María Bernarda Vergara - Emociones a la carta

Здесь есть возможность читать онлайн «María Bernarda Vergara - Emociones a la carta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Emociones a la carta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Emociones a la carta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En su libro La domadora de mamuts, la doctora María Bernarda nos dio todas las herramientas necesarias para entregar aquellos kilos que no nos pertenecen. Su método de Los cinco no negociables nos ayudó a entender que, bajo el correcto asesoramiento, es posible tener una relación saludable con la comida, en donde podemos disfrutarla sin remordimientos.
No obstante, y porque es en medio de la adversidad donde podemos renacer, la crisis sanitaria llevó a la doctora María Bernarda a descubrir que, tal y como lo venía sospechando, nuestra relación con la comida es directamente proporcional a la forma en la que tramitamos nuestras emociones. A través del seguimiento a sus pacientes, pudo comprobar que el sobrepeso, muchas veces, ocurre cuando hay traumas o heridas no sanadas de la infancia.
En el interior de estas páginas, ahondaremos en las cinco heridas más profundas que se pueden generar en los primeros años de vida, y que, muy probablemente, afectarán nuestra manera de relacionarnos con la comida: traición, rechazo, abandono, humillación e injusticia. Veremos, con testimonios reales de mujeres que han aprendido a domar sus mamuts, que para poder vencer el sobrepeso, es necesario reconocer y sanar las heridas del pasado. Entonces, una vez más, la doctora María Bernarda nos dará las herramientas que necesitamos para entregar esos kilos que no nos pertenecen.

Emociones a la carta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Emociones a la carta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EMOCIONES A LA CARTA 2021 María Bernarda Vergara 2021 Intermedio Editores - фото 1 EMOCIONES A LA CARTA 2021 María Bernarda Vergara 2021 Intermedio Editores - фото 2

EMOCIONES A LA CARTA

© 2021, María Bernarda Vergara

© 2021, Intermedio Editores S.A.S.

Primera edición, mayo de 2021

Investigación

Dra. María Bernarda Vergara

Diego Nicolás Salamanca

Juan Esteban Salamanca

María Alejandra Vargas

Edición

María Alejandra Mouthon - Diego Nicolás Salmanca

Equipo editorial Intermedio Editores

Concepto gráfico y producción

David Reyes Navarro

Ilustración

Leonardo Parra

Fotografía de portada de Dra. María Bernarda Vergara

Noé Herrera

Intermedio Editores S.A.S.

Avenida Calle 26 No. 68B - 70

www.eltiempo.com/intermedio

Bogotá, Colombia

ISBN978-958-757-979-6

Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso del editor.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

картинка 3

Prólogo Prólogo No somos responsables de las emociones, pero sí de lo que hacemos con las emociones. Jorge Bucay “Caras vemos, corazones no sabemos”, reza el adagio popular tomado del pueblo aborigen mexicano totimehuacán, que originalmente se refería a nutrir una vida virtuosa con dos partes de una persona, la cara y el corazón, que, sin embargo, en nuestra acepción cotidiana traduce que no sabemos lo que en realidad hay en el interior de cada persona, a pesar de que podemos ver su rostro, más ahora incluso que vemos un poco menos por la mascarilla que lo cubre. Ahora bien, un ser humano se asemeja mucho a una muñeca matrioska, de origen ruso, hecha de madera con varios tamaños y que se guardan una dentro de la otra, como si fuera una sucesión infinita, pues al pequeño ser que empieza la vida desde el vientre materno y en su tierna infancia, se le “adicionan capas” durante su crecimiento, que sirven para encubrir su verdadera esencia, que al ser herida de diversas maneras, deja una huella permanente, hasta que un artista, más propio que ajeno, permita reparar el daño, sanando sus heridas, recobrando el gozo y disfrute saludable en la vida. Ya la autora nos había llevado de su mano a reconciliarnos con la alimentación, mostrándonos que nos comportamos hacia la comida como lo hacemos con la vida, explorando de una manera muy interesante y útil la relación que existe entre el alimento y la gestión de las propias emociones. Todo esto en su obra La domadora de mamuts , para poder, desde la toma de conciencia, no cargar con un peso que no nos pertenece. Ahora, avanza aún más para llegar al núcleo de nuestra matrioska, ese niño(a) interior, donde están nuestras heridas recibidas, que, al no ser gestionadas de una manera adecuada, se vuelven el patrón con el que se aborda la vida en todo momento, determinando la manera de comportarse y vivir en cada día, con todo lo que significa no haber logrado sanarlas. Este libro nos regala, en época de caras ocultas, una visión al descubierto de los “corazones heridos” que todos tenemos, permitiendo una manera posible para que sanemos nuestras emociones, lo que nos llevará a disfrutar con salud integral nuestra propia vida. Así, entonces, el adagio popular cobrará su sentido original, y el rostro, junto al cuerpo, sano y virtuoso, reflejará en realidad un corazón emocional pleno y saludable. SANTIAGO ROJAS POSADA M.D.

Introducción:

Tiempo de creación

Capítulo 1:

Nuestro camino como cavernícolas

Capítulo 2:

La comida es la madre

Capítulo 3:

Tu cuerpo te habla de tus mamuts y tus decisiones

Capítulo 4:

Como te relacionas con la comida, te relaciones con la vida

Capítulo 5:

Una intención sin acción se vuelve ilusión

Capítulo 6:

El propósito de los mamuts en mi vida

Capítulo 7:

Si lo crees, lo creas

Referencias

Nuevamente a mi esposo Edgar y a mi hija Sara Luna mi gran equipo a la - фото 4

Nuevamente, a mi esposo, Edgar, y a mi hija, Sara Luna, mi gran equipo a la hora de domar nuestros mamuts en este confinamiento. Este gran apoyo me llevó al nacimiento de este libro.

Agradecimientos A Dios que insiste en utilizarme como herramienta para su - фото 5

Agradecimientos

картинка 6

A Dios, que insiste en utilizarme como herramienta para su propósito.

A mis pacientes, las protagonistas de este libro, que con nombres distintos abrieron sus corazones para ponerle un límite al silencio.

A Gilberto y Conchita, mis padres, por su adn, que es la perfección que me constituye.

A mi equipo de investigación, Nicolás, Juan Esteban, Alejandra, por su impecable trabajo y compromiso.

A todos los pacientes que nos han confiado sus procesos por encima de la virtualidad.

A mis hermanas, que aportan y se involucran en el proyecto como si fuera propio.

Al Doctor Santiago Rojas por la poesía en su prólogo.

Prólogo No somos responsables de las emociones pero sí de lo que hacemos con - фото 7

Prólogo

картинка 8

No somos responsables de las emociones, pero sí de lo que hacemos con las emociones.

Jorge Bucay

“Caras vemos, corazones no sabemos”, reza el adagio popular tomado del pueblo aborigen mexicano totimehuacán, que originalmente se refería a nutrir una vida virtuosa con dos partes de una persona, la cara y el corazón, que, sin embargo, en nuestra acepción cotidiana traduce que no sabemos lo que en realidad hay en el interior de cada persona, a pesar de que podemos ver su rostro, más ahora incluso que vemos un poco menos por la mascarilla que lo cubre. Ahora bien, un ser humano se asemeja mucho a una muñeca matrioska, de origen ruso, hecha de madera con varios tamaños y que se guardan una dentro de la otra, como si fuera una sucesión infinita, pues al pequeño ser que empieza la vida desde el vientre materno y en su tierna infancia, se le “adicionan capas” durante su crecimiento, que sirven para encubrir su verdadera esencia, que al ser herida de diversas maneras, deja una huella permanente, hasta que un artista, más propio que ajeno, permita reparar el daño, sanando sus heridas, recobrando el gozo y disfrute saludable en la vida.

Ya la autora nos había llevado de su mano a reconciliarnos con la alimentación, mostrándonos que nos comportamos hacia la comida como lo hacemos con la vida, explorando de una manera muy interesante y útil la relación que existe entre el alimento y la gestión de las propias emociones. Todo esto en su obra La domadora de mamuts , para poder, desde la toma de conciencia, no cargar con un peso que no nos pertenece.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Emociones a la carta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Emociones a la carta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Roberto Villar Blanco - La marea de San Bernardo
Roberto Villar Blanco
Patricia Adrianzén de Vergara - Amigas
Patricia Adrianzén de Vergara
Patricia Adrianzén de Vergara - Amadas
Patricia Adrianzén de Vergara
Patricia Adrianzén de Vergara - Aceptadas
Patricia Adrianzén de Vergara
Alberto Alexis Martínez - Vidas - Relatos y emociones
Alberto Alexis Martínez
María José Camiruaga - Clementina y las emociones
María José Camiruaga
Lorena Verzero - Espacios y emociones
Lorena Verzero
Maria Vergara - El regreso al cuerpo
Maria Vergara
Dra. Maria Bernarda Vergara - La domadora de mamuts
Dra. Maria Bernarda Vergara
Отзывы о книге «Emociones a la carta»

Обсуждение, отзывы о книге «Emociones a la carta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x