Carlos Lazcano Sahagún - Kino en California

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Lazcano Sahagún - Kino en California» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Kino en California: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Kino en California»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando Kino conoció California, quedó prendado de esta gran región y sus grupos indígenas. A pesar de que ya no regresó a ella, nunca la olvidó. A lo largo de sus cartas, informes y de su famoso Favores Celestiales, Kino la menciona constantemente. Todos sus proyectos y su presencia misma en Sonora, estuvieron en función de California. Sin su apoyo, el proyecto evangelizador de Juan María Salvatierra se hubiera sumado a la larga lista de fracasos por establecer esta provincia. Es así que sin Kino no se explica California, y sin California no se explica la Pimería. Este libro nos transmite esa excepcional y apasionante relación entre Kino y California, de la cual nació lo que hoy son los estados de Baja California Sur y Baja California. (ITESO) (ITESO Universidad).

Kino en California — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Kino en California», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

18 de abril

El día 18 o Domingo de Resurrección, en ambas misas se distribuyó la sagrada comunión a muchos. Por la tarde, se concedió confesar [a los marineros] en las naves y para que pudieran más cómodamente recibir la sagrada comunión quienes custodiaban las naves , el día siguiente se dijo en la nave capitana solamente una misa.

22 de abril

El día 22 se decidió enviar la nave Capitana a las misiones de la Compañía cercanas al río Yaqui, para que trajeran de ahí la abundante provisión de víveres, ovejas, trigo, bueyes, legumbres, así como caballos y burros, con cuyo apoyo podríamos penetrar hasta muchas leguas y también hasta las mismas costas de la California occidental. Por lo tanto, se dispuso la nave.

24 de abril

El día 24, mientras la Capitana salía de nuestro puerto de La Paz —llamado popularmente de La Paz— encalló en un banco arenoso por inclinarse más a la izquierda, en grado exagerado; pero al descargar el peso del lastre y al subir la marea poco después , sin daño alguno, gracias a Dios, salió exitosamente del peligro.

25 de abril

El día 25, Domínica in Albis, muy de mañana se dijo una de las misas, en la que muchos comulgaron y en ella estuvieron presentes junto con su Capitán, el Señor Blas de Gusmán, los que poco después abordaron la nave capitana; y salieron con vientos tan propicios, que en pocas horas desaparecieron de nuestra vista.

28 de abril

El día 28 llegaron unos indios, en una cantidad de casi 50, y no pocos de ellos eran de los que hasta entonces no habían venido a visitarnos; los demás se admiraron mucho de la ausencia de la nave Capitana, y preguntaron por ella y por el lugar al que había ido. Y cuando les dijimos que había ido por víveres, provisiones o alimentos, nos pareció que se llenaron de considerable gozo y que ponderaban mucho tal iniciativa. Por otro lado, mientras todos ellos lo veían y estaban presentes, bauticé solemnemente a un pequeño infante, hijo de una familia de indios que hasta ese lugar habían ido desde la Nueva España, en la servidumbre del Señor General. Ese niño, bautizado ese día, había nacido dos días antes y recibió el nombre de José. No es fácil decir con qué cariño acompañaron a este niño todos los indios de California, porque parecía que no podían poner fin a los besos, abrazos y otras caricias. Nosotros, por nuestra parte, suplicábamos al poder del cielo que nos inspirara tal aprobación que pronto pudiéramos bautizar a sus niños y a los adultos mismos. Mientras, nos pareció conveniente conformarnos con instruirlos para hacerse la señal de la Santa Cruz y otras minucias. Aunque ya habíamos obtenido también que quisieran venir a tomar parte en nuestra alegría y solemnidad, al organizar danzas, según la costumbre de [este] pueblo.

1ro. de mayo

El primero de mayo, en conchas del mar se encontraron perlas, o perlas-de-tamaño nada común; también otros, que habían emprendido camino por otra causa, aseguraron que habían encontrado piedras que contienen metal. etcétera.

Hasta aquí había llegado al escribir, [cuando] se presentaron las ocupaciones y urgencias, que impiden y obstaculizan [continuar], aunque podría seleccionar de mi diario mucho más para esta ocasión. Y porque prefiero enviar esto poco a su Reverencia y a la Provincia de Alemania Superior, corto el hilo, con el propósito de escribir mucho más la próxima vez. Solo añado con la máxima brevedad, que cuando esperábamos en California, hasta mediados de Julio, que regresara la nave Capitana y las provisiones, como no apareció, con el fin de preguntar por ella y su viaje, llegamos a este puerto Sinaloense de San Lucas, todas las 84 personas que habíamos permanecido en California y que en el lapso de los tres meses habíamos aprendido 500 palabras de la lengua de California.

21 de julio

Así que el 21 de Julio entramos felizmente en este puerto de San Lucas, que con todo cuidado señalé en el mapa, llegamos en la nave Almiranta con el Sr. General los dos sacerdotes de la Compañía y los demás. Los Reverendos Padres Misioneros de nuestra Compañía, con la mayor caridad y no menor liberalidad, prontitud y velocidad, dispusieron las provisiones de todo género para todos, en la máxima abundancia, y el Reverendo Padre Nicolás Ponze se dignó asignarnos su provisión.

En cambio, recibimos las más tristes nuevas de nuestra nave Capitana; a saber: que hace tiempo salió del puerto Yaqui a California y como entretanto nunca apareciera, la mayoría había creído que naufragó; aunque poco después entendimos que fue obligada a volver al puerto Yaqui, por los vientos contrarios, lo que les aconteció el mismo día que llegamos a este puerto de San Lucas.

Por consiguiente, habiendo enviado el Sr. General cartas por tierra, sucedió que el día 25 de agosto llegó hasta nosotros con éxito. Superan los quinientos Imperiales los donativos que para alimento y vestimenta nos asignaban a mí y al padre Goñi los reverendos padres del río Yaqui.

Ahora estamos dispuestos para que en diez o 15 días regresemos a las Californias, (o si Dios lo concede, a las Carolinas, como por Felipe II [se han llamado] las Filipinas), donde nos esperan innumerables almas aptísimas para el Reino de Dios.

Del puerto de San Lucas, de la Provincia de Sinaloa,

de la Nueva España o América Septentrional.

30 de agosto de 1683.

Eusebio Francisco Kino.

107- Original latino preservado en los Archivos Estatales de Baviera (BayHstA, Jesuítica Nos. 293-294). Publicada por Peter Stitz en “Californische Briefe des P. Eusebio Francisco Kino (Chini) Nach der oberdeutschen Provinz, 1633-1685” en Archivum Historicum Societatis Jesu , III, Roma, 1934, pp 116-121. Traducida al castellano para este trabajo por el doctor Conrado Ulloa, profesor emérito de la Universidad de Guadalajara.

108- Paulo Zignis fue compañero de Kino durante los estudios de filosofía y teología en la Universidad de Ingoldstad. Durante su estancia en La Paz le envió algunas cartas.

Documento 14

Septiembre 25 de 1683

Autos sobre la primera entrada que hizo el Almirante Don Ysidro de Atondo y Antillón en unos parajes de la California; y de haberse retirado al puerto de San Lucas, 50 leguas de Sinaloa. (109)

Excelentísimo Señor:

Puesto a los pies de Vuestra Excelencia, con el debido rendimiento a la obligación de mi cargo y criado de Vuestra Excelencia, refiere en la brevedad que fuere posible lo desgraciado de nuestro viaje y al parecer corta fortuna, pero a dispuesto la majestad Divina que en nuestra nueva conversión de las Californias no se haya perdido ninguno de los tres bajeles de esta Armada, habiendo padecido tanto y por los tiempos haber perdido anclas y cables en los cuatro meses rigurosos del año que lo son en estos mares y costas el de junio y julio, agosto y septiembre, ni los gentiles de la nación guaicura, que siempre vinieron enemigos encubiertos, nos matasen, más que al grumete que robaron o se pasó a vivir con ellos.

Señor, doy cuenta a Vuestra Excelencia como habiendo recibido los bastimentos de seis meses para esta empresa, y aprestado lo demás, salí del puerto de Chacala con la Capitana y Almiranta, dejando en él a la fragata Balandra, el día diez y siete de enero, a cargo de su capitán, piloto y contramaestre, con acuerdo jurídico a que guardase la gente de mar que venía marchando de esa corte, pues no bastaba el cuidado de los centinelas embarazar la fuga de los embarcados.

Me hice a la vela dicho día, y viendo que el pagador, don Jacinto Moraza, se excusaba embarcar por sus achaques, le hice notificar por tres veces siguiese la obligación de sus puestos, todo consta por instrumento jurídico. El diez y ocho hicimos fuerza de vela porque vientos noruestes y corrientes eran contrarios y nos llevaban a la ronza. (110)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Kino en California»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Kino en California» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Kino en California»

Обсуждение, отзывы о книге «Kino en California» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x