AAVV - La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La sociedad valenciana en transformación (1975-2025): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro tiene como objetivo ofrecer una radiografía actualizada de la sociedad valenciana que ayude a comprender los aspectos básicos de su estructura y las dinámicas seguidas durante las últimas décadas. Estructurado en catorce capítulos, aborda cuestiones tan fundamentales como las tendencias demográficas, el modelo territorial, ecológico y económico, la estructura laboral, las desigualdades socioeconómicas, los modelos familiares, las transformaciones en las relaciones de género, la situación de las políticas sociales y educativas, la cultura, los valores, las dinámicas del sistema político, y el estado del sistema judicial en la Comunitat Valenciana. A modo de síntesis, cierran el volumen unas reflexiones sobre autogobierno y Estado de bienestar, que suponen también una llamada de atención acerca de la necesidad de conseguir una mayor implicación ciudadana en la acción política y democrática y un desbordamiento, en definitiva, del actual concepto de ciudadanía.

La sociedad valenciana en transformación (1975-2025) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La sociedad valenciana

en transformación (1975-2025)

La sociedad valenciana

en transformación (1975-2025)

Antonio Ariño Villarroya (dir.)

Pedro García Pilán (coord.)

Colección Desarrollo Territorial Papers 1 Director de la colección Joan - фото 1

Colección: Desarrollo Territorial

Papers, 1

Director de la colección: Joan Romero

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, de ninguna forma ni por ningún medio, sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso de la editorial. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© Del texto: los autores, 2018

© De esta edición:

Institució Alfons el Magnànim, 2018

Publicacions de la Universitat de València, 2018

Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació

iam@alfonselmagnanim.com

www.alfonselmagnanim.net

Publicacions de la Universitat de València

puv.uv.es

publicacions@uv.es

Coordinación editorial: Juan Pérez Moreno

Corrección y maquetación: Letras y Píxeles, S. L.

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

© Imagen de la contracubierta: Manifestación por una financiación justa ,

Miguel Lorenzo (2017)

ISBN: 978-84-9134-407-0

ÍNDICE

Índice de gráficos

Índice de mapas

Índice de tablas

Relación de autoras/es:

INTRODUCCIÓN

1. POBLACIÓN: DINÁMICA Y ESTRUCTURA

Introducción

1. La evolución de la población valenciana: crecimiento secular y sus límites

1.1 El crecimiento demográfico valenciano en su contexto geográfico

1.2 Crecimiento demográfico e impacto ecológico

1.3 Crecimiento y territorio: despoblación y concentración

1.4 Componentes del crecimiento de la población valenciana

2. Movimiento natural de la población: mayor esperanza de vida y menor fecundidad

2.1 Vidas más largas: evolución de la mortalidad valenciana

2.2 Cambios en las pautas de reproducción de la población valenciana

3. El componente migratorio de la dinámica de la población valenciana

3.1 La movilidad exterior

3.2 La movilidad interior

4. Estructura de la población valenciana

4.1 La composición por edad y sexo

4.2 La presencia de población extranjera en la Comunitat Valenciana

5. Conclusiones

2. EL MODELO TERRITORIAL

Introducción

1. Los cambios en la estructura territorial valenciana 1981-2016: estabilidad general y basculación hacia el sureste

2. Una nueva realidad urbana: suburbanización, nuevas dinámicas rural-urbanas y el hecho metropolitano

3. Aumento de la dotación funcional y mejoras en la articulación del territorio

4. Las ciudades valencianas en el entorno global

5. El gobierno del territorio

5.1 Un Estado muy descentralizado que carece de cultura, voluntad y dispositivos federales

5.2 Gobierno y gobernanza territorial en la escala autonómica

5.3 El gobierno del territorio en las regiones urbanas y metropolitanas

5.4 Marco institucional y gobierno del territorio

3. MODELO ECONÓMICO Y ADAPTACIÓN A LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Introducción

Comunitat Valenciana 2030. Escenarios, retos pendientes y estrategias

1. ¿Hay una frontera económica valenciana?

2. Agriculturas y espacios rurales. Situación actual y escenarios de futuro

2.1 Desafíos globales, impactos locales

2.2 Problemas

2.3 Tendencias

2.4 Modelos

2.5 Visión estratégica

3. La industria valenciana: la exigencia de un proyecto para el siglo XXI

3.1 La industria valenciana. Espontaneidad versus política

3.2 El distrito industrial valenciano: teoría y práctica

3.3 Y la crisis llegó a la industria

3.4 Límites al futuro industrial. La necesidad de un proyecto para el siglo XXI

4. Desafíos para la consolidación de un modelo turístico competitivo y sostenible

4.1 La Comunitat Valenciana en el contexto turístico de la UE y de España

4.2 Algunos desafíos para el futuro

5. La Comunitat Valenciana en el actual contexto de revolución tecnológica y el horizonte 2030

5.1 El modelo productivo valenciano de partida y su transformación digital

5.2 La entidad del cambio digital: transformación, disrupción y cambios acelerados exponenciales. Hacia el nuevo marco digital «Horizonte 2030»

5.3 El reto de la construcción de un ecosistema digital

5.4 Conclusiones. La conformación de una economía digital valenciana y algunas ideas para su instrumentalización en la práctica

6. Impacto del cambio climático en las actividades económicas, políticas públicas y estrategias de adaptación

6.1 Cambio climático en la Comunitat Valenciana: 2030. Los hechos

6.2 Efectos en las actividades económicas de la Comunitat Valenciana

6.3 Agenda de futuro: políticas públicas

4. LA ESTRUCTURA LABORAL VALENCIANA

Introducción

1. Los activos

2. Los parados

3. La distribución sectorial del empleo

4. El tamaño de la empresa

5. Empresarios, asalariados y autoempleados

6. Los trabajadores temporales

7. Los trabajadores a tiempo parcial

8. Los empleados en el sector servicios y el sector público

9. Las clases ocupacionales

10. Estructura salarial y grandes clases ocupacionales

11. Una estructura laboral más polarizada

5. CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN: DESIGUALDAD, POBREZA Y CONDICIONES DE VIDA

Introducción

1. Crecimiento económico: la Comunitat Valenciana en el contexto del Estado español

2. Distribución de la renta en la Comunitat Valenciana y el resto del Estado español

2.1 La distribución de la renta disponible de los hogares

2.2 Factores generadores y reductores de desigualdades

2.3 Desigualdades territoriales

3. Pobreza y exclusión social en la Comunitat Valenciana y el resto del Estado español

3.1 Pobreza monetaria

3.2 Carencia material y condiciones de vida

3.3 Baja intensidad de trabajo como causa de pobreza

3.4 El indicador de tasa de riesgo de pobreza y exclusión social de la estrategia Europa 2020 (AROPE)

4. Conclusiones

6. FAMILIAS, CONVIVENCIAS Y TRAYECTORIAS VITALES

Introducción

1. Diversidad y pluralidad de modelos de convivencia y familiares

1.1 Estructura de los hogares y de las familias. Rupturas matrimoniales

1.2 Nuevas formas de convivencia y familia: parejas de hecho, monoparentalidad y homoparentalidad

1.3 Trayectorias reproductivas plurales: reproducción asistida, adopciones y gestación subrogada

2. Relaciones de género y trayectorias vitales

2.1 Roles de género, conciliación y doble presencia

2.2 Cambios en las trayectorias vitales: extensión de la juventud, precarización y retraso de la emancipación.

2.3 Las personas mayores: el reto de la autonomía

3. Conclusiones

7. TRANSFORMACIONES EN LA DEFINICIÓN Y PRÁCTICA SOCIAL DE LAS MUJERES

1. Identidades de género y desigualdad en el ámbito público

1.1 Identidades de género

1.2 El género como estructura de reducción de complejidad

1.3 La cadena de subalternas

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)»

Обсуждение, отзывы о книге «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x