Julián Gutiérrez Conde - El manuscrito Ochtagán

Здесь есть возможность читать онлайн «Julián Gutiérrez Conde - El manuscrito Ochtagán» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El manuscrito Ochtagán: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El manuscrito Ochtagán»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El manuscrito Ochtagán es un «libro maldito» que destapa las oscuras simas donde se esconde el Mal, muy a menudo disfrazado de la más alta bondad y de los conceptos más sublimes y solidarios, y hábilmente utilizado por los poderosos de todos los tiempos para conseguir sus fines empleando las más maquiavélicas estrategias, que aquí se desvelan.Julián Gutiérrez Conde sitúa al lector al otro lado del espejo, donde cada uno ha de afrontar el negativo más genuino de su ser, el retrato más negro y desolador de su propia realidad, y recorrer solitario los vericuetos más tenebrosos de sus sentimientos y de su conciencia. Todo ello sin paz ni descanso, con un vértigo que se va acelerando con la narración y que no deja escapar de ella, como un terrible remolino que nos absorbe y contra el que luchamos pero del que no es posible salir indemnes.

El manuscrito Ochtagán — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El manuscrito Ochtagán», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El manuscrito

ochtagán

DESCUBRE EL LADO OSCURO DE LA SOCIEDAD

JULIÁN GUTIÉRREZ CONDE

Categoría Directivos y líderes Colección Biblioteca Julián Gutiérrez Conde - фото 1

Categoría: Directivos y líderes

Colección: Biblioteca Julián Gutiérrez Conde

Título original: El manuscrito Ochtagán

Primera edición: Octubre 2020

© 2020 Editorial Kolima, Madrid

www.editorialkolima.com

Autores: Julián Gutiérrez Conde

Dirección editorial: Marta Prieto Asirón

Maquetación de cubierta: Sergio Santos Palmero

Maquetación: Carolina Hernández Alarcón y Lucía Alfonsín Otero

Colaboración: Macarena Rincón Carvajal

ISBN: 978-84-18263-55-2

Impreso en España

No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares de propiedad intelectual.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

Entre los poderosos

no existe la paz ni estable ni aceptada.

La guerra más cruel continúa, aunque

no se celebre en los frentes de batalla tradicionales.

La insaciable lucha por conseguir más poder

se lleva a cabo en la oscuridad

de las simas más desconocidas.

Es allí donde las cargas de profundidad hacen su trabajo

intentando demoler los cimientos del enemigo.

En la superficie, sin embargo,

se les puede ver compartiendo sonrisas, ocio y relax.

La apariencia es algo que saben cuidar.

El veneno nunca se muestra, simplemente se inocula.

Solo la estupidez puede explicar el hecho de que el malévolo y el sinvergüenza cosechen millones de seguidores.

Nota del autor:

Este es un libro sobre la felicidad, pero para comprenderlo hay que esforzarse y ser capaz de leer al revés. Porque es en el lado oscuro donde se esconde y guarda, dispuesta a ser encontrada.

Prólogo

Estimado lector, antes de que continúes con la lectura de este prólogo, y por el enorme respeto que me inspiras, he de avisar del único mérito que me hace responsable de esta labor, que no es otro que la profunda y larga amistad con la que me honra y que me regala el autor.

Julián Gutiérrez Conde, hombre bueno, sabio, tenaz, andarín incansable y solitario, director de grandes equipos y corporaciones, formador de directivos, escritor original y variopinto, es sobre todo mi amigo desde nuestra más temprana infancia escolar. Es por ello por lo que afronto esta tarea incapaz de negarme a ello ante su desmedida valoración y entusiasmo.

Y dicho esto, advierto al lector que tiene en sus manos un «libro maldito», en cuanto que destapa las oscuras simas donde se esconde el Mal, muy a menudo disfrazado de la más alta bondad y de los conceptos más sublimes y solidarios. También es un «libro diabólico» en cuanto describe el supremo Mal como el poder absoluto en forma de dominación, que absorbe, canibaliza y depreda todo lo que le rodea desde el anonimato total.

A través de una historia amable que de inmediato despierta nuestro interés, nos conduce hábilmente por bellos parajes y misteriosas tierras hasta que, sin saber muy bien cómo, el lector se encuentra discutiendo y peleándose con un hilo argumental que desasosiega, que viola su ética, que conmueve hasta el alma (¿o no existe tal y es solo un conjunto de reacciones fisicoquímicas que generan energía bioeléctrica?).

El autor sitúa al lector al otro lado del espejo y ahí cada uno ha de afrontar el negativo más genuino de su ser, el retrato más negro y desolador de su propia realidad; ha de recorrer solitario los vericuetos más tenebrosos de sus sentimientos y conciencia. Todo ello sin paz ni descanso, con un vértigo que se va acelerando con la narración y que no deja escapar de ella. Como un terrible remolino que nos absorbe poderoso y contra el que luchamos pero del que no es posible salir indemnes.

Al final la historia se remansa, dulcifica y aclara algunos de los extraños orígenes de los personajes y lugares de la narración; se explica el Ecdon Point, que nadie sabe ubicar pero que como terrible imán atrae de mil formas diferentes a sus víctimas, de las que absorbe toda la energía vital hasta consumar su destrucción… Que tú, lector, no seas una de ellas.

En junio del año de la pandemia

Jesús Núñez García

Introducción

Este es, y he meditado mucho si era honesto publicarlo, un libro endiablado, cuyos renglones jamás pensé tener que escribir. Lo he construido con las aportaciones de tres autores; el primero, el creador del manuscrito Ochtagán, un anónimo personaje perdido en el tiempo. Hoy por hoy no se sabe ni de cuándo, ni de dónde procede este ancestral manuscrito, ni tampoco se tiene referencia alguna sobre quién lo escribió.

Se sabe que vivió en una costa fiera y dañina, temida y eludida en lo posible por los navegantes. Y que, a pesar de ser conocidas, sus terribles corrientes habían arrastrado a muchas almas desgraciadas hasta la muerte. Pero de todo eso nos informan únicamente la leyenda y la memoria de los cerrados y escasos habitantes del lugar donde se supone que se escribió el manuscrito, porque no existen referencias concretas ni hechos constatados.

El segundo autor es mi buen amigo J. Walterson Count. Él fue el descubridor, o mejor, el designado para encontrar el manuscrito y quien puso todo su empeño en que fuera dado a conocer. Él mejor que nadie hubiera podido ofrecer muchos más datos sobre el lugar en que se escribió, y quizá sobre su autor, pues este libro describe las peripecias que por casualidad le llevaron a ser un bunleibhéal (iniciante), su contacto con Ochtagán, sus experiencias e impresiones.

El tercer autor –y sin duda el menos importante– soy yo. Al publicar este libro cumplo un encargo de mi entrañable amigo, al que amistosamente llamábamos Waltcie, quien al término de su recorrido me encomendó e hizo prometer que el manuscrito Ochtagán sería dado a conocer. Cumplo por tanto, aunque debo reconocer que con cierto retraso, con la deuda contraída. Mi aportación no es otra que la de contar los sucesos que viví y asimismo transcribir tanto los escritos y comentarios de Waltcie como los de aquel creador de Ochtagán, una terrible y amargada alma en pena cargada de odio.

El escenario acontece en las verdes tierras de Irlanda, tan hermosas como misteriosas, por las que se pueden encontrar tanto lugares de duendes como de angustiosos gritos apagados mezclados con alegres canciones juglarescas tradicionales de los antepasados desde antaño.

***

PRIMERA PARTE

An glao la llamada En que cuento cómo me vi envuelto en esta aventura Lo que - фото 2

An glao (la llamada)

En que cuento cómo me vi envuelto en esta aventura

Lo que menos podía imaginarme aquel día lluvioso que invitaba a permanecer en casa es que al otro lado del teléfono alguien de un hospital en Irlanda preguntaría por mí. Y aún me creó más confusión el hecho de que pronunciara el nombre de J. Walterson y me preguntara si le conocía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El manuscrito Ochtagán»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El manuscrito Ochtagán» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


carlos enrique gutiérrez sarmiento - manual de procesos de familia
carlos enrique gutiérrez sarmiento
Lorena Farré Gutiérrez - El control de tu mente está en ti
Lorena Farré Gutiérrez
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle - Ciudades en venta
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Esteban Gutiérrez Jiménez - Caminos de la creación digital
Esteban Gutiérrez Jiménez
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez - Paisajes de la alegría
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez
Jorge Gutiérrez Reyna - El otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
Hugo Cerda Gutiérrez - El proyecto de Aula
Hugo Cerda Gutiérrez
Francisco Gutiérrez Sanín - Violencias que persisten
Francisco Gutiérrez Sanín
Отзывы о книге «El manuscrito Ochtagán»

Обсуждение, отзывы о книге «El manuscrito Ochtagán» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x