José Soto Chica - Imperios y bárbaros

Здесь есть возможность читать онлайн «José Soto Chica - Imperios y bárbaros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Imperios y bárbaros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Imperios y bárbaros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"
Edad oscura" es el nombre que tradicionalmente se ha venido dando al periodo comprendido entre las grandes invasiones germánicas y la eclosión del Imperio carolingio, un tiempo que supuso
la transformación definitiva del mundo antiguo y el alumbramiento del Medievo. Y aunque las nuevas corrientes historiográficas han cuestionado ese adjetivo, no parece baladí cuando comprobamos una característica esencial del periodo: la ubicuidad de la guerra. Los conflictos bélicos, ya fueran de carácter casi mundial porque enfrentaban a los grandes imperios, o de carácter local, fueron continuos y feroces, desde
Atila y sus hunos y la caída del Imperio romano de Occidente, al avance incontenible de l
a marea islámica, solo frenado
in extremis por
Bizancio y los francos. En 
Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura, 
José Soto Chica, profesor de la Universidad de Granada, aúna un exhaustivo conocimiento con la veta de gran narrador ya mostrada en incursiones en la novela histórica, para trenzar un análisis de enorme calado histórico pero que se lee con la agilidad que merece un tiempo y unos hechos excitantes. En este libro asistiremos a la caída de potencias como los sasánidas o Roma, al
final del reino visigodo, a batallas cruciales en el destino del mundo como Poitiers, al nacimiento y disolución de efímeros imperios de las estepas o al alumbramiento de leyendas como el rey Arturo. Sin duda,
Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura,
arroja luz sobre una época poco luminosa y poco iluminada por la investigación.

Imperios y bárbaros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Imperios y bárbaros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En cuanto a los tipos de unidades del Ejército romano en el siglo V, se ha sostenido durante décadas una fuerte discusión en torno al número de integrantes de los diferentes tipos de legiones que aparecen mencionadas en la Notitia dignitatum y otras fuentes. En el siglo V había cuatro tipos de legiones: palatinae, comitatenses, pseudocomitatenses y limitanei . Las tres primeras clases militaban en los ejércitos de campaña y la última, en los de frontera. Tras agrios debates, el análisis de los textos y los datos arqueológicos han llevado a un cierto consenso consolidado por Treadgold en 1995. De acuerdo con sus resultados, que aceptamos, podemos concluir que las legiones del siglo V contaban con un promedio de 1000 hombres en sus filas, excepto las pseudocomitatenses que solo disponían de 500.

En cuanto a las otras unidades de infantería, auxilia palatina en el caso de los ejércitos comitatenses y cohortes, auxilia, milites y numeri en el caso de los ejércitos limitanei , hay acuerdo general en asignarles una fuerza de 500 hombres por unidad.

El mismo consenso suele darse sobre las unidades que componían la caballería romana del siglo V: vexillationes palatinae y vexillationes comitatenses en el caso de la caballería de los ejércitos de campaña y cunei, alae o simplemente equites en el caso de la caballería de los ejércitos de frontera. Todas ellas unidades de 500 jinetes. 4

Ni que decir tiene que los números reales y operativos eran más bajos. Entonces, como ahora, pocas veces estaban completas las unidades militares.

Limitanei - ripenses : «los hombres de la frontera»

En cuanto a la organización y mando de los limitanei , hay que decir que aunque el grueso de las unidades limitanei servía bajo las órdenes de los duces , que eran doce hacia 408, también había unidades limitanei que servían a las órdenes de los seis comites rei militariscomes Italiae, comes Africae, comes Tingitaniae, comes tractus Argentoratensis, comes Britanniarum, comes litoris Saxonici per Britannias – y de los comites del Ilírico y de Hispania. Estos ocho comites –término que significa «compañeros» y que dio origen al título nobiliario medieval conde– tenían el mismo tratamiento que los duces , el de spectabili , pero estaban por encima de ellos en la organización del ejército porque podían ejercer su mando sobre varios duces 5 o tener mando directo sobre unidades comitatenses y limitanei . Tal ocurría, por ejemplo, en el caso del comes Tingitaniae 6 o del comes Hispaniarum . 7 De los ocho comites con mando militar con que contaba la parte occidental del Imperio en 406, solo dos seguían activos en 451: los de Ilírico e Hispania.

No obstante, y como ya se apuntó más arriba, la mayoría de las unidades limitanei o ripenses servían bajo las órdenes de los duces ( dux en singular) –término que significa «guiar» o «dirigir» y que a su vez dio origen al medieval duque.

Los duces tenían un rango senatorial y eran los mandos militares superiores en las provincias fronterizas o en aquellas otras que, como Armórica (la actual Bretaña francesa, buena parte de Normandía y regiones cercanas a ambas) estaban expuestas a ataques bárbaros continuos. Los duces aparecen en la Notitia dignitatum bajo la siguiente entrada: Duces limitum infrascriptorum magistri peditum praesenti . Es decir, «Duques de las fronteras bajo el mando del Maestre de los infantes». Tras el derrumbe de la mayor parte del limes renano, la pérdida de África y de la mayor parte de las Panonias, en 451 es probable que no quedaran más que seis duques, cinco de los cuales ni siquiera controlaban ya la totalidad del territorio que debían de proteger. Estos eran: el dux tractus Armoricani et Neruicani –seguramente restablecido hacia 442 tras un largo periodo de sublevaciones bagaudas–, el dux Sequanici –casi con toda seguridad recuperado por Aecio tras sus victorias sobre los francos en 445-446–, el dux Belgicae secundae –asimismo restablecido hacia 446 tras las exitosas campañas de Aecio contra los francos–, el dux Mogontiacensis , el dux Pannoniae primae et Norici ripensis y el dux Raetiae primae et secundae .

Figura 1Las unidades limitanei eran comandadas por los seis comites rei - фото 2

Figura 1:Las unidades limitanei eran comandadas por los seis comites rei militariscomes Italiae, comes Africae, comes Tingitaniae, comes tractus Argentoratensis, comes Britanniarum, comes litoris Saxonici per Britannias – por los comites del Ilírico y de Hispania y por los duces . En la imagen, Britania y el comes Britanniarum en la copia de 1436 de la Notitia dignitatum .

En cuanto a la fuerza que comandaban, el dux tractus Armoricani et Neruicani , en 421, mandaba sobre 9 legiones y 1 cohorte, un total de 9500 infantes. El dux Sequanici tenía a sus órdenes una sola unidad de infantería: los milites latavienses que sumaban 500 hombres. El dux Belgicae secundae mandaba sobre 1 unidad de caballería y sobre 1 cohorte, así como sobre una classis o flota que comprendía 500 jinetes, 500 infantes y quizá unos 2000 marineros e infantes de marina. Por su parte, el dux Mogontiacensis mandaba sobre 11 legiones. Una fuerza de infantería que sumaba 11 000 hombres. El dux Pannoniae primae et Norici ripensis comandaba 16 unidades de caballería, 8 legiones, 8 cohortes y 3 classes fluviales. Es decir, una fuerza que sumaba 8000 jinetes, 14 000 infantes y unos 3000 marineros e infantes de marina fluviales. El dux Raetiae primae et secundae tenía a su cargo 5 unidades de caballería, 6 legiones y 9 cohortes y numeri , un total aproximado de 2500 jinetes y 10 500 infantes. 8 Así que en 421 y, sobre el papel, los 6 duces que acabamos de consignar mandaban un total de 62 000 hombres: 46 000 infantes, 11 000 jinetes y 5000 marinos e infantes de marina que servían en las tres classes que aún navegaban por el Danubio y en la única que aún surcaba las aguas del canal de la Mancha.

Si sopesamos los datos expuestos nos percataremos de que las tropas de frontera antes analizadas contaban con alrededor de un 17,8 % de caballería, un 74,2 % de infantería y un 8 % de hombres destinados en las flotas limitanei . Si situamos estos números y porcentajes en el total de las tropas limitanei in partibus Occidentis , esto es, si les sumamos las tropas limitanei que habían servido en África, Mauritania Tingitana, Hispania, el resto del Ilírico, Germania y Britania, los números y porcentajes totales originales hacia 406 eran de 190 000 hombres: 128 000 infantes, 48 000 jinetes y 14 000 marineros e infantes de marina de las classes limitanei . Lo que arroja un 25,3 % de caballería, un 67,4 % de infantería y un 7,3 % de hombres sirviendo en las flotas limitanei . Las cifras cobran su verdadero significado si se comparan con las de la parte oriental del Imperio en donde las tropas limitanei constaban de 195 500 hombres divididos en un 49,9 % de caballería y un 50,1 % de infantería, lo que significa que, ya en un principio el porcentaje de caballería de las tropas limitanei de Oriente doblaba, prácticamente, al de las de Occidente y, al llegar al 451, lo triplicaba. Creo que este es un factor relevante que puede explicar por qué las fronteras orientales fueron menos permeables y más seguras que las occidentales. 9

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Imperios y bárbaros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Imperios y bárbaros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Imperios y bárbaros»

Обсуждение, отзывы о книге «Imperios y bárbaros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x