Félix Rozanski - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)
Здесь есть возможность читать онлайн «Félix Rozanski - Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3): краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3) — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Hemos detallado las exclusiones porque ante la dificultad en definir con precisión qué constituye innovación privada que debe ser apoyada por el sector público, la reglamentación peruana tiene el mérito de precisarla por la negativa, y de esta manera intentar reducir las presentaciones a beneficios que no reúnan los criterios de prioridad según la estrategia que se encare.
Conclusión
Hemos intentado reseñar cómo en la región latinoamericana se ha tomado conciencia del valor de I+D+i para el crecimiento y cómo ha crecido el interés por impulsar la innovación con participación creciente del sector privado, así como las dificultades y barreras que se interponen al avance de una mayor participación de la región –con enfoque en el sector de innovación y salud– para superar la brecha tecnológica existente, no sólo con relación a los países tradicionalmente líderes en la materia, sino también con Asia que ha hecho sorprendentes progresos.
Al detenernos en examinar los nuevos enfoques y mecanismos creados para incentivar la inversión privada –en conjunto con el imprescindible mejoramiento del reconocimiento a la propiedad intelectual–, nos resta señalar que se requiere redoblar los esfuerzos. Podemos apreciar los avances pero no debemos ser complacientes. Debemos evaluar qué experiencias son las útiles y cuáles deben ser descartadas, para no frustrarnos; y acelerar el proceso porque el camino recién ha sido emprendido y el recorrido es muy extenso y arduo.
La nanotecnología
en propiedad industrial
Alberto Villalobos[57]
Resumen
La nanotecnología es una ciencia que se desenvuelve en una escala extremadamente pequeña. Los inventos en nanotecnología pueden ser objeto de patentes siempre que cumplan con los tres requisitos fundamentales: sean nuevas, entrañen una actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial. Sin embargo las patentes nanotecnológicas presentan complejos problemas que el autor analiza en detalle. La claridad puede ser un problema en las solicitudes de nanotecnología, sobre todo si se emplean términos relativos o terminología poco común.Es importante utilizar la terminología con un significado ampliamente reconocido. La solicitud en conjunto debe describir la invención de forma que un experto en la materia pueda aplicarla. Reducir el tamaño de algo no lo convierte automáticamente en nuevo o inventivo. Las invenciones basadas en la miniaturización siempre deberían demostrar un efecto técnico mejorado derivado de su tamaño. La naturaleza interdisciplinar de la nanotecnología supone un reto tanto para las oficinas de patentes como para los inventores, los solicitantes y los agentes de la propiedad industrial que los representan.
Abstract
Nanotechnology is a science that works in diminutive scales. Inventions in the nanotechnology field may be patentable provided that they are new, involve an inventive step and are capable of industrial application. However patenting nanotechnology inventions present very complex problems that the author analyzes with detail. Clarity is a problem, in particular if words are not in the common terminology or do not have an established meaning. Inventions should be explained in a manner that an expert may apply it. Reducing the scale of something does not mean an invention. It must be demonstrated that it has a technical advantage as a result of the miniaturization. Nanotechnology is an interdisciplinary field and it represents a challenge for the patent offices that must evaluate the applications, for the inventors, the applicants and the industrial property agencies representing them.
Introducción
El término “nano” corresponde a un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-9, es decir una milmillonésima parte de algo. Así por ejemplo, un nanómetro (nm) equivale a la milmillonésima parte de un metro. Si bien el término “nanotecnología” es ampliamente utilizado, no existe un consenso que permita delimitarlo como sector. Se entiende por nanotecnología a la capacidad técnica para modificar y manipular la materia con la posibilidad de fabricar materiales y productos a partir del reordenamiento de átomos y moléculas, desarrollar estructuras o dispositivos funcionales a las dimensiones nano.
Según la OMPI (Organización mundial de la propiedad industrial) la nanotecnología figura entre los ejemplos más destacados de tecnologías emergentes y ha despertado grandes expectativas en ámbitos directamente relacionados con nuestra vida cotidiana.
Existen principalmente dos formas de aplicar la nanotecnología hasta el momento: la primera consiste en un enfoque de arriba hacia abajo, en el que las estructuras se van reduciendo cada vez más hasta alcanzar la escala nanométrica; la segunda es el enfoque de abajo hacia arriba, en virtud del cual se eligen varios elementos a escala nanométrica y se reúnen para formar algún tipo de materia o mecanismo. “Esta forma de manipular la materia a nivel atómico abarca lógicamente un campo de aplicaciones potenciales inmenso”.
Aunque hasta el momento la comercialización de productos nanotecnológicos ha sido relativamente modesta, las actividades de investigación recientes permiten pronosticar resultados extraordinarios que beneficiarán a la humanidad en un futuro cercano. Por ejemplo, en el ámbito de la salud, se plantea la posibilidad de fabricar instrumentos de diagnóstico que penetren (y tal vez que permanezcan) en las células, o micro-instrumentos terapéuticos con los que se traten las células enfermas directamente desde su interior. Podrían desarrollarse componentes electrónicos sumamente pequeños con los que crear dispositivos electrónicos miniaturizados y mucho más potentes. Gracias a la nanotecnología pueden obtenerse nuevos materiales mucho más fuertes, ligeros y finos que los actuales, lo cual puede revestir gran interés en el campo de la tecnología aeronáutica y espacial, en el de la construcción o incluso en el del textil. En lo que se refiere a la protección del medio ambiente y al ahorro de energía, los micromateriales y microelementos permiten recurrir de manera más eficaz y potente a fuentes de energía alternativa, por ejemplo aplicándolos a la fabricación de paneles de energía solar.
En términos generales, las invenciones en el ámbito de la nanotecnología podrían obtener protección por patente, siempre y cuando cumplan las condiciones pertinentes de patentabilidad, pero es necesario tener en cuenta una serie de cuestiones, entre las que destacan las siguientes:
Uno de los problemas es que las reivindicaciones admitidas son demasiado amplias, al igual que sucede con otras tecnologías emergentes. Este hecho se debe, en parte al menos, a la ausencia de estado de la técnica anterior y puede permitir al titular de la patente bloquear vastísimas áreas tecnológicas. En este contexto, también se observa el riesgo de otorgar patentes que se superpongan entre sí.
En lo referente a las condiciones generales de patentabilidad, puede surgir la cuestión de saber si la reproducción a escala atómica de un producto o estructura conocido cumpliría el requisito de la novedad o el requisito todavía más importante de la actividad inventiva.
Otro aspecto relacionado con el anterior es la pregunta de si los derechos de una patente otorgada para un producto sin especificar el tamaño de la invención podría considerarse violada a raíz de una invención nanotecnológica equivalente, o si el inventor de esa invención podría basarse en dicha patente para exigir regalías.
Un panorama jurídico complejo
Por su propia naturaleza, las nanotecnologías son tecnologías “universales” que sirven de plataforma para la fabricación de procesos y productos en múltiples tecnologías e industrias. Si bien su carácter transectorial ha generado un enorme revuelo acerca de su potencial, esta misma cualidad plantea importantes retos a cualquiera que desee desarrollar y comercializar productos en este campo. Una patente de base de nanotubos de carbono, de nanocristales semiconductores o de procesos para su puesta en función, por ejemplo, tiene aplicaciones en muchos campos: diseño de semiconductores, biotecnología, construcción, productos farmacéuticos, agricultura y telecomunicaciones. El titular de la patente, sin embargo, puede que sólo trabaje en uno o dos de estos campos. Por lo tanto, cualquier empresa que desee desarrollar y comercializar un producto relacionado con la nanotecnología debe examinar exhaustivamente el entorno de las patentes de nanotecnología para cerciorarse de que localiza todas las patentes bajo la titularidad de terceros. Esto, junto con una estrategia bien planificada de obtención de licencias, para asegurarse de que se dispone de licencia para todas las tecnologías patentadas pertinentes, puede facilitar enormemente la creación de un marco de trabajo de libertad y contribuir a evitar litigios potencialmente costosos e imprevistos.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 3)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.