Nicolás Kwiatkowski - Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia

Здесь есть возможность читать онлайн «Nicolás Kwiatkowski - Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Contra lo que suele pensarse, el antisemitismo no es una especie de virus capaz de afectar las sociedades en cualquier momento, en cualquier lugar. Las comunidades judías tampoco han sido idénticas en todas las épocas, ni han sido las únicas que padecieron persecuciones y discriminación en cada temporalidad. Por ello cada acto de violencia relacionado con el judaísmo posee su especificidad y únicamente es explicable en el contexto particular que se produjo. Así, el propósito del presente libro es analizar tales acontecimientos cuidando la relevancia que cada uno de ellos tuvo en su momento preciso.
Inicia con la violencia contra los judíos en la Alejandría romana e indaga sobre la aparición de un antijudaísmo cristiano de base teológica en la Antigüedad Tardía. Continúa con la vida de judías y judíos en la España anterior a la expulsión de 1492 y luego se interna en la historia de un converso que acabó quemado en efigie en la Goa portuguesa. Avanza hasta los pogroms de fines del siglo XIX y discurre luego en la forma en la que el antisemitismo europeo impactó en la Argentina de fines del XIX y principios del XX, para detenerse después en el destino de los judíos de nacionalidad argentina en la Varsovia ocupada por los nazis. Pasa luego a la denuncia de un almirante judío de la Armada argentina contra el gobierno peronista y examina al antisemitismo en el país desde el siglo XX hasta nuestros días. Finaliza analizando la forma en la que el canciller Héctor Timerman fue judaizado o desjudaizado discursivamente en relación al memorándum de entendimiento Irán-Argentina.
Escriben: Paola Druille, Rodrigo Laham Cohen, Elisa Caselli, Nicolás Kwiatkowski, Claudio Ingerflom, Daniel Lvovich, Marcia Ras, Laura Schenquer, Emmanuel Kahan y Damián Setton.

Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ahora bien, si dejamos de lado nuestra preocupación por tiempos posteriores y nos centramos en la Antigüedad Tardía (a la que dataremos entre los siglos III y VII e.c.)80 observamos con claridad que el cristianismo de tal período construyó un prolífico y virulento discurso antijudío. Si bien las referencias antijudías no fueron ubicuas y no se puede considerar que todos los Padres de la Iglesia hayan escrito o actuado contra los judíos, la gran mayoría sí lo hizo. Esta fuerte presencia de antijudaísmo es, ciertamente, una innovación cristiana ya que, como veremos, no se verificaba en los escritores grecorromanos precristianos. Frente a tal realidad, en este capítulo propongo la siguiente hoja de ruta: 1. Presentar los aspectos centrales del discurso y la praxis antijudía del cristianismo temprano; 2. Explorar las posibles explicaciones de estas conductas; 3. Mensurar el impacto del discurso antijudío, tanto en los enunciatarios de este como en la población general.

El antijudaísmo cristiano tardoantiguo

Quienes consideran que siempre existió odio hacia los judíos remarcan las referencias contra los judíos registradas en autores grecorromanos como Apión, Cicerón, Tácito, etc. Recuerdan, también, acciones violentas contra los judíos perpetradas por politeístas en Roma, Alejandría, Antioquía, Jerusalén, etc. Tales discursos y eventos son, sin dudas, innegables. El problema es el modo en el que se los presenta: aglutinados y fuera de contexto. Se genera, así, la sensación de un odio omnipresente y una violencia continua. Pero cuando vemos las referencias antijudías en el contexto de la producción de cada autor o cuando ponderamos los actos de violencia en el largo plazo y, sobre todo, en comparación con otros colectivos, la perspectiva cambia.

Es cierto que Cicerón refiere negativamente a los judíos en dos ocasiones; pero también es cierto que el mismo Cicerón ha legado a la humanidad decenas de textos y que, relativamente, las menciones a judíos en su producción son ínfimas81. Más aún, el autor destinó líneas a atacar a los sirios y galos –solo para dar dos ejemplos– y, sin embargo, se habla de antisemitismo pagano en Cicerón y no de antisirianismo pagano o galofobia. Bien decía Guideon Bohak:

…dar un nombre especial a un fenómeno implica su singularidad en su propio contexto, pero no hay nada en las actitudes de los escritores “paganos” hacia los judíos que haya sido cualitativamente diferente de sus actitudes hacia, cuanto menos, otra nación. Para los siglos XIX y XX la diferencia cualitativa entre el antisemitismo y otros prejuicios étnicos (y raciales) es fácilmente demostrable; para el primer siglo, no82.

También es cierto que en Alejandría hubo una violenta reacción antijudía en el 38 e.c., como lo explica Paola Druille en este mismo libro. Pero hay otras dos certezas que no se suelen mencionar. La primera es que los judíos, antes de tal estallido, llevaban más de trecientos años instalados allí sin sufrir ataques de esa índole. La segunda es que los judíos eran decenas de miles y muchas veces eran ellos quienes se mostraban hostiles frente a griegos o egipcios. Es decir, en la Alejandría de Filón había discursos contra los judíos (Apión es ejemplo de ello) y había también actos de violencia contra estos. Pero tales actos se registraban también frente a otras minorías. Podríamos hablar, en todo caso, de xenofobia alejandrina pero no de antisemitismo. En esta línea, Collins fue claro:

Los judíos de Alejandría no eran más diferentes de sus vecinos que los judíos de Asia Menor, así como no eran más diferentes de los alejandrinos de la etapa romana que de los antecesores ptolemaicos. En última instancia, las causas del conflicto deben ser buscadas en las circunstancias sociales e históricas específicas, tal como hemos visto para el caso de Alejandría bajo gobierno romano. Hablar de antisemitismo como si fuera una especie de virus ahistórico es el anverso de la tendencia auténticamente antisemita de encontrar la causa del conflicto en el carácter judío o semítico. Es también fallar en apreciar el carácter contingente de la historia83.

Obviamente que estas breves líneas no pueden cerrar el debate en torno a lo que aún sigue siendo catalogado por ciertos/as especialistas como antisemitismo pagano, pero basten para sentar nuestra posición en torno a que para la mayoría de los autores y gran parte de la población general, en tiempos anteriores al cristianismo, el judaísmo no era un aspecto central. Insisto en que si tomamos la totalidad de los escritos grecorromanos precristanos el judaísmo es una cuestión imperceptible.

Precisamente esto último es lo que cambió con el arribo del cristianismo. Lo digo ahora aunque volveré muchas veces sobre lo mismo: el antijudaísmo cristiano, más allá de que podamos debatir sus motivaciones, puede existir sin que el contexto socio-religioso lo impulse. En otras palabras, Cicerón atacó a los judíos en el marco de su defensa del gobernador Lucio Valerio Flacco, quien había sido acusado, precisamente, por los judíos. Ciertos habitantes de Alejandría atacaban a los judíos de su ciudad porque los veían como extranjeros con privilegios. Pero con la llegada del cristianismo, algunos obispos –sin contacto ni problemas con los judíos– escribieron líneas y líneas contra estos. Porque la particularidad del antijudaísmo cristiano temprano es que, más allá de que en ocasiones pueda exacerbarse o morigerarse de acuerdo al contexto inmediato, es capaz de existir prescindiendo de él. Valen aquí las precisas palabras de Gavin Langmuir:

El cristianismo, en contraste, creció desde el judaísmo en medio de un conflicto con los judíos no-cristianos y tal trauma de nacimiento fue consagrado en la revelación cristiana y fue central a su teología. La aceptación cristiana de las escrituras judías y la reivindicación cristiana de ser el verdadero Israel significa que, para los cristianos, los judíos fueron un elemento central del plan divino. La continuada existencia del judaísmo luego de Jesús fue la corporeización física de la duda acerca de la validez del cristianismo. A diferencia del antijudaísmo pagano, el antijudaísmo cristiano fue un elemento central y esencial en el sistema de creencias cristiano. La elaboración de la doctrina antijudía, las polémicas y el esfuerzo para probar que el cristianismo fue anticipado en el Antiguo Testamento sería una gran empresa teológica durante siglos84.

El antijudaísmo cristiano puede sobrevivir y perpetuarse sin judíos. Porque su referente principal no es el judío de carne y hueso que habita Roma o Jerusalén sino el judío hermenéutico que vive en la Biblia y sirve como un modelo para denotar aquello que no debe hacerse. Vive en la Biblia y debe, año tras año, ser explicado. Porque el plan divino incluía a los judíos y estos decidieron, en la lógica cristiana, dar la espalda a Dios. Responde, entonces, a una necesidad teológica cristiana endógena. Veamos, antes de continuar con el debate en torno a las motivaciones, cómo se compone este antijudaísmo cristiano temprano.

Tópicos

Voy a centrarme, primero, en las referencias discursivas tardoantiguas de los judíos. Se componen, principalmente, de tópicos repetidos una y otra vez: los judíos como ciegos espirituales, duros de corazón, carnales, malvados, deicidas, perseguidores, lánguidos, infieles, revoltosos, etc. Estas acusaciones que, como se ve, no forman un conjunto orgánico ni coherente, no solo aparecen en tratados específicamente destinados a atacar a los judíos, sino también –y sobre todo– distribuidas en gran parte de los textos cristianos tardoantiguos que llegaron hasta nuestro presente. Es decir que cuando hablamos de literatura adversus Iudaeos (contra judíos)85 no nos referimos solamente, por ejemplo, al tratado de Tertuliano contra los judíos sino también a los ataques a los judíos contenidos en los sermones de Cesáreo de Arlés destinados a los más variados temas. Es que una de las principales características de los tópicos adversus Iudaeos es que emergen por doquier y sin razones aparentes. El obispo puede estar hablando del color del mar e, intempestivamente, hacer una referencia a la “oscuridad de los judíos”. Es que en general el judío hermenéutico aparece en medio de disquisiciones referidas a otros temas. Perdóneseme el anacronismo pero compárese con los comentarios de lectores de diarios digitales que vinculan, con toda naturalidad, notas neutras sobre el sistema solar con la situación política del país.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Nigel Findley - House of the Sun
Nigel Findley
Nicolás Maquiavelo - El príncipe
Nicolás Maquiavelo
Lourdes Celina Vázquez Parada - El judaísmo y la literatura occidental
Lourdes Celina Vázquez Parada
Nicolás Loza Otero - Legitimidad en disputa
Nicolás Loza Otero
Nicolás Germán Corinaldesi - 60 Días
Nicolás Germán Corinaldesi
Nicolás Vidal del Valle - La luz oscura
Nicolás Vidal del Valle
Nicolás Jorge Negri - Epistemología jurídica
Nicolás Jorge Negri
Nicola Cornick - One Wicked Sin
Nicola Cornick
Отзывы о книге «Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia»

Обсуждение, отзывы о книге «Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x