Jorge Manzano Vargas SJ (†) - El diablo

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Manzano Vargas SJ (†) - El diablo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El diablo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El diablo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La obra que estás por leer es fruto de un largo y nutrido trabajo interdisciplinario que se remonta a finales de los años ochenta, cuando Jorge Manzano, SJ (†), propuso a los profesores del Instituto Libre de Filosofía y Ciencias (ILFC), emprender el proyecto de una revista hoy conocida como Xipe totek. La temática de El diablo, una de las más controversiales y celebradas de Xipe Totek, provocó una serie de discusiones intelectuales que dieron pie a una nueva forma de abordar y estudiar los dilemas y debates humanos, la confrontación de visiones, disciplinas, culturas en dialogo y plena libertad. El diablo es una obra para reflexionar sobre el problema del mal: su origen, poder y presencia en la vida humana; y una invitación póstuma para analizar, desde diversas disciplinas, aquello que nos causa al mismo tiempo tanto temor como curiosidad.

El diablo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El diablo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El primer escrito que atribuye la presencia del mal en el mundo a un pecado de los ángeles es el llamado Enoc Etíope , el más extenso de los apócrifos judíos y el que ha ejercido más influencia sobre el pensamiento judío y cristiano. Ahí aparecen ya los tres grupos de poderes demoníacos que encontramos en el Nuevo Testamento: Satán, sus ángeles y los malos espíritus.

Qumran

Con esta secta surgió una forma de dualismo de rasgos muy definidos que se diferencia de todos los apócrifos precedentes por su renuncia total a explicaciones legendarias sobre el origen de los poderes malos. En la visión qumránica hay dos espíritus salidos de Dios, convertidos, por la virtud o el pecado, en parte del hombre. Aunque se acentúa el papel de Belial, parece que no pasa de ser un recurso para explicar la situación espiritual y moral en que se encuentra inserto el hombre piadoso en el tiempo y en el mundo. En realidad, la atención de estos escritos no gira en torno a Belial, sino que está centrada en Dios y su salvación.

SATÁN EN EL NUEVO TESTAMENTO

Las creencias cristianas en la realidad de Satán y los demonios no se apoyan en las especulaciones del judaísmo primitivo, sino en los escritos del Nuevo Testamento. Las afirmaciones del Nuevo Testamento sobre el origen de los sufrimientos y de todos los males de este mundo son muy claras.

Como causa última se aduce al Malo por antonomasia, al diablo —“el enemigo que la sembró [la cizaña] es el diablo” (parábola de la cizaña) (17) “cómo él [Jesús] pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo”—, (18) a Satán, (19) al enemigo , (20) llamado también el dragón , (21) la antigua serpiente , (22) Beelzebul (23) o Belial. (24) Como señor de este mundo , (25) siembra el mal en el campo de Dios, (26) provoca las posesiones diabólicas, la enfermedad y la muerte. (27) Sus obras son la ira, la soberbia, la maledicencia, toda forma de concupiscencia, y son su modo de arrastrar a los hombres a la perdición. (28) Pero el Nuevo Testamento no nos ofrece un desarrollo sistemático de la figura del diablo. Cuando se le menciona, es siempre en función del misterio de Cristo que es anunciado, la única manera de comprender su significado es en función de ese mismo misterio.

Podríamos resumir en las siguientes afirmaciones lo que el Nuevo Testamento dice sobre el diablo.

El diablo es el adversario del Reino de Dios

La predicación de Jesús se centra en la llegada del Reino de Dios, que es inminente, y vincula tal llegada a su persona; según el Nuevo Testamento, el Reino de Dios irrumpe en un mundo dominado por el diablo. En el evangelio de Juan se llama al diablo el dirigente de este mundo , (29) y Pablo habla de él como el dios de este mundo . (30) El diablo parece dominar todos los reinos y todos los poderes del mundo: “Todo esto te daré, si te postras y me adoras”. (31) La descripción del Apocalipsis (32) con los diez cuernos y las siete diademas indica el poder que ejerce sobre los hombres incitándoles al pecado: entra en Judas; (33) llena el corazón de Ananías para mentir al Espíritu Santo. (34) El dominio del diablo sobre la humanidad se manifiesta en la enfermedad, el dolor y la injusticia. La primera aparición del diablo en los Evangelios ocurre con motivo de las tentaciones de Jesús. (35)

Jesús ha vencido al diablo

El relato de las tentaciones es, en cierto modo, un relato programático de la actuación de Jesús; su vida entera es, en realidad, una lucha contra el diablo, en la cual éste último es derrotado. En los escritos del Nuevo Testamento los ángeles pierden prácticamente su importancia, el combate se desarrolla entre Cristo y el Espíritu, por un lado, y Satán y sus demonios, por el otro. Es así como podemos entender el sentido de la actividad exorcista de Jesús: “pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él”. (36) Podemos sostener como afirmación central del Nuevo Testamento sobre el diablo que ha sido vencido por Jesucristo , según se desprende de los diferentes textos, por ejemplo: “Yo veía caer a Satanás del cielo como un rayo” (37) (éste es uno de los pocos textos de los Sinópticos referentes al diablo que reconocen los exégetas, precisando que el texto corresponde al Jesús histórico).

En el capítulo 12 de Juan se prepara el relato de la pasión de Jesús con estas palabras: “Ahora es la condena de este mundo, ahora el dirigente de este mundo va a ser expulsado fuera”. (38) Con la muerte y resurrección de Jesús tiene lugar su victoria definitiva contra el diablo, el poder del mal. En la carta a los Hebreos leemos: “así como los hijos participan de la sangre y de la carne, así también participó él de las mismas, para aniquilar mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo”. (39)

El diablo, ya vencido, continúa su actuación en nuestra historia

Desde el Apocalipsis contemplamos la historia de la humanidad como una historia de combate entre el dragón y el cordero, (40) y la vida de la Iglesia, como la resistencia a los ataques del dragón. El resultado del combate está ya decidido: el dragón ha sido vencido, (41) aunque pueda todavía hacer guerra y combatir a los santos. (42) Asimismo, en las cartas de Pablo y en otros escritos del Nuevo Testamento encontramos que el triunfo de Cristo es definitivo; (43) sin embargo, el diablo sigue siendo el tentador; (44) ronda a los cristianos “como león rugiente buscando a quién devorar” (45) y continúa tratando de impedir la propagación del Reino. (46) Pero el cristiano sabe que el poder del mal va a desaparecer definitivamente: “El Dios de la paz hará pedazos a Satanás bajo nuestros pies rápidamente”. (47)

CONCLUSIÓN

No podemos negar que el poder del mal está ahí. Y, tradicionalmente, la fe ha utilizado la figura del diablo para expresarlo ¿Qué significa, entonces, el demonio como representación de este poder?

1. No se trata de un dios malo frente a un dios bueno, como sucedía en el dualismo iranio. Solamente hay un Dios fuente de toda la realidad y señor de toda la historia.

2. Dios no es la causa del mal. En los diversos relatos populares sobre el origen del demonio en cuanto ser malo, siempre se dice que el demonio se opuso a Dios libremente. El mal es fruto de la oposición a Dios.

3. El mal es un misterio. Tal vez mejor que ningún otro símbolo, la figura del diablo subraya el carácter de misterio que tiene el poder del mal. El mal y su fuerza es anterior a mi propia decisión personal. Cuando llegamos al mundo, nos encontramos ya aquí el pecado y la muerte, el mal y el sufrimiento. La existencia humana está afectada por la separación de Dios anteriormente a la propia responsabilidad (esto se expresa en la fe cristiana por medio del pecado original ). El poder del mal es anterior a la actuación y responsabilidad de la humanidad. No es creado por Dios. Nos encontramos, pues, ante un misterio. En palabras de Pablo VI: “El mal no es solamente una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor. Terrible realidad. Misteriosa y pavorosa”. (48)

4. Todos los males que afectan al hombre tienen una única raíz: el egoísmo. En el caso del demonio, las categorías de su actuación son la muerte, la tentación y la mentira.

5. A la pregunta de si el demonio es un ser personal, responden algunos afirmativamente, ya que tanto los diferentes títulos con que se describen sus manifestaciones —principados, potestades, espíritus malignos, etcétera—, como toda su actuación descubren proyecciones de una inteligencia que actúa con fines concretos y de una voluntad dotada de libre albedrío. Otros opinan que sería un exceso atribuirle el ser persona, pues un ser personal es capaz de relación, de apertura, de amor. En el caso del demonio, su personalidad radica en enfrentarse a Dios y al hombre (de ahí su nombre hebreo: el adversario ). Es un poder que combate, que está en una relación de enfrentamiento con Dios, con la historia y conmigo. El diablo no es apertura, sino cerrazón; no es amor, sino egoísmo. Es negación de la relación, la anti–relación, la cristalización del egoísmo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El diablo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El diablo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El diablo»

Обсуждение, отзывы о книге «El diablo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x