Rolando M. Morgensterin - GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD - Versión global aplicable a todo sistema de salud

Здесь есть возможность читать онлайн «Rolando M. Morgensterin - GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD - Versión global aplicable a todo sistema de salud» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra, tiene el solo propósito de promover y facilitar conocimientos y herramientas para optimizar los recursos y actividades de la gestión organizacional, mediante la planificación, implementación, evaluación y la mejora continua de un sistema integrado de gestión de la calidad, seguridad laboral y medio ambiente para el personal de todo tipo de establecimientos de atención de la salud.
De esta forma, se puede obtener un doble objetivo, por un lado, lograr una respuesta organizacional sostenible con su factor humano, su medio ambiente y en su economía, y por el otro, dar desempeños clínicos éticos, asequibles y satisfactorios tanto para el paciente como para la población

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Productividad es definida como “la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla”.

Es usual que las organizaciones de atención de salud miden sus servicios (ouputs) en términos de pacientes-días, visitas clínicas...”. Humberto de Moraes Novaes (OIT), define al Hospital como “Sistema de Producción”:

Insumos →(Paciente Ingresado) Proceso →(Establecimiento Salud) Producto(Paciente Tratado)

La OIT viene promoviendo desde hace muchos años un criterio progresista de la productividad, valorando el rol del factor humano, que se basa en la utilización eficaz y eficiente de todos los recursos.

En los servicios de salud, la productividad tiene que estar orientada a la demanda del paciente, identificando necesidades y definiendo las soluciones más adecuadas y dar continuidad al proceso asistencial.

De esta manera la productividad integra los procesos en una cadena de valor, impulsando un flujo que agrega valor y produce la mejora eficiente de los desempeños.

La calidad de vida y por ende el estado de salud de la población es fundamental para el desarrollo y crecimiento económico de un país. En los problemas de salud – enfermedad, es prioritario enfatizar una atención de la salud de la prevención que la de una atención de la salud de las enfermedades. Cuando sobreviene la enfermedad la atención se orienta al gasto por tratamiento y les resta recursos a los actos de la prevención. Si una población tiene necesidades básicas insatisfechas (NBI), se expone a un estado de enfermedad que provoca una disminución de la capacidad laboral de la persona, una baja de la productividad, de la calidad de vida y a un incremento de la pobreza.

644 Beneficios de implementar una política de salud preventiva en el trabajo - фото 21

6.4.4. Beneficios de implementar una política de salud preventiva en el trabajo

•Por cada PESO ($1) que se invierte en servicios de diagnóstico se consigue un ahorro de CINCO PESOS en el gasto global de salud.

•Por cada PESO ($1) que las empresas invierten por empleado cada año en la prevención en el lugar de trabajo, las empresas pueden esperar un rendimiento económico potencial de $2,20 PESOS (A.I.S.S. Ginebra)

•Por cada PESO ($1) destinado a financiar programas y herramientas de salud y seguridad en las Empresas se logran recuperar en promedio 4 PESOS. (1er. Congreso Internacional de la UART en Argentina).

Impacto de la calidad organizacional cuando se aplica un programa de medicina preventiva al personal.

Unidad 7 Hacia un sistema de gestión de la calidad organizacional 71 - фото 22

Unidad 7.

Hacia un sistema de gestión de la calidad organizacional

7.1. Características y modalidades institucionales de gestión de la calidad en los establecimientos de salud

•Normalización: dar orden a los procesos. No otorga calidad.

•Habilitación: licencia de la autoridad sanitaria para ejercer, de carácter obligatorio y previo al inicio de actividades. No asegura calidad.

•Categorización: clasificación de establecimientos de salud que permite definir niveles y actividades según complejidad y resolución de riesgos entre otros.

•Certificación de profesionales: indica actualización de conocimientos y experiencia en el desempeño profesional.

•Certificación de los sistemas de gestión: eficacia en los procesos y conformidad con los requisitos del paciente.

•Acreditación: indica competencia técnica orientada a garantizar calidad.

7.1.1. NORMAS: ¿qué son?

Documento establecido por consenso, con la participación de todas las partes interesadas y requiere de la aprobación de un organismo reconocido a nivel nacional o internacional por su actividad normativa.

Las Normas deben ser:

•Elaboradas para su aplicación local.

•Escritas.

•Comprensibles.

•Viables

•Factibles.

•Accesibles.

•Participativas.

•Comunicables.

•Consensuadas.

•Cumplimentadas.

•Flexibles, sujetas a revisión, actualización y mejora continua.

SI QUIERE CALIDAD NO LO DIGA ESCRÍBALO 712 Calidad y Categorización - фото 23

SI QUIERE CALIDAD:

NO LO DIGA, ¡ESCRÍBALO!!

7.1.2. Calidad y Categorización

Procedimiento relacionado a la clasificación de servicios ambulatorios y de internación de acuerdo con el criterio adoptado, (complejidad, resolución de riesgos y otros), que permite definir niveles, concentrar actividades, clasificar los beneficios de acuerdo con su validez, según el tipo de establecimiento analizado.

Es determinado por autoridad estatal según grilla habilitante.

7.1.3. Calidad y Certificación Profesional

Es el aval al profesional para el ejercicio en algunas especialidades. Asegura, a través de un órgano de reconocida autoridad científica u académica, en forma voluntaria, que el especialista ha completado un proceso de conocimiento, experiencia y habilidades.

La actualización es por certificación periódica.

7.1.4. Calidad y Certificación Institucional

La certificación es un procedimiento mediante el cual una tercera parte, (empresa auditora que está acreditada para certificar; como IRAM, BVQI, TÜV, etc., y que da una garantía escrita en la que consta que un producto, proceso o servicio se halla conforme con el cumplimiento con los requisitos de una norma, nacional o internacional, previamente especificados.

Asegura la calidad de los procesos de gestión de una institución, en forma continua y como un todo, dando su conformidad con el cumplimiento de los requisitos de una norma, respecto a un producto, proceso o servicio.

Ejemplos: Normas ISO 9001 (gestión de calidad), 14001 (gestión ambiental) y 45001 (gestión de salud y seguridad).

7.1.5. Calidad y Acreditación

“Procedimiento de evaluación de los establecimientos de salud, voluntario, periódico y reservado, que tiende a garantizar la calidad de la asistencia integral a través de padrones previamente aceptados. Presupone evaluación de la estructura, de los procesos y resultados. El establecimiento será acreditado cuando la disposición y organización de los recursos y actividades conforman un proceso cuyo resultado final es una asistencia a la salud de calidad”.

Fuente: “Resolución Mercosur Resol. 21/ 01”

La Acreditación valida la competencia del saber a ser aplicado en la praxis clínica.

Competencia: “Capacidad demostrada para aplicar conocimientos, habilidades y conductas para el adecuado desempeño”

Los mecanismos de monitoreo permanente de la calidad y la acreditación han introducido la evaluación de variables de estructura, proceso y resultado. De allí, que cobra relevancia su incidencia en la Productividad de actividades.

Las mismas pueden ser evaluadas por un observador externo (Tercer Observador), o ser integrante de la evaluación permanente de la empresa, (talleres de autoevaluación, comité de calidad, etc.).

7.2. MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Hemos mencionado que la calidad como sistema de gestión, es un grado de cumplimiento de requisitos establecidos por estándares o normas nacionales o internacionales que adopta una organización, y que no solo genera muchas ventajas y mejoras a la empresa que las adopta, sino que fundamentalmente tiene como fin último y razón de ser, el ofrecer un producto y/ o servicio que satisfaga al cliente, y por extensión a la comunidad toda.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud»

Обсуждение, отзывы о книге «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x