Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un siglo dominado por gobernantes absolutistas y aristócratas prepotentes, la familia Mozart viaja por toda Europa en busca de consagración artística y empleo prestigioso. ¿Será suficiente la ambición de su padre Leopold y el genio de su hijo Wolfgang para lograr su objetivo?
La historia de su vida, para conocerlos y comprenderlos, siguiéndolos paso a paso a través de las etapas de sus viajes de aventura. La vida y las peripecias de la familia Mozart en la Europa del siglo XVII: más allá del mito, para apreciar su humanidad.
En este nuevo ensayo, dividido en dos amenos volúmenes, de Diego Minoia descubriremos la vida, la muerte y ... los milagros de la familia Mozart. Todo lo que necesitamos saber para conocer a estos extraordinarios personajes y su época. Una interesante y curiosa historia que abarca unos treinta años de su vida: viajes y encuentros, triunfos y decepciones, pequeños engaños y genios, rebeliones y derrotas. La vida de los Mozart, narrada por ellos mismos, gracias a la información contenida en su rico epistolario, enriquecida con percepciones que permiten comprender en 360 grados el mundo en el que se movían, incluyendo viajes y recomendaciones, intriga y amistades, sumisión a los poderosos y deseo de autonomía. El retrato de una familia y un continente europeo que nos ayuda a entender un siglo, el XVIII, desde la óptica de quienes lo volvieron uno de los períodos más fructíferos para la música.
Los Mozart, tal como eran. La historia de su vida hasta 1775, siguiéndolos paso a paso, para conocerlos y comprenderlos. ¿Quieres ser su compañero de viaje? Empezaremos en Salzburgo, donde se formó la familia y donde nacieron Wolfgang Amadeus y su hermana Maria Anna (conocida como Nannerl), y continuaremos acompañándolos en sus primeros viajes a Munich y Viena. Luego los seguiremos en la larguísima Gran Gira Europea que presentará a los dos pequeños Mozart como niños prodigio, atravesando las principales Cortes de Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. 5200 kilómetros recorridos, 80 ciudades tocadas en 1269 días: ¡ninguna estrella del pop/rock ha hecho jamás una gira como esa!

Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el caso de los conciertos públicos de pago, las entradas se vendían por adelantado a través de amigos y conocidos de los salones parisinos, que podían difundir la noticia del concierto y vender las entradas a los interesados. Incluso las tiendas de los editores de música podían formar parte de los puntos de reserva y venta de entradas (en Viena, en los años siguientes, fue el caso de Wolfgang pero también, más tarde, de Beethoven y otros que se convirtieron en empresarios de sí mismos). Los amigos, por tanto, ocho días antes del concierto se ponían en contacto con los posibles interesados y les vendían las entradas del concierto que, en este caso, costaban un cuarto de Luis de oro. Si el precio era el mismo que el cobrado por el concierto anterior, que había recaudado 112 Luises de Oro. ¡Podemos estimar la presencia en la representación parisina del 10 de marzo de 1764 de 448 personas!

Un pequeño truco de venta, como revela el propio Leopold, consistía en dar la mayor parte de los billetes, en paquetes de 12 o 24, a señoras que, como tales, era improbable que recibieran negativas de compra por parte de los corteses hombres a los que se los ofrecían. Para evitar la impresión de entradas falsas, Leopold Mozart hizo estampar su sello en las tarjetas, y el contenido era muy conciso: En el teatro de Herr Félix, rue et Porte Saint Honoré, este lunes 9 de abril a las 6 de la tarde. El teatro del Sr. Félix era en realidad un pequeño teatro privado construido dentro de su palacio, donde los amigos y los invitados nobles se deleitaban representando obras ellos mismos.

Los dos conciertos ofrecidos por los Mozart pudieron organizarse gracias a la disponibilidad del teatro, obtenida gracias al apoyo de Madame Clermont, pero sobre todo gracias a una autorización especial obtenida de Monsieur de Sartine, teniente general de policía, sobre las múltiples intervenciones de los partidarios de Mozart: el duque de Chartres, el duque de Duras, el conde de Tessé y muchas otras damas. ¿Por qué se requería un permiso para celebrar los conciertos? La razón era que el Rey había concedido a ciertas instituciones parisinas "privilegios" que incluían la exclusividad en la organización de determinados espectáculos: la Ópera(L'Académie Royale de Musique) tenía el derecho exclusivo de organizar representaciones teatrales, los Concerts spirituelsgozaban del privilegio de organizar conciertos, la Comédie francaisey la Comédie italienneeran las únicas autorizadas a organizar representaciones teatrales. ¿Cómo era el pintoresco mundo del teatro y los teatreros en París?

El mundo del teatro en París en la época de los Mozart

En primer lugar, hay que recordar que la profesión teatral y las personas que la ejercían eran consideradas en su momento (y durante siglos) inmorales por la Iglesia, hasta el punto de que los actores y bailarines estaban sujetos a la excomunión (para los músicos, la situación era diferente, ya que su arte no conllevaba excomunión ni acusaciones de corrupción de conciencia).

Si un noble se hubiera dedicado a la profesión teatral habría perdido el derecho a su título, mientras que un aristócrata que quisiera cantar o tocar en la compañía de ópera no habría sufrido ninguna consecuencia negativa.

Mientras que en Italia la situación de los actores teatrales era mejor, gracias a la mayor tolerancia que se practicaba en general hacia todas las formas de conducta en los límites de la moral, en Francia la condena social era muy viva hasta el punto de que a los actores y bailarines fallecidos se les negaba la ceremonia fúnebre y el entierro en tierra consagrada.

Eran enterrados de noche y casi en secreto, como se hacía con los criminales más atroces, y como le ocurrió al pobre Jean-Baptiste Poquelin, más conocido por su nombre artístico de Molière, un gran actor/autor.

Su enorme popularidad y los aplausos y el apoyo del Rey Sol, Luis XIV, para quien escribió y representó numerosas comedias en Versalles y en los teatros parisinos, no sirvieron de nada: la presión de la Corte sólo consiguió que no fuera enterrado en una fosa común. Ni siquiera su muerte en el escenario, durante la representación de "El enfermo imaginario", pudo hacer que los religiosos se sintieran mejor, pero el mismo destino corrieron muchos otros actores teatrales que figuraban entre los más admirados e incluso idolatrados, como la actriz Adrienne Lecouvreur (celebrada por el melodrama homónimo de Francesco Cilea en 1902), amante de Mauricio de Sajonia y muchos otros, que fue enterrada a orillas del Sena sólo gracias a la intervención del Prefecto de París.

La excomunión impedía a los teatreros recibir los sacramentos, por lo que incluso casarse era un problema. Por no hablar del hecho de que, al ser el matrimonio religioso la única forma de matrimonio oficialmente reconocida, los que habían entablado relaciones más uxorio, conviviendo como casados, podían incurrir en las penas de la ley que castigaba a los concubinos públicos.

Por último, los hijos de estas parejas "de hecho" forzadas se consideraban ilegítimos, condición que les privaba de muchos derechos civiles y los exponía al escarnio público.

No había forma de eludir la regla, ni siquiera para las estrellas más aclamadas de la escena, ni siquiera para los amigos y amantes de los altos rangos de la nobleza.

El único resquicio era declarar solemnemente, ante un sacerdote y testigos, su renuncia irrevocable al teatro.

Algunos artistas famosos siguieron este procedimiento pero, como se dice, una vez hecha la ley, también el truco.

Una vez renunciado al teatro, el Rey, por decisión propia o instado por los cortesanos que apreciaban al artista, podía ordenar al renunciante que apareciera en el teatro y su carrera continuaba. Después de todo, ¿podría alguien desobedecer al Rey?

Sin embargo, no sólo los teatreros estaban en el punto de mira de la Iglesia, sino que también las leyes civiles los excluían: no podían alistarse en el ejército ni ocupar cargos públicos, no podían testificar en los juicios e, incluso, si un miembro de una profesión noble se casaba con una teatrista, era expulsado del escalafón.

Aunque muchos nobles competían por tener en sus mesas a los actores/actrices y bailarines más famosos, la moral común de algunos seguía pensando que tenerlos en sus recepciones era escandaloso, mucho más que tenerlos entre las sábanas de su cama.

Sin embargo, hubo muchos nobles que, desafiando a la familia y arriesgándose a ser desheredados, se convirtieron en actores, quizá ocultándose tras un nombre artístico que al menos ayudara a no deshonrar el escudo familiar. Sin embargo, hay que decir que los actores no hicieron nada para mejorar la percepción social de la categoría, ¡todo lo contrario!

Se había llegado al punto de que un abad, eclesiástico pero evidentemente de mente abierta (como muchos religiosos de la época que imitaban al mujeriego Richelieu) llegó a sostener que si una cantante no tenía más que tres amantes al mismo tiempo era aceptable porque uno lo mantenía por placer, el segundo por honor y el tercero por dinero.

Las intrigas y rivalidades estaban a la orden del día, así como la intemperancia en la conducción de la vida cotidiana, por no hablar de los repetidos romances sentimentales (a menudo mercenarios) que hacían la fortuna de los artistas más válidos y estéticamente apreciables, llevando en varias ocasiones a sus amantes a la ruina económica debido a los fabulosos regalos que exigían: carruajes con caballos, joyas, dinero en efectivo para pagar sus deudas hasta palacios enteros obtenidos más en las telas de una alcoba que entre las de las cortinas.

Las rencillas en las compañías teatrales eran muy elevadas y bastaba la asignación de un papel a una rival para desatar la ira de la diva que se sentía despojada de su derecho a destacar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x