Jesús Navarro Faus - Sueños de ciencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Navarro Faus - Sueños de ciencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sueños de ciencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sueños de ciencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Julio Verne es considerado a menudo un visionario, un profeta de la ciencia y de la técnica que anticipó en sus narraciones inventos extraordinarios como el cohete espacial o el submarino. Muchos de los estudios y libros recientes sobre el prolífico escritor francés insisten en mostrar la falsedad de los tópicos que hay a su alrededor. No obstante, Verne sí que participó de una manera particular en el esfuerzo de divulgación de la ciencia tan característico del siglo XIX. En la actualidad, sus novelas aún despiertan la curiosidad y el gusto por el conocimiento, uniendo aventuras y saber, odiseas de exploradores y de científicos dentro de un mundo extraordinario y maravilloso. Sueños de ciencia recapacita, desde la perspectiva actual, sobre la descripción de la ciencia y de la sociedad que realiza Julio Verne en su obra. Este libro no es tan solo una forma diferente y provechosa de aproximarse a la producción novelística de Verne, sino que constituye una extraordinaria invitación a gozar de sus narraciones sin complejos ni ideas preconcebidas.

Sueños de ciencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sueños de ciencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es una simple coincidencia, y sin duda ello se debe al hecho de que cuando yo he inventado completamente una «anticipación» científica me he esforzado en hacerla tan simple y tan verosímil como fuera posible. La exactitud de mis descripciones se debe al hecho de que desde hace mucho tiempo tengo la costumbre de tomar muchas notas de libros, diarios y revistas científicas de todo tipo. Estas notas, ordenadas por materias, me han suministrado un arsenal de un valor incalculable para mí. Estoy abonado a una veintena de diarios. Soy lector asiduo de publicaciones científicas y naturalmente estoy al corriente de todos los descubrimientos o inventos que se producen en todos los campos de la ciencia, astronomía, fisiología, meteorología, física o química.

En otra entrevista, aparecida en el diario americano The Pittsburgh Gazette en 1902, dice Verne refiriéndose a los automóviles, submarinos, dirigibles o artefactos semejantes: 4 4 F. Lacassin: op. cit., p. 383. 5 J. M. Margot: op. cit., p. 226.

Cuando en mis escritos me he referido a ellos como cosas reales, ya estaban medio inventados. Yo simplemente he hecho ficción de algo que posteriormente debía convertirse en un hecho, y mi objetivo al proceder de esta manera no era profetizar, sino difundir el conocimiento de la geografía entre la juventud, vistiéndola de la manera más atractiva posible. Cada hecho geográfico y científico contenido en cualquiera de mis libros ha sido examinado con gran cuidado, y es rigurosamente exacto.

La geografía fue en efecto una de sus pasiones; escribió un grueso libro sobre la Geografía de Francia y sus colonias, y otro en varios volúmenes sobre los grandes viajes y viajeros, cosa poco conocida, incluso entre muchos de sus lectores. En lo que se refiere a las anticipaciones, Verne consideraba inventos que estaban a punto de hacerse realidad e, ignorando aspectos técnicos aún no superados, los convertía en realidad insertándolos dentro de una novela. Como dato revelador, Verne nunca sitúa la acción de sus novelas en un futuro lejano, sino al contrario, prácticamente en el mismo momento en que escribe la novela. La acción es prácticamente contemporánea al lector, y Verne transmite así su convicción de que la realización práctica está al caer. Se encuentran algunas excepciones a esta regla, pero todas ellas en novelas que fueron retocadas o escritas completamente por su hijo.

Y ya que hablamos de Verne profeta, actualmente nos puede provocar una sonrisa leer en la mencionada entrevista que:

Yo no creo que de aquí cincuenta o cien años se publiquen todavía novelas, al menos en forma de libros. Serán completamente reemplazadas por los periódicos, que han tomado ya un gran poder sobre la existencia de las naciones que progresan.

No podemos decir que esta profecía se haya verificado: cien años después de su muerte, la novela no se porta mal, a pesar de la importancia actual de la prensa, y sobre todo de la televisión.

Una de las últimas entrevistas a Verne fue hecha en 1904 por Victor Breyer, uno de los primeros periodistas del ciclismo en Francia. La entrevista 5 5 J. M. Margot: op. cit., p. 226. fue publicada en el mes de noviembre de 1904 en L’Auto. Automobile et Cyclisme. El periodista le cuenta que le leyó cuando estaba en la escuela y que conserva buenos recuerdos de aquellas lecturas. Quiere que le hable de la manera profética que ha tenido para ver y describir los grandes descubrimientos «que serán sin lugar a dudas la gloria del siglo naciente», es decir, el siglo XX. Verne le responde:

Usted exagera. Yo no he predicho nada de nada. Es una pura coincidencia si algunas de las ficciones que yo he imaginado para construir mis novelas han sido realizadas más tarde.

El periodista insiste porque «¿no se ha convertido en realidad el Nautilus?» Verne lo niega:

En primer lugar, en el momento en que yo daba a luz al capitán Nemo, ya existían submarinos. En segundo lugar, mi Nautilus, que su imaginación de escolar le mostraba no solamente realizable sino casi perfecto, tiene un enorme defecto. No se puede mover, porque yo supongo que su fuerza motriz, la electricidad, es suministrada por el medio marino. Y admitiendo incluso que tal cosa pueda llegar algún día, no estamos ahora más avanzados que hace veinte años.

A pesar de esta rotundidad, el periodista publicó la entrevista con el subtítulo «Entrevista a un profeta». Seguramente ya lo tenía preparado antes de la entrevista y no iba a dejar que la opinión que Verne tenía de sí mismo se la desluciera.

No he podido averiguar en qué momento de su vida se creó el mito de la anticipación, pero creo que sí se puede asegurar que a partir de 1882 pasó a convertirse para la opinión general en escritor para la infancia. Es el año en que su editor Hetzel creó la «Biblioteca de los Premios Escolares», en la que reeditó muchas de las novelas de Verne. Como buen comerciante, Hetzel consiguió que los libros de esta colección fueran comprados por el Ministerio de Instrucción Pública, para ser distribuidos en las escuelas a final de curso como premio para los mejores escolares. Hasta los años 1960, escuelas e institutos franceses mantenían todavía la tradición de regalar libros, no necesariamente de Verne, a los escolares que tenían las mejores notas en cada materia.

Autor para la infancia y para la adolescencia, novelista de la geografía y de la ciencia, anticipador, padre de la ciencia ficción... Todos los tópicos suelen tener algún aspecto real, pero no agotan una obra que, como su autor, es poliédrica. Verne volvió a ser leído por adultos entre los años 1960 y 1970, a partir del momento en que Barthes, Foucault y otros mandarines de la cultura francesa se interesaron por su obra. Sus libros fueron reeditados en los años setenta, y al mismo tiempo aparecieron muchos estudios sobre Verne y su obra, desde diferentes perspectivas. Las interpretaciones que de ella se hicieron (estructuralistas, psicoanalíticas, hermenéuticas, sociológicas, oníricas, políticas, iniciáticas...), demuestran que su obra admite diversas lecturas, y no se puede limitar a una única perspectiva. Aunque en este libro se destaque la visión de la ciencia en la serie de los Viajes extraordinarios, he procurado no reducir éstos a este único aspecto.

1Citado en J. M. Margot: «Jules Verne et son temps», Encrage Édition, Amiens, 2004, p. 21.

2Ibidem, p. 64.

3Entrevista traducida en la recopilación de F. Lacassin: Textes oubliés, Union Générale d’Éditions, París, 1979, p. 355.

4F. Lacassin: op. cit., p. 383.

5J. M. Margot: op. cit., p. 226.

Capítulo 2

TRES CIUDADES

En los últimos años de su vida, Jules Verne mantuvo una extensa correspondencia con Mario Turielo, un joven periodista italiano interesado en su obra. En una de las cartas escritas en 1902 le decía:

La historia de mi vida no es muy interesante, y la narración de mis viajes no lo sería mucho más. Un escritor no interesa, ni en su país ni en el mundo entero, más que como escritor.

Ya he dicho que el propósito de este libro es hacer una aproximación a la obra de Verne destacando sobre todo la idea que en ella se da de la ciencia. En cierta manera se acordaría, pues, con su opinión acerca de qué importa conocer de un escritor. Sin embargo, sí que considero importante dar ahora unos datos biográficos mínimos, así como unas pinceladas sobre la situación en Francia durante el siglo XIX, porque ayudará a situar la obra en su contexto histórico. El lector interesado en conocer con más detalle su vida podrá consultar alguna de las biografías que se citan en la bibliografía.

La vida de Jules Verne transcurrió prácticamente en tres ciudades francesas: Nantes, donde nació en 1828 y residió hasta 1848; París, donde fue a estudiar Derecho y vivió hasta 1869; y por último, Amiens donde residió desde 1871 hasta su muerte, en 1905. Entre 1869 y 1871 vivió en Crotoy, un pueblo de pescadores próximo a Amiens, en el que desde 1865 ya pasaba algunas vacaciones. Parece natural dividir este capítulo en tres partes, siguiendo las estancias en cada una de estas ciudades.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sueños de ciencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sueños de ciencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sueños de ciencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Sueños de ciencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x