José Agustín Cruelles Ruíz - Despilfarro cero

Здесь есть возможность читать онлайн «José Agustín Cruelles Ruíz - Despilfarro cero» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Despilfarro cero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Despilfarro cero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Despilfarro cero presenta una metodología novedosa acerca del diagnóstico, medición y mejora de la productividad en las actividades industriales. La fase de diagnóstico es vital para saber cuánto despilfarro existe, a través de la Teoría de la medición del despilfarro el diagnóstico queda totalmente cuantificado a partir de indicadores y el despilfarro cuantificado e identificado pasa a convertirse en mejora disponible. La metodología obliga a buscar todo el despilfarro existente, una vez que se ha encontrado, los resultados son sorprendentes y las posibilidades de mejora enormes, se trata de calcular y determinar lo que es frente a lo que debería ser. Una vez que se ha calculado este despilfarro, el método propone una sistemática de mejora continua y de toma de decisiones, haciendo referencia a soluciones por cada tipo de despilfarro. Es un tratado altamente práctico, un componente estratégico de cualquier empresa industrial. Esta metodología hará que los gerentes se puedan acercar más a la fábrica de manera sencilla y que la conozcan y entiendan mejor, por tanto, la harán mejorar. Una vez aplicada la metodología por gerentes y jefes de producción y operaciones, codo con codo, las industrias podrán salir del pozo de la improductividad. La teoría de la medición del despilfarro nos aporta una poderosa arma de comunicación interna para la identificación, cuantificación y resolución de problemas. El libro va dirigido a gerentes de empresas industriales, jefes de producción, mandos intermedios, responsables de ingeniería de producto y de procesos, estudiantes de ingeniería industrial, etc.

Despilfarro cero — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Despilfarro cero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Título de la obra Despilfarro cero la mejora continua a partir de la medición - фото 1

Título de la obra: Despilfarro cero: la mejora continua a partir de la medición y la reducción del despilfarro

1 aedición, 2012

Autor de la obra: José Agustín CruellesIngeniero industrial por la Universidad de Zaragoza

Maquetación: Pol Creuheras Borda

Editoriales:

© 2012 MARCOMBO, S.A.Gran Via de les Corts Catalanes, 594 08007 Barcelona www.marcombo.com

© 2012 INDUSER, ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL, S.L. (ZADECON)Inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual de Toledo (N° TO-80-2012 el 10 de Junio de 2010) C/ La Vega n° 12, 45500. Torrijos de Toledo www.zadecon.es

Reservados todos los derechos. La reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, queda rigurosamente prohibida, salvo excepción previa en la ley. Asimismo queda prohibida la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos, la comunicación pública y la transformación de cualquier parte de esta publicación (incluido el diseño de la cubierta) sin la previa autorización de los titulares de la propiedad intelectual y de la Editorial. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) vela por el respeto a los citados derechos.

ISBN: 978-84-267-2030-6

Dedicado a ti, mamá, que me enseñaste lo que es el amor

AGRADECIMIENTOS

A Ana Rosa y a mis hijos, por animarme y dar forma al monstruo del despilfarro.

A los clientes que confían en nosotros, especialmente a los que confiaron cuando nadie se atrevió.

A Gregorio Ordóñez que si bien sus aportaciones han sido escasas, éstas, y muy posiblemente por casualidad o accidente, han sido útiles y colaboró en el anexo de relatos.

ACERCA DEL AUTOR

José Agustín Cruelles es Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza y es el fundador y gerente de la ingeniería de organización industrial Zadecon. Ha participado en numerosos proyectos de mejora de la productividad industrial, administrativa y gerencial a partir de la ingeniería y las implantaciones y de la capacitación en sectores como: automoción, aeronáutica, consumo, alimentación, plástico, químico, etc.

En esta disciplina de la ingeniería, imparte cursos y seminarios y es autor de contenidos orientados a la formación en los departamentos de producción.

ACERCA DE ZADECON

Zadecon es una ingeniería de organización industrial que se dedica a proyectos para mejorar la productividad:

Estudios de Métodos y Tiempos

Control de la Productividad y Sistemas de Incentivos

SMED: Cambio Rápido de Máquinas

Mejora de procesos administrativos

Productividad gerencial

Formación específica en esta área.

www.zadecon.es

ÍNDICE

1. Introducción a la reducción del despilfarro Capítulo 1 Introducción a la reducción del despilfarro 1.1. Introducción 1.2. Historia del estudio científico del trabajo 1.3. ¿Por qué la productividad? La productividad no es opcional 1.4. Definiciones 1.5. Estructura y guía del libro

1.1. Introducción

1.2. Historia del estudio científico del trabajo

1.3. ¿Por qué la productividad? La productividad no es opcional

1.4. Definiciones

1.5. Estructura y guía del libro

2. La teoría de la medición del despilfarro

2.1. Introducción y definición

2.2. Despilfarro en el diseño del trabajo

2.2.1. Despilfarro en el método de trabajo

2.2.2. Despilfarro en el proceso

2.3. Despilfarro en la fabricación

2.3.1. Despilfarro en fabricación por bajo desempeño

2.3.2. Despilfarro por fallos de gestión – incidencias

2.3.3. Ejemplos de cálculo del CdF

2.4. Todos los coeficientes de despilfarro: combinación y criterios de uso

2.5. La identificación del despilfarro y su reducción

2.6. La teoría de la medición del despilfarro y la comunicación

3. Diagnóstico de la productividad

3.1. Introducción. Diagnóstico de la improductividad

3.2. Informe y puntos de diagnóstico de la improductividad

3.3. Mapas del despilfarro y depósitos de mejora

3.3.1. Mapas del despilfarro del diseño del trabajo

3.3.2. Mapas del despilfarro en fabricación

3.3.3. Mapas del despilfarro total

3.4. Influencia de la productividad en los costes de producción

3.4.1. La teoría de la medición del despilfarro como herramienta de cálculo de costes

3.4.2. El CdFo para imputación de costes

3.5. La productividad, un problema humano

3.6. Proceso de solución de problemas

3.6.1. Soluciones a problemas de despilfarro en el método CdM

3.6.2. Soluciones a problemas de despilfarro en el método CdP

3.6.3. Soluciones a problemas de despilfarro en el método CdF

3.6.4. Sugerencias e ideas

3.6.5. Selección de mejoras

3.6.6. Puesta en marcha de las mejoras

4. Evolución de la mejora continua y el enfoque de sistemas

4.1. Introducción

4.2. Etapas y evolución de la mejora continua

4.3. Conceptos de sistemas y enfoques de sistemas

4.3.1. Sistemas para la mejora contínua en el diseño del trabajo

4.3.2. Sistemas para la mejora continua en la fabricación

4.4. La toma de decisiones. Eventos que la activan

5. Relatos prácticos para la asimilación de conceptos

5.1. Introducción

5.2. Relatos de despilfarro en el diseño en el trabajo

5.2.1. Relatos de despilfarro en el método

5.2.2. Relatos de despilfarro en el proceso

5.3. Relatos de despilfarro en fabricación

5.3.1. Relato de despilfarro por bajo desempeño

5.3.2. Relato de despilfarro por fallos de gestión

Anexo I

Bibliografía recomendada

Libros de la colección

Cursos

Capítulo 1

Introducción a la reducción del despilfarro

1.1. Introducción

1.2. Historia del estudio científico del trabajo

1.3. ¿Por qué la productividad? La productividad no es opcional

1.4. Definiciones

1.5. Estructura y guía del libro

1.1. Introducción

La competitividad o ser competitivo es un término que tiene muchas variantes. Una empresa puede ser competitiva por diversos motivos:

Bajos costes de manufactura.

Bajos costes de materias primas.

Cercanía a clientes y, por tanto, bajos costes de distribución.

Plazos de entrega muy cortos.

La calidad del producto.

Innovación.

Tecnología.

Diseño.

Servicio post venta.

Etc.

Según Michael Porter, ser competitivo es estar diferenciado y cada una de estas maneras de serlo supone en sí una disciplina casi infinita. Las empresas tienen que optar por alguna de las distintas estrategias existentes para ser competitivos, especializarse y hacerse muy fuertes en esa línea.

A los bajos costes de manufactura se los denomina también eficacia operativa. Según Michael Porter, eficacia operativa no es competitividad. Lo que quiere decir es que si somos muy productivos haciendo algo que nadie quiere, no vamos a poder competir. Bajo el supuesto de que se produce un bien o servicio que la sociedad necesita, la reducción de costes es un paso más hacia la competitividad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Despilfarro cero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Despilfarro cero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Despilfarro cero»

Обсуждение, отзывы о книге «Despilfarro cero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x