LLONCH PAUSAS, Silvia: «Pintura italogótica Valenciana», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona , 1967-1968.
MADURELL MARIMÓN, Josep Maria: «El arte en la comarca alta de Urgell», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona , vols. III-IV, 1945, pp. 259-340.
— «El arte en la comarca alta de Urgel. (Continuación)», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona , 1 y 2, vol. IV, Barcelona, ene.-abr. 1946, pp. 9-172.
— «El arte en la comarca alta de Urgel. (Conclusión)», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona , 3 y 4, vol. IV, jul.-oct. 1946, pp. 297-416. — «El pintor Lluís Borrassà. Su vida, su tiempo, sus seguidores y sus obras (I): texto. Apéndice documental. Índices», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona , vol. VII, 1949, pp. 9-325.
— «El pintor Lluís Borrassà. Su vida, su tiempo, sus seguidores y sus obras (II): texto. Apéndice documental. Índices», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona , vol. VIII, 1950, pp. 9-387.
— «El pintor Lluís Borrassà. Su vida, su tiempo, sus seguidores y sus obras (III): texto. Apéndice documental. Índices», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona , vol. X, 1952, pp. 9-365.
— «Documents culturals medievals», Boletín de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona , XXXVIII, 1979-1982, pp. 301-473.
OLMOS Y CANALDA, Elías: «Inventario de los Pergaminos del Archivo Catedral de Valencia», València, Arquebisbat, Excma. Diputació Provincial i Excm. Ajuntament de València, 1961.
PÉREZ MARTÍN, José María: «Escritores de letra formada e ¿iluminadores? Medievales», Anales del Centro de Cultura Valenciana , 17, año VI, 1933, pp. 129-139.
— «Escritores de letra formada e iluminadores de la Catedral de Segorbe», Anales del Centro de Cultura Valenciana , 19, año VII, 1934, pp. 6-20.
PÉREZ MARTÍN, José María: «El retablo de la ermita de San Roque (Xerica)», Archivo Español de Arte y Arqueología , 28, 1934, pp. 27-50.
— «Pintores valencianos medievales y modernos. Addenda», Archivo Español de Arte y Arqueología , 33, 1935, pp. 293-312.
PUIGGARÍ, Josep: «Noticias de algunos artistas catalanes inéditos de la Edad Media y del Renacimiento. Apuntes leídos en sesión de 17 de junio de 1871 por el socio de número don José Puiggarí», Memorias de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona , Barcelona, III, 1880, pp. 73-103 i 267-306.
RAMÓN MARQUÉS, Nuria: El origen de la familia Crespí: iluminadores valencianos , Segorbe, Mutua Segorbina, 2002.
RUBIÓ I LLUCH, A.: Documents per a la història de la cultura catalana mig-eval (I) , Barcelona, Tipografia L’Avenç , 1908.
— Documents per a la història de la cultura catalana mig-eval (II) , Barcelona, 1921.
SÁNCHEZ GOZALBO, Ángel: «Los maestros vidrieros de Morella», Cultura Valenciana , Quadern IV, 19, any IV, 1929, pp. 111-115.
— Pintors del Maestrat. Contribució a la pintura valenciana quatrecentista , Sociedad Castellonense de Cultura , 1932.
— «Pintors del Maestrat», Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura , XIII, cuad. 1, gen.-feb. 1932, pp. 55-87.
— «Pintors del Maestrat», Boletín de la Societdad Castellonense de Cultura , XIII, cuad. 2, març-abr. 1932, pp. 115-144.
— Pintores de Morella. Datos para la historia de la pintura valenciana de los siglos XIV y XV , Castelló, Hijo de S. Armengot, 1943.
— «Los retableros de Morella», Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura , 1943, pp. 123-158.
— «Imágenes de Madonna Santa María», Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura , XXV, 1949, p. 451.
— «Iglesia de Santa María de Castellón. El Altar Mayor», Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura , LIV, quadern 1, gener-març 1978, pp. 1-29.
SANCHIS SIVERA, José: La Catedral de Valencia. Guía histórica y artística , València, Imprenta de Fco. Vives Mora, 1909.
— «Los primeros pintores trecentistas de Valencia», Almanaque de «Las Provincias» , 1912, pp. 157-162 [a les referències dintre del text: Sanchis Sivera, 1912 (1)].
— «Pintores medievales en Valencia», Estudis Universitaris Catalans , VI, 1912, pp.211-246, 296-327 i 444-471 [a les referències dintre del text: Sanchis Sivera, 1912 (2)].
— «Pintores medievales en Valencia», Estudis Universitaris Catalans , VII, 1913, pp. 25-103.
— Pintores medievales en Valencia , Barcelona, Tip. L’Avenç , 1914.
SANCHIS SIVERA, José: «El arte del bordado en Valencia en los siglos XIV y XV, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos , tomo XXXVI, enero-junio 1917, pp. 200-223.
— «Pintores medievales en Valencia», Archivo de Arte Valenciano , 1928, pp. 3-64. — «Pintores medievales en Valencia», Archivo de Arte Valenciano , 1929, pp. 3-64.
— Pintores medievales en Valencia , Valencia, 1930 (ed. facsímil Librerias París-Valencia), 1996.
— «Pintores medievales en Valencia», Archivo de Arte Valenciano , 1930, pp. 3-116.
— «Bibliología valenciana medieval», Anales del Centro de Cultura Valenciana , 5, tom 3, 1930, pp. 33-56.
— Estudis d’Història Cultural , València-Barcelona, Biblioteca Sanchis Guarner, 45 (ed. a cura de Mateu Rodrigo Lizondo), 1999.
SANPERE Y MIQUEL, Salvador: La pintura Mig-Eval Catalana , vol. II: Els trecentistes , Barcelona, S. Babra, 1924.
TORMO Y MONZÓ, Elías: «Gerardo Starnina», Boletín de la Sociedad Española de Excursiones , 1910, pp. 82-101.
VERGE Y GOLDONI, A.: «Gerardo Starnina en Toledo», Archivo Español de Arte y Arqueología , 1930, pp. 199-223.
— «La dotación de Pedro Fernández de Burgos en la Catedral de Toledo y Genaro Starnina», Archivo Español de Arte y Arqueología , 1930, pp. 277-279.
VILLALBA DÁVALOS, Amparo: «Los comienzos de la miniatura valenciana. Domingo Crespí», Archivo Español de Arte , 1958, p. 25.
— «Un misal valenciano del British Museum», Archivo de Arte Valenciano , 1958, pp. 26-32.
— La miniatura valenciana en los siglos XIV y XV , València, Institución Alfonso el Magnánimo, 1964.
VIÑAZA, Conde de la: Adiciones al diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España de D. Juan Agustín Cean Bermúdez , (tomo primero: Edad Media. Notas sobre más de cuatrocientos artistas no citados por Ceán Bermúdez ni por Llaguno ), Madrid, Tipología de los Huérfanos, 1889.
ZARCO DEL VALLE, M.: «Documentos para la Historia de las Bellas Artes en España», en Colección de documentos inéditos para la Historia de España , vol. LV, Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1870.
ABREVIATURES
ACA |
Arxiu de la Corona d’Aragó. |
ACM |
Arxiu de la Catedral de Mallorca. |
ACV |
Arxiu de la Catedral de València. |
ACX |
Arxiu Capitular de Xèrica. |
ADM |
Arxiu Diocesà de Mallorca. |
AEM |
Arxiu Eclesiàstic de Morella. |
AHM |
Arxiu Històric de Mallorca. |
AHN |
Arxiu Històric Nacional. |
AHPB |
Arxiu Protocols de Barcelona. |
AMA |
Arxiu Municipal d’Alzira. |
AMD |
Arxiu del Marquès de Dosaigües (València). |
AMSM |
Arxiu Municipal de Sant Mateu. AMV Arxiu Municipal de València. |
AMX |
Arxiu Municipal de Xàtiva. |
APPV |
Arxiu de Protocols del Patriarca de València. |
APX |
Arxiu Parroquial de Xèrica. |
ARV |
Arxiu del Regne de València. |
ASEV |
Arxiu Parroquial de Sant Esteve de València. |
BMVPM |
Biblioteca Marquesal de Vivot (Palma de Mallorca). |
Doc. |
document |
f. |
foli |
núm. |
número |
p./pp. |
pàgina/es |
s.a. |
signatura antiga |
V. |
Volum |
v. |
vers. |
Vid. |
v. |
vol. |
volum |
Documents
Читать дальше