Juan Carlos Núñez Bustillos - Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Carlos Núñez Bustillos - Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esa ocasión, se realizaron una serie de actividades académicas de gran relevancia durante las cuales se puso de manifiesto la importancia, actualidad y trascendencia de la Gestión en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia, tema, precisamente, de dicho evento.
Producto de esos encuentros, aportaciones, experiencias, así como vivencias muy enriquecedoras es el presente libro. Entre los temas relevantes mencionaremos a continuación algunos de ellos.

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Tabla 1. Propuestas de las competencias para la vida clasificadas en los cuatro pilares del aprendizaje
Pilares Competencias
SABER Conocer, comprender, descubrir
Aprender a pensar
Leer (entender lo que se lee) y escribir con claridad
Saber cómo conocemos y aprendemos, la función del cerebro y de la cultura
Conocer la condición humana
Identificar las relaciones y las influencias entre las partes y el todo
Conocimientos teóricos sobre ética y valores
Conocimientos en matemáticas, álgebra, cálculo mental y escrito, entendimiento básico de los conceptos matemáticos y la capacidad de utilizarlos
Conocimientos en ciencia, tecnología
Conocimientos digitales
Conocimientos básicos sobre ciencias naturales
Comprender el mundo que nos rodea
Visión de su región, del país y del mundo. Tener Cultura general
Conocimiento de sus derechos y obligaciones como persona, como mexicano
Aprender ciudadanía
Lograr identidad terrenal
Pensamiento lógico, crítico, reflexivo y creativo
HACER Afrontar la vida, diferentes situaciones, las incertidumbres
Resolver problemas con creatividad: analizar problemas, plantear soluciones, adoptar decisiones, evaluar resultados
Habilidad y disposición para usar los conocimientos y metodología para experimentar y explicar el mundo natural
Entendimiento y aplicación de los conocimientos y metodología para modificar el entorno natural en respuesta a deseos o necesidades humanas con visión de largo plazo
Aprender a aprender, disposición y habilidad para organizar y regular el propio aprendizaje, tanto individualmente como en grupos, organizar el tiempo, resolver problemas, procesar, evaluar y asimilar conocimientos nuevos y aplicarlos, articular saberes de diversos campos y establecer relaciones entre ellos y su vida cotidiana
Dominar la lectura
Aplicar lo que se aprende
Capacidad para buscar, seleccionar, jerarquizar y organizar información
Aprovechar la información, recabada, ordenarla, manejarla y utilizarla
Ser productivo, usar los recursos eficientemente
Planeación y organización
Resolver problemas básicos de matemáticas, ciencia y tecnología,
Habilidad de conocer las relaciones e influencias recíprocas entre las partes y el todo en un mundo complejo
Tener espíritu emprendedor, habilidad para inducir cambios, acoger, apoyar y adaptarse a los cambios.
Asumir riesgos y afrontar fracasos y frustraciones
Usar las herramientas (lenguaje, símbolos, textos, conocimiento, información, tecnología) en forma interactiva
Utilización confiada y crítica de la tecnología de la informacióny la comunicación,
Sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando diversos puntos de vista de manera crítica y reflexiva
CONVIVIR Expresarse y comunicarse
Comunicación en lengua materna y en una lengua extranjera
Comunicarse con sensibilidad y comprensión, dialogar
Convivir armónicamente con otros (familia, pareja, compañeros,…)
Comprender a los otros
Respetar las diferencias
Entendimiento intercultural
Participar de forma eficiente y constructiva, así como resolver conflictos en la vida social, en la interacción con otros individuos en contextos personales, familiares y públicos
Interactuar en grupos heterogéneos, manteniendo una actitud respetuosa hacia la interculturalidad, diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales
Trabajar en forma colaborativa; facilitando las relaciones interpersonales, definiendo un curso de acción con pasos específicos, aportando puntos de vista con apertura y considerando los de otros de manera reflexiva
Capacidad de dialogo: argumentar, debatir, escuchar, proponer nuevas soluciones
Aprender a socializar, a elegir pareja, establecer una unión matrimonial y familiar estable y satisfactoria
Manejar y resolver conflictos, por medio del diálogo
Sensibilidad social,
Aprecio y responsabilidad con el medio ambiente, contribuyendo a lograr un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo en este sentido
Identidad con base en conocer la historia y las culturas
Vivir la ciudadanía participando con responsabilidad en la sociedad,con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, su región,su país y el mundo
Fortalecer la sociedad humana a través de la ciudadanía, la justicia, la equidad, la paz y los valores humanos
SER Conocerse a sí mismo, valorarse, mejorar la autoestima
Aprender a vivir consigo mismo,
Autodeterminarse, cuidar de sí mismo, promover la salud integral, lograr la autonomía
Desarrollar la voluntad y la propia personalidad, lograr el dominio de sí mismo
Actuar de forma autónoma con juicio responsable, asumiendo las consecuencias de las decisiones y actos
Formar una jerarquía de valores, un sentido de vida
Plantear y conducir planes y proyectos de vida
Tener una visión estratégica, marcar y cumplir objetivos, estar motivado para triunfar
Enfrentar positivamente las situaciones de la vida
Practicar estilos de vida saludables, evitando situaciones y hábitos de riesgo, teniendo una buena y equilibrada alimentación y realizando actividad física,
Desarrollar capacidades que permitan a los individuos ampliar sus posibilidades de elección
Inteligencia emocional y manejo del estrés
Expresión cultural, apreciación e interpretación del arte en sus distintas expresiones ( música, literatura, artes plásticas, expresión corporal) como manifestación de la belleza, las ideas, las sensaciones y las emociones
Contar con valores positivos (belleza, amor, bondad, verdad, justicia, dignidad, felicidad), con convicciones éticas, integridad
Defender y asegurar derechos, intereses, límites y necesidades, contribuyendo a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad
Ser ciudadanos capaces de engrandecer y desarrollar el país en que vivimos
Ser libre, independiente y solidario
Tener actitudes críticas y objetivas
Pensar, trabajar, crear
Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones

Las competencias para la vida integran los conocimientos, habilidades, valores, actitudes y destrezas que cada quien necesita para fijarle un rumbo a su vida y, al mismo tiempo, hacerle frente como se presenta día con día, para tomar decisiones y realizar las acciones que se requieren según las circunstancias, para desarrollar las potencialidades que cada quien tiene realizándose a sí mismo y ayudando a la comunidad en que se vive a ser mejor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x