Lorena Verzero - Espacios y emociones

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorena Verzero - Espacios y emociones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Espacios y emociones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Espacios y emociones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Espacios y emociones constituyen, hoy más que nunca, conceptos clave para la reflexión en humanidades y ciencias sociales. En la estela amplia del «giro espacial», la geocrítica estudia la interacción entre los espacios ficcionales y los reales, entendiendo el espacio humano como emergente constante, sometido a un movimiento perpetuo de reterritorialización. Por otra parte, el llamado «giro afectivo» pone el foco en las emociones, la corporalidad y sus repercusiones conscientes e inconscientes, sin desatender la materialidad de los objetos que circulan en distintas expresiones de la vida social.
Espacios y emociones confluyen en los relatos de la literatura y las artes, que configuran auténticas geografías emocionales y ponen en escena desplazamientos y pasajes por variadas fronteras físicas, lingüísticas, políticas y simbólicas. En este libro se dan cita hipótesis e interrogantes que trazan puentes entre la literatura comparada y las artes visuales, la semiótica, la filosofía, la sociología y el psicoanálisis. Desde una perspectiva interdisciplinaria, se examinan nociones como atmósfera, milieu y frontera, en tanto que se analizan obras y fenómenos asociados a discursos y textualidades diversas, entre los que se cuentan la narrativa de ficción decimonónica, dos músicas populares y una revista magazine de fin-de-siglo, así como la poesía, el relato de viajes, la crónica, el cine documental y el artivismo contemporáneo. Una lectura transversal del libro reparará en determinados hitos que, como nudos en un telar, van conformando una historia cultural desde la colonia hasta nuestros días, abrevando en los imaginarios literarios y sociales, las creaciones del arte y los usos de la memoria que signan tanto el pasado como el presente de Latinoamérica.

Espacios y emociones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Espacios y emociones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Si Böhme afirma que en el sujeto perceptor reside la capacidad de desarrollar un trato crítico con las atmósferas y de distanciarse de sus fuerzas –“romper con las fuerzas de sugerencia de las atmósferas y permitir un manejo más libre y lúdico con ellas” (Böhme, 2013: 47)–, esta capacidad no parece estar demasiado desarrollada en el caso de Barroso. Los “espacios afectivos” del mundo diegético incorporan a este personaje como un elemento móvil, sin arraigo fijo, por lo cual se establece la impresión de que “el aire” es el verdadero protagonista de la novela: la atmósfera convertida en el sujeto frente al cual el ser humano, representado por Barroso, es una mera caja de resonancia, un ente pasivo, tal como aparecen también la sociedad urbana y el colectivo humano, representados por la ciudad que se está disolviendo de manera apocalíptica.

Además de una enfermedad física, Barroso muestra signos cada vez más acentuados de un trastorno de consciencia y de percepción. Parece desvinculado de la realidad mientras que en el centro de su vida psíquica reside un vacío depresivo y melancólico, huella del duelo por la ausencia de su mujer. El espacio de la acción narrada es en este sentido un espacio sintonizado, en el que la vivencia subjetiva de Barroso está en el centro. Como el punto narrativo neurálgico, el personaje se pierde en el inmenso plano de las fuerzas atmosféricas, de su entorno social, de la ciudad, de los afectos que el entorno provoca en él, de las imaginaciones y ensoñaciones que produce y en las que se sumerge. El espacio diegético se vuelve entonces mucho más que un mero escenario en que trascurre la acción, más que el “lugar” de Barroso, en la medida en que articula con él intensos vínculos. Auerbach identificaba estos vínculos como la unidad demoníaca-orgánica de las fuerzas ambientales que repercuten en los personajes literarios, por obra de la cual ellos también influencian el entorno mediante sus hábitos, modos de vida y usos del espacio. La demonología aquí implicada crea “afectividades situadas” y relaciones recíprocas entre diferentes fuerzas y afectos, lo que implica la emergencia proliferante de percepciones e imaginaciones. “El aire” es la metáfora central del relato, a cuyo estado gaseoso el protagonista –en términos narratológicos– se acerca: Barroso, impregnado por los humores, emociones, afectos de sus entornos, se disuelve en las atmósferas y se convierte en aire. Su estar-en-el-mundo confirma esta extrema metáfora de la ecología de los afectos.

Referencias bibliográficas

Alcívar Bellolio, Daniela, 2016, “Paisajes de la crisis, crisis de los afectos: El aire de Sergio Chejfec”, Anclajes XX 2 (mayo-agosto), 1-16.

Auerbach, Erich, 2001, Mimesis. Darstellung der Wirklichkeit in der abendländischen Literatur, Tübingen, A. Francke. [Versión española, 1996, Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental, México, FCE.]

Balke, Friedrich y Engelmeier, Hanna, 2016, Mimesis und Figura. Mit einer Neuausgabe des „Figura“-Aufsatzes von Erich Auerbach, Paderborn, Fink.

Berg, Edgardo Horacio, 1998, “Ficciones urbanas”, CELEHIS: Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas, 10, 23-37.

___ 2012, “Paseo, narración y extranjería en Sergio Chejfec”, Niebylski, Dianna C. (ed.), Sergio Chejfec: trayectorias de una escritura. Ensayos críticos, Pittsburgh, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 45-56.

Böhme, Gernot, 2013 [1995], Atmosphäre: Essays zur neuen Ästhetik, Frankfurt a. M., Suhrkamp.

Bollnow, Otto Friedrich, 2000 [1963], Mensch und Raum. Stuttgart: Kohlhammer.

Brennan, Theresa, 2004, Transmission of Affect, New York: Cornell University Press.Chejfec, Sergio, 2008 [1992], El aire, Buenos Aires, Alfaguara.

David, Pascal, 2004, “Stimmung”, Cassin, Barbara (coord.), Vocabulaire européen des philosophies. Dictionnaire des intraduisibles, París: Le Robert/Seuil, 1217-1220.

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix, 1993, ¿Qué es la filosofía?, Barcelona, Anagrama.

Eser, Patrick, 2017, “Konfiguratonen des Urbanen. Die Fragmentierung des Sozialen und Krisendiskurse in El aire (Sergio Chejfec)“, Stiemer, Haimo; Büker, Dominic; Sanchino Martinez, Esteban (eds.), Social Turn in der Literatur(wissenschaft), Weilerswist, Velbrück, 161-191.

___ 2019, “¿Espacio? ¡Milieux! El concepto del milieu como herramienta analítica de ficciones del espacio (ficciones urbanas de Buenos Aires y Puerto Príncipe)”, Cámpora, Magdalena y Puppo, María Lucía (eds.), Dinámicas del Espacio. Reflexiones desde América Latina, Buenos Aires: EDUCA, 69-80.

Fuchs, Thomas, 2013, “„Zur Phänomenologie der Stimmungen“,Reents, Friederike; Meyer-Sickendiek, Burkhard (eds.), Stimmung und Methode, Tübingen, Mohr Siebeck, 17–31.

Gumbrecht, Hans Ulrich, 2011, Stimmungen lesen: über eine verdeckte Wirklichkeit der Literatur, Munich/Viena, Carl Hanser.

Hasse, Jürgen, 2015, Was Räume mit uns machen - und wir mit ihnen : Kritische Phänomenologie des Raumes, Freiburg im Breisgau, Karl Alber.

Hoffmann, Gerhard, 1978, Raum, Situation, erzählte Wirklichkeit. Poetologische und historische Studien zum englischen und amerikanischen Roman, Stuttgart, Metzler.

Horne, Luz, 2012, “Fotografía y retrato de lo contemporáneo en El aire y otras novelas de Sergio Chejfec”, Niebylski, Dianna C. (ed.), Sergio Chejfec: Trayectorias de una escritura. Ensayos críticos, Pittsburgh, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 124-146.

Komi Kallinikos, Christina, 2007, “El aire y Boca de lobo de Sergio Chejfec: una poética de la ausencia”, Ovecchia Havas, Teresa (ed.), Las ciudades y el fin del siglo XX en América Latina, Frankfurt/Nueva York, Peter Lang, 383-396.

Ludmer, Josefina, 2004, “Literaturas postautónomas”, Ciberletras 17. URL: http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v17/ludmer.htm

___ 2010, “La Ciudad. En la isla urbana”, Aquí América Latina. Una especulación, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 127-148.

Rosa, Hartmut, 2016, Resonanz: Eine Soziologie der Weltbeziehung, Berlín, Suhrkamp.

Seyfert, Robert, 2011, „Atmosphären – Transmissionen – Interaktionen: Zu einer Theorie sozialer Affekte“, Soziale Systeme 17/1, 73-96.

___ 2014, „Das Affektif – zu einem neuen Paradigma der Sozial- und Kulturwissenschaften“, Löw, Martina (ed.), Vielfalt und Zusammenhalt : Verhandlungen des 36. Kongresses der Deutschen Gesellschaft für Soziologie 2012, Frankfurt/Nueva York, Campus, 797-804.

Slaby, Jan, 2019, “ExistenzielleGefühleund In-der-Welt-sein“,Kappelhoff,Hermann; Bakels, Jan-Hendrik; Schmitt, Christina; Lehmann, Hauke (eds.), Emotionen. EininterdisziplinäresHandbuch, Stuttgart, Metzler, 326-339.

Spitzer, Leo, 1942, “Milieu and Ambiance: An Essay in Historical Semantics“, Philosophy and Phenomenological Research 3/2, 1-42 y 169-218.

Ströker, Elisabeth, 1965, Philosophische Untersuchungen zum Raum. Frankfurt, V. Klostermann.

Wellbery, David E., 2003, “Stimmung”, Karlheinz Barck (ed.), Ästhetische Grundbegriffe. Band 5: Postmoderne – Synästhesie, Stuttgart, Metzler, 703-733.

Wellek, Rene y Warren, Austin, 1949, Theory of Literature, Nueva York, Harcourt, Brace & Co..

Encarar las fronteras: rostros, algoritmos, emociones35

Massimo Leone

Universidad de Turín

Universidad de Shangái

Las fronteras son líneas. Millones de hombres han muerto por causa de estas líneas. Millones de hombres han muerto porque no consiguieron cruzarlas: la supervivencia estaba ahora vinculada a la superación de un simple río, de una colina, de un bosque tranquilo: del otro lado, Suiza, el país neutral, la zona libre… (Perec, 1974: 88)36

1. Las fronteras de las caras

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Espacios y emociones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Espacios y emociones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Espacios y emociones»

Обсуждение, отзывы о книге «Espacios y emociones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x