Luis Íñigo-Madrigal - Propios y Próximos
Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Íñigo-Madrigal - Propios y Próximos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Propios y Próximos
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Propios y Próximos: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Propios y Próximos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Propios y Próximos — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Propios y Próximos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
III) Las figuras per detractionem , que reciben el nombre general de elipsis , tampoco son de demasiada relevancia (por ejemplo “Antes sí. Ahora no”, “Dos paraísos por falta de uno”, “Y todavía tienen cara de cantar la Canción Nacional”, etc.).
IV) Las figuras per ordinem tienen poca representación en cuanto fígurae per transmutationem (anástrofe, hipérbaton, sinqiusis ) pero mucha en cuanto isocolon:
Anástrofe : Hay un caso interesante de anástrofe en el ‘artefacto’ ya citado “He visto tantas tontas banderas que ya no sé ni cómo se llaman”, en que la anteposición del adjetivo se combina con una suerte de paronomasia disfrazada de geminatio .
Isocolon : Las distintas especies de isocolon , es decir, de correspondencia sintáctica de la composición de varias partes (siempre plurimembres) de un todo sintáctico, abundan en los Artefactos . Paralelismos de distintas especies, de preferencia bimembres (a menudo con contenido antitético incluso en forma de quiasmo ) o trimembres; con igualdad de significación de las partes ( interpretatio ), o diversidad de significación de las partes ( subiunctio , adiunctio , disiunctio ); igualdad fónica de los cuerpos léxicos, etc., se encuentran en cerca de cuarenta ‘artefactos’, muchos de ellos ya citados, constituyendo una de las formas de ornato más importante, usada en frecuente combinación con otros recursos de la elocutio .
Figuras de pensamiento:
Examinamos ahora las figuras de pensamiento, es decir, las que afectan a los pensamientos (auxiliares) hallados por el hablante en la elaboración de la materia, dividiéndolas según las cuatro categorías modificativas.
I) En primer lugar, las figurae per adiectionem de las que mencionamos solo algunos ejemplos, que pueden ampliarse con los dados para los tropos y figurae elocutionis correspondientes.
Commoratio una in re : La repetición del mismo pensamiento con repetición de los mismos cuerpos léxicos o solo conceptual ( commoratio una in re ), es utilizada, por ejemplo, en “Menos mal que tenemos citroneta. Menos mal que no estamos enfermos de cáncer. Menos mal que todavía se nos para la diuca”.
Diéresis : La diéresis del pensamiento en varios pensamientos parciales, que aparecen como enumeración ( evidentia ), en algunos ‘artefactos’ ya citados.
Entinema : El esquema de la construcción de silogismos, reducido y aplicado a los pensamientos ( enthynema ), por ejemplo, “Nadie vio jamás un carabinero muerto en la calle. De lo que se deduce que esos seres mueren en la cama, porque no vamos a decir que son inmortales”.
Epífrasis : La adición de un complemento a una oración (o un grupo de palabras) sintácticamente conclusa se encuentra, entre otros, en “Esta mujer no me inspira confianza; de repente me puede estrangular (evidentemente me refiero a mi sombra)”, “Este viejo se olvida de todo, hasta de abrocharse el marrueco. ¡A ver! (Le da un zamarrón y se lo abrocha ella misma)”, “La poesía morirá si no se la ofende: hay que poseerla y humillarla en público. Después se verá lo que se hace”, etc.).
Definición : La definición , que es empleada literariamente con intención alienadora, figura correspondiente a la perífrasis, tiene varios ejemplos, ya enumerados bajo ese tropo.
Conciliatio : La interpretación de una palabra de la otra parte de manera favorable a la parte propia ( conciliatio ) se encuentra en el ‘artefacto’ ya citado “– ¡Presidente! El país está que naufraga y Ud. probándose chaquetitas. –¿Chaquetitas? ¡Toca! Son de gamusa [ sic ] legítima” (v. supra, reflexio ), y otros.
Dubitatio : La dubitatio , como posibilidad ofrecida al auditor de elegir entre dos o varias designaciones de la misma cosa, aparece en: “Decida Ud., amigo lector: Un sujeto de 60 años, argentino, que se dedica a encumbrar volantines, ¿de qué lo calificaría Ud.?: a) ¿de deportista normal y corriente?; b) ¿de explorador espacial?; c) ¿de grandulón con alma de niño?”, etc.
Antítesis : La antítesis , como contraposición de dos pensamientos, abunda en Artefactos ; sus ejemplos se encuentran entre los dados para el isocolon y otros.
Oxímoron : Parece existir solo en el ya citado “Mala cueva, pisé una piedra blanda”.
Loci communes : De singular importancia en los Artefactos es el empleo del ‘lugar común’, pensamiento infinito que se emplea como argumento u ornato en el tratamiento de una quaestio finita . La formulación habitual de los loci communes en Artefactos es el de la “oración que aparece con la pretensión de alcanzar validez como norma reconocida para el conocimiento del mundo, relevante para la vida, o como norma para la vida misma”, es decir, la sentencia ( sententiae ). Encontramos así ejemplos de: sentencias comprobatorias (incluyendo interrogaciones retóricas y exclamaciones); sentencias exhortativas; sentencias como silogismos; sentencias colocadas al final de un proceso argumentante o narrativo, es decir epifonemas, extraordinariamente abundantes, tanto como para estar presentes en un tercio de los ‘artefactos’.
Símiles : Las figuras de lo símil ( similitudo , exemplum ) son escasas (“Estos enamorados puta madre se parecen al mar en sus vaivenes y se parecen al sol en sus manchas” y “Para no ir demasiado lejos, tomemos el caso de Adán y Eva”).
II) Entre las figurae per detractionen , la brevitas (que consiste en dejar de lado los pensamientos propiamente necesarios para los fines de comunicación), sobre todo como expresión imperativa usada en sentencias, y a veces formulada paradójicamente, tiene amplia representación. Ver los ejemplos dados al tratar la sententiae .
De las figurae per ordinem , el hysteron proterón correspondiente a la anástrofe, y que consiste en agregar como epífrasis conceptual aclarativa un pensamiento a otro que, aunque puesto antes, corresponde a una fase posterior en el curso de acontecer; se encuentra, por ejemplo en “Anoche quedó en claro: ya no soy el mismo del año 20”; la subnexio , como unión de uno o varios pensamientos a otro (u otros), está ya ejemplificada en el entinema, la antítesis, etc.
III) Entre las figurae per inmmutationem se cuentan algunos de los recursos más importantes de Artefactos :
Alusión : Así, entre los tropos que sustituyen un pensamiento por otro, el énfasis que oculta la manifestación de un pensamiento importante tiene, en su variante lúdica, gran representación; se trata de la alusión , figura que exige al oyente un esfuerzo intelectual y que sirve a la obscuridad alienante y a la broma, por ejemplo: “El humo no deja ver las nubes”, “La izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas”, “ Sacre cœur de Jésus, ayez confiance en moi ”, “Si fuera justo Fidel, debiera creer en mí tal como yo creo en él. La historia me absolverá”, etc.
Ironía : De la misma manera, la ironía como tropo de pensamiento (esto es, la substitución del pensamiento indicado por otro que está en relación de oposición con aquel) está presente en multitud de ‘artefactos’ . La ironía, en tanto ocultación de la propia opinión, se manifiesta a través del énfasis, la perífrasis y otros tropos; de la vuelta a la situación-discurso, en ejemplos ya citados. En tanto defensa de la opinión de la parte contraria, a través de la parodia como imitación parcial en varios otros, también ya citados. La ironía como tropo de pensamiento es, en primer lugar, ironía de dicción, y los ejemplos de ella también pueden sumarse a los dados. En Artefactos la ironía quiere siempre ser entendida como tal, es decir, con sentido antitético.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Propios y Próximos»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Propios y Próximos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Propios y Próximos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.