Félix Rozanski - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)
Здесь есть возможность читать онлайн «Félix Rozanski - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3): краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3) — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
The results of the interviews show an increase in the degree of irreversibility of innovation as the level of technological development increases; a high rate of publication of the results obtained in the initial stages of technological development (which result in the impossibility of protecting intellectual property in more advanced stages –through, for example, patents of invention); and a low use and the appropriation of strategic complementary resources.
The author concludes that the new BIO technology firms could improve rates of appropriating the benefits of innovation which will provide more economic returns, an issue of great relevance, given the high costs of R & D they face and the need for development at local and regional levels.
Introducción
El colectivo de las Empresas de Base Tecnológica de Biotecnología (EBT’s Bio) en Argentina se conforma por el 48% de micro empresas, el 43% de pequeñas y medianas, y el 9% de grandes (Guillermo Anilló, Roberto Bisang, Lilia Stubrin 2011). Sobre un total de 178 empresas, cerca de la mitad fueron fundadas en la última década (Políticas 2014). Esto demuestra la gran importancia de las NEBT’s BIO dentro de este campo, lo cual sitúa a la protección de la propiedad intelectual como herramienta estratégica para poder optimizar la apropiación de los beneficios de la innovación como una condicionante de gran relevancia.
Las empresas dedicadas a la biotecnología, según Khilji (2006) se caracterizan por:
1. Al estar fuertemente basadas en la ciencia, son ágiles y generan innovaciones más radicales que en otras industrias.
2. La explotación económica del conocimiento requiere intensas interacciones con el ámbito científico, en las se transfiere conocimiento tácito.
3. Los tiempos necesarios para lograr retornos económicos (desde la creación del emprendimiento hasta la facturación) son largos.
Al necesitar grandes inversiones y tiempos de desarrollo, al requerir constantes interacciones con el ámbito académico y el mercado, y al obtener como resultados innovaciones radicales que en muchos casos conllevan cambios en los mercados y las legislaciones entre otras cuestiones; las NEBT´s BIO requieren ser innovadoras y agiles respecto a las herramientas de protección de la propiedad intelectual que utilizan. Así, y dependiendo del estadio de desarrollo que transiten, podrán utilizar instrumentos de protección de la propiedad intelectual legales como las patentes, los diseños industriales, el copyright, o el secreto industrial, tanto como otras formas de protección de la propiedad intelectual menos formales y más débiles como contratos con potenciales clientes y/o proveedores, convenios de distribución cruzada, joint ventures, acuerdos de coproducción, y/o licenciamientos, de forma tal de asegurarse los recursos estratégicos complementarios necesarios para desarrollar el negocio (Teece 2003), los cuales en principio pueden no ser propiedad de las pymes/emprendimientos.
Otras estrategias que los emprendimientos pueden encontrar para conseguir recursos necesarios, como infraestructura/materias primas, equipamientos/tecnologías, RRHH, financiación, talento empresarial, costos administrativos reducidos, etc. y así asegurarse la internalización de los beneficios de las innovaciones generadas (lo cual puede ser visto como una estrategia de protección de la propiedad intelectual), son las configuraciones posibles que adopten como empresas, las cuales pueden ser: filiación, spin off, outsourcing, organización en red, alianzas (verticales, horizontales o con competidores) formales o informales, acuerdos de colaboración, y franquicias o licenciamientos. (Rodriguez 1999).
Todas estas formas de protección de la propiedad intelectual en principio dan a su titular el derecho a excluir a otros del uso, fabricación, venta, oferta para la venta o importación en la jurisdicción donde se ha buscado la protección de los derechos de la propiedad intelectual. De esta forma, quienes hayan protegido el conocimiento generado, toman cierta ventaja frente a sus competidores o posibles imitadores para apropiarse de los beneficios de la innovación.
La capacidad de controlar el conocimiento que subyace a una innovación es crucial para las NEBT´s BIO, ya que en ausencia de una protección efectiva de la propiedad intelectual, los innovadores se enfrentan a la potencial expropiación por los líderes del mercado. Empresas establecidas pueden imitar a la nueva tecnología sin tener que compartir sus ganancias con el innovador inicial. (Joshua S. Gans and Scott Stern s.f.)
Los desarrollos de productos en las NEBTs BIO atraviesan distintos estadios, (por ejemplo de investigación básica, innovación e invención, estadio de desarrollo temprano de tecnología, desarrollo de producto y producción y venta); los cuales permiten a la nueva empresa completar el proceso innovador. En este trabajo se utilizaran los TRL para identificar el grado de desarrollo tecnológico que atraviesan los distintos proyectos.
La escala de Niveles de Preparación Tecnológica (TRL) se desarrolló durante los años 1970-80. La Administración Aeronáutica y Espacial Nacional (NASA) introdujo esta escala para permitir una evaluación más efectiva de la madurez de las nuevas tecnologías. En la década del ´90 se define la escala de 9 niveles que ha ganado amplia aceptación en toda la industria y el gobierno, que posteriormente ha extendido su aceptación a nivel internacional como herramienta para permitir la evaluación de la madurez de una tecnología en particular y la comparación constante de madurez entre los diferentes tipos de tecnologías. (EARTO 2014).
A continuación se muestra una tabla con un resumen de los niveles TRL y los soportes de la información que generalmente acompañan el desarrollo de una tecnología.
Tabla 1
Technology Readiness Level Nasa



Este enfoque de integrar varios niveles TRL también es utilizado por varias otras organizaciones. La OCDE distingue 4 niveles de investigación: Investigación básica (TRL1-3), Desarrollo (TRL3-5), Demostración (TRL6-7), y el Despliegue Temprano (TRL8-9). El Banco Europeo de Inversiones (BEI), distingue únicamente entre Investigación (TRL1-3), Desarrollo (TRL 3-6), Innovación (TRL6-8) y el Apoyo a la Producción (TRL9). Como conclusión se puede extraer que la distinción entre 9 niveles a menudo se considera demasiado granular y la consolidación de las clasificaciones más amplias son utilizadas para hacer una aplicación más práctica de la herramienta.
Cada etapa del desarrollo se puede asociar generalmente con una o más formas de protección de la propiedad intelectual. Por ejemplo, en las primeras etapas del desarrollo de la tecnología, una organización posee los secretos comerciales y tal vez un par de patentes presentadas. En las primeras etapas también se define la configuración empresarial del proyecto y se generan las primeras alianzas que brinden capital, infraestructura, equipamiento, y cercanía al mercado. A medida que el desarrollo avanza, más patentes se presentarán a partir de los experimentos llevados a cabo y los resultados obtenidos, que también darán lugar a la refinación del concepto original y a un mejor diseño. Durante la etapa de la evolución y las principales novedades significativas, además de las patentes, las otras formas de propiedad intelectual, tales como diseños o modelos industriales, acuerdos comerciales con distribuidores o proveedores también se podrán presentar. Puede haber una o más marcas presentadas en las oficinas respectivas, en la medida que la organización se esté preparando para el lanzamiento de productos. En el camino, seguramente se han generado grandes cantidades de datos e informes que son de derechos de autor protegidos, algunos de los cuales pueden permanecer dentro de la organización disponibles sólo como secretos comerciales. Si bien esta es una situación ilustrativa delineando un escenario posible para una organización involucrada en el desarrollo de tecnología, existen otras posibilidades.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.