Jesús Navarro Faus - Sueños de ciencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Navarro Faus - Sueños de ciencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sueños de ciencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sueños de ciencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Julio Verne es considerado a menudo un visionario, un profeta de la ciencia y de la técnica que anticipó en sus narraciones inventos extraordinarios como el cohete espacial o el submarino. Muchos de los estudios y libros recientes sobre el prolífico escritor francés insisten en mostrar la falsedad de los tópicos que hay a su alrededor. No obstante, Verne sí que participó de una manera particular en el esfuerzo de divulgación de la ciencia tan característico del siglo XIX. En la actualidad, sus novelas aún despiertan la curiosidad y el gusto por el conocimiento, uniendo aventuras y saber, odiseas de exploradores y de científicos dentro de un mundo extraordinario y maravilloso. Sueños de ciencia recapacita, desde la perspectiva actual, sobre la descripción de la ciencia y de la sociedad que realiza Julio Verne en su obra. Este libro no es tan solo una forma diferente y provechosa de aproximarse a la producción novelística de Verne, sino que constituye una extraordinaria invitación a gozar de sus narraciones sin complejos ni ideas preconcebidas.

Sueños de ciencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sueños de ciencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A los padres de Verne les gustaba el teatro y la música, aficiones que transmitieron a sus hijos. Además, el padre tenía la costumbre de hacer versos con ocasión de bodas, fiestas y reuniones familiares, una costumbre y afición compartida por otros miembros de la familia. El joven Jules también hizo sus rimas desde que era jovencito: al principio eran versos dedicados a su madre y a su familia, pero después hizo también poemas de enamorado sin esperanza, como tantos adolescentes. Verne era ya un lector infatigable, y sus lecturas predilectas eran las novelas de Walter Scott y de Fenimore Cooper, y los robinsones, tanto el original de Daniel Defoe como sus emulaciones, sobre todo la de Johann Wyss. Pero su autor preferido fue Victor Hugo, de quien podía recitar de memoria páginas enteras. Tomándolo como modelo, escribió algunas piezas teatrales, entre ellas las tragedias en verso Alexandre VI y La conspiration des poudres, que leyó a su familia y que aún están inéditas. Más tarde, se convirtió en lector perpetuo de Charles Dickens, cuyas obras leyó más de diez veces a lo largo de su vida. Después de pasar el bachillerato, empezó los estudios de Derecho, tal como quería su padre, y tuvo que ir periódicamente a París para examinarse.

Cuando nació Jules Verne, reinaba Carlos X, el segundo rey de la monarquía borbónica restaurada después del imperio napoleónico. Fue destronado durante la revolución de julio de 1830, que coronó a Luis Felipe de Orleáns como rey de una monarquía constitucional, de alguna manera semejante a la de la reina Victoria de Inglaterra o a la del rey Leopoldo de Bélgica. Durante esta monarquía burguesa, la sociedad francesa inició su industrialización, así como sus conquistas coloniales en África del norte, África central, Extremo Oriente y las islas del Pacífico. En esos mismos años aparecen las doctrinas socialistas de pensadores como Fourier, Blanqui o Proudhon. El rey Luis Felipe fue destronado por la revolución de febrero de 1848, que instauró la segunda república, con la característica exótica de tener como presidente a un príncipe: Luis Napoleón, sobrino de Napoleón Bonaparte. En principio, Luis Napoleón fue elegido presidente por diez años, pero veremos luego que tenía una idea muy particular sobre su papel como gobernante.

PARÍS

A finales de junio de 1848, Verne se instaló en París para acabar sus estudios de Derecho. Cuando llegó, todavía quedaban trazas de los incidentes del pasado febrero, como contaba a sus padres por carta. Por mediación de un tío suyo, casado con una hermana del escritor Chateaubriand, empezó inmediatamente a frecuentar eso que se llaman salones literarios, donde experimentó «el placer nuevo, maravilloso, de estar en contacto inmediato con la literatura, de presentir el giro que tomará». También escribía a sus padres que en estos salones era considerado un joven muy agradable: «¿Cómo no van a encontrarme agradable, si yo siempre soy de la opinión de la persona que me habla?». Sin dejar los estudios de Derecho, continuó siendo un lector insaciable, y se dedicó a leer a sus contemporáneos, como Hugo, Dumas, Musset o de Vigny, a románticos alemanes como Hölderin, Schiller, Goethe, o a clásicos como Molière y Shakespeare. Su admiración por Hugo le llevó a asistir a los debates en el parlamento, donde a la sazón Hugo era diputado, sólo para poder verle de cerca y escucharle. Jules Verne se puso a escribir en serio con el interés puesto en todos los géneros teatrales: comedia, drama, vodevil, opereta, y empezó a verse a sí mismo como un futuro escritor.

El año siguiente de su llegada a París, Verne conoció a los dos Dumas, padre e hijo. Se hizo muy amigo de éste último, que sólo tenía cuatro años más que él, y le dio a leer la comedia Les pailles rompues, que acababa de escribir. El amigo no solamente le dio sus consejos, sino que le ayudó a mejorarla. Más tarde, Jules Verne atribuirá a Dumas hijo las mejores escenas y situaciones de esta comedia. El amigo también consiguió que Dumas padre accediera a que la comedia fuera representada en su Théâtre Historique. En junio de 1850, Verne conoció la gloria de ver estrenar su comedia a medianoche, junto con otras piezas varias, en el homenaje a una actriz. La comedia fue representada unas doce veces más, como una especie de entremés antes de empezar las obras de autores más conocidos, y también fue representada una única vez en Nantes.

En 1850 Verne conoció a Jacques Arago, 1explorador, geógrafo, viajero y, sobre todo, aventurero; dio la vuelta al mundo entre 1817 y 1820 como dibujante en una expedición científica para hacer observaciones y recoger muestras de minerales, plantas y animales. Cuando se conocieron, Arago estaba publicando un resumen de sus viajes con el título Recuerdos de un ciego. Hacía unos diez años que se había quedado ciego, pero la ceguera no le impidió viajar a California con un grupo de aventureros atraídos por el oro descubierto. Verne descubrió con Jacques Arago un nuevo género: la narración geográfica, al que se dedicaban varias revistas del momento, como La Revue Illustrée, Le Magasin Pittoresque y Le Musée des Familles. Los primeros escritos de Verne fueron publicados justamente en Le Musée des Familles, y en esta revista continuó colaborando esporádicamente cuando ya era un escritor famoso. En 1851 publicó dos narraciones, Los primeros barcos de la marina mexicana y Un viaje en globo. Por eso, cuando su padre le pidió que regresara a Nantes para trabajar en su bufete, Verne le respondió sin ambages que no quería ser abogado, sino dedicarse a la literatura. Durante un tiempo dio clases particulares, trabajó en el despacho de un abogado amigo de la familia, mientras intentaba convencer a su padre que ser escritor no era una mala idea, y que a la larga podría vivir de sus escritos.

Gracias a su amigo Dumas, fue contratado como secretario del Théâtre Lyrique, con un bajo salario y la promesa de estrenarle una comedia. En 1852 publicó en Le Musée des Familles dos narraciones más: Martín Paz y Castillos en California. Recordemos que ese mismo año, apareció La dama de las camelias, la obra más conocida de Dumas hijo. Verne también se dedicó a la comedia lírica y a la opereta, en un momento en que Offenbach era el autor de más éxito. Con música de su amigo Aristide Hignard, en 1853 estrenó la comedia lírica Le Collin-Maillard y en 1855 la opereta Les compagnons de Marjolaine, que llegó a tener veinticuatro representaciones. Verne publicaba narraciones, como Maestro Zacarías, Una invernada en los hielos, y escribía comedias y cuentos que fueron editados póstumamente. Da la impresión de que estaba buscando su lugar en la literatura con esta dispersión frenética de actividades, entre operetas, comedias, cuentos y artículos. En realidad, Verne pensaba que su futuro se encontraba en el teatro. Veremos en seguida que su carrera de novelista empezó en 1862, cuando conoció al editor Hetzel. Hasta ese encuentro, ya había escrito unas treinta piezas teatrales, la mayoría de las cuales están aún inéditas.

En 1856, asistió a la boda de un amigo en Amiens. Allí conoció a Honorine Morel, una viuda de 26 años con dos hijas de corta edad, y parece que aquello fue un coup de foudre, un «amor a primera vista». Verne decidió cambiar de modo de vida y asegurarse unos ingresos fijos y suficientes para poder casarse con Honorine. El cambio fue radical: aconsejado por su futuro cuñado se dedicó a agente de bolsa, después de convencer a su padre de que le prestara el dinero necesario, cincuenta mil francos, para participar en una sociedad de agentes de la bolsa de París. Jules y Honorine se casaron en 1857, y tuvieron un único hijo, Michel, nacido en 1861. Verne trabajaba en la bolsa, pero no por ello dejaba de escribir. Continuaba con su ritmo, escribía canciones, a las que Hignard ponía música, estrenaba las operetas Monsieur de Chimpanzé, con música de Hignard, L’auberge des Ardennes, con música de Carré, y estrenó también la comedia Onze jours de siège.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sueños de ciencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sueños de ciencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sueños de ciencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Sueños de ciencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x