AAVV - La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La sociedad valenciana en transformación (1975-2025): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro tiene como objetivo ofrecer una radiografía actualizada de la sociedad valenciana que ayude a comprender los aspectos básicos de su estructura y las dinámicas seguidas durante las últimas décadas. Estructurado en catorce capítulos, aborda cuestiones tan fundamentales como las tendencias demográficas, el modelo territorial, ecológico y económico, la estructura laboral, las desigualdades socioeconómicas, los modelos familiares, las transformaciones en las relaciones de género, la situación de las políticas sociales y educativas, la cultura, los valores, las dinámicas del sistema político, y el estado del sistema judicial en la Comunitat Valenciana. A modo de síntesis, cierran el volumen unas reflexiones sobre autogobierno y Estado de bienestar, que suponen también una llamada de atención acerca de la necesidad de conseguir una mayor implicación ciudadana en la acción política y democrática y un desbordamiento, en definitiva, del actual concepto de ciudadanía.

La sociedad valenciana en transformación (1975-2025) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1.4 Relaciones de género en el ámbito público: política institucional y educación

1.5 ¿Qué movimientos se han producido en las últimas décadas que podrían indicar tendencias de futuro?

2. La desigualdad de género y el mercado de trabajo

2.1 Espacios que se desgenerizan

2.2 La brecha salarial o el valor atribuido a mujeres y hombres

2.3 Consideraciones finales

3. Desigualdades de género y usos del tiempo

3.1 Sociología del género y nuevas aportaciones teóricas y metodológicas: trabajos, espacios y temporalidad

3.2 Desigualdades de género y tiempo social en la sociedad valenciana

3.3 Consideraciones finales

8. BIENESTAR Y POLÍTICAS SOCIALES

Introducción

1. Balance sobre el Estado de bienestar: los derechos sociales como derechos fundamentales

2. Los Servicios Sociales como sistema de bienestar

2.1. El pasado del sistema de Servicios Sociales: sistema sin derechos sociales (1978-2006)

2.2 El presente del sistema de Servicios Sociales: sistema con derechos sociales (2006-2017)

2.3 Perspectiva de futuro para el Sistema Valenciano de Servicios Sociales

3. Salud y sanidad

3.1 Estado de salud de la población

3.2 Factores de riesgo para la salud

3.3 Recursos sanitarios

3.4 Valoración de la sanidad

3.5 Prospectiva de futuro

4. Las políticas contra la violencia de género

4.1 La intervención en violencia de género (1983-2004), un pasado sin derechos

4.2 La atención a la violencia de género es un derecho social (2004-2017)

4.3 Prospectiva de futuro en políticas sobre violencia de género

5. Territorio y grupos vulnerables

5.1 Las primeras actuaciones territoriales en barrios vulnerables (1980-2006)

5.2 Una década sin avances significativos (2007-2017)

5.3 Análisis prospectivo de la situación de los grupos vulnerables y el territorio donde residen

6. Conclusiones

9. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LA COMUNITAT VALENCIANA

1. La educación es un derecho

2. El rendimiento educativo

3. El abandono educativo

4. Los centros educativos y el profesorado

5. El sistema valenciano de cualificación profesional

6. El sistema universitario valenciano

6.1 La expansión de universidades y titulaciones

6.2 Evolución del estudiantado y del profesorado universitario

6.3 La producción científica

7. Conclusiones

10. CONSUMO, CULTURA Y OCIO

Introducción

1. Sociedad de consumo y vida cotidiana

Introducción

1.1 Gasto y equipamiento tecnológico de los hogares

1.2 Consumo, calidad de vida y ahorro

1.3 Empleo cotidiano del tiempo y satisfacción vital

1.4 Conclusiones

2. Diversidad y proceso de sustitución lingüística del valenciano

Introducción

2.1 Competencias lingüísticas en valenciano: entre la escuela y la herencia familiar

2.2 Los usos lingüísticos del valenciano: avanza el monolingüismo castellano

2.3 Conclusiones

3. Crecimiento, crisis y reconversión para el ecosistema comunicativo valenciano (2007-2017)

Introducción

3.1 Medios escritos

3.2 Emisoras de radio

3.3 Cadenas de televisión

3.4 Conclusiones

4. Prácticas culturales

Introducción

4.1 El gasto de los hogares valencianos en cultura

4.2 Las tendencias de participación cultural

4.3 Las prácticas lectoras

4.4 Las prácticas audiovisuales

4.5 Las prácticas digitales

4.6 Las prácticas musicales y escénicas

4.7 El cine

4.8 Las visitas patrimoniales

4.9 Conclusiones

5. Prácticas deportivas

Introducción

5.1 La práctica deportiva de la población valenciana

5.2 Conclusiones

11. LOS VALORES EN LA COMUNITAT VALENCIANA

1. Valoración de la situación actual

1.1 Preocupaciones principales

1.2 Experiencias vitales

2. Los valores preferidos

3. Formas de convivencia y relaciones de género

3.1 Igualdad de género

3.2 Permisividad, libertad y diversidad sexual

3.3 El valor de la vida

3.4 Valores pacíficos

4. Materialismo y posmaterialismo en la Comunitat Valenciana

5. La moral económica

6. El debate «entre público y privado »en la provisión de servicios

6.1 Las dimensiones de la igualdad

6.2 El éxito en los estudios

6.3 Las opiniones sobre la provisión de servicios

7. El sentido de pertenencia

7.1 Sentido de pertenencia territorial en general

7.2 La identidad compleja y plural de la población valenciana

8. La naturaleza de la ciudadanía

9. El capital relacional: la confianza

10. Notas finales

12. ACCIÓN COLECTIVA Y SISTEMA POLÍTICO

Introducción

1. La cultura política de la Comunitat Valenciana

1.1 Pautas actitudinales generales

1.2 Principales divisorias políticas

2. El asociacionismo en la Comunitat Valenciana

2.1. El entramado asociativo valenciano: su volumen y su dinámica

2.2 Pertenencia y participación

3. Los nuevos movimientos sociales

3.1 Una definición inicial

3.2 Focalización

3.3 Identidad

3.4 Indignación

3.5 Movilidad y motilidad sociales

4. Organizaciones sindicales y empresariales

4.1 El retorno de la cuestión social

4.2 Indicadores de sindicalización

4.3 Paradojas de la crisis empresarial

5. El comportamiento electoral en la Comunitat Valenciana

Introducción

5.1 Tendencias y rupturas

6. Partidos y sistema de partidos en la Comunitat Valenciana

6.1 Los partidos de ámbito estatal

6.2 Los partidos de ámbito no estatal

6.3 Los nuevos partidos: Ciudadanos y Podemos

6.4 El sistema de partidos

7. Conclusiones

13. LA JUSTICIA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Introducción

1. Algunos datos sobre la justicia en España y en la Comunitat Valenciana

1.1. Profesionales de la Justicia

1.2 Presupuestos destinados a Justicia

1.3 Carga de trabajo en los juzgados y tribunales. Efectos de la crisis económica

2. Análisis crítico de los datos. Reflexiones y propuestas desde la judicatura

3. Breve referencia a la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana

14. REFLEXIÓN FINAL: AUTOGOBIERNO Y ESTADO DE BIENESTAR

1. La demografía y sus inflexibles requerimientos

a ) Caída de la natalidad

b ) Incremento de la esperanza de vida

c ) Auge de la inmigración en la fase expansiva

2. La crisis del modelo económico y del pleno empleo

3. Transformaciones de la familia

3.1 Importancia de la familia

3.2 Transformaciones de la familia

3.3 Cuidar en tiempos de demografía madura

4. Cambios en la estructura de clases

5. Los problemas de legitimidad

5.1 El ascenso de la individualización y de la ideología meritocrática

5.2 El consenso contra la presión fiscal

6. La (des)institucionalización de la protección social

6.1 Las nuevas problemáticas sociales

6.2 La extensión de los derechos subjetivos

6.3 Los servicios sociales, el cuarto pilar del Estado de bienestar

6.4 Crisis financiera, deslegitimación y mercantilización

Bibliografía citada

Fuentes documentales

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1.1. Evolución de la población y tasas de crecimiento. Comunitat Valenciana (1980-2017)

Gráfico 1.2. Tasas anuales de crecimiento de la huella ecológica global, por componentes, Comunitat Valenciana (1980-2013)

Gráfico 1.3. Evolución de los componentes del crecimiento demográfico. Comunitat Valenciana (1980-2015)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)»

Обсуждение, отзывы о книге «La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x