José Soto Chica - Imperios y bárbaros

Здесь есть возможность читать онлайн «José Soto Chica - Imperios y bárbaros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Imperios y bárbaros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Imperios y bárbaros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"
Edad oscura" es el nombre que tradicionalmente se ha venido dando al periodo comprendido entre las grandes invasiones germánicas y la eclosión del Imperio carolingio, un tiempo que supuso
la transformación definitiva del mundo antiguo y el alumbramiento del Medievo. Y aunque las nuevas corrientes historiográficas han cuestionado ese adjetivo, no parece baladí cuando comprobamos una característica esencial del periodo: la ubicuidad de la guerra. Los conflictos bélicos, ya fueran de carácter casi mundial porque enfrentaban a los grandes imperios, o de carácter local, fueron continuos y feroces, desde
Atila y sus hunos y la caída del Imperio romano de Occidente, al avance incontenible de l
a marea islámica, solo frenado
in extremis por
Bizancio y los francos. En 
Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura, 
José Soto Chica, profesor de la Universidad de Granada, aúna un exhaustivo conocimiento con la veta de gran narrador ya mostrada en incursiones en la novela histórica, para trenzar un análisis de enorme calado histórico pero que se lee con la agilidad que merece un tiempo y unos hechos excitantes. En este libro asistiremos a la caída de potencias como los sasánidas o Roma, al
final del reino visigodo, a batallas cruciales en el destino del mundo como Poitiers, al nacimiento y disolución de efímeros imperios de las estepas o al alumbramiento de leyendas como el rey Arturo. Sin duda,
Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura,
arroja luz sobre una época poco luminosa y poco iluminada por la investigación.

Imperios y bárbaros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Imperios y bárbaros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es, asimismo, revelador comparar ese porcentaje de tropas de caballería limitanei occidental, el 25,3 %, con el del porcentaje de jinetes que servían en los ejércitos comitatenses de Occidente, el 24,4 %. En este caso, la diferencia, menos de un 1 % a favor de los limitanei , revela que la supuesta superioridad en movilidad de los comitatenses basada en un mayor uso de la caballería no se correspondía con la realidad.

Las obligaciones de los duces quedan recogidas 10 en una constitución del Código Teodosiano: reclutar tropas para sostener las unidades a su cargo, adiestrarlas y armarlas como es debido, abastecerlas de todo lo necesario para cumplir con su cometido, vigilar y defender las provincias o sectores del limes que les habían sido confiados y atender al buen estado de las fortificaciones y comunicaciones de su gobernación. A veces no solo se exhortaba a los duces a velar por todo lo anterior, sino que se les amenazaba con: «Que, de no hacerlo, serían obligados a proveer con su fortuna privada, lo que no habían hecho con sus soldados y con los recursos del erario público». 11

Durante mucho tiempo se ha visualizado a los limitanei como tropas de segunda - фото 3

Durante mucho tiempo se ha visualizado a los limitanei como tropas de segunda clase que se transformaron en una suerte de milicia campesina ligada a sus tierras. 12 Esta es una visión equivocada, ya que los limitanei o ripenses nunca tuvieron como fuente principal de sus recursos las parcelas que les eran asignadas. Tampoco las trabajaban directamente. Era el sueldo, cobrado en moneda de bronce y los donativos imperiales, recibidos en plata y oro, amén de las raciones que se les entregaban de forma regular, lo que constituía la fuente esencial de sus ingresos y recursos. Además, tal como demuestra el hecho de que siguieran recibiendo tierras al licenciarse, no obtenían en propiedad las parcelas que les eran asignadas durante su servicio activo, sino que estas tan solo contribuían a su mantenimiento y, en general, lo hacían mediante fórmulas de arriendo, pues eran trabajadas por campesinos que entregaban una parte de los beneficios al soldado que ostentaba la titularidad de la parcela durante sus años de servicio. 13

Al licenciarse, los veteranos de los limitanei no solo percibían tierras en propiedad, además de grano para la siembra, una yunta de bueyes y un pago en metálico, sino también beneficios fiscales para ellos y sus familias, ya que, por ejemplo, estaban exentos del impuesto de capitación y de las tasas referentes al transporte de mercancías y al comercio, y disponían, asimismo, de facilidades para dedicarse a determinados negocios. 14

Aunque es cierto que Constantino otorgó más privilegios a los comitatenses , nada permite sostener, como se hizo durante mucho tiempo, que los ripenses o limitanei se tornaran tropas de segunda clase con escasa capacidad militar o que su efectividad en el combate se deteriorara muy rápido a partir de las reformas de Constantino. 15 Más bien al contrario, de un atento estudio de las fuentes de la época lo que se desprende es que, hasta el final del reinado de Honorio (395-423), la capacidad militar de esas tropas de frontera tan vilipendiadas siguió siendo muy alta, tanto como para que, a partir del reinado de Valentiniano I (364-375), las unidades de limitanei fueran movilizadas desde sus lugares de emplazamiento en las fronteras para incorporarse a los ejércitos de comitatenses con el título de pseudocomitatenses . Esto indica que su efectividad y capacidad militar podían ser equiparables a las unidades de los ejércitos de campaña.

La fuerza y operatividad de los limitanei se manifestó con fuerza y claridad cuando, en 402, Estilicón ordenó a cuatro legiones limitanei , la Legio VI Victrix acantonada en Eburacum, Britania (York), la Legio III Italica asentada en Castra Regina, Retia y Ratisbona, la Legio I Minervia de guarnición en Bonna (Bon) y la Legio XXII Primigeneia con base en Mogontiacum (Maguncia) 16 que marcharan a toda prisa hasta Italia para sumarse al ejército de campaña en presencia del emperador y participar así en la batalla decisiva que se libró victoriosamente contra Alarico y sus godos en Pollenza. 17 Que Estilicón, en un momento tan grave, recurriera a tropas limitanei estacionadas tan lejos de Italia, demuestra la calidad de dichas tropas y su movilidad y permite constatar por qué era fácil trasvasar unidades limitanei a los ejércitos de campaña sin que estos vieran mermada lo más mínimo su operatividad y calidad. Este paso de unidades limitanei a unidades comitatenses alcanzaría su cénit entre 414 y 421. 18

Sin embargo, a partir del año 423, se tuvo que producir un rápido declive de la operatividad y calidad de los limitanei . Lo sabemos gracias a una novela promulgada en 443 por Valentiniano III en la que se insta a los duces a que se dispusieran con urgencia a recuperar el número de soldados con que debían de contar las unidades bajo su mando, a que se ocuparan en persona y de forma eficaz de supervisar su estado y adiestramiento y a que restauraran sus acuartelamientos y fortificaciones. 19 La novela citada evidencia que para 443 la situación de las tropas de frontera era gravísima y ello ocho años antes de que Aecio se enfrentara a Atila en los Campos Cataláunicos. ¿Les daría tiempo a los duces a poner en marcha y a hacer efectivas las disposiciones contenidas en la ley de 443? Es poco probable que así fuera, porque lo que evidencia tanto la nula resistencia que Atila encontró a primeros de abril de 451 para cruzar el Rin como su rápido éxito al asaltar ciudades como Mettensem (Metz), Augusta Treverorum (Tréveris) o Confluentes (actual Coblenza) es que los limitanei que defendían las provincias fronterizas seguían combatiendo, pero eran pocos y seguían contando con escasos medios.

Un documento excepcional, La vida de San Severino , una hagiografía escrita a inicios del siglo VI por un discípulo sobre la vida de su maestro, 20 un santo que dirigió la resistencia y guio la supervivencia de los provinciales de Retia y el Nórico (alrededor de las comarcas de las actuales Suiza, Baviera y Austria situadas al sur del Danubio) entre 454 y 482, nos certifica que así fue.

En efecto, en Vita sancti Severini ( La vida de san Severino ) se nos muestra que, en torno a 462, ocho años después de la muerte de Flavio Aecio, las unidades que defendían la frontera, en este caso las de los ripenses o limitanei que mantenían el limes danubiano, seguían existiendo y ocupando posiciones en las fronteras, pero no recibían ya ni su sueldo, ni apoyo alguno por parte del gobierno central. Esa situación de total desamparo parecía bastante reciente según se deduce del texto y del hecho constatado de que todavía en 449, el duque de Nórico, a la sazón llamado Promoto, seguía en activo y constituía uno de los mandos militares relevantes del Imperio. 21 La Vita sancti Severini lo ilustra de un modo magnífico cuando dice:

Mientras los romanos eran poderosos en muchas ciudades los soldados eran - фото 4

Mientras los romanos eran poderosos, en muchas ciudades los soldados eran sostenidos con las arcas públicas para que defendiesen las fronteras. Pero cuando esta costumbre cesó, muchas unidades se disolvieron. Los soldados de la guarnición de Batavis [actual Passau, en Baviera, Alemania] permanecieron en sus puestos y enviaron una delegación a Italia para averiguar por qué sus pagas no habían sido entregadas… 22

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Imperios y bárbaros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Imperios y bárbaros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Imperios y bárbaros»

Обсуждение, отзывы о книге «Imperios y bárbaros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x