José Agustín Cruelles Ruíz - Productividad e incentivos

Здесь есть возможность читать онлайн «José Agustín Cruelles Ruíz - Productividad e incentivos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Productividad e incentivos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Productividad e incentivos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué los tiempos estándar no se cumplen? ¿Por qué los costes de mano de obra se disparan siempre? ¿Por qué no sé nunca dónde se producen las pérdidas de tiempo? ¿Por qué las mejoras no se ponen en marcha nunca y si se ponen no devuelven resultados? Porque no se dispone de un correcto sistema de control de la productividad. Sin control de la productividad ningún tiempo o mejora se podrá implantar con toda la rentabilidad que podría devolver. Con este libro aprenderá: A partir de partes, de las producciones realizadas y de los tiempos estándar, se puede comparar lo que ha sido con lo que debería ser. Cómo diseñar un sistema de control de la productividad y de retribución de incentivos. A interpretar los datos que devuelve dicho sistema. Cómo implantar la herramienta con todos los matices legales que conlleva. A gestionar la mejora continua a partir de los resultados. La presente obra está enriquecida con ejemplos prácticos, relatos y formatos tipo para que se les pueda dar uso y asimilar los conceptos adquiridos. Se aportan extractos de los convenios laborales que afectan al control de la productividad para sus consideraciones legales. Se trata de un manual práctico para pasar a la acción. El libro va dirigido a estudiantes de ingeniería y empresariales, jefes de producción, mandos intermedios, responsables de mejora contínua y a otras personas relacionadas o interesadas en estos ámbitos profesionales y de formación.

Productividad e incentivos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Productividad e incentivos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por actividad debe entenderse ritmo de trabajo. Para una misma operación, incluso si es realizada por un mismo operario, puede existir variación en los tiempos reales de ejecución. De ahí surge la necesidad de cuantificación y clasificación de distintos ritmos de trabajo para poder determinar el tiempo estándar.

En cualquier técnica de medida del trabajo se entiende que estas diferencias se deben principalmente a la variación de la actividad, desempeño o ritmo de trabajo.Según lo expuesto, el tiempo de ejecución estará condicionado por dicho concepto: a mejor actividad corresponde un menor tiempo de ejecución y, contrariamente, a peor actividad corresponde un mayor tiempo de ejecución.

Se entiende por actividad,ritmo o desempeño el grado de cumplimiento de tres elementos:

1.Fidelidad al método de operación.

2.Precisión de los movimientos.

3.Velocidad de los mismos.

Existe un cuarto factor, la constancia,que debe ser considerado a la hora de realizar mediciones de larga duración.

Cuando estos cuatro elementos se dan en un grado determinado, se obtendrá una actividad determinada; a mayor cumplimiento de ellos, se calificará con una mayor actividad, y si baja este nivel, bajará la actividad. Si los movimientos son rápidos y precisos, pero no son fieles a los métodos de trabajo, el resultado puede ser una actividad baja.

Para medir la actividad es necesario disponer de una escala donde se definen varios puntos básicos. A continuación se muestran algunos ejemplos de escalas de actividad:

A pesar de que la determinación de la actividad o juicio de actividad está - фото 16 A pesar de que la determinación de la actividad o juicio de actividad está - фото 17

A pesar de que la determinación de la actividad o juicio de actividad está ubicada dentro del alcance de un estudio de métodos y tiempos, se hace muy necesario aclarar algunos términos referentes a la actividad, para poder comprender algunas partes del control de la productividad y de los sistemas de incentivos:

Actividad Normal: Independientemente del sistema de medición utilizado y del valor numérico que ese sistema asigne a la actividad normal, se trata del ritmo de trabajo que el operario debe seguir de media, como mínimo, en cada jornada, según lo que marca el estatuto de los trabajadores. Ningún operario está obligado a trabajar por encima de este ritmo.

Actividad Óptima: Se trata de un ritmo de trabajo más exigente que el anterior, que en algunos sectores puede cambiar, pero normalmente se trata de un rendimiento un 33 % por encima del normal, es decir, reducir un 33 % los tiempos estándar de trabajo. No se trata de un límite o barrera imposible de superar, pero sí que es recomendable no incentivar actividades superiores a la óptima debido al riesgo real de lesiones físicas.

Rendimiento normal: Es la cantidad de trabajo que un operario efectúa en una hora de actividad normal.

Rendimiento óptimo: Es la cantidad de trabajo que un operario efectúa en una hora de actividad óptima.

Tiempo estándar o valor punto: Es el tiempo invertido por un trabajador en una determinada tarea, incluyendo los tiempos de descanso o recuperación, trabajando a actividad normal.

Como es de imaginar, la actividad seguida por un operario formado y adaptado al puesto de trabajo es muy variable a lo largo de una jornada y atiende a condiciones físicas (temperatura, fatiga, nivel de humedad, etc.) y psicológicas (motivación, relaciones personales con las personas con las que interactúa), pero es muy habitual que los operarios mantengan cierta constancia en su ritmo de trabajo.

A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo puede variar el tiempo de ejecución de una tarea a partir de la actividad con la que se desempeñe el trabajo:

Este es unos de los patrones de actividad propuesto por la OIT en la que se - фото 18 Este es unos de los patrones de actividad propuesto por la OIT en la que se - фото 19

Este es unos de los patrones de actividad propuesto por la OIT, en la que se determina el tiempo estándar de ejecución, a distintas actividades Bedaux y centesimal, para repartir 40 cartas.

A continuación se muestra otra tabla similar de la evolución del tiempo empleado en desplazarse 10 metros a distintas actividades:

La dirección de una empresa mediante el control de la productividad y un buen - фото 20 La dirección de una empresa mediante el control de la productividad y un buen - фото 21

La dirección de una empresa, mediante el control de la productividad y un buen sistema de incentivos, debe intentar que el nivel de actividad seguido por toda su plantilla sea el más alto posible, ya que gran parte de la productividad conseguida depende directamente de este parámetro. Debido a esto, a continuación, se explicará cómo se calcula la actividad conseguida por un operario a partir del tiempo de ejecución y a partir de la producción conseguida.

Con lo expuesto con anterioridad, debe extraerse que el tiempo de ejecución y la actividad son inversamente proporcionales (a más actividad, menos tiempo de ejecución), pero la producción conseguida y la actividad son directamente proporcionales (a mayor actividad, mayor producción). A partir de estas dependencias, a continuación se expondrán algunas ecuaciones que relacionan la actividad conseguida, el tiempo de ejecución y la producción realizada.

Para el cálculo de la actividad conseguida a partir de un tiempo de ejecución se debe aplicar la siguiente fórmula:

Donde Ac Actividad conseguida TE Tiempo estándar que es el tiempo de - фото 22

Donde:

Ac: Actividad conseguida.

TE: Tiempo estándar, que es el tiempo de ejecución que se corresponde con una actividad normal.

An: Actividad normal. Se debe colocar el valor numérico que corresponda con la escala utilizada.

Tr: Tiempo real de ejecución.

Para estudiar la relación existente entre producción y actividad conseguida, se debe introducir un nuevo concepto que es el tiempo producido,Tp. Por tiempo producido debe entenderse la cantidad de tiempo necesaria para realizar un número concreto de piezas en su tiempo estándar, es decir:

Y cuando se realizan piezas distintas lo que significaría distintos tiempos - фото 23

Y cuando se realizan piezas distintas, lo que significaría distintos tiempos estándar, la fórmula sería:

Es decir que el tiempo que se concede para realizar una producción es el tiempo - фото 24

Es decir que el tiempo que se concede para realizar una producción es el tiempo a actividad normal de una unidad multiplicado por el número de piezas que se van a realizar. Una vez conocido esto, para calcular la actividad conseguida a partir de una producción, se debe comparar este tiempo producido con el tiempo real de ejecución:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Productividad e incentivos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Productividad e incentivos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Productividad e incentivos»

Обсуждение, отзывы о книге «Productividad e incentivos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x