José Luis Gonzalo Marrodán - Cuando mi corazón calma

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis Gonzalo Marrodán - Cuando mi corazón calma» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuando mi corazón calma: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuando mi corazón calma»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

vez en número más creciente, los padres separados mantienen relaciones conflictivas que terminan en una judicialización permanente. Las dinámicas relacionales que se generan en la familia, muchas veces maltratantes o negligentes, tienen como víctimas a los más vulnerables: los hijos, los cuales se ven expuestos a un estrés continuo que tiene consecuencias negativas para su neurodesarrollo, su salud, y su bienestar físico y psicológico.
El mundo adulto a menudo minimiza la repercusión que la separación de los padres tiene en los niños y adolescentes. Se les exige funcionar y adaptarse rápido a una nueva vida que ellos no han elegido, sin ser conscientes de que muchas de las manifestaciones valoradas como síntomas de trastornos son, en realidad, la expresión de un sufrimiento por su situación personal.
Este libro ofrece una mirada comprensiva al divorcio de los padres. Pone el foco principal en el análisis de su responsabilidad y competencia parental, pues esta es la que logra que los niños y adolescentes vivan el divorcio de sus progenitores sintiendo que pueden seguir contando con ellos, aunque la pareja haya terminado como tal. El autor apela a la conciencia de los padres y propone que ambos creen una alianza por los buenos tratos que permita la gestión del conflicto de pareja de tal modo que ellos garanticen la satisfacción de las necesidades de sus hijos.
El libro desarrolla cuáles son los fundamentos de una parentalidad basada en el paradigma de los buenos tratos a la infancia de Barudy y Dantagnan, los cuales son la salvaguarda del bienestar infantil. A continuación, se proponen orientaciones concretas a los padres para que ambos tengan una guía sobre los aspectos más importantes que han de considerar en un proceso de divorcio, el cual puede ser doloroso, pero no traumático, siempre y cuando los padres no maltraten ni abandonen a sus hijos. Finalmente, ofrece apartados dedicados al divorcio en los niños y adolescentes acogidos y adoptados, y también habla del impacto que la COVID-19 ha tenido sobre las familias en lo referente a su salud y economía, ya que esto puede devenir en un aumento de los divorcios.
Útil y práctico, es un libro fundamentado en la ciencia que, a su vez, recoge la rica experiencia clínica de su autor, cuya visión sistémica puede ser de gran valor para los padres y también para los profesionales de la salud y de los ámbitos administrativo, judicial y educativo.

Cuando mi corazón calma — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuando mi corazón calma», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CUANDO MI CORAZÓN CALMA

Una alianza para un divorcio de los padres con buenos tratos

José Luis Gonzalo Marrodán

Cuando mi corazón calma Una alianza para un divorcio de los padres con buenos - фото 1

Cuando mi corazón calma

Una alianza para un divorcio de los padres con buenos tratos

© 2020 José Luis Gonzalo Marrodán

Directora de colección: Mercedes Bermejo

Directora de producción: M.ª Rosa Castillo

Correctores: Manel Fernández y Anna Alberola

Maquetación: cuantofalta.es

Diseño de la cubierta: ENEDENÚ DISEÑO GRÁFICO

Las imágenes de las páginas 133, 145, 154, 176 y 177 están extraídas del Senticuento Cuando mi corazón tiembla , cuyo autor es José Luis Gonzalo Marrodán y la ilustradora es M.ª Jesús Santos Heredero.

© 2020 Editorial Sentir es un sello editorial de Marcombo, S. L.

Avenida Juan XXIII, n.º 15-B

28224 Pozuelo de Alarcón. Madrid

www.editorialsentir.com

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

ISBN: 978-84-267-3204-0

Producción del ePub: booqlab

CUANDO MI CORAZÓN CALMA

Una alianza para un divorcio de los padres con buenos tratos

José Luis Gonzalo Marrodán

AGRADECIMIENTOS Quiero dedicar este libro con todo cariño a Jorge Barudy y - фото 2

AGRADECIMIENTOS

Quiero dedicar este libro con todo cariño a Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan. Aquel maravilloso e inolvidable 23 de agosto de 2004, en Barcelona, me seleccionaron para cursar lo que con el tiempo ellos denominaron Postgrado en Traumaterapia Infantojuvenil Sistémica. Jorge y Maryorie me formaron como persona y como profesional, influenciaron positivamente mi identidad y me imbuí de su paradigma de los buenos tratos a la infancia.

Mi vida y mi práctica profesional se transformaron profundamente. Mi mirada sobre mí mismo y sobre los niños empezó a ser mucho más comprensiva, empática y compasiva. Con su integrador modelo de intervención en traumaterapia aumentó mi competencia profesional. Si no nos hubiésemos conocido, yo no sería lo que soy, ni este libro estaría ahora entre sus manos.

Con afecto también, quiero dedicar este libro a mis amigos y colegas con los que comparto la aventura de la traumaterapia y que forman parte de mi vida: Rafael Benito, Cristina Herce, Tatiana Cáseda, Ivan Rodríguez y María José Gorrochategui.

Este libro es un homenaje que rinde tributo a todo lo que estas personas me han aportado, pues gracias a ellas he encontrado un vínculo y un sentido a la vida.

Siempre hay un lugar en mi corazón, además, para mi familia y para mis amigos Alberto, Cristina y mi ahijada Janire, a quien le doy las gracias por el dibujo que me ha regalado para ilustrar este libro.

Mi agradecimiento también a M. porque creó un expresivo grafiti, y a los niños y niñas que cedieron sus dibujos para ilustrar este libro.

No me puedo olvidar de dar las gracias a M., porque amablemente nos ha contado su historia de divorcio con buenos tratos.

Por todo ello, a todos y todas, muchas gracias de corazón (empatía), algo que nos convierte en humanos.

José Luis Gonzalo Marrodán

Equipo del Postgrado de Traumaterapia Infantojuvenil Sistémica de Barudy y - фото 3

Equipo del Postgrado de Traumaterapia Infanto-juvenil Sistémica de Barudy y Dantagnan y miembros de la Red Apega, junto con Norka Malberg, en Vilanova i la Geltrú, celebrando el II Encuentro de Profesionales (20 de octubre de 2018).

NOTA DEL AUTOR

Como profesionales concienciados y comprometidos con la igualdad de género y, por lo tanto, con el uso de un lenguaje igualitario, queremos aclarar que el uso del artículo neutro en la redacción de este cuento se debe a la finalidad de ofrecer una lectura más ágil y fácil para todos y todas. No obstante, los animamos a adaptar los textos al género del lector.

«En los procesos de separación influyen muchos elementos, pero lo más importante es que a los padres y madres que hacen sufrir a los hijos les fallan las capacidades básicas» (Jorge Barudy).

«El neurodesarrollo no espera» (Rafael Benito).

«Una psicoterapia no puede reemplazar el derecho de un niño a ser protegido y a contar con al menos una persona que satisfaga sus necesidades y crea en él» (Maryorie Dantagnan).

Abiungere Janire Barbero Guerrero Índice de contenidos 1 Introducción - фото 4

Abiungere Janire Barbero Guerrero

Índice de contenidos

1. Introducción

PRIMERA PARTE

Los fundamentos de la parentalidad bientratante como amortiguadores del impacto que la separación de los padres tiene en los hijos (o de cómo mantener los buenos tratos en los procesos de separación o divorcio)

2. Los buenos tratos a la infancia, claves para un sano desarrollo y para el bienestar infantil

2.1 Qué logran los buenos tratos

2.2 La parentalidad bientratante depende de las competencias parentales

2.3 Fuentes de la parentalidad bientratante

2.3.1 La capacidad parental para vincular con las crías depende de la historia temprana de apego

2.3.2 La empatía, una capacidad parental fundamental

2.3.3 Los modelos de crianza

2.3.4 La participación en redes psicosociales de apoyo

2.3.5 La resiliencia

2.4 Consecuencias del divorcio de los padres en los hijos: perspectiva desde el trauma complejo y el neurodesarrollo cuando existe conflicto y/o malos tratos

2.4.1 El papel decisivo de las relaciones en el neurodesarrollo del niño

2.5 Las necesidades infantiles

SEGUNDA PARTE

Guía para ayudar a reflexionar y apoyar a los padres en el proceso de separación o divorcio desde el paradigma de los buenos tratos a la infancia

3. Nos vamos a separar, pero seguimos unidos como padres

4. Antes de la separación: qué tener en cuenta

4.1 La percepción de que los padres no se llevan bien (o hay distancia y vacío entre ellos, o «no se llevan») los niños la empiezan a neurocibir desde antes de que los padres comuniquen (expliciten) que se separan

4.2 Debemos comunicar (a ser posible los dos progenitores) la noticia de la separación. Qué debemos comunicar o contenido de la comunicación

4.3 Si hay un acuerdo logrado por mediación familiar

4.4 Si los padres han de recurrir a juicio

4.5 Ya hay un acuerdo o sentencia en firme. Comunicar cuándo se hace de facto la separación

4.6 Tener en cuenta la edad evolutiva de los niños. La vivencia de la separación y la comprensión por etapas evolutivas

4.7 Los cambios que les esperan y de qué manera los padres se van a organizar para satisfacer sus necesidades: dónde vivirán y con quién, tiempos de relación con el otro progenitor y disponibilidad de los dos progenitores al margen de que uno u otro (o los dos) tenga la tutela. Aspectos relacionados con el colegio, los amigos, las normas, los hábitos y rutinas…

4.8 Asegurar que los padres van a seguir involucrados y que no se les va a abandonar en absoluto

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuando mi corazón calma»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuando mi corazón calma» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuando mi corazón calma»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuando mi corazón calma» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x