Olga Barroso - Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego

Здесь есть возможность читать онлайн «Olga Barroso - Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Quiere un desarrollo emocional sano para los más pequeños?
Acrecentar las capacidades emocionales es imprescindible para llegar a ser una persona segura y feliz, adaptada a un mundo adulto que cada vez es más difícil y exigente. Con este libro aprenderá cómo asegurar a los niños y niñas los buenos tratos imprescindibles para que crezcan plenamente, sin necesidad de realizar actividades complejas.
Las explicaciones teóricas se presentan de un modo claro y se acompañan con un total 14 cuentos. Estos están aderezados con un puñado de fantasía con los que podrán entender cómo se desarrollan saludablemente los pequeños y qué trato se les debe dar para que lleguen a ser adultos exitosos.
Asimismo, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita los contenidos adicionales del libro en www.editorialsentir.info.
Gracias a una crianza responsiva los niños y niñas aprenderán a frustrarse, esforzarse, aburrirse, entender sus emociones y gestionarlas, así como a valorar sus fortalezas, reconocer sus debilidades, tener ilusiones, pasiones y metas. Además, conseguirán sentirse seguros, quererse a sí mismos y amar sanamente en las relaciones afectivas.
Tiene la oportunidad de proporcionar a sus pequeños la atención que necesitan y conseguir su próspero desarrollo emocional: no deje escapar este libro.

Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—¿Alguna vez han tenido alguna actuación con su bebé (desde la buena intención), pero que, por las características de los bebés, no le hizo sentir que estaban ahí para él, y que creó, por tanto, cierto estrés en el bebé y sensaciones (puntuales) de no seguridad en el vínculo? Tranquilos, esto nos ha pasado a todos, lo importante es que sea una parte minoritaria del tiempo y de las experiencias con su bebé, puesto que como también hemos dicho, ningún padre ni madre es perfecto, ni tiene que serlo para criar a hijos sanos, siempre que sea «suficientemente bueno».

Pues les invitamos a pensar en los bebés humanos de la mano de zopilotes, panteras, colibríes, ocelotes y, especialmente, de unicornios. ¿Vienen a este viaje para adentrarnos en las características de los bebés y de sus necesidades?

Frío en el alma

Las majestuosas puertas del castillo del viejo sabio Ocelote se abrieron para permitir que la Reina Pantera y el Rey Zopilote entraran a la sala en la que les esperaba. El Rey Zopilote le había pedido ayuda al sabio hacía ya 1 año. Hoy, al fin, este lo había convocado junto con la Reina Pantera para dársela. El motivo de su petición de ayuda había sido que, en el Reino de los Zopilotes, sus unicornios no crecían sanos. Por el contrario, en el Reino de las Panteras, sus bebés unicornio se convertían en magníficos individuos adultos sanos y fuertes.

Hacía muchas lunas, los dioses mayas habían decidido ofrendar a ambos reinos, dada su capacidad para convivir en paz, con un singular regalo, una camada de unicornios. Los unicornios eran considerados seres mágicos y talismanes de la buena suerte y los buenos amores. Por lo que cuando el Rey Zopilote y la Reina Pantera recibieron, la noche de un 15 de septiembre, cada uno en su reino, a cuatro potrillos blancos con la frente acabada en un cuerno dorado, no pudieron experimentar mayor alegría. Se sintieron bendecidos con una gran protección.

Sin embargo, poco duró la alegría en el Reino de los Zopilotes. No alcanzaban a comprender por qué, pero los unicornios en este reino nunca habían conseguido estar bien. En su infancia y juventud mostraban un comportamiento normal, sin embargo, al convertirse en adultos empezaban a tener problemas, a alejarse de ser pacíficas y sociables criaturas. Mientras que los unicornios del Reino de las Panteras seguían mostrando su radiante felicidad, basada en una gran seguridad en sí mismos.

Los hospitales veterinarios del Reino de los Zopilotes se habían saturado al tener que atender dolencias inespecíficas de muchos unicornios. Aparentemente estaban sanos, sin embargo, presentaban dolores, inflamaciones, malas digestiones, cuadros y síndromes que los etólogos denominaban psicosomáticos. Cada vez había más unicornios tristes, incluso deprimidos, con ansiedad, con sensación de vacío y sin encontrar sentido a sus vidas. También presentaban notables problemas de relación y de interacción. Algunos abusaban y rechazaban a otros unicornios, generalmente a los que eran en algo diferentes. Y otros incluso se portaban mal con sus parejas o con sus crías.

El sabio Ocelote los saludó con amabilidad y con la serenidad de quien ha encontrado profundas certezas. Los invitó a sentarse y comenzó a explicarles.

—Sé que ha pasado mucho tiempo desde que me pediste ayuda, querido Rey de los Zopilotes, pero este era un asunto lo suficientemente importante como para analizarlo con calma —dijo con serenidad el sabio.

—Espero con avidez conocer tus conclusiones y poder ponerlas en práctica lo antes posible para recuperar la salud de mis unicornios.

—En realidad, creo que el conocimiento lo tenéis vosotros, así que voy a intentar que podamos entre los tres conseguir que salga a la luz —le respondió el sabio.

—Rey Zopilote, ¿puedes contarnos cómo son vuestros polluelos al nacer y cómo van desarrollándose? —prosiguió.

—¿Nuestros polluelos? ¿Tiene esto algo que ver con los problemas de nuestros unicornios? —preguntó sorprendido.

—Tiene todo que ver. Cuéntanoslo, por favor, y podrás ir averiguándolo por ti mismo —perseveró el sabio Ocelote.

—De acuerdo, os lo explicaré. El primer día de vida de nuestros polluelos es muy difícil para ellos, puesto que nacen indefensos, tienen los ojos abiertos desde el nacimiento y bastante plumón que cubre su cuerpo, pero ese primer día no pueden percibir ni hacer prácticamente nada. En su segundo día ya pueden ver, son capaces de pedir comida y están alerta ante todo lo que sucede a su alrededor. En su tercer día comienzan a picotear, pueden comer el grano que les dejamos a su lado, ya no necesitan que les metamos la comida dentro del pico. Hasta pueden lavarse por sí mismos. En torno a los 2 meses de vida todos los zopilotes han conseguido caminar y salen a explorar por los alrededores de nuestros nidos. Y a los 3 meses de vida sucede la magia y comienzan a volar.

—Y ¿cómo los cuidáis? —preguntó el sabio Ocelote.

—Pues, el primer día estamos a su lado todo el tiempo, a ratos les metemos entre nuestras plumas para que nos sientan y se sientan protegidos. Pero ya a partir del segundo día, nos alejamos de ellos para que aprendan a valerse por sí mismos. Estamos pendientes de ellos, los vigilamos, pero desde lejos para que no se den cuenta de que estamos.

—Reina Pantera, ¿puedes contarnos ahora tú cómo son vuestros cachorritos al nacer, cómo van desarrollándose y cómo los cuidáis? —pidió el sabio.

—Pues creo que nuestras crías felinas son bien diferentes. Nuestros cachorros nacen ciegos, tardan varias semanas en poder abrir los ojos y meses en poder ver con nitidez. Necesitan 1 año para aprender todos los movimientos de una pantera adulta. No pueden valerse por sí mismos hasta que tienen 3 años. Durante esos años, necesitan que los alimentemos, que vigilemos por ellos el trozo de selva en el que están para alejarlos de peligros que ellos aún no perciben, que les enseñemos a cazar, a lavarse, que les indiquemos los lugares en los que pueden beber y en los que no, a distinguir entre la hierba que sirve para purgarse y la venenosa. Nos necesitan tanto que, por encima de todo, lo que verdaderamente necesitan es saber que estamos ahí a su lado. Totalmente disponibles para traerles comida si tienen hambre, para socorrerlos si se caen y no se pueden levantar, para enseñarles lo que, de repente, al darse cuenta que no conocen, les da miedo. Por todo esto, nosotros criamos a nuestros cachorros estando todo el tiempo cerca y, lo más importante, les hacemos sentir que estamos a su lado. En el primer año esto requiere mucho trabajo porque hay unos primeros meses en los que no ven, por lo que tenemos que hacerles sentir que estamos a su lado acariciándolos mucho. Cuando ya ven, los siguientes 10 meses, su cerebro inmaduro no puede comprender que, si nos vamos, seguimos existiendo y seguimos dedicados a su cuidado, por lo que no podemos separarnos de ellos durante mucho tiempo. Y en los siguientes 2 años, los felinos que hayan cuidado a su cachorrito, tienen que seguir siendo quienes los cuiden y enseñen, puesto que los cachorros se unen emocionalmente de una manera muy fuerte a sus cuidadores durante ese primer año, los quieren muchísimo. Esto los lleva a sufrir un gran dolor si no sienten que sus primeras figuras de cuidado están disponibles para ellos, para seguir cuidándolos, enseñándoles y acompañándolos la mayor parte del tiempo.

—Ahora respondedme ambos a una pregunta, ¿habéis cuidado a los unicornios igual que cuidáis a vuestros propios hijos?

—Sí, claro —respondieron al unísono.

—Veo que en los dos reinos habéis puesto el mismo amor y preocupación por el cuidado de los unicornios. Pero en cada reino los habéis cuidado de un modo muy distinto y claramente se comprueba que uno de ellos no es el adecuado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x