Helon Habila - Antología - Escritores africanos contemporáneos

Здесь есть возможность читать онлайн «Helon Habila - Antología - Escritores africanos contemporáneos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Antología: Escritores africanos contemporáneos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Antología: Escritores africanos contemporáneos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

África, cuna de la humanidad. África, el continente negro. Contamos con tan pocas ficciones provenientes de esa porción del planeta, más allá del cliché de las jirafas contra un sol rojo en la inmensa sabana, que se nos hace difícil forjarnos imágenes mentales que reflejen la realidad y la individualidad de sus más de mil millones de habitantes y sus cincuenta y cuatro países. Y esta visión de África como un todo homogéneo y estereotipado nos lleva, en el mejor de los casos, a la indiferencia.Este libro inaugura la serie africana de Empatía con relatos de once autores de diferentes países del continente, donde podemos encontrar tanto temáticas en común (los estragos del colonialismo, la vida luego de la independencia, el choque entre los elementos tradicionales de la cultura y los valores de los colonizadores, la migración), como así también las experiencias propias de cada país de la región. En definitiva, en palabras de la escritora nigeriana Chimamanda Aditchie, se trata de combatir «la historia única».

Antología: Escritores africanos contemporáneos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Antología: Escritores africanos contemporáneos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Antología

Escritores africanos contemporáneos

Antología

Escritores africanos contemporáneos

Índice de contenido

Portadilla Antología Escritores africanos contemporáneos

Legales Antología: escritores africanos contemporáneos / Mandla Langa ... [et al.] ; compilado por Marcela Alejandra Carbajo; ilustrado por El Carbo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Empatia, 2020.Archivo Digital: descargaTraducción del francés: Sofía Traballi; Traducción del inglés: Marcela Carbajo.ISBN 978-987-46819-7-31. Narrativa Africana. 2. Cuentos. 3. Relatos. I. Langa, Mandla II. Carbajo,Marcela Alejandra, comp. III. El Carbo, ilus. IV. Traballi, Sofía Irene, trad. V. Carbajo, Marcela Alejandra, trad.CDD 896 One Day I Will Write About This Place, Copyright © 2011, Binyavanga Wainaina. Christianity Killed the Cat, Copyright © 2007, Doreen Baingana, A Warbler in the Reeds, Copyright © Lily Mabura. Zizi, Copyright © Mandla Langa. The Worme Bridge, Copyright © 2015, Cat Hellisen; de Short Story Day Africa; autorización del autor y sus agentes, the Virginia Kidd Agency, Inc. The Lost Suit, Copyright © Siphiwo Mahala. The Bar Beach Show, Copyright © E. C. Osondu. Le Peintre De La Mer Et Le Buveur De Vent, Copyright © Abdourahman Waberi. Mustached Man, Copyright © Patrice Nganang. The Second Death Of Martin Lango, Copyright © 2011, Helon Habila. Anonymous, Copyright © Chika Unigwe. Autorización de sus agentes Wolf Literary Services LLC en nombre del autor. Todos los derechos reservados. Diseño: El Carbo Primera Edición mayo de 2020 Marcela Alejandra Carbajo Editora Editorial Empatía Patagones 2827, Piso 5 - (1437) - CABA www.editorialempatia.com Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-46819-7-3

Introducción

Algún día escribiré sobre este lugar

La cristiandad mató al gato

Una curruca en el cañaveral

Zizi

El puente Worme

El traje perdido

El show de Bar Beach

El pintor del mar y el bebedor de viento

El hombre del bigote

La segunda muerte de Martin Lango

Anónima

Antología: escritores africanos contemporáneos / Mandla Langa ... [et al.] ; compilado por Marcela Alejandra Carbajo; ilustrado por El Carbo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Empatia, 2020.Archivo Digital: descargaTraducción del francés: Sofía Traballi; Traducción del inglés: Marcela Carbajo.ISBN 978-987-46819-7-31. Narrativa Africana. 2. Cuentos. 3. Relatos. I. Langa, Mandla II. Carbajo,Marcela Alejandra, comp. III. El Carbo, ilus. IV. Traballi, Sofía Irene, trad. V. Carbajo, Marcela Alejandra, trad.CDD 896

One Day I Will Write About This Place, Copyright © 2011, Binyavanga Wainaina.

Christianity Killed the Cat, Copyright © 2007, Doreen Baingana,

A Warbler in the Reeds, Copyright © Lily Mabura.

Zizi, Copyright © Mandla Langa.

The Worme Bridge, Copyright © 2015, Cat Hellisen; de Short Story Day Africa;

autorización del autor y sus agentes, the Virginia Kidd Agency, Inc.

The Lost Suit, Copyright © Siphiwo Mahala.

The Bar Beach Show, Copyright © E. C. Osondu.

Le Peintre De La Mer Et Le Buveur De Vent, Copyright © Abdourahman Waberi.

Mustached Man, Copyright © Patrice Nganang.

The Second Death Of Martin Lango, Copyright © 2011, Helon Habila.

Anonymous, Copyright © Chika Unigwe. Autorización de sus agentes Wolf Literary

Services LLC en nombre del autor.

Todos los derechos reservados.

Diseño: El Carbo

Primera Edición mayo de 2020

Marcela Alejandra Carbajo Editora

Editorial Empatía

Patagones 2827, Piso 5 - (1437) - CABA

www.editorialempatia.com

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-46819-7-3

Introducción

África, cuna de la humanidad. África, el continente negro. Los latinoamericanos contamos con tan pocas ficciones provenientes de esa porción del planeta, más allá del cliché de las jirafas contra un sol rojo en la inmensa sabana, que se nos hace difícil forjarnos imágenes mentales de la realidad y la individualidad de sus más de mil millones de habitantes y sus cincuenta y cuatro países. Y esta visión de África como un todo homogéneo y estereotipado nos lleva, en el mejor de los casos, a la indiferencia. Como la escritora Chimamanda Adichie expresó durante una charla pública:

Siempre he pensado que es imposible compenetrarse con un lugar o una persona sin entender todas las historias de ese lugar o esa persona. La consecuencia de la historia única es esta: roba la dignidad de los pueblos, dificulta el reconocimiento de nuestra igualdad humana, enfatiza nuestras diferencias en vez de nuestras similitudes.

Ciertamente, hay experiencias de peso que atraviesan por igual a la mayoría de los países africanos. Una etapa precolonial, con sus formas sociales, sus estructuras familiares, sus creencias y sus dioses, sus relatos orales. Luego, los colonizadores: ingleses, franceses, holandeses, portugueses, españoles, italianos, belgas, alemanes; un período de opresión, lucha, imposiciones, conflictos culturales y resistencia. Las antiguas fronteras tribales se vieron borradas bajo el trazo de divisiones políticas artificiales, y la convivencia forzada encendió muchas veces la mecha de cruentas guerras civiles. Y por último, la etapa postcolonial, una primavera esperanzadora que generalmente derivó en pesadilla –dictaduras, corrupción, persecución política, prisión, muerte, diáspora– pero también despertó una enorme energía y una imperiosa necesidad de contar, de escribir sobre los valores de los ancestros y los que aportaron los colonizadores, sobre el exilio, la belleza de los paisajes, la turbulencia de las ciudades, los futuros posibles. Han pasado menos de sesenta años desde que la mayoría de los países africanos logró su independencia: se vive aún la urgencia de darle sentido al pasado y forma al futuro a través de la ficción literaria.

Este libro inaugura la serie africana de Empatía con relatos de once autores. De ellos, tres son nigerianos: Chika Unigwe, Helon Habila y E. C. Osondu. Nigeria es el país más poblado de África y fue colonia británica hasta el año 1960. Los igbos, el grupo étnico mayoritario en la región oriental, declararon su independencia del resto de Nigeria en 1967 e instauraron la República de Biafra. Los estados del Norte llevaron a cabo un ataque sistemático contra los separatistas y un bloqueo total de la zona. Unos treinta mil igbos perdieron la vida en estos enfrentamientos, que constituyen uno de los hechos más ampliamente difundidos de la historia moderna del país y uno de los más reflejados en su literatura. Varios gobiernos dictatoriales se sucedieron, como el del General Sani Abacha, quien gobernó entre 1993 y 1998. Durante su régimen se produjeron innumerables violaciones a los derechos humanos, entre ellos, el ahorcamiento del activista y escritor Ken Saro-Wiwa, perteneciente a la etnia ogoni, luego de que hubiera denunciado la connivencia del gobierno con la empresa Shell.

Mientras que el relato de E. C. Osondu se centra en un episodio de la infancia del protagonista, que presencia el fusilamiento de un renombrado bandido en la playa Bar Beach de Lagos, los relatos de Unigwe y Habila exponen, cada uno a su manera, un tema recurrente en la literatura africana: la emigración y sus consecuencias.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Antología: Escritores africanos contemporáneos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Antología: Escritores africanos contemporáneos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Antología: Escritores africanos contemporáneos»

Обсуждение, отзывы о книге «Antología: Escritores africanos contemporáneos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x