Gráfico 9.10. Porcentaje de gastos en I+D respecto al PIB a precios de mercado. Comunidades autónomas. 2000 y 2015
Gráfico 9.11. Gastos internos en actividades de I+D. Comunidades autónomas. 2015 (porcentaje)
Gráfico 9.12. Personal en actividades de I+D. Comunidades autónomas. 2015 (porcentaje)
Gráfico 9.13 Producción científica de las universidades españolas y el SUPV
Gráfico 9.14. Producción científica por grandes áreas temáticas. SUPV y universidades públicas de España
Gráfico 10.1. Lugar de aprendizaje del valenciano según cohortes de edad (2005)
Gráfico 10.2. Valor catastral medio de los barrios de la ciudad de Valencia y competencia escrita activa en 1996
Gráfico 10.3. Evolución de los usos preferentes del valenciano en ámbitos privados y públicos (1992-2015)
Gráfico 10.4. La difusión de las prácticas culturales en la Comunitat Valenciana en función del sexo, 2017
Gráfico 11.1. Comparación de perfiles sociodemográficos en la preferencia por determinados valores (2017)
Gráfico 11.2. Perfil sociodemográfico de quienes nunca justifican el aborto y la eutanasia
Gráfico 11.3. Perfil de quienes nunca consideran justificable la utilización de castigos físicos por parte de los progenitores
Gráfico 11.4. Perfil sociodemográfico de varios valores del síndrome materialista/posmaterialista
Gráfico 11.5. Perfil sociodemográfico de los que nunca consideran justificado no pagar en el transporte público, engañar con los impuestos, si se tiene ocasión, y reclamar ayudas al Gobierno a las que no se tiene derecho
Gráfico 11.6. Perfil sociodemográfico de la población valenciana ante los diversos aspectos de la igualdad (2017)
Gráfico 11.7. Perfil sociodemográfico e ideológico de las personas que se refieren a la importancia del origen social y la titularidad privada del centro educativo como factores determinantes del éxito
Gráfico 11.8. Rasgos del perfil socioideológico de las personas que sostienen determinadas afirmaciones
Gráfico 11.9. Perfil sociodemográfico en función de la identificación con los territorios de habla catalana
Gráfico 11.10. La posición en la escala de quienes profesan una identidad dual o una identidad valenciana exclusiva
Gráfico 11.11. Evolución de la identidad española/valenciana de la población encuestada
Gráfico 11.12. Perfil sociodemográfico de las personas que expresan determinadas posiciones sobre su sentido de pertenencia a la Comunitat Valenciana
Gráfico 11.13. La posición del conjunto de la población y de la cohorte más joven y la más anciana en el eje izquierda derecha
Gráfico 12.1. Interés por la política
Gráfico 12.2. Valoración de la situación política
Gráfico 12.3. Proximidad a los principales partidos políticos de la Comunitat Valenciana
Gráfico 12.4. Valoración de la gestión de diversas instituciones
Gráfico 12.5. Principales problemas de la Comunitat Valenciana
Gráfico 12.6. Distribución izquierda-derecha de la Comunitat Valenciana
Gráfico 12.7. Religiosidad y práctica religiosa
Gráfico 12.8. Indicadores de identidad (sentimiento nacionalista y orgullo)
Gráfico 12.9. Identificación de la comunidad autónoma como región
Gráfico 12.10. Preferencias territoriales
Gráfico 12.11. Afiliación sindical en la Comunitat Valenciana (2000-2016)
Gráfico 13.1. Distribución por edad y sexo de los jueces en España
Gráfico 13.2. Presupuestos destinados a Justicia (2016)
Gráfico 13.3. Número de asuntos ingresados por año en España (2006-2016)
Gráfico 13.4. Entrada de asuntos en los juzgados de Valencia (2006-2016)
Gráfico 13.5. Evolución histórica de los concursos de empresa (2007-2016)
ÍNDICE DE MAPAS
Mapa 1.1. Concentración comarcal de población nacida en países europeos, según origen. Comunitat Valenciana (2016)
Mapa 1.2. Concentración comarcal de población nacida en el Norte de África y América del Sur, según origen. Comunitat Valenciana (2016)
Mapa 2.1. Densidad de población en 2016 y cambios en la distribución de la población entre 1981 y 2016 (centro medio y elipse de desviación estándar)
Mapa 2.2. Densidad de empleo en 2016 y cambios en la distribución de los empleos entre 2003 y 2016 (centro medio y elipse de desviación estándar)
Mapa 2.3. Suelo artificial en 1990 y 2012. Valencia
Mapa 2.4. Suelo artificial en 1990 y 2012. Castellón
Mapa 2.5. Suelo artificial en 1990 y 2012. La Marina
Mapa 2.6. Suelo artificial en 1990 y 2012. Alicante
Mapa 2.7. Áreas urbanas integradas supramunicipales en A) 1990, B) 2000, C) 2006
Mapa 2.8. Delimitación de las áreas urbanas a partir de datos de movilidad residencia-trabajo en A) 2001 y B) 2011
Mapa 2.9. Jerarquía funcional de las ciudades en 2007 y cambios desde 1994
Mapa 5.1. Distribución territorial de la renta disponible por declarante a nivel municipal. Comunitat Valenciana. Municipios con más de 1.000 habitantes. 2014
Mapa 8.1. Ciudades con y sin barrios vulnerables en 1991 y 2001, y barrios vulnerables de inmigración en 2006
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1.1. Evolución de la población y tasa de crecimiento. Comunitat Valenciana (1900-2010)
Tabla 1.2. Población, densidad y crecimiento demográfico de las CC. AA. (1998-2016)
Tabla 1.3. Evolución de la población comarcal. Comunitat Valenciana (1981-2016)
Tabla 1.4. Evolución de los indicadores de edad de la población valenciana (1980-2016) (en %)
Tabla 1.5. Evolución de los indicadores de edad de la población valenciana, según sexo (1980-2016) (en %)
Tabla 1.6. Residentes de origen extranjero, por países de origen. Comunitat Valenciana (1998-2016)
Tabla 2.1. Cambios de usos en la Comunitat Valenciana entre 1987 y 2011
Tabla 2.2. Distribución de las áreas urbanas integradas valencianas según su tamaño demográfico en 2016
Tabla 2.3. Comunitat Valenciana. Debilidades, retos y oportunidades
Tabla 2.4. Comunitat Valenciana 2030. Agenda territorial
Tabla 3.1. Porcentaje PIB per cápita Valenciano respecto a la media española
Tabla 3.2. Distribución de VAB y empleo por sectores
Tabla 3.3. Distritos industriales más representativos
Tabla 3.4. Cambios en las variables climáticas y marinas principales de la Comunitat Valenciana (horizontes 2030 y 2100). RCP 4.5 y 8.5
Tabla 3.5. Exposición y acciones estratégicas de las actividades económicas de la Comunitat Valenciana ante el cambio climático. Horizonte 2030
Tabla 3.6. Cambio climático, actividades económicas y acciones públicas en la Comunitat Valenciana. Agenda de actuaciones. Horizonte 2030
Tabla 4.1. Población en relación con la actividad económica. Grupos principales. Trimestre IV-2016. Valores absolutos
Tabla 4.2. Población de 16 y más años según el nivel de formación. Grupos principales. Trimestre IV-2016. Porcentajes
Tabla 4.3. Tasas de actividad, empleo y paro. Varios años. T. IV
Tabla 4.4. Tasas de actividad por grupos de edad y sexo. CV y España. T. IV-2007
Tabla 4.5. Tasas de actividad por grupos de edad y sexo. CV y España. T. IV-2016
Tabla 4.6. Ocupados por sector económico. T. IV-2016. Porcentajes
Tabla 4.7. Evolución reciente del número de empresas según tamaño (número de asalariados). Valores absolutos y porcentajes
Tabla 4.8. Evolución del número de empresas por tamaño, 1999-2016. Valores absolutos y porcentajes
Tabla 4.9. Evolución de la población ocupada en la Comunitat Valenciana según su situación laboral (profesional según EPA) desde principios de siglo. Últimos trimestres. Miles de personas y porcentajes
Tabla 4.10. Evolución de la población ocupada en España según su situación laboral (profesional según EPA) desde principios de siglo. Últimos trimestres. Miles de personas y porcentajes
Читать дальше