Diego Duque - Los muertos no tuitean después de medianoche

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Duque - Los muertos no tuitean después de medianoche» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los muertos no tuitean después de medianoche: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los muertos no tuitean después de medianoche»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una sofocante noche de calor en Madrid es el escenario del nuevo caso del inspector Qino Montoya, en el que el arte, el sexo y la muerte se aliarán con las mentiras, las apariencias y las casualidades para ocultar la verdad. Qué tienen en común un ajuste de cuentas entre dos camellos de poca monta y un asesinato en una joyería con una exposición de arte abstracto en África o una performance de arte moderno en Lavapiés.La respuesta mide más de metro noventa, tiene barba, es peludo, zurdo y vegetariano, vive en Malasaña y tiene fobia a la monogamia. Un caso en el que la casualidad y el deseo serán una accidentada pareja de baile que obligará al inspector Montoya, y a los subinspectores Nerim y Córcega, a no dejar ningún cabo suelto si quieren llegar a la verdad.

Los muertos no tuitean después de medianoche — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los muertos no tuitean después de medianoche», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LOS MUERTOS NO

TUITEAN DESPUÉS

DE MEDIANOCHE

LOS MUERTOS NO TUITEAN DESPUÉS DE MEDIANOCHE Diego Duque de la imagen de - фото 1

LOS MUERTOS NO TUITEAN DESPUÉS DE MEDIANOCHE

© Diego Duque

© de la imagen de cubiertas: Wiros / Flickr / CC BY-SA 2.0

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Editorial La Calle

Iª edición

© Editorial La Calle, 2015.

Editado por: Editorial La Calle

C.I.F.: B-92.041.839

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 ANTEQUERA, Málaga

Teléfono: 952 70 60 04

Correo electrónico: editoriallacalle@editoriallacalle.com

Internet: www.editoriallacalle.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EDITORIAL LA CALLE; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-16164-30-1

Nota de la editorial: Editorial La Calle pertenece a Innovación y cualificación S. L.

DIEGO DUQUE

картинка 2

LOS MUERTOS NO

TUITEAN DESPUÉS

DE MEDIANOCHE

картинка 3

Editorial La Calle

ANTEQUERA 2015

картинка 4

Una sofocante noche de calor en Madrid es el escenario del nuevo caso del inspector Montoya, en el que el arte, el sexo y la muerte danzarán en un complicado baile de mentiras, apariencias y casualidades.

Qué tienen en común un ajuste de cuentas entre dos camellos de poca monta y un atraco a una joyería que se tuerce acabando en asesinato con una exposición de arte abstracto en África o una performance de arte moderno en Lavapiés.

La respuesta mide más de metro noventa, tiene barba, es peludo, zurdo y vegetariano, vive en Malasaña y tiene fobia a la monogamia. Qino Montoya se verá involucrado en un caso en el que nada parece ser lo que es, un caso que pondrá a prueba su no–relación con su no–novio escocés, un caso que le obligará a quedar en un segundo plano, por detrás del homófobo inspector Otxoa, un caso en el que la casualidad y el deseo serán una accidentada pareja de baile que obligará al inspector Montoya, y a los subinspectores Nerim y Córcega, a no dejar ningún cabo suelto si quieren llegar a la verdad.

Sexo. Arte. Muerte. Calor. Lavapiés. Barbas. Deseo. Esos son los ingredientes de la nueva novela de Qino Montoya:

LOS MUERTOS NO TUITEAN DESPUÉS DE MEDIANOCHE.

CAPÍTULO 1

картинка 5

Madrid agonizaba, una vez más, por culpa de una noche tropical. Resultaba irónico, casi perverso, que una ciudad sin mar tuviera esas endiabladas noches en las que la humedad, aliada con una creciente temperatura, importunara a propios y extraños convirtiendo el simple hecho de dormir en una hazaña de dimensiones épicas.

De haber tenido chicharras su banda sonora habría sido diferente, pero en Madrid, hacía mucho tiempo que los sonidos de la ciudad eran otros. El viento no rumoreaba entre los árboles, sino entre farolas, semáforos y postes de publicidad. Los únicos pájaros que silbaban eran los del WhatsApp. Y el río por mucho que se empeñaran nunca terminaba de ser un río. La Villa había perdido parte de su identidad rural, cediendo cada centímetro cuadrado al cemento y al granito. Ya fuera en vertical u horizontal el gris lo copaba todo, extendiéndose como una gran mancha triste de la que emergieran arboles esmirriados e ingentes extensiones de enredadera. De cuando en cuando el arcoíris óptico se dejaba ver aportando una siniestra belleza a una ciudad que se cocía a fuego lento dejando escapar una viscosa capa de humo. El otro arcoíris, el gay, se había extendido más allá de Chueca y su estela multicolor dejando regueros de dinero por toda la capital. Esperando al otro lado no había un caldero de monedas de oro, lo que relucía bajo la estela de la mensajera de los dioses era una burbuja rosa que tarde o temprano tendría que estallar, como ya habían hecho la inmobiliaria o la tecnológica.

Si en algo era experta la piel de toro era en alimentar y magnificar cualquier burbuja hasta hacerla tan absurda y exageradamente grande que reventaba y a pesar de lo evidente siempre pillaba desprevenidos a unos cuantos incautos que habían pecado de listos. Todo lo que olía a rosa o se podía teñir de ese color daba dinero. Si en los noventa la ley de Murphy decía que los productos especialmente diseñados para mujeres eran como los de los hombres pero el doble de caros, en los dos mil se producía idéntica ecuación en el caso gay. A los barrios, cruceros, libros, películas, bares o saunas se habían añadido gimnasios, peluquerías, hoteles… incluso mecánicos o abogados, cualquier actividad a la que se le pudiera añadir gayfriendly al lado, era susceptible de ser rentabilizada añadiendo un módico plus por ser para el colectivo. Como un impuesto revolucionario pero en versión pluma.

La alcaldía se enorgullecía de su etiqueta de ciudad friendly, a pesar de que Madrid no era tan friendly como aparentaba. Sus murallas de fuego parecían cerrarse para todo aquel que no pasara por caja. Daba la sensación de que la tolerancia administrativa era especialmente sensible al mundo rosa y una lupa gigante se cernía opresora ante cualquier demanda del colectivo, ya fuera en materias de conciertos, manifestaciones o en cambio las de otros colectivos más afines a la Santa Sede eran recibidos como agua de mayo, los clarines y timbales a ritmo de torrija eran bendecidos, al igual que los papaflautas o las macro misas en Plaza de España. En cambio las que convertían a Madrid en Ciudad Marica no lo eran en absoluto. Los nubarrones del odio y la homofobia se habían formado sobre la ciudad y enarbolaban las banderas del buen gusto y la moralidad como enemigos íntimos de Chueca y sus variantes.

Cualquier excusa era buena para entorpecer o limitar los actos, por ejemplo, del orgullo. Madrid soportaba con estoica paciencia cientos de eventos anuales, ya fueran manifestaciones, procesiones, trashumancias, copas del mundo o Cortilandias. Todas encontraban cobijo en sus calles, todas eran bienvenidas e incluso promovidas por las pertinentes autoridades, todas menos las que concernieran, como no, al colectivo marica, dando carpetazo al asunto rosa con vericuetos legales, que ensombrecían y oscurecían un horizonte cada vez más tétrico. El cielo de la capital se mantenía gris, no solo por los malos humos de la caverna del tdt party o las meadas fuera del tiesto de algún obispo con alma de estrella, sino por la contaminación que copaba todo el aire respirable del centro de la ciudad. Madrid presumía como pocas urbes europeas de su boina de contaminación. Cualquier ciudad se preocuparía por los inadmisibles niveles de CO2 y de lo irrespirable de su aire, pero si Spain era different Madrid era very very different, más bien very very ridiculous.

Desde el palacio de Cibeles las vistas de la ciudad eran realmente espectaculares. La diosa enmarcaba Alcalá con el paseo del Prado y al fondo, imponente y orgulloso, esperaba el edificio Metrópolis arrancando la Gran Vía, una imagen millones de veces fotografiada, icónica y canónica de la ciudad, que tal vez despistaba a los insignes y sesudos habitantes del ayuntamiento, los arboles no les dejaban ver el bosque, tan solo necesitaban alejarse por la A6, dirección A Coruña, para descubrir que lo que no les dejaba ver el bosque era una gruesa y oscura mancha que, como los malos presagios en las novelas gráficas, se cernía sobre una ciudad que amanecía ajena al sufrimiento o al dolor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los muertos no tuitean después de medianoche»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los muertos no tuitean después de medianoche» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los muertos no tuitean después de medianoche»

Обсуждение, отзывы о книге «Los muertos no tuitean después de medianoche» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x