Samuel López - Antología 8 - Felicidad comienza con fe

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel López - Antología 8 - Felicidad comienza con fe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Antología 8: Felicidad comienza con fe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Antología 8: Felicidad comienza con fe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los lectores que accedan a este hermoso libro se encontrarán con historias plenas de felicidad de quienes han experimentado lo más trascendente que pueden llegar a vivir: haber encontrado las llaves que abren todos los tesoros; haber hallado todos los planos de las riquezas más trascendentales; en definitiva, haber dado con el gran Camino, la inmensa Verdad y la nueva Vida.

Antología 8: Felicidad comienza con fe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Antología 8: Felicidad comienza con fe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A partir del 2014 comenzaron a llegar más misioneros para formar un equipo interdenominacional e intercultural. Desde Alemania vinieron los Friese (2014-2020), desde Bolivia vino Orfa, desde Perú llegó Lorena (2017-2021), desde La Rioja, Argentina, Daniel Martínez y Rafael Montivero, con su esposa Ivi. En ese momento esperábamos desde Mendoza a Daniel Lezcano y Mónica, que nos escribieron lo siguiente:

“Fuimos llamados al ministerio de misiones en el 2018. Nuestro corazón está puesto en el pueblo Mbyá guaraní, en la provincia de Misiones, Argentina. Hemos tomado capacitaciones transculturales y alfabetización. Nuestro anhelo es poder capacitar y discipular un grupo de nativos Mbyá para que ellos mismos puedan levantar una iglesia autóctona dentro de su pueblo, y sientan de esta forma el llamado a las misiones. Si Dios quiere, que misioneros salgan desde el pueblo Mbyá.

A partir del mes de marzo del año 2021 nos trasladaremos a Misiones desde Mendoza, que es nuestra ciudad natal. Hemos estado esperando este momento con muchas ansias y expectativas, y confiando en los pasos que el Señor nos va mostrando para dar.”

Este es un resumen de los sucesos más importantes en esta tercera fase, durante la cual los seminarios de “Transformación integral comunitaria” (“TIC”) han sido de gran importancia para nuestro trabajo:

Junio 2016: Tuvimos un seminario de visión “TIC” en la iglesia Peniel, en Jardín América, con treinta participantes de dos aldeas Mbyá y dos iglesias.

Septiembre 2017: Participamos de un nuevo seminario “TIC”, CDC 1 (Capacitación de Capacitadores), con veinticinco participantes de seis comunidades Mbyá y miembros de la etnia Qom.

Noviembre 2017: Otro Seminario, CDC 2, con dieciséis participantes de cuatro comunidades y dos iglesias.

Abril 2017: Cumplimos el sueño de muchos años y pudimos formar la fundación “MG, Misión Guaraní Mbyá”.

Abril 2018: Tuvimos otro seminario CDC 1, con quince participantes de cinco comunidades, y tres misioneros.

Marzo 2019: Hicimos un nuevo seminario lingüístico llamado “Letra”, para el aprendizaje del Mbyá. Con 5 mentores Mbyá nos ha dado otra herramienta sumamente importante.

Pedimos a Dios en este año 2021 poder terminar con la traducción del Nuevo Testamento en Mbyá y el comienzo de un instituto bíblico para futuros líderes Mbyá. Rogamos nos acompañen en oración, intercediendo por el nacimiento de una iglesia autóctona Mbyá en la provincia de Misiones.

Agradecimientos

Agradecemos que ya no estamos solos, sino que varias otras instituciones apoyan, cooperan o tienen un acuerdo con nosotros como:

IEPyM (Iglesia Evangélica Pentecostal y Misionera).

Iglesia “Peniel” de Jardín América.

Iglesia Bautista de Aristóbulo Del Valle.

Iglesia Bautista de Rosario.

Iglesia de los Libres de Mendoza.

Iglesia FCG Aachen de Alemania.

Iglesia Arche de Hamburgo, Alemania.

Velberter Mission Alemania.

Embajadores Médicos.

IDD (Iglesia de Dios), de Virasoro.

Iglesia Luz a las Naciones, de Virasoro.

Responsables de la Fundación Misión Guaraní Mbyá:

Presidente: Olaf Smolich

Mail: smolicholaf@gmail.com

Teléfono: +54 9 3756-465032

Secretario: Jorge Kelm

Mail: jormarkelm@yahoo.com.ar

Teléfono: +54 9 3743 435529

Canal de YouTube: MGM Misión Guaraní Mbyá.

Olaf Smolich nació en Berlín, Alemania. Estudió en la Facultad Católica de Aachen. Está casado con Gladys Menge y tienen una hija, Hadassa, quien les ha alegrado la vida con tres nietos. Fue misionero en Brasil (1976-1979), fundador de la iglesia Peniel en Jardín América (1982-1998), pastor en Virasoro, Corrientes (1998-2009), supervisor de Misión Guaraní (desde 2005) y presidente de la Fundación Misión Guaraní Mbyá (desde 2017).

Email: smolicholaf@gmail.com

WhatsApp y Telegram: +54(3756)46-5032

El Dios de la felicidad La felicidad no se encuentra en lo externo sino - фото 7

El Dios de la felicidad

La felicidad no se encuentra en lo externo, sino solamente en Dios: Él es la felicidad.

Por la pastora Angélica Castillo de Rosas

¿Felicidad? ¿Qué es felicidad? ¿Existe la felicidad? Y si es que existe, ¿dónde la busco? ¿Cómo la encuentro? Todas estas preguntas estallaban en la mente de Mara después de leer un titular en la revista que hojeaba, el cual decía: “¡Compra tu casa con nosotros y encuentra la felicidad!” Pero después de unos segundos, arrojando la revista al piso exclamó en voz alta: ¡La felicidad no existe!

Mientras estaba sentada en ese viejo sofá, se quedó con la mirada perdida dando rienda suelta a sus pensamientos, los cuales se volcaron como un torbellino de recuerdos tristes, desoladores, con imágenes de aquellos momentos desagradables que aparecieron como una bomba estallando en sus entrañas: la traición de su esposo después de casi 20 años de matrimonio que partió su corazón, la tristeza dibujada en el rostro de sus dos hijos, traía una vez más esos sentimientos de desilusión, ira y frustración, acompañados de impotencia y soledad.

De pronto, escuchó que alguien tocaba a la puerta, abruptamente volvió en sí, limpiando las lágrimas que sin darse cuenta habían rodado por sus mejillas. Se levantó, con mucha cautela, se asomó por la ventana, aunque apenas movió un poco la cortina para no ser vista.

¡Mara! –gritaba una mujer desde afuera.

¡Lo que me faltaba! –exclamó Mara para sus adentros.

Mara se volvió a sentar quietamente hasta que aquella mujer se fue. Su nombre era Lizy, quien después de varios intentos de llamar a la puerta, se dirigió a su auto y se fue.

Lizy había sido la mejor amiga de la secundaria de Mara, mantuvieron comunicación por algún tiempo, pero se perdieron la pista por varios años y hacía apenas unos meses que se habían reencontrado. Las dos habían estado muy contentas, gastaron largas horas en llamadas para ponerse al día, se contaban una a la otra qué había sido de sus vidas en esos últimos años. En una de esas interminables pláticas acordaron verse un día.

Entonces Mara comenzó a recordar que, aunque moría de ganas por ver a su amiga, al mismo tiempo no quería hacerlo ya que le parecía que Lizy tenía la vida perfecta a diferencia de ella, quien sentía pena por sí misma y vergüenza por su reciente divorcio. Aun así, y después de mucha insistencia por parte de Lizy, se vieron en un café donde platicaron por largas horas.

¡Fue un gran día!, pensó Mara con un largo suspiro, se recostó en el viejo sofá y recordó la alegría que sintió cuando volvió a ver a su amiga, revivió la emoción de ese caluroso abrazo que se dieron después de tantos años y el cariño que el tiempo no había podido menguar en absoluto.

Una pequeña sonrisa apareció cuando recordó su eufórico encuentro en la cafetería, a tal grado que los comensales voltearon a verlas, y eso no les importó. Pero la sonrisa y alegría que expresaba el rostro de Mara fue disminuyendo a medida que recordaba el gran estilo de vida que tenía Lizy, la ropa tan elegante que vestía y sus hermosas zapatillas color rosa que combinaban perfectamente con su bolsa. A Mara le parecía que su amiga había salido de un aparador.

¡Yo nunca podría verme así!, pensó en voz alta Mara. Es más, ni trabajando horas extras por un año podría comprarse una bolsa como esa. Mara continuó recordando el momento cuando miró el reloj y le dijo a su amiga que tenía que volver a casa, entonces Lizy le preguntó si tenía auto.

Mara sintió como un balde de agua fría. “No, no tengo, pero ahorita todavía encuentro transporte”, respondió sintiendo una especie de humillación y tristeza al pensar que no tenía el estilo de vida de su amiga.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Antología 8: Felicidad comienza con fe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Antología 8: Felicidad comienza con fe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Antología 8: Felicidad comienza con fe»

Обсуждение, отзывы о книге «Antología 8: Felicidad comienza con fe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x