José Soto Chica - Imperios y bárbaros

Здесь есть возможность читать онлайн «José Soto Chica - Imperios y bárbaros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Imperios y bárbaros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Imperios y bárbaros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"
Edad oscura" es el nombre que tradicionalmente se ha venido dando al periodo comprendido entre las grandes invasiones germánicas y la eclosión del Imperio carolingio, un tiempo que supuso
la transformación definitiva del mundo antiguo y el alumbramiento del Medievo. Y aunque las nuevas corrientes historiográficas han cuestionado ese adjetivo, no parece baladí cuando comprobamos una característica esencial del periodo: la ubicuidad de la guerra. Los conflictos bélicos, ya fueran de carácter casi mundial porque enfrentaban a los grandes imperios, o de carácter local, fueron continuos y feroces, desde
Atila y sus hunos y la caída del Imperio romano de Occidente, al avance incontenible de l
a marea islámica, solo frenado
in extremis por
Bizancio y los francos. En 
Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura, 
José Soto Chica, profesor de la Universidad de Granada, aúna un exhaustivo conocimiento con la veta de gran narrador ya mostrada en incursiones en la novela histórica, para trenzar un análisis de enorme calado histórico pero que se lee con la agilidad que merece un tiempo y unos hechos excitantes. En este libro asistiremos a la caída de potencias como los sasánidas o Roma, al
final del reino visigodo, a batallas cruciales en el destino del mundo como Poitiers, al nacimiento y disolución de efímeros imperios de las estepas o al alumbramiento de leyendas como el rey Arturo. Sin duda,
Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura,
arroja luz sobre una época poco luminosa y poco iluminada por la investigación.

Imperios y bárbaros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Imperios y bárbaros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

IMPERIOS Y BÁRBAROS

LA GUERRA EN LA EDAD OSCURA

IMPERIOS Y BÁRBAROS

LA GUERRA EN LA EDAD OSCURA

José Soto Chica

tercera edición

Imperios y bárbaros La guerra en la Edad Oscura Soto Chica José Imperios y - фото 1

Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura

Soto Chica, José

Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura / Soto Chica, José.

Madrid: Desperta Ferro Ediciones, 2020. – 640 p., 8 de lám. : il. ; 23,5 cm – (Historia Medieval) – 3.ª ed.

ISBN: 978-84-121687-0-9

355.48 (36/369.2) “04/07”

IMPERIOS Y BÁRBAROS

La guerra en la Edad Oscura

José Soto Chica

© de esta edición:

Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura

Desperta Ferro Ediciones SLNE

Paseo del Prado, 12 - 1.º derecha

28014 Madrid

www.despertaferro-ediciones.com

ISBN: 978-84-121687-0-9

Diseño y maquetación: Raúl Clavijo Hernández

Cartografía: Desperta Ferro Ediciones

Coordinación editorial: Isabel López-Ayllón Martínez

Revisión técnica: Alberto Pérez Rubio y Eduardo Kavanagh de Prado

Producción del ebook: booqlab.com

Primera edición: octubre 2019

Segunda edición: noviembre 2019

Tercera edición: marzo 2020

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra ( www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Todos los derechos reservados © 2020 Desperta Ferro Ediciones. Queda expresamente prohibida la reproducción, adaptación o modificación total y/o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento ya sea físico o digital, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo sanciones establecidas en las leyes.

A mis padres, Juan y María, que me enseñaron lo que realmente es importante y esencial .

Índice

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

Capítulo 1 Los ejércitos de romanos y hunos a mediados del siglo V
Capítulo 2 Las batallas de Aurelianorum y los Campos Cataláunicos
Capítulo 3 La batalla de Vouillé
Capítulo 4 Las batallas de los dos dragones
Capítulo 5 Bizancio y la reconquista de un Imperio
Capítulo 6 Bajo un estandarte de leones
Capítulo 7 La cruzada de Heraclio y la batalla de Nínive
Capítulo 8 La espada de Dios
Capítulo 9 Entre el fuego y la sal
Capítulo 10 Los soldados del Hijo del Cielo
Capítulo 11 En los confines de Occidente

Conclusión

Bibliografía

Créditos de las imágenes

Agradecimientos

Un libro tiene muchas páginas y, también, mucha gente extraordinaria detrás de cada una de ellas. Así que tengo que darles las gracias para que estas páginas estén de verdad completas y tengan pleno sentido. Alberto Pérez, coeditor de Desperta Ferro, historiador y amigo, me propuso escribir este libro. Ha sido, pues, la persona que lo concibió y, sobre todo, la persona que ha confiado en mí para llevar a término esta incursión en la Edad Oscura. Gracias, Alberto, sin tu confianza y aliento este libro, simplemente, no habría sido. Alberto, además, ha escrito, me ha regalado, un magnífico prólogo, ha revisado el manuscrito, eligió la fabulosa obra de Ulpiano Checa que engalana la portada y buscó y escogió las imágenes que ilustran su interior y, con todo ello, este volumen ha mejorado notablemente. Carlos de la Rocha, coeditor de Desperta Ferro y «señor de los mapas», ha trazado los croquis y planos de batallas y los mapas estratégicos y políticos que acompañan al libro y que lo hacen mucho más atractivo y comprensible. Muchas gracias, Carlos. Isabel López-Ayllón y Mónica Santos del Hierro revisaron y corrigieron el manuscrito. Su paciencia ha debido de ser infinita. Gracias de corazón.

Jorge Juan Soto, ha sido, como siempre, «mis ojos». Con él he pasado infinitas horas de estos últimos veinte años buscando las «huellas» de ejércitos bizantinos, persas y árabes por medio mundo y elucubrando sobre cuestiones tan «entretenidas» como si 40 000 hombres a punto de matarse entre sí caben o no en tal o cual llanura. Jorge, además, me ha descrito incontables mosaicos, miniaturas, marfiles, bajorrelieves… para poder formarme la imagen de armas, arreos, atuendos, etc. de la Edad Oscura y ha velado porque la informática fuera mi aliada y no mi enemiga. Gracias por estar siempre ahí.

El profesor Luis Roger me ayudó con no pocos textos latinos de difícil traducción e interpretación y, ante todo, me guio por las difíciles sendas de la China de los Tang. Sin su auxilio nunca habría podido acercarme a los textos chinos. Además, Luis revisó la transcripción de los términos militares y nombres chinos. Gracias, Luis, disfrutar de tu erudición es un extraordinario lujo que, sin embargo, palidece ante el de contar con tu amistad.

La profesora Gracia López tuvo la gentileza de revisar y corregir los términos y nombres árabes cuya transcripción es siempre una empresa arriesgada para quienes no somos arabistas. Gracia me ha facilitado, asimismo, la traducción de un interesante estudio sobre las espadas árabes del primer periodo y, ante todo, me ha brindado su saber y su amistad. Gracias.

La profesora Esther Sánchez me aclaró algunas cuestiones sobre santa Genoveva y la invasión de las Galias por Atila. Esther, además, tuvo la paciencia de describirme los bajorrelieves de Nas-I-Rustam en Irán y varias piezas sasánidas del Museo Arqueológico de Teherán. Pero, ante todo, me ha regalado siempre su amistad. Esther, sencillamente, eres un resplandeciente tesoro. Gracias.

La doctora Narges Rahimi Jasari tuvo la amabilidad de traducirme del iraní los fragmentos de la obra de al-Dînawarî correspondientes a la batalla de Qadisiya.

El doctor Francisco Aguado me facilitó sus obras, aún inéditas, sobre las murallas de Constantinopla, su funcionamiento táctico y su guarnición y, junto con su esposa, Ana Cadena, me llevó de la mano por Constantinopla/Estambul. Paco y Ana son, sin duda, los últimos y a la par, los primeros bizantinos y su amistad es un Imperio. La arqueóloga Ana María Berenjeno me ayudó con la geografía de la región de Algeciras y de la antigua Laguna de la Janda para así poder entender mejor el desarrollo de la campaña y batalla de los montes Transductinos/Guadalete. Ana, con la que tantas horas pasé y paso desentrañando los misterios de Mesopotaminoi/Algeciras, es una de esas amistades que me hace caer en la cuenta de que debo de ser un tipo con mucha suerte.

Como siempre, agradezco profundamente a la profesora Encarnación Motos, mi maestra, y a Moschos Morfakidis Filactós, directores de mi centro de investigación: Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada, su apoyo constante. Las profesoras del Centro de Estudios Bizantinos, mis amigas y compañeras, Maila García y Panagiota Papadopoulou, me han ayudado más de una vez con los textos bizantinos. Gracias.

Por último, mis hermanas, Esperanza y Mari, como siempre, han estado apoyándome y, mis hijos, Ciro Alejandro y Darío Ulises no solo me han apoyado, sino que han tenido una encomiable paciencia con un padre, a menudo, extraviado en su biblioteca.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Imperios y bárbaros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Imperios y bárbaros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Imperios y bárbaros»

Обсуждение, отзывы о книге «Imperios y bárbaros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x