Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo

Здесь есть возможность читать онлайн «Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El comportamiento administrativo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El comportamiento administrativo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Herbert Alexander Simon se tomó muy en serio la estructura básica de la ciencia económica, esforzándose en definirla como la ciencia de la elección, para lo cual trabajó sobre el proceso psicológico de la toma de decisiones. Según Simon, la hipótesis básica de la economía neoclásica, la de que los agentes tienden a maximizar los resultados de sus comportamientos, es muy limitada. En la práctica ningún ser humano está continuamente buscando la solución óptima. Aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo harían imposible. De acuerdo con Simon, las personas simplemente intentan buscar una mínima satisfacción, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de éxito para después, poco a poco, ir ajustando esa solución. Esta estructura de pensamiento, que Simon denominó racionalidad limitada estimuló muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los individuos, las organizaciones y la sociedad. "Resulta especialmente aprobado que esta traducción aparezca ahora. Simon estaba ansioso porque los académicos del mundo hispanoparlante conocieran y discutieran sus ideas, y el siglo XXI es testigo de la globalización de la erudición en la cual las fronteras nacionales y lingüísticas se vuelven menos importantes. Cuando se escriba el próximo
Don Quijote, probablemente sea en Indostaní. Cuando se escriba el próximo
El Comportamiento Administrativo, probablemente sea en castellano" (James March – Stanford). University «Simon fue un gigante en numerosas disciplinas, siendo altamente técnico y brillantemente innovador en todas. No ha existido nadie como él en las ciencias sociales, y sus aportes, más allá de las ciencias sociales, pasando por las ciencias de la computación, la estadística y muchas más» (Daniel Kahneman – Premio Nobel de Economía 2002). Princeton University «Mi propio pensamiento acerca de la racionalidad limitada está basado profundamente en el trabajo fundacional de Herbert Alexander Simon. Todavía encuentro a este libro impresionante y digno de ser leído nuevamente» (Robert Selten – Premio Nobel de Economía 1995 – Universität Bonn). «El Comportamiento Administrativo de Herbert Simon es el texto clave que definió al campo moderno de la teoría de la administración organizacional» (Lex Donaldson – University of South Wales, Australia). "Cuando una obra no inquieta, no perturba, no estremece, no provoca… puede ser una muy buena obra, pero no será una obra memorable. Nadie enrolado en la disciplina puede leer
El Comportamiento Administrativo sin experimentar inquietud, perturbación, estremecimiento o provocación. Por ello, su contenido será perenne" (Pedro A. Basualdo).

El comportamiento administrativo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El comportamiento administrativo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Este Prólogo fue desarrollado por Chester Barnard. Fue incluido en la primera y en la tercera edición.

En las conversaciones que tuve con Simon, al preguntarle la razón por la que no lo había hecho en la cuarta edición, me contestó que creyó que no era necesario, porque en la sección “Agradecimientos” había manifestado claramente la deuda que él tenía con Barnard y el contenido de su libro. No obstante, reconoció que pudo haberlo incluido pero que dudaba en cuanto a cómo hubiera quedado ubicado, teniendo en cuenta la estructura de esa edición.

Habida cuenta del propósito de la traducción al español de la cuarta edición en inglés, me pareció coherente incluir el Prólogo de Barnard en la sección referida al texto original. Estoy seguro de que Simon no lo hubiese objetado en absoluto.

Prefacio a la primera edición en inglés

En la cuarta edición en inglés, Simon incorporó el Prefacio a la primera edición a continuación de la Introducción. En este caso, teniendo en cuenta que se quiso dar a la obra el sentido pretendido por Simon, es decir, distinguir claramente el original de la primera edición del resto, se prefirió incluirlo en esta sección.

Capítulos

Cada capítulo de la obra fue dividido en tres secciones:

Texto original

Se hizo la traducción del texto original, sin considerar las otras traducciones de la obra al español, utilizando la nomenclatura de la disciplina más acorde. El método de señalamiento de las referencias bibliográficas fue el utilizado en la época en que la obra fue escrita (así se procedió en la cuarta edición en inglés).

El esquema de la estructura de la obra original es el siguiente:

Comentarios de Simon Se utilizó el mismo criterio que el señalado - фото 8

Comentarios de Simon

Se utilizó el mismo criterio que el señalado precedentemente. Como la idea de Simon fue que sus Comentarios tuvieran una simetría, en cuanto a la redacción, con el texto de la primera edición, también aquí se empleó el mismo método de señalamiento de las referencias bibliográficas.

Observaciones, notas y referencias de Basualdo

Cuando hablamos de la posibilidad de desarrollar este trabajo con la cuarta edición, Simon me indicó que él no hizo el trabajo que hubiese querido, es decir, reordenar, en los comentarios, las diferentes reinterpretaciones de determinadas ideas y exteriorizar los nuevos horizontes que los sistemas de procesamiento de información, la psicología cognitiva, la solución de problemas y la inteligencia artificial les abrieron a las nuevas investigaciones y conclusiones.

Por ello, en cada capítulo se intentó, en primer lugar, agotar la búsqueda de información complementaria en las realizaciones de Simon, trascribiendo muchas partes de ellas. En segundo lugar, se intentó bucear en las fuentes que utilizó. En tercer lugar, en los temas considerados centrales, se aportó una interpretación basada en sus teorías y, en algunos casos, de expertos.

En la indicación de las fuentes, se utilizó la metodología moderna de referencia bibliográfica, quedando claramente diferenciada la obra original. Para cumplir con el propósito educativo y de investigación, no se unificó la referencia bibliográfica en una única sección, sino que se factorizó por capítulo. Pido perdón por esa redundancia, pero tal organización permite circunscribir claramente las fuentes utilizadas a cada capítulo.

Apéndice

El Apéndice es el original de la primera edición y sobre él Simon no hizo ningún comentario. Se consideró conveniente agregar algunas breves observaciones, respetando el fin primario de esa sección.

Índice de temas

Solo referido al texto original.

Suplementos

Suplemento I La tercera edición Simon 1976a trajo la novedad de la - фото 9

Suplemento I

La tercera edición (Simon, 1976.a) trajo la novedad de la modificación del texto original: Simon incorporó en esta edición seis nuevos capítulos (XII a XVII), utilizando para ello publicaciones realizadas entre 1957 y 1976. Me manifestó que nunca estuvo conforme con lo que había hecho en la tercera edición. Yo esbocé, muy respetuosamente (y como justificándolo), que podría haber sido una cierta reverencia y respeto hacia la obra original. Su respuesta fue una sonrisa, sin comentarios.

Suplemento II

Incluí en esta sección un artículo que escribí en el primer aniversario de su muerte (Basualdo, 2002).

Epílogo

Esta sección es el cierre de la obra, breve y conciso.

Reseña de Herbert Alexander Simon

Consideré que no debía faltar en su obra cumbre una reseña general de su vida, por eso la incluí.

Reseña de Pedro Alejandro Basualdo

Resumen de antecedentes profesionales y académicos.

La estructura de la obra es la siguiente:

En 1968 en una contribución a la International Encyclopedia of the Social - фото 10

En 1968, en una contribución a la International Encyclopedia of the Social Sciences, Newell & Simon manifestaron: “La frase ‘Comportamiento Administrativo’ es usada para designar el comportamiento humano en una organización diseñada; particularmente el comportamiento que comprende la toma de decisiones o la influencia en el comportamiento de otros. La frase es más a menudo utilizada por científicos y académicos en temas concernientes a administración, como una especie de comportamiento social. El estudio del comportamiento administrativo ha sido así, parte del descomunal desarrollo que es generalmente denominado ‘ciencia del comportamiento’” (Newell & Simon, 1968).

En consecuencia, las particularidades de sus implicaciones, constituyen a este concepto en descriptivo más que en normativo y con un énfasis en la explicación más que en la predicción. Por otra parte, el estudio y la evaluación del comportamiento administrativo se ha hecho distinguible de otras ciencias del comportamiento teniendo en cuenta su énfasis en la persistente utilización de definiciones operacionales de términos, la pródiga acumulación de estudios empíricos del fenómeno organizacional, sea mediante estudios experimentales de campo controlados o diseños de experimentos en laboratorio, y la inmensa cantidad de modelos matemáticos y lógicos que se han derivado de las conclusiones cualitativas y cuantitativas que estas investigaciones han implicado.

El Management (Dirección) es uno de los pocos campos que quedan donde prevalece todavía ampliamente la ilusión de que existe algo llamado “buena teoría” y algo muy distinto llamado “buenas prácticas”.

En 1950 Simon dijo: “El Management es uno de los pocos campos que quedan donde prevalece todavía ampliamente de que existe algo llamado ‘buena teoría’ y algo muy distinto llamado ‘buenas prácticas’. Es el único campo del quehacer humano de la actualidad en cual un hombre se vanagloria de ser un ‘práctico’ y no un ‘teórico’. Esta ilusión está basada, por supuesto, en la incomprensión de lo que significa una teoría. Una buena teoría es una teoría que funciona. Una teoría que no funciona como dice que funciona, que no explica lo que dice que explica, que no predice lo que dice que predice, puede ser muy buena brujería o buena magia, pero, ciertamente, no es una buena teoría” (Simon, 1950.b).

1. Alfred North Whitehead (1961-1947): filósofo y lógico inglés. Su obra más famosa la escribió entre los años 1910 y 1913, en conjunto con Bertrand Russell: Principia Matemática , Whitehead & Russel (1910-1913).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El comportamiento administrativo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El comportamiento administrativo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El comportamiento administrativo»

Обсуждение, отзывы о книге «El comportamiento administrativo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x