Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un siglo dominado por gobernantes absolutistas y aristócratas prepotentes, la familia Mozart viaja por toda Europa en busca de consagración artística y empleo prestigioso. ¿Será suficiente la ambición de su padre Leopold y el genio de su hijo Wolfgang para lograr su objetivo?
La historia de su vida, para conocerlos y comprenderlos, siguiéndolos paso a paso a través de las etapas de sus viajes de aventura. La vida y las peripecias de la familia Mozart en la Europa del siglo XVII: más allá del mito, para apreciar su humanidad.
En este nuevo ensayo, dividido en dos amenos volúmenes, de Diego Minoia descubriremos la vida, la muerte y ... los milagros de la familia Mozart. Todo lo que necesitamos saber para conocer a estos extraordinarios personajes y su época. Una interesante y curiosa historia que abarca unos treinta años de su vida: viajes y encuentros, triunfos y decepciones, pequeños engaños y genios, rebeliones y derrotas. La vida de los Mozart, narrada por ellos mismos, gracias a la información contenida en su rico epistolario, enriquecida con percepciones que permiten comprender en 360 grados el mundo en el que se movían, incluyendo viajes y recomendaciones, intriga y amistades, sumisión a los poderosos y deseo de autonomía. El retrato de una familia y un continente europeo que nos ayuda a entender un siglo, el XVIII, desde la óptica de quienes lo volvieron uno de los períodos más fructíferos para la música.
Los Mozart, tal como eran. La historia de su vida hasta 1775, siguiéndolos paso a paso, para conocerlos y comprenderlos. ¿Quieres ser su compañero de viaje? Empezaremos en Salzburgo, donde se formó la familia y donde nacieron Wolfgang Amadeus y su hermana Maria Anna (conocida como Nannerl), y continuaremos acompañándolos en sus primeros viajes a Munich y Viena. Luego los seguiremos en la larguísima Gran Gira Europea que presentará a los dos pequeños Mozart como niños prodigio, atravesando las principales Cortes de Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. 5200 kilómetros recorridos, 80 ciudades tocadas en 1269 días: ¡ninguna estrella del pop/rock ha hecho jamás una gira como esa!

Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sólo el vestuario teatral de la actriz Raucourt valía 90000 livres, una miseria comparada con los 4000 pares de zapatos y 800 vestidos que ocupaban el armario de la actriz Hus en 1780.

Y luego diamantes, carruajes y caballos, sirvientes que superaban la decena, muebles preciosos, palacios (incluso dos o tres, a menudo recibidos como regalos de amantes).

Para tener un término de comparación, digamos que los actores de los teatros de las ferias, a menudo no menos buenos, podían ganar en los mismos períodos alrededor de 5000 livres al año.

Cuando se les pedía que actuaran en el extranjero (siempre que se les concediera permiso para salir de Francia) no eran menos exorbitantes, como en el caso de la cantante Catherine Gabrielli, que pidió a Catalina II de Rusia 5.000 ducados.

A su afirmación de que ni siquiera pagaba tanto a sus generales, la cantante respondió: "Pues que canten".

El "espíritu" de la época

Tener "esprit y savoir vivre", espíritu y refinamiento, era absolutamente imprescindible para ser aceptado en la bella societá francesa del siglo XVIII y no es de extrañar que el joven Mozart, cuando estuvo en París, solo con su madre durante su segundo intento de triunfar en Francia, no fuera capaz de ser aceptado por un grupo de ricos, aburridos y esnobs que, después de aplaudirle, le hicieron esperar durante horas en la fría antesala antes de recibirle.

Además, su "esprit" y su "savoir vivre" no siempre estuvieron a la altura de los rituales y las convenciones considerados dignos de un caballero. Estar a la moda también significaba saber "dónde" ir y "cuándo" ir, en los días "adecuados". Por ejemplo, se consideraba elegante presentarse en la Comédie-Francaise los lunes, miércoles y sábados.

Las representaciones en el teatro comenzaban a las 17:30 y terminaban a las 21:00 (si alguna actriz o bailarina no llegaba tarde o hacía un berrinche, retrasando las funciones durante horas) y generalmente contaban con dos títulos: una primera representación, más importante, llamada "grand pièce" y una segunda llamada "petite pièce".

Para anunciar sus espectáculos, los teatros colocan en las calles de la ciudad carteles con sus propios colores: amarillo para la Ópera, rojo para la Comédie-Italienne y verde para la Comédie-Francaise.

Sólo como ejemplo, para mostrar el estilo de pensamiento que se consideraba brillante en la época, he aquí algunas frases de la famosa cantante Sophie Arnould que han pasado a la posteridad.

Al encontrarse con el poeta Pierre Joseph Bernard, conocido por ser siempre muy condescendiente y elogioso con todo el mundo, le preguntó qué hacía sentado bajo un árbol. A la respuesta del poeta, "me estoy entreteniendo", ella se las ingenió para hacer un comentario relámpago advirtiéndole con las palabras "Ten cuidado porque estás charlando con una aduladora".

Ante la noticia de que el escritor satírico François Antoine Chevrier, autor de venenosos panfletos contra la mala praxis del mundo teatral, había muerto, Arnould exclamó: "¡Debe haber chupado la pluma!".

Artistas en prisión

Hemos visto cómo los artistas más famosos se comportaban, en el escenario y en la vida, a menudo de forma desmesurada, por no decir decididamente prepotente e irrespetuosa incluso con el Rey y los más altos cortesanos.

El comienzo del espectáculo se retrasaba si el vestido no parecía estar a la altura de la fama de la que gozaban, o porque el autor no les había satisfecho al añadir arias y líneas para realzarlas mejor que sus rivales. La gente faltaba a las representaciones alegando estar enferma y luego se presentaba la misma noche en un palco de la Ópera en compañía del amante de turno. Ante este comportamiento la reacción de las autoridades era más que blanda: los citaban en la cárcel de Fort-L'Eveque, un edificio de París adaptado como prisión para delitos menores donde las celdas se pagaban y, si se tenía dinero, también era posible amueblarlas según el gusto personal, invitando a la gente a divertirse comiendo y bebiendo lo que ofrecía el mercado.

Una habitación con chimenea costaba 30 dineros al día (más o menos lo mismo que una entrada al teatro), si no había chimenea bajaba a 20 dineros, 15 dineros por cada persona en las habitaciones comunes, hasta 1 céntimo al día para los que se alojaban en habitaciones múltiples durmiendo sobre paja (¡que se cambiaba una vez al mes!).

Curiosidades

Ya entonces existía el bagarinaggio , es decir, la actividad de acaparar entradas para espectáculos y revenderlas luego a precios más altos, pero estaba prohibido por ley para los "estrenos" y para los espectáculos más esperados. Las entradas gratuitas tampoco son un invento moderno, ya existían entonces, pero sólo podían ser utilizadas por quienes las habían recibido si el teatro agotaba las existencias vendiendo todas las entradas disponibles.

Era una forma de no perjudicar las finanzas del teatro dejando entrar a gente que no pagaba y que ocupaba las butacas de quienes habrían pagado gustosamente por ver el espectáculo.

Evidentemente, había mucha presión para asistir a los espectáculos de forma gratuita, por parte de cualquiera que tuviera una posición de poder (nobles, funcionarios, cortesanos, mosqueteros), hasta el punto de que el Rey se vio obligado a emitir un edicto, que no se respetó, para prohibir la entrada gratuita a esas categorías.

En el interior de los teatros, la gente no observaba las representaciones en silencio, sino que el público incluso interactuaba con los actores, haciendo comentarios salaces sobre las líneas del recitado, o iniciando ruidosas disputas entre el patio de butacas y los palcos, por no hablar del bullicio de los vendedores de fruta y revistas impresas de forma más o menos ilegal que pasaban entre los palcos durante las representaciones para vender sus mercancías.

El precio de las entradas en los principales teatros era de 20 sueldos (que hacia finales de siglo se habían convertido en 48) y, por tanto, el patio de butacas era frecuentado por personas de extracción burguesa entre las que rara vez había mujeres, debido a la multitud y a la promiscuidad a la que se veían obligadas a exponerse.

La nobleza rara vez tenía acceso al patio de butacas, prefiriendo ocupar los asientos de los palcos (cuyo coste, sin embargo, aumentaba considerablemente) o incluso comprar los carísimos asientos colocados directamente en el escenario.

Sólo a finales de siglo aparecieron las butacas de la platea (con un aumento de los precios) y al público menos pudiente sólo le quedaba la opción de ver los espectáculos desde la parte superior de la galería, las últimas filas inmediatamente debajo del techo, que en Italia el público llama cariñosamente "piccionaia".

La aglomeración en el patio de butacas, donde la gente se apiñaba como sardinas en las representaciones más famosas, ofrecía la oportunidad a los delincuentes de ingenio rápido de desvalijar a los desafortunados espectadores que, distraídos por el canto y la actuación de sus favoritos, se daban cuenta cuando ya era demasiado tarde: era imposible en aquel caos divisar al ladrón, y mucho menos perseguirlo.

Habíamos dejado a Leopold Mozart mientras organizaba el concierto del 9 de abril de 1764 en el teatro del señor Félix. Siempre en la última carta de París, Leopold recomienda al fiel Hagenauer que haga rezar 8 misas en los días consecutivos entre el 12 y el 19 de abril (probablemente para propiciar el viaje de París a Londres previsto en esos días). Al final de la carta, sin embargo, Leopold no se olvida de tratar asuntos menos espirituales: deposita los famosos 200 Luises de oro, pero le gustaría encontrar la manera de trasladarlos a Salzburgo, obteniendo un beneficio al transformar el dinero en mercancías que, una vez llegadas a Salzburgo, podría vender con la ayuda de Hagenauer, ganando 11 florines por cada Luis de oro. Para lograr su objetivo, pidió a Hagenauer que movilizara a sus corresponsales comerciales en Augsburgo que, entre otras cosas, habían pedido a Leopold Mozart que le prestara servicios en París: probablemente compras de mercancías de moda que revenderían con beneficio en Augsburgo. Y ciertamente Leopold no habría hecho esos servicios gratis. Por último, Leopold menciona el trabajo que había encargado a un grabador de cobre parisino para confeccionar la matriz (que se utilizará para imprimir copias en papel) del cuadro del pintor Louis de Carmontelle en el que podemos ver a Wolfgang al clavicordio, a Leopold detrás de él tocando el violín y a Nannerl detrás del clavicordio cantando mientras sostiene la partitura.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x