Aram Aharonian - La Internacional del terror mediático

Здесь есть возможность читать онлайн «Aram Aharonian - La Internacional del terror mediático» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Internacional del terror mediático: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Internacional del terror mediático»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La nueva arma mortal no esparce isótopos radioactivos: se llama medios de comunicación de masas que, en manos de unas cuantas corporaciones, manipulan a su antojo en función de sus intereses corporativos, en alianza con las más reaccionarias fuerzas políticas. Si cuatro décadas atrás se necesitaban de fuerzas armadas para imponer un modelo político, económico y social, hoy el escenario de guerra es simbólico: no hace falta tanques ni bayonetas sino el control de los medios de comunicación. El terror mediático -cartelizado, internacionalizado- se ha convertido en el disparador de los planes desestabilizadores de los gobiernos populares y restauración del viejo orden neoliberal. Estamos en plena batalla cultural: la guerra por imponer imaginarios colectivos se da a través de medios cibernéticos, audiovisuales, gráficos. Y para pelear esas batallas por la democratización de la palabra y la imagen, hay que aprender a usar las nuevas armas.

La Internacional del terror mediático — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Internacional del terror mediático», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Paramilitarismo y contrarrevolución armada, si bien resumen estrategias pro-imperiales y reaccionarias, se mueven en escenarios particulares. El primero desde el poder constituido, y el segundo en contra del nuevo poder revolucionario.

Al entrar a operar en el espacio venezolano el paramilitarismo colombiano sufre una mutación, para convertirse en punta de lanza en la constitución de una fuerza mercenaria contrarrevolucionaria. No se trata solo de reorientar mano de obra desocupada, sino que es una pieza importante en el diseño desestabilizador promovido por el Imperio. De eso no se habla, se la disfraza de “protestas estudiantiles”.

Quizá valga la pena recordar el sermón del pastor luterano alemán Martí Niemöller en 1946 (frase atribuida erróneamente a Bertold Brecht): “Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar”.

Primero fueron por Jacobo Arbenz, Joao Goulart, Salvador Allende, Juan Velasco Alvarado y Omar Torrijos, entre otros. Luego vinieron por Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Manuel Zelaya, Fernando Lugo, Néstor y Cristina Kirchner, y también por la renta petrolera y Nicolás Maduro…

El mundo al revés

Pese a las claras intenciones de UNASUR, EEUU decidió continuar brindando apoyo a los violentos, mezcla rara de paramilitares colombianos y “sifrinos” (niños bien) venezolanos, sin más proyecto que el plan golpista llamado La salida, presentado por el terrorismo mediático cartelizado como “protestas estudiantiles”.

En Venezuela parece haberse invertido todos los códigos de la relación histórica entre izquierda y derecha, lo que confirma que los sectores conservadores, para tratar de acercarse a las mayorías, copian el discurso progresista. Así lo hizo Henrique Capriles en la campaña electoral ante Hugo Chávez, por ejemplo.

Ahora intentan imponer el imaginario del mundo al revés en un acto transformista: La izquierda sería el poder, la fuerza, la represión y la censura, responsable de la crisis y los ilegitimados; la derecha se disfraza con rostro del pueblo, de los jóvenes, de los que ponen las víctimas, los censurados, los que reclaman contra la inflación y el desabastecimiento, y pasan a tener patente de demócratas reconocidos y son alentados por los grandes medios cartelizados de gran parte del mundo. Sin duda, los medios son parte de la batalla y no meros informadores: la guerra es cultural, ideológica.

La violencia es una táctica, parte de la estrategia diseñada de antemano, fue algo buscado desde el primer día de las movilizaciones y los muertos –en su mayoría chavistas o policías– son presentados cómo causados por una represión que nunca existió. El llamamiento de Leopoldo López reclamando a las “guarimbas” que “el que se cansa pierde”, parece no haber logrado su objetivo en lo inmediato, pero siguen apostando al desgaste.

Lo hubiera logrado, si el gobierno de Maduro hubiera apelado a la represión y si los obreros y campesinos se hubieran plegado a las protestas estudiantiles, los llamados a la división de las FFAA hubieran tenido alguna audiencia. Pero, el gobierno ha llamado al diálogo y ha logrado la rápida respuesta de UNASUR. Y no hay que olvidar que en todos estos episodios de violencia, la masa chavista no salió a la calle. Por ahora…

Colofón

El partido minoritario Voluntad Popular, con apoyo de otros sectores de la ultraderecha y financiamiento externo, con una cartelizada guerra mediática en el país, la región y el mundo, pretendió sustituir al presidente legítimamente electo con “la salida” hacia un “gobierno de transición” no elegido por nadie, apenas dos meses después de que el bolivarianismo ganara en las elecciones el 76,42% de las alcaldías, 256 municipios de 335. Ninguna otra propuesta, ningún proyecto.

“La salida” es promovida después de que el gobierno otorgara a los empresarios 60.000 millones de dólares a tasa preferencial para importaciones indispensables, que estos supieron disipar en importaciones ficticias, después de acaparamientos masivos por comerciantes que crearon desabastecimientos estratégicos. La ofensiva fue lanzada después que el gobierno de Maduro debió enfrentar la guerra económica con una Ley de Precios Justos que prohíbe las acostumbradas ganancias empresariales de “apenas” 200%, 300%, 1.500% y hasta 15.000%.

Estados fronterizos, cundidos por la infiltración paramilitar, son escenarios de un proyecto secesionista. Los medios internacionales los presentan como estudiantes. En Caracas, paramilitares colombianos matan selectivamente y a mansalva a dirigentes chavistas de base, en alianza con los sectores de la burguesía local. La internacional del terror mediático los presentan como muertos por gendarmes.

El intelectual Luis Britto García señala que entre los muertos, algunos estudiantes hay, enviados en primera fila para proporcionar las víctimas. Pero entre ellos están pocos del 79% de los jóvenes de 14 a 24 años que estudian; del 67% que lo hace en instituciones gratuitas, del 90% que considera que los estudios le aportan muchas o bastantes oportunidades, del 73% que aprecia que el mejor sistema es la bolivariana democracia participativa; del 60% que piensa que el mejor sistema económico es el socialista. Sólo un tercio de los violentos arrestados son estudiantes.

Los terroristas venezolanos han pasado de la manifestación “pacífica” al secuestro masivo de vecinos, el saqueo, el cobro de peaje, el incendio, la destrucción de 15 sedes universitarias gratuitas, el envenenamiento de aguas con gasoil y el asesinato. Alquilando sicarios, paramilitares y azotes de barrio que tras su captura confesaron haber sido pagados…

Matones, asesinos, sicarios, homicidas, secuestradores, descuartizadores, incendiarios de universidades, quemadores de preescolares, vándalos, narcos, paramilitares, parapolíticos, colectores de “vacuna”, cobradores de peaje, saqueadores, usureros, acaparadores, especuladores, fugadores de capitales, delincuentes bancarios, calumniadores, difamadores, fraudulentos, repitientes, guarimberos, golpistas, fascistas, terroristas acuden al diálogo, “vigilado” por los cancilleres de UNASUR.

Exigen que se les permita continuar sus actividades impunemente, amenazando con que si no se les permite seguirán practicándolas. Demandan que la minoría criminal mande sobre la mayoría inocente. Además, solicitan el derecho a eliminar a todos los que no se dediquen a lo mismo, señala Luis Britto García.

El terrorismo mediático contra Venezuela se ha internacionalizado, cartelizando 87 periódicos de la Sociedad Interamericana de Prensa y los cinco megamonopolios mediáticos del mundo, con su “verdad única” de manipulación y falsedades. Es apenas un ensayo aplicable a cualquier otro país de la región. Para aclarar: en Venezuela operan hoy 2.896 medios, de los cuales 2.332 (65,18%) son privados, y apenas el 3,22% del sector oficial. El resto son medios populares, comunitarios, alternativos.

Hace 40 años, en América Latina se necesitaban las Fuerzas Armadas para imponer, a través del terror, un modelo político, económico y social. Hoy no hacen falta bayonetas ni tanques: alcanza con el control del aparato mediático para ello. La guerra es simbólica, y más efectiva que una ofensiva militar es el bombardeo permanente de mentiras, manipulaciones, mensajes e imágenes únicas que van imponiendo un imaginario colectivo que facilita la reimposición de los modelos neoliberales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Internacional del terror mediático»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Internacional del terror mediático» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Internacional del terror mediático»

Обсуждение, отзывы о книге «La Internacional del terror mediático» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x