Gerardo Álvarez Escalona - Del barrio al estadio

Здесь есть возможность читать онлайн «Gerardo Álvarez Escalona - Del barrio al estadio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Del barrio al estadio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Del barrio al estadio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro ofrece un camino alternativo: comprender las bases sociales del espectáculo deportivo, representado en la formación y en la gestión de la competencia, la construcción de infraestructura deportiva especializada y la creación de las estrategias de información de los medios de comunicación, de la mano de las narrativas de lo que sucede en el fútbol, dentro y fuera de la cancha. A partir de ello el autor revisa la construcción de las identidades (urbanas, regionales y nacionales) y los elementos que le han dado forma a través de cuatro clubes, dos de Lima (Alianza Lima y Universitario) y dos del Callao (Atlético Chalaco y Sport Boys), además de la selección nacional.

Del barrio al estadio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Del barrio al estadio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

54La Prensa, 16 de febrero de 1912, p. 2; Cajas, 1949, pp. 201-202; Old Player, 1913, p. 11.

55Algunos clubes nombraron un vocal deportivo que se encargaba de esta labor, además de entregar el material deportivo a los jugadores que iban a participar de un encuentro. En El Comercio, 26 de marzo de 1912, p. 2.

56El Comercio, 27 de abril de 1912, p. 2.

57El Comercio, 1 de febrero de 1912, p. 4.

58«Señores Capitanes de Football. Tengo el agrado de poner en conocimiento de todos las siguientes disposiciones en relación con los juegos de football: 1) que entre los socios de esta institución se organice por lo menos dos partidos, uno de los cuales puede llamarse primer eleven y otro segundo eleven, 2) que el primer eleven se componga de los mejores jugadores y que sea este al que el club en los matchs y concurso representen, 3) que cada uno de ellos elija un capitán, a quien en el campo de juego deban obedecer estrictamente los demás jugadores, 4) que este eleven tenga en cada match un número de suplentes a juicio del capitán, listos para entrar en el juego en caso necesario, 5) que cada eleven se provea de los uniformes y distintivos representativos, 6) que ningún socio que no esté a corriente con sus cotizaciones ni asista a sesiones con regularidad, le sea permitido jugar un match de football o ensayo, 7) que el vocal nombrado para entenderse con el sport en el club y el capitán elijan los miembros y suplentes de los respectivos elevens, 8) que los capitanes de los centros opositores, canjeen antes de cada match notas certificadas de los miembros y suplentes de los respectivos elevens, 9) que tanto en los ensayos como en los matchs se comporten los jugadores con las reglas de juego, 10) que se adquiera si fuera posible un terreno inmediato al club donde practiquen matchs de ensayos entere los elevens, 11) que el resultado de cada match o concurso que se celebre sea puesto en conocimiento del club en sesión de junta general y memoria al fin de la temporada por el capitán de juego, 12) que cada socio presente su tarjeta de reconocimiento en el terreno, cuando las pidan los capitanes, 13) el vocal sportivo o capitán de cancha entregará el material sportivo a los socios cuando estos lo soliciten, no pudiendo negarse a entregarlo por ningún motivo». En El Comercio, 26 de marzo de 1912, p. 2.

59La Prensa, 6 de julio de 1915, p. 2.

60«Liga Peruana pide a equipos de 2º División que entregue sus listas de jugadores y que abonen el monto de inscripción y los resultados los lunes a primera hora», en El Comercio, 18 de mayo de 1912, p. 3. «todos los clubes deben acercar su lista de jugadores y pagar su cuota, de lo contrario se les separará de la Liga», en El Comercio, 31 de mayo de 1915, p. 3.

61Ver también El Comercio, 27 de febrero de 1912, p. 3; Old Player, 1913, p. 11. En 1912 había dieciocho clubes afiliados y quinientos jugadores inscritos, en Unpire, «Sport», La Prensa, 14 de junio de 1912, p. 4. En 1915, el número de clubes se incrementó a 34, en La Prensa, 5 de julio de 1915, pp. 3-4. Sobre el Jorge Chávez Nº 1, ver Sport, deportes y deportistas, 1937, p. 3; sobre el Sport Lima, El Comercio, 2 de agosto de 1911, p. 2 y El Comercio, 20 de agosto de 1911, p. 5. Nota del autor: se respeta la escritura «Unpire», pues así figura en la fuente consultada; sin embargo, podría tratarse de un error tipográfico.

62El inicio de la competencia en serie es un ejemplo del modo en que el fútbol está empapado de la lógica moderna y capitalista. En este juego todos los jugadores no cumplen la misma función. El reglamento exige que haya jugadores destinados a atacar: jugadores ubicados en la mitad del terreno de juego dedicados a circular el balón y enviarlo a otro grupo de jugadores cuya labor es anotar en el arco del equipo rival. Del mismo modo, debe haber grupos de jugadores dedicados a defender: un portero que tiene el privilegio de usar las manos (rezago de las épocas anteriores a la división entre el fútbol y el rugby), franqueado por otro grupo de jugadores dedicados exclusivamente a defender. El reglamento también establece el tiempo de juego: dos etapas de cuarenta y cinco minutos cada una, separadas por un descanso de quince minutos. Así, en el fútbol, el mundo lúdico se ordena con el uso racional del tiempo y se establece un periodo finito para el juego (a diferencia del tenis, el voleibol o las pruebas atléticas), regido por una implícita división del trabajo, que tiende hacia la especialización de las labores (defensa —arqueros, defensas, medios— y ataque —medios y delanteros—). Todo este orden se realiza en un espectáculo organizado en forma serial, año tras año, mes tras mes, semana tras semana, en los mismas días, lugares y horarios (Wahl, 1997, pp. 64-74; Brohm, 1982 [1976], pp. 102-120).

63El Comercio, 28 de junio de 1912, p. 1.

64Lima Cricket volvió a disputar un partido recién en mayo de 1920, contra el equipo de los empleados del Banco Comercial. En El Comercio, 6 de mayo de 1920, p. 6. Sus dirigentes participaron en la formación de la Federación Peruana de Fútbol en 1922 y su equipo en la ceremonia de inauguración del Estadio Nacional en 1923.

65Un ejemplo son las sucesivas reformas educativas que, desde mediados del siglo XIX, se llevaron a cabo y que continuarían a lo largo del siglo XX (Espinoza, 2005, pp. 255-256; Contreras, 2004, pp. 216-221).

66La rigidez de la República Aristocrática y la cohesión de los grupos que la conformaban y que habían gobernado el país desde finales del siglo XIX empezaron a dar síntomas de discrepancias abiertas. En 1915, intelectuales de la élite liderados por José de la Riva Agüero dieron forma al Partido Nacional, en un esfuerzo por ofrecer una alternativa al control de la oligarquía. Ese mismo año, para participar en las elecciones convocadas por el general Benavides (que había depuesto a Billinghurst en 1914), la élite tradicional tuvo que organizar la Concertación de Partidos para solucionar las divergencias al interior del civilismo. José Pardo, hijo de Manuel Pardo, fundador del Partido Civil en 1871, fue el candidato civilista que ganó los comicios. Sin embargo, el presidente Pardo (1915-1919) vivió acechado por la escalada de protestas y huelgas obreras en pos de mejoras en las condiciones laborales, las cuales atendió mediante el decreto de la Ley de Ocho Horas de Trabajo, en 1919. Ese mismo año debió enfrentar la protesta de los estudiantes universitarios, quienes llevaron a cabo la Reforma Universitaria en la Universidad de San Marcos (Contreras & Cueto, 2000, pp. 189-190; Gonzales, 1996, pp. 100-106; Mc Evoy, 1997, pp. 412-418).

67La fundación de la Asociación Nacional se realizó el sábado 16 de junio, se eligió la directiva y asignó a las personas encargadas de preparar el reglamento. En La Prensa, 17 de junio de 1917, p. 5; La Prensa, 27 de junio de 1917, p. 2; El Comercio, 17 de junio de 1917. p. 6; «El mundo deportivo», La Crónica, 17 de junio de 1917, p. 8. La Asociación Sportiva Chalaca se fundó en julio de 1919, con 27 clubes del Callao. En La Crónica, 11 de julio de 1919, p. 13. Al año siguiente eran 28 clubes asociados. En La Prensa, 11 de mayo de 1920, p. 3. La aparición de las nuevas asociaciones deportivas generó expectativa en la prensa. Cuando se fundó la Federación Sportiva Nacional, una revista local describía las expectativas: «La Federación pueda cumplir con los puntos de su programa, como son la organización de grandes fiestas deportivas, la propaganda por la cultura física, la celebración de concursos nacionales e internacionales que sirva de estímulo a muchos deportistas». En «Vida sportiva», Variedades, Año XI, Nº 402, 13 de noviembre de 1915, p. 2845.

68Según el diario La Crónica, el reglamento de la Asociación Deportiva Chalaca era considerado como uno de los más completos «por la organización que encierra y los democráticos e independientes teorías que sustenta». En «Vida sportiva», La Crónica, 13 de agosto de 1919, p. 9.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Del barrio al estadio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Del barrio al estadio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Del barrio al estadio»

Обсуждение, отзывы о книге «Del barrio al estadio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x