Eduardo J. Renard Julián - Modelado BIM con Autodesk Civil 3D

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo J. Renard Julián - Modelado BIM con Autodesk Civil 3D» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Modelado BIM con Autodesk Civil 3D: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Modelado BIM con Autodesk Civil 3D»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La metodología BIM (Building Information Modeling), el Gemelo Digital y el Big Data son conceptos que han irrumpido en los nuevos procesos de desarrollo y modelización de proyectos de edificación y obra civil.
La aplicación de la metodología BIM en el desarrollo de cualquier proyecto arquitectónico, o de ingeniaría civil es ya un hecho. No tener conocimientos acerca de ello es posible que lo descarte automáticamente como participante en cualquier fase de desarrollo.
Este libro le enseñará a desenvolverse en proyectos a través de Autodesk Civil 3D, un fantástico software sobre modelado BIM de infraestructuras de la reconocida marca Autodesk. Las últimas versiones de Civil 3D vienen repletas de nuevas herramientas muy productivas y enfocadas a esta metodología.
El libro se complementa con alrededor de 60 ejercicios totalmente resueltos y explicados paso a paso. A través de ellos, experimentará de primera mano la gestión de datos topográficos procedentes de dispositivos GNSS y estaciones totales. Generará modelos digitales del terreno (MDT) al añadir información gráfica y al superponer imágenes satelitales, y experimentará con la conexión WMS al descargar mapas en línea. La generación de proyectos lineales y su interoperabilidad con otros formatos, como el IFC (Industry Foundation Classes) o LandXML, también son aspectos para destacar en este libro. Aprenderá a realizar proyectos lineales, con todos sus elementos (alineaciones, rasantes, adaptaciones en planta y alzado, longitudinales, trasversales y secciones tipo) verificando en todo momento un estricto control geométrico gracias al Country Kit y a la normativa de trazado disponible.
Además, adquirirá conocimientos sobre interoperabilidad con otros programas, como ReCap Pro, gestionando datos LiDAR, y Revit, intercambiando topografías. Finalmente, será capaz de generar entregables en formatos BIM, y hará uso de multitud de programas, como BIMvision, Carlson Precision 3D e Infraworks. Dado su potencial, con Infraworks podrá profundizar un poco más, por lo que se dedica un capítulo completo a su manejo y compatibilidad con Civil 3D.
Este es un gran libro cuyos beneficios experimentará inmediatamente y con el que incrementará su competitividad, productividad y, en general, en la calidad de diseño de sus proyectos. Sin duda, toda una inversión.

Modelado BIM con Autodesk Civil 3D — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Modelado BIM con Autodesk Civil 3D», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Modelado BIM con Autodesk Civil 3D Primera edición 2021 2021 Eduardo J - фото 1 Modelado BIM con Autodesk Civil 3D Primera edición 2021 2021 Eduardo J - фото 2

Modelado BIM con Autodesk Civil 3D

Primera edición, 2021

© 2021 Eduardo J. Renard Julián

© MARCOMBO, S. L. 2021

www.marcombo.com

Diseño de la cubierta: ENEDENÚ DISEÑO GRÁFICO

Corrección: Mónica Muñoz y Manel Fernández

Maquetación: Reverté-Aguilar

Directora de producción: M.ª Rosa Castillo

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a Cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN: 978-84-267-3393-1

Producción del ePub: booqlab

A mi hija Claudia: Por la fuerza que me transmites con tu alegría y vitalidad. Me demuestras a diario que todo es posible.

Eduardo J. Renard Julián. Autor

Eduardo J Renard Julián eslinkedincomineduardorenard es máster - фото 3

Eduardo J. Renard Julián ( es.linkedin.com/in/eduardorenard) es máster universitario en Metodología BIM para el Desarrollo de Proyectos de Infraestructuras, ingeniero civil e ingeniero técnico de obras públicas, en la especialidad de Hidrología, por la Universidad Politécnica de Cartagena. También es técnico superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas. En la actualidad, se encuentra cursando estudios de doctorado en procesos de metodología BIM.

Desde 2007, ejerce la docencia en la Fundación Laboral de la Construcción, habiendo impartido más de una cincuentena de acciones formativas de la familia profesional de Edificación y Obra Civil. Homologado por el Servicio de Empleo y Formación Estatal (SEPE), es instructor del Certificado de Profesionalidad de Topografía y Geodesia: Levantamientos y Replanteos, y diversos cursos sobre metodología BIM lanzados por esta misma entidad.

Desde 2018, colabora con la Universidad Politécnica de Cartagena, formando parte del equipo docente del título propio de la UPCT: especialista universitario en Metodología BIM en la Ingeniería Civil, en las asignaturas de Introducción a la metodología BIM en Obra Civil y Revit; Diseño y modelado BIM de Instalaciones de Edificación; Diseño de Carreteras en un entorno BIM, Clip y Autodesk Civil 3D, y BIM 4D Realidad Virtual e Integración de Maquetas Digitales y Planificación de Trabajo y Simuladores 4D de Obras Civiles con Navisworks e InfraWorks. En la actualidad, continúa participando en diversos cursos de formación permanente BIM, como Introducción a la Metodología BIM, Curso de Revit y AutoCAD Civil 3D. Es colaborador y ponente en diversas asignaturas del Máster Universitario en Metodología BIM para el Desarrollo de Proyectos de Infraestructuras de la UPCT.

Paralelamente, compagina el asesoramiento BIM a empresas con el desarrollo de software de topografía y geodesia (www.topoedu.es), un software comercial con miles de usuarios en España y América Latina.

Índice general

Introducción Introducción Las nuevas tecnologías están cambiando la forma de gestionar los proyectos de obra civil y edificación. La metodología BIM (building information modeling) , el gemelo digital o el big data son términos que han aflorado en los últimos años y que han llegado para quedarse. BIM es una nueva metodología de trabajo basada en la modelización y parametrización del proyecto, así como en la colaboración entre los distintos agentes que intervienen a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. BIM es el mundo de las dimensiones, permitiendo el control geométrico (3D); realizando una planificación temporal de la ejecución del proyecto (4D); obteniendo, de forma precisa, las mediciones y costes (5D); analizando la eficiencia energética y los certificados ambientales y energéticos (6D), y planificando el ciclo de vida y mantenimiento (7D). La implantación de estas metodologías conlleva un gran esfuerzo a nivel de infraestructura de empresa, y de equipo humano; equipamiento, software, hardware y formación técnica. Sin embargo, los beneficios son muy grandes y justifican con creces su implantación, ya que conllevan importantes mejoras en la seguridad, así como ahorros en los costes y tiempos de ejecución. Esto se traduce en un aumento de la competitividad y, en definitiva, en un incremento de calidad durante el ciclo de vida de la construcción. Autodesk Civil 3D es todo un referente como software de modelado BIM en infraestructuras, y saber desenvolverse en él resulta clave para abordar proyectos de ingeniería civil. Con este libro pretendo hacerle llegar unas nociones sobre su funcionamiento, capacidades del software y todo lo que necesita saber para integrar fácilmente sus proyectos en un mundo BIM. Nos centraremos en el modelado (3D), pero también en aspectos clave como la interoperabilidad con programas relacionados con otras dimensiones del BIM. Dar un paso al frente en nuestra formación es necesario para afrontar los retos que se imponen a través de estas nuevas tecnologías. Y este libro le ayudará a hacerlo gracias a los cerca de sesenta ejercicios totalmente resueltos paso a paso. Déjese llevar de la mano, disfrute y comience a modelar con seguridad y exactitud a través del fantástico mundo de Autodesk Civil 3D.

¿Cómo leer este libro?

CAPÍTULO 1 Introducción a Autodesk Civil 3D

Presentación de Autodesk Civil 3D

Ejercicio 1.1 Configuración del programa

Ejercicio 1.2 Configuración de interfaz

Ejercicio 1.3 Estilos de trabajo

CAPÍTULO 2 Puntos COGO y módulo de topografía

Introducción

Naturaleza de los puntos

Estructura de ficheros de puntos

Configuración gráfica y plantillas de estilos

Creación de estilos de puntos

Creación de puntos

Inserción de puntos

Ejercicio 2.1 Inserción manual

Ejercicio 2.2 Puntos COGO

Ejercicio 2.3 Hipervínculos

Importación de fichero de puntos

Ejercicio 2.4 Formato de importación de ficheros

Interpolación de puntos

Grupo de puntos

Modificación de puntos y atributos

Ejercicio 2.5 Formato de representación

Ejercicio 2.6 Densificación de zonas

Ejercicio 2.7 Puntos en pendiente conocida

Ejercicio 2.8 Grupos de puntos

Ejercicio 2.9 Diferentes estéticas en un grupo

Rotulado de listados de puntos

Ejercicio 2.10 Tablas dinámicas

Conversiones de entidades gráficas

Ejercicio 2.11 Convertir puntos de AutoCAD

Ejercicio 2.12 Convertir polilíneas de AutoCAD

Función de autocroquis

Pestaña de topografía

Ejercicio 2.13 Topografía y autocroquis

Observaciones topográficas

Exportación de puntos

CAPÍTULO 3 Modelado digital del terreno

Introducción

Modelos de elevación digital

Superficies TIN

Parámetros de un TIN

Propiedades de superficie

Estilos de superficie

Ejercicio 3.1 Superficie mediante puntos COGO

Ejercicio 3.2 Definición por puntos y propiedades

Refinamiento de superficies

Restricción de la longitud máxima

Asignación de líneas de rotura

Definición de contornos

Ejercicio 3.3 Creación de curvas de nivel

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Modelado BIM con Autodesk Civil 3D»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Modelado BIM con Autodesk Civil 3D» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Modelado BIM con Autodesk Civil 3D»

Обсуждение, отзывы о книге «Modelado BIM con Autodesk Civil 3D» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x