Ricardo Castro - Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Castro - Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro aporta un marco conceptual referencial y herramientas pedagógicas para enriquecer el trabajo de los equipos de aula. Analiza la co-enseñanza desde la articulación de las relaciones de alteridad que se dan en las interacciones profesionales y la configuración de los imaginarios sociales que tienen los docentes en torno a la temática. A su vez se plantean proyecciones y desafíos de transformación para la construcción de una pedagogía colaborativa a partir de los imaginarios y sentidos que le otorgan los co-docentes.

Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4.2.1. Orientaciones y lineamientos para la implementación de la co-enseñanza

4.3. Protocolos y formatos para la co-enseñanza

BIBLIOGRAFÍA

AUTORES

Ricardo Andrés Castro Cáceres

Doctor en Educación (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Magíster en Educación Diferencial mención Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje (Universidad Mayor). Magister en Educación (Universidad de Concepción). Master en Psicocoaching (Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación). Master en Psicología Educacional (Grupo Albor – Cohs, España y Universidad Fernando Pessoa, Portugal). Profesor de Educación General Básica y Profesor de Educación Diferencial mención Deficiencia Mental (Universidad de Concepción). Psicólogo (Universidad de Las Américas).

Académico, Departamento Fundamentos de la Pedagogía, Facultad de Educación, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Entre sus trabajos académicos, destacan investigaciones en la línea relaciones de alteridad en educación y saberes pedagógicos.

Pilar Andrea Contreras Parraguez

Doctora Investigación Educativa (Universidad de Alicante, España); Magíster en Ciencias de la Educación (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile). Profesora de Educación Especial mención deficiencia mental y Licenciada en Educación (Universidad de Concepción, Chile).

Académica, Instituto de Especialidades Pedagógicas, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. Entre sus trabajos académicos, destacan líneas de investigación de formación docente, didáctica de la matemática y educación inclusiva.

INTRODUCCIÓN

Actualmente, en las prácticas pedagógicas de co-enseñanza persiste las interacciones jerárquicas e individualistas, lo cual reproduce formas instrumentales de actuación defendidas desde lo tradicional o lo normado institucionalmente manteniendo un trabajo desvinculado entre docentes (Castro, 2018 b).

Este libro pretende abordar la co-enseñanza, en primer lugar, estableciendo un marco conceptual referencial que articule las relaciones de alteridad que se dan en las interacciones profesionales y la configuración de imaginarios sociales que tienen los docentes en torno a la temática. En segundo lugar, el texto proporciona técnicas concretas y ejemplos de aplicación de un enfoque didáctico basado en la co-enseñanza y trabajo colaborativo, para favorecer la respuesta educativa a la diversidad en las aulas y fomentar el desarrollo de una educación más acogedora. Este nuevo enfoque didáctico ha sido promovido por el Ministerio de Educación de Chile dentro de sus políticas de educación inclusiva, para mejorar la calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes, implicando una transformación en las prácticas docentes de los profesores de todos los niveles, modalidades y asignaturas. Se espera con este texto apoyar la formación inicial docente en el mejoramiento de sus prácticas de enseñanza, acorde con las demandas actuales de calidad y equidad del sistema educativo escolar.

En el primer capítulo, se expone teóricamente la tensión existente entre co-enseñanza y relaciones de alteridad a través de los imaginarios sociales. La co-enseñanza es vista como una oportunidad de los profesores de encontrarse de frente con otro (profesional), teniendo la posibilidad de ser provocados por la alteridad, confrontados y conflictuados, condiciones necesarias para alterar la existencia de cada uno de ellos, desde nuevas miradas personales y profesionales de lo que se hace cotidianamente en el aula.

En el segundo capítulo, se exponen relatos de co-enseñanza y trabajo colaborativo de un grupo de profesores, en los cuales se visualiza la movilidad y desplazamientos de los imaginarios sociales que los docentes de equipos de aula configuran durante sus prácticas pedagógicas de co-enseñanza.

En el tercer capítulo, se presentan las proyecciones y desafíos de transformación para la construcción de una nueva escuela a partir de los imaginarios y sentidos que le otorgan los co-docentes a la educación inclusiva.

Y, por último, el capítulo cuatro es una recopilación de estrategias prácticas para el desarrollo de habilidades a través de la co-enseñanza, se pone énfasis en la comunicación efectiva, el liderazgo, elementos del trabajo colaborativo, enfoques de co-enseñanza y la implementación práctica de esta.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación»

Обсуждение, отзывы о книге «Co-enseñanza y relaciones de alteridad en educación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x