendo un ejemplo importante sobre cómo el lenguaje podría ser utilizado para resolver problemas filosóficos. Y cuando, mucho después, en el proceso de escribir “El pensamiento”, Frege regresó a esta cuestión, no logró ir más allá del uso de metáforas sugestivas (“captar un pensamiento”).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Orígenes de la filosofía analítica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Orígenes de la filosofía analítica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Orígenes de la filosofía analítica»

Обсуждение, отзывы о книге «Orígenes de la filosofía analítica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x