Félix Rozanski - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)

Здесь есть возможность читать онлайн «Félix Rozanski - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra aborda temas vinculados a la protección de la propiedad industrial e intelectual de los medicamentos e innovaciones en el campo de la salud, del derecho de la moda y la protección de las marcas en Latinoamérica.

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Proceso para la preparación de nanopartículas de plata y composiciones de tinta de plata que las contienen.

Soluciones para la production de capas fotoactivas homogéneas de gran superficie, consistentes de un polímero electroactivo y nanopartículas semiconductoras así como su empleo en fotovoltaica y optoelectrónica de revestimiento que abarca compuestos precursores para manoestructuras de calcogenuro de metal.

Método de incorporación y dispersión de nanopartículas de montmorillonita (mmt) en matrices biopoliméricas hidrosolubles.

Material polimérico que comprende un polímero y nanopartículas de plata dispersadas en el mismo.

Suspensiones de nanopartículas que contienen polímero de carboxivinilo.

Compuestos de micropartículas inorgánicos y/u orgánicas y nanopartículas de carbonato de calcio.

Compuestos de micropartículas inorgánicas que tienen una superficie fosfatada y nanopartículas de carbonato alcalinotérreo.

Compuestos de micropartículas inorgánicos y/u orgánicas y nanopartículas de dolomita.

Papel o cartón hidrofóbico con nanopartículas auto-ensambladas y método para elaborarlo.

Algunos solicitantes de pat. Inv / en Argentina

NESTEC. S.A.

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ricardo Martín Negri.

Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Comisión Nacional de Energía Atómica (C.N.E.A.), Guillermo Antonio Jorge, José Luis Mietta.

Universidad Nacional de Salta, Conicet, Aníbal Marcelo Slavutsky, María Alejandra Bertuzzi, Margarita Armada.

Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, Conicet.

Universidad Nacional de Río Cuarto, Planes, Gabriel A., Rivarola, Claudia R., Rodríguez, Rusbel Coneo, Acevedo, Diego F., Rivero, Rebeca, Barbero, Cesar A., Molina, María A.

Gabriela León Gutiérrez.

Gregorio José de Haene Rosique, Néstor Luna Marroquín, Rodrigo Pamanes Bringas, Sigma Alimentos. S.A. de C.V., Julio Gómez Cordon, Orlando Severiano Pérez, Joel Gutiérrez Antonio, Molina, María A.

Bibliografía

Links de información útil de consulta:

http://www.mincyt.gob.ar

http://www.fan.org.ar

https://patentes.wordpress.com/2011/04/16/vigilancia-tecnologica-en-nanotecnologia/

Desde el correspondiente grupo de trabajo de la OCDE se sigue con interés la evolución del sector usando entre otras cosas la información contenida en las patentes. Fruto de este trabajo son 2 working papers:

Nanotechnology: An Overview Based on Indicators and Statistics (Sti Working Paper 2009/7).

Capturing Nanotechnology’s Current State of Development Via Analysis of Patents (Sti Working Paper 2007/4).

A continuación, una lista (no exhaustiva) de los estudios de patentes o BVT sobre nanotecnología existentes:

Innovation Nanotechnology Patent Landscape Analysis (2009, UKIPO): Estudio centrado en la actividad patentadora del Reino Unido. Las estrategias de búsqueda se construyen en EPODOC a partir de la identificación de solicitantes, inventores o prioridades GB y su cruce con campos técnicos según grupos de la ECLA (por ejemplo: A61K47/48W18B). El estudio se complementa con mapas “topográficos”, mapas de colaboraciones y árboles de citaciones.

INPI (BR): La Oficina Brasileña publica 2 boletines semestralmente. Uno dirigido a la nanotecnología en general y otro a la nanobiotecnología. Las estrategias de búsqueda se construyen a partir de palabras clave y clases o subclases de la CIP, lo cual en comparación con el estudio de UKIPO, recupera más resultados pero menos relevantes.

INPI (PT): Además de otros documentos relacionados con nanotecnología, la Oficina Portuguesa ha publicado un estudio sobre nanobiosensores y otro sobre microsistemas, ambos de 2010. Aparentemente, el primero con una estrategia de palabra clave (nanobiosensor) y el segundo con una estrategia de subclase CIP (B81B, B81C).

Thomson Reuters: Estudio publicado en 2010 acerca de patentes sobre aplicaciones nanotecnológicas en productos de belleza. Obviamente los autores del estudio usan DWPI, pero no revelan la estrategia de búsqueda empleada.

Patentes sobre fullerenos en Europa. En este artículo los autores, que forman parte del grupo de trabajo de la EPO sobre nanotecnología, emplean las subclases apropiadas de la CIP para identificar las empresas europeas más activas patentando fullerenos. Este artículo se publicó en 2008 en la revista “Nanotechnology Law & Business“.

Patentes sobre nanotubos en EE.UU. Aunque el artículo, publicado en 2006 en la misma revista, no es accesible gratuitamente, hay una presentación de uno de los autores sobre el tema identificando las patentes US clave sobre nanotubos.

Patentando grafeno. Otro artículo publicado en 2008 la misma revista donde se analiza la obviedad de las patentes sobre grafeno teniendo en cuenta las divulgaciones previas sobre nanotubos.

Portales/sitios Web nacionales/regionales/internacionales

sobre nanotecnología

Comisión Europea (CE)

http://ec.europa.eu/research/industrial_technologies/index_en.html

http://www.cordis.lu/nanotechnology/

Organización de Cooperación y de Desarrollo Económicos (OCDE)

OECD Working Party on nanotechnology

Alemania: http://www.techportal.de/de/b/2/start,public,start/

Japón: http://unit.aist.go.jp/nanotech/

Reino Unido: http://www.nano.org.uk/

Estados Unidos de América: http://www.nano.gov/

Otros

Oficina Europea de Patentes (OEP) - International Symposium on Nanotechnology and Patenting, November 2004

Nanotechweb.org: a site with numerous links on the subject: http://www.nanotechweb.org/

Cientifica (supplier of nanotechnology information): http://www.cientifica.com/

Ejemplos de patentes nanotech:

http://www.nanoinvestornews.com/modules.php?name=Pat

www.crnano.org/whatis.htm

www.nanotech-now.com/

www.nano.gov/html/facts/whatIsNano.html

www.nanotech-now.com/basics.htm

Estrategias de protección de la propiedad intelectual en las Nuevas Empresas de Base Tecnológica de Biotecnología (NEBT’s BIO) en Argentina

Cintia Carla Hernández

Resumen

Dado el porcentaje preponderante de las Nuevas Empresas de Base Tecnológica de Biotecnología (NEBT’s BIO) en Argentina es necesario entender las estrategias aplicadas respecto a la protección de la propiedad intelectual.

Siete casos típicos de NEBT’s BIO fueron entrevistados y clasificados según sus niveles de desarrollo tecnológico, siguiendo la escala de Niveles Preparación Tecnológica (TRL) desarrollada por la NASA[58] y la adaptación de la misma, realizada por la OECD.[59]

Los resultados de las entrevistas muestran un aumento en el grado de irreversibilidad de la innovación a medida que se aumenta el grado de desarrollo tecnológico, una alta tasa de publicación de los resultados obtenidos en los estadios iniciales del desarrollo tecnológico (lo que inhabilita la posibilidad de protección de la propiedad intelectual en estadios más avanzados mediante patentamiento por ejemplo) y una baja utilización y apropiación de recursos complementarios estratégicos en estos mismos estadios.

Las NEBT’s BIO podrían mejorar las tasas de apropiación de los beneficios de la innovación, entre los que se encuentran la mejora de los rendimientos económicos, cuestión de gran relevancia, dado los altos costos de I+D que deben enfrentar y la necesidad de desarrollo a nivel regional y local.

Abstract

Given the preponderant percentage of New Technology Based Firms Biotechnology in Argentina, it is necessary to understand the strategies implemented regarding the protection of intellectual property. Seven typical cases of these firms were interviewed and classified according to their levels of technological development, following the scale Technological Readiness Levels (TRL) developed by NASA, and its adaptation by the OECD.[60]

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»

Обсуждение, отзывы о книге «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x