Samuel Pagán - Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel Pagán - Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las narraciones en forma de Parábolas se articulan con gran imaginación teológica, capacidad de comunicación y belleza literaria. Son relatos breves muy bien pensados que usan la cotidianidad para transmitir alguna enseñanza y afirmar valores éticos y principios morales. Y esas narraciones propician decisiones fundamentadas en la fe, que superan las expectativas religiosas de la época.
Por medio de esas Parábolas nos acerca al Reino de Jesús de Nazareth y a las prioridades de ese Reino .Las conclusiones del estudio de las parábolas del Reino de Jesús de Nazaret superan el disfrute de las virtudes literarias de las narraciones y sobrepasan el aprecio al mensaje profético que articulan. El mensaje de las parábolas desafía a las iglesias contemporáneas a proseguir esa tradición profética en sus programas y prioridades. Los valores del Reino deben motivar a los predicadores y las predicadoras a traducir las virtudes y los desafíos que se ponen de manifiesto en el mensaje de las parábolas en mensajes y enseñanzas contemporáneas que produzcan en los oyentes salud, bienestar, liberación y esperanza

Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Una de las fuerzas que motivó la redacción de las parábolas y los evangelios fue el rápido crecimiento de las iglesias, que demandó de sus líderes, particularmente de los maestros, materiales adecuados para discipular a los nuevos convertidos; necesitaban recursos eficientes para preparar a los creyentes que debían crecer y desarrollarse en la fe. El avance de las congregaciones por el Oriente Medio fue un detonante principal para transformar las narraciones en documentos, para mover la oralidad a la literatura.

De singular importancia en la evaluación de las parábolas de Jesús, es la relación entre Jesús y sus enseñanzas. Para los creyentes, las predicaciones y enseñanzas que se brindaban en las iglesias, particularmente en los procesos educativos, no eran los recuerdos de alguna persona fallecida y que recordaban con agrado y distinción. Por el contrario, esas enseñanzas y valores eran las palabras de un ser viviente, pues para las comunidades cristianas Jesús había resucitado, para los grupos de creyentes el Cristo resucitado estaba presente en sus actividades. Para la gente de fe, ¡Jesús no quedó cautivo en la tumba, no permaneció muerto! ¡El sepulcro no le había vencido! ¡Esas enseñanzas y narraciones y narraciones provenían de un líder que había roto con las comprensiones tradicionales de la vida y la muerte!

Las parábolas de Jesús, como también el resto de los evangelios, eran una forma de afirmar el milagro de la resurrección, era una manera espiritual de celebrar la vida sobre la muerte, era parte de un proceso teológico que destacaba la esperanza como un valor indispensable en la vida. El Jesús que había pronunciado las parábolas en su entorno original en la Galilea y Jerusalén, para sus seguidores, era el mismo Cristo que se manifestaba con virtud, gracia y misericordia en la vida de las congregaciones luego del día de Pentecostés. De esa forma teológica se unían las tradiciones históricas sobre Jesús de Nazaret con los reclamos de la fe, que afirma, sin temores e inhibiciones, que Dios resucitó a Cristo de entre los muertos.

En ese extraordinario proceso histórico, educativo, espiritual y teológico, las parábolas de Jesús fueron leídas y explicadas en las congregaciones. Algunas de esas reflexiones y revisiones posteriores se incorporaron en la redacción final de los evangelios como explicaciones de las parábolas (véase, p. ej., Mt 7.1-14). Y esas reflexiones se relacionan generalmente con los sermones y las enseñanzas de los líderes congregacionales, específicamente con las necesidades espirituales de las primeras comunidades cristianas.

Características de las parábolas de Jesús

Al estudiar el cuerpo en general de las parábolas de Jesús, se pueden descubrir y explorar algunos elementos significativos que las caracterizan. Se pueden discernir y descifrar, en efecto, al analizarlas, algunos detalles literarios, varias singularidades teológicas y diversas particularidades temáticas, tanto en el estilo del Maestro como del evangelista, que pueden contribuir positivamente al proceso de análisis y comprensión del mensaje.

No intento en esta sección imponer de forma arbitraria algunos criterios externos y ajenos a la gama rica, compleja y extensa del género parabólico de Jesús. La verdad es que cada una de las parábolas tiene su identidad, genio, sentido y singularidad: ¡No hay nada de lo que podamos decir que las abarque a todas! ¡No hay forma de contener la creatividad de un maestro excepcional! ¡No es posible subestimar la extensión y las implicaciones de las enseñanzas de Jesús!

Cada parábola es una unidad en sí, y no es tarea fácil descubrir y presentar características temáticas, estilísticas y literarias que se manifiesten en todas. Mi objetivo es identificar y subrayar algunos elementos estilísticos y temáticos que nos pueden ayudar en nuestro estudio. Sigo de esta forma los estudios contemporáneos en torno a las parábolas.

Las parábolas evangélicas son generalmente narraciones cortas

El mensaje se presenta de manera directa y clara, y la narración, en la gran mayoría de los casos estudiados, es corta. ¡Más de la mitad de las parábolas tienen cuatro versículos o menos! ¡Y solo nueve tienen más de diez versículos! Las parábolas van desde dichos breves en un solo versículo, hasta algunas narraciones un poco más extensas, que llegan a veintidós versículos. Los relatos son directos y desafiantes.

Las parábolas omiten detalles que no son relevantes para el objetivo del mensaje. Incluyen solo personajes y entornos que son necesarios para el descubrimiento y la afirmación de la enseñanza. Y de esta forma se excluyen pormenores y motivaciones que a nosotros nos pudieran parecer importantes y necesarios. En este sentido, hay que recordar y reiterar que las parábolas generalmente transmiten un solo mensaje, no son alegorías en las que cada detalle del relato tiene alguna significación ulterior.

Las parábolas son sencillas y en ocasiones, simétricas

La simplicidad de las parábolas impide que se vean más de dos personas o grupos actuando a la vez en la misma escena, aunque la narración incluya más personajes. Esa misma sencillez hace que el relato incluya estructuras balanceadas, contrastes, repeticiones y paralelos, que ayudan al importante proceso de memorización en las dinámicas educativas. Y para la oralidad y la memorización, esos detalles estructurales son muy importantes.

Las parábolas generalmente relatan acontecimientos relacionados con alguna persona

Con la posible excepción de la parábola de la semilla de mostaza (véase Mr 4.30-32), estas narraciones tienen que ver con los seres humanos. La prioridad de las parábolas es presentar una escena de la vida diaria. Lo cotidiano es lo importante, lo necesario y lo fundamental. No son enseñanzas hipotéticas o explicaciones filosóficas en torno a la naturaleza animal o vegetal, sino desafíos espirituales, éticos y morales para seguir los valores del Reino.

Las parábolas se fundamentan en la vida diaria, pero son relatos ficticios con componentes hiperbólicos

En estas narraciones se incorporan exageraciones para destacar algún punto, aunque el mismo relato hace que la gente se identifique con los personajes o se relacione con alguna de las escenas que se presentan. La hipérbole tiene la función literaria de enfatizar alguna enseñanza o incorporar el importante elemento de la sorpresa en la narración.

¡Es improbable que alguien pudiera tener 10,000 talentos en la Palestina del primer siglo! (Mt 18.23-35). La exageración en esta parábola hace que el mensaje llegue con autoridad y vida a su audiencia.

Las parábolas hacen que los oyentes o lectores se sientan atraídos por el relato, se sientan motivados por la narración

El propósito es crear interés, mantener la atención e incentivar algún tipo de respuesta, que puede ser reflexiva o activa. Y para lograr este particular objetivo, las parábolas hacen uso de diversos recursos, que pueden ser tanto literarios como retóricos: por ejemplo, se emplean soliloquios, diálogos y exageraciones; se pueden brindar algunos detalles en la narración que hagan que el oyente se sienta parte del relato. La finalidad es motivar al oyente a la acción y para lograrlo se utilizan los recursos disponibles.

Como uno de los propósitos básicos del mensaje de Jesús es desafiar a la gente a la conversión, algunas parábolas incluyen el importante elemento de llamado a la transformación. Son narraciones que llaman a la conversión, motivan al cambio de vida, reclaman la revisión de las prioridades, demandan la renovación de los valores en la vida.

Las parábolas generalmente incluyen un elemento crucial, muchas veces de forma sorpresiva, al final de la narración

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret»

Обсуждение, отзывы о книге «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x