Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo

Здесь есть возможность читать онлайн «Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El comportamiento administrativo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El comportamiento administrativo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Herbert Alexander Simon se tomó muy en serio la estructura básica de la ciencia económica, esforzándose en definirla como la ciencia de la elección, para lo cual trabajó sobre el proceso psicológico de la toma de decisiones. Según Simon, la hipótesis básica de la economía neoclásica, la de que los agentes tienden a maximizar los resultados de sus comportamientos, es muy limitada. En la práctica ningún ser humano está continuamente buscando la solución óptima. Aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo harían imposible. De acuerdo con Simon, las personas simplemente intentan buscar una mínima satisfacción, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de éxito para después, poco a poco, ir ajustando esa solución. Esta estructura de pensamiento, que Simon denominó racionalidad limitada estimuló muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los individuos, las organizaciones y la sociedad. "Resulta especialmente aprobado que esta traducción aparezca ahora. Simon estaba ansioso porque los académicos del mundo hispanoparlante conocieran y discutieran sus ideas, y el siglo XXI es testigo de la globalización de la erudición en la cual las fronteras nacionales y lingüísticas se vuelven menos importantes. Cuando se escriba el próximo
Don Quijote, probablemente sea en Indostaní. Cuando se escriba el próximo
El Comportamiento Administrativo, probablemente sea en castellano" (James March – Stanford). University «Simon fue un gigante en numerosas disciplinas, siendo altamente técnico y brillantemente innovador en todas. No ha existido nadie como él en las ciencias sociales, y sus aportes, más allá de las ciencias sociales, pasando por las ciencias de la computación, la estadística y muchas más» (Daniel Kahneman – Premio Nobel de Economía 2002). Princeton University «Mi propio pensamiento acerca de la racionalidad limitada está basado profundamente en el trabajo fundacional de Herbert Alexander Simon. Todavía encuentro a este libro impresionante y digno de ser leído nuevamente» (Robert Selten – Premio Nobel de Economía 1995 – Universität Bonn). «El Comportamiento Administrativo de Herbert Simon es el texto clave que definió al campo moderno de la teoría de la administración organizacional» (Lex Donaldson – University of South Wales, Australia). "Cuando una obra no inquieta, no perturba, no estremece, no provoca… puede ser una muy buena obra, pero no será una obra memorable. Nadie enrolado en la disciplina puede leer
El Comportamiento Administrativo sin experimentar inquietud, perturbación, estremecimiento o provocación. Por ello, su contenido será perenne" (Pedro A. Basualdo).

El comportamiento administrativo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El comportamiento administrativo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. Jacques Maritain (1882-1973): filósofo francés, neotomista.

3. George Humphrey (1889-1966): psicólogo inglés que enseñó en Queen´s University. Fueron dos las publicaciones que influyeron en Simon. La primera, antes de la primera edición (Simon, 1947) (Humphrey, 1933); la segunda, con posterioridad (Humphrey, 1951).

4. Se refiere al ICMA (International City Managers’ Association), que fue dirigido por Clarence Ridley.

5. La carta que le remitió Simon a Carnap fue reproducida en la página 54 del libro Modelos de mi vida (Simon, 1991.a).

6. Percy Bridgman: físico estadounidense que recibió el Premio Nobel de Física en 1946.

7. Ronald Coase: economista estadounidense que recibió el Premio Nobel de Economía de 1991.

8. La edición que toma en consideración Simon fue la de 1939, aunque esa obra fue publicada originalmente en 1926.

9. Alfred Lotka (1880-1949): biólogo estadounidense, especializado en matemática biológica, sus obras son fuentes de consulta obligatoria en dinámica poblacional y ecología (Lotka, 1924).

10. Kurt Gödel (1906-1978): investigador nacido bajo el imperio astrohúngaro que publicó su famosa obra en 1931, en la que sostenía que ningún sistema formal válido de reglas de demostración matemática puede ser suficiente, ni siquiera en principio, para establecer todas las proposiciones verdaderas de la aritmética ordinaria, contrariando las proposiciones vigentes hasta esa época del lógico matemático David Hilbert (Gödel, 1931).

11. Alonzo Church (1903-1995): matemático estadounidense cuyos trabajos en lógica matemática impresionaron a Simon en la universidad, especialmente los trabajos que publicó durante su permanencia en Chicago (Church, 1941). Simon también tuvo en consideración más tarde la obra publicada en 1944 (Church, 1944).

12. La expresión Zeitgeist es utilizada, en idioma alemán, con el significado de “el espíritu del tiempo” denotando el clima intelectual y cultural de una era.

13. Se refiere a su defensa de la tesis doctoral.

14. Max Wertheimer (1880-1943): psicólogo alemán, uno de los fundadores de la Psicología de la Gestalt (Wertheimer, 1924). La versión en alemán fue elaborada en 1924 y recién se tradujo al inglés en 1938.

15. Las revisiones que Simon realizó en 1957 a la primera edición (Simon, 1957.a) y las investigaciones que comenzó en solución humana de problemas lo retrotrajeron a aquella inicial influencia de Turing y motivaron en él la revisión del famoso teorema de Kurt Gödel que publicó en 1931.

16. Jacob Marschak (1898-1977): economista ruso especializado en la teoría del Equilibrio General y la Teoría de la Economía del Bienestar y que se destacó en la Comisión por el análisis y la evaluación del programa de investigación e ideas del economista León Walras ( Elementos de Economía Pura ).

17. Tjalling Charles Koopmans (1910-1985): economista holandés, especializado en la asignación de recursos y modelos econométricos y que recibió el Premio Nobel de Economía en 1975, compartido con el economista ruso Leonid Vitaliyevich Kantorovich.

18. Kenneth J. Arrow (1921- ): economista estadounidense laureado con el Premio Nobel de Economía en 1972, compartido con el economista británico John R. Hicks. Es muy reconocido y famoso por el “teorema de la imposibilidad de Arrow”, que plantea el problema y la solución de la intransitividad de las preferencias sociales.

19. Leonid Hurwicz (1917- ): economista estadounidense (de origen ruso), es Profesor Emérito en la Universidad de Minnesota (USA); recibió el Premio Nobel de Economía en el 2007, compartido con los economistas Eric S. Maskin y Roger B. Myerson. El profesor Hurwicz fue uno de los primeros en reconocer el valor de la teoría de los juegos y en su aplicación.

20. Lawrence Klein (1920- ): economista estadounidense, recibió el Premio Nobel de Economía en 1980. Es reconocido por sus trabajos, por sus modelos y sistemas econométricos para el análisis y evaluación de la fluctuaciones económicas. Actualmente es Profesor Emérito de la Universidad de Pennsylvania y está trabajando en un modelo econométrico mundial de estabilidad económica y en la contribución de las tecnologías de la información al aumento de la productividad.

21. Don Patinkin (1920-1995): economista estadounidense considerado una autoridad sobresaliente en teoría monetaria y famoso por la exposición de la debilidad de la teoría clásica en su “controversia” que lleva su nombre.

22. Oskar Ryszard Lange (1920-1965): economista y político polaco, embajador de Polonia en EE.UU. y luego Vicepresidente de Polonia. Sus trabajos sobresalieron en la teoría del cálculo económico y en la formación de precios, especialmente en las economías socialistas.

23. Franco Modigliani (1918-2003): economista italiano que desarrolló, en el campo de la economía financiera, conjuntamente con el economista Merton Miller, el teorema Modigliani-Miller (siempre que se cumplan determinados supuestos es indiferente para la empresa financiarse mediante financiación propia o ajena). Recibió el Premio Nobel de Economía en 1985.

24. John von Neumann (1903-1957): matemático húngaro considerado el padre de la teoría de los juegos a partir de la publicación en 1944 de su libro Teoría de juegos y comportamiento económico , escrito junto con Oskar Morgenstern. Aportó contribuciones en variados campos (matemáticas, análisis funcional, teoría de conjuntos, informática, economía, hidrodinámica, estadística, física cuántica, informática y autómatas). Fue considerado un genio por sus propios colegas.

25. Milton Friedman (1912-2006): economista estadounidense exponente máximo del monetarismo. Fue laureado con el Premio Nobel de Economía en 1976 por sus trabajos en el análisis del consumo, en teoría monetaria y por su clásica demostración de la complejidad de la política de estabilización.

26. George Stigler (1911-1991): economista estadounidense que recibió el Premio Nobel de Economía en 1982 por su famosa Teoría Económica de la Regulación.

27. Ragnar Frisch (1895-1973): economista noruego que recibió el Premio Nobel de Economía conjuntamente con el economista holandés Jan Tinbergen en 1969. Fue miembro de la Escuela Sueca de Economía y es reconocido mundialmente por haber inventado el nombre Econometría para la disciplina que aúna el análisis estadístico y la estructura matemática de la economía.

28. Trygve Haavelmo (1911-1999): economista noruego que recibió el Premio Nobel de Economía de 1989 por sus trabajos en los fundamentos de la teoría de la probabilidad para la Econometría y el Análisis de las Estructuras Económicas simultáneas.

29. Rand Corporation: Rand es un acrónimo, Research And National Development. Este organismo fue creado por la Fuerza Aérea y se especializó en el desarrollo temprano en cibernética y computación.

30. Warren McCulloch (1899-1969): psicólogo y fisiólogo estadounidense, quien, conjuntamente con el matemático Walter Pitts, desarrolló la teoría de las redes neuronales artificiales.

31. Simon utilizó en varios trabajos posteriores a El Comportamiento Administrativo los trabajos de Rosenblueth, Wiener y Bigelow y, específicamente, la publicación de Wiener sentando los fundamentos de la Cibernética (Wiener, 1948) y su vinculación con la sociedad (Wiener, 1950).

32. Simon conoció personalmente a Shannon en 1956, en un Seminario. Fue notoriamente influenciado por las investigaciones de Shannon y, particularmente, por la obra que dio a conocer al año siguiente de la publicación de El Comportamiento Administrativo (Shannon, 1948), que fue la presentación del posterior trabajo con Weaver (Shannon & Weaver, 1949) sobre la teoría matemática de la comunicación, que tuvo una notable incidencia en sus ideas de las complejidades simbólicas que aparecerán en Ciencias de lo Artificial (Simon, 1969.a; 1981.f; 1996.g).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El comportamiento administrativo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El comportamiento administrativo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El comportamiento administrativo»

Обсуждение, отзывы о книге «El comportamiento administrativo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x